Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpar las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpar las molestias ocasionadas.
vídeos ALBERT ANGUELA (con Pedro Herrero)
Moderadores: Nachobassman, yimijendriss, vaiges, Bartok, Dexter_Bass, Knuckle, contrabajo, Peterkas, fley
Re: vídeos ALBERT ANGUELA (Invention 4 Bach)
pues he transportado esta pieza clásica de Bach a Am y ahora se puede tocar con un bajo de 5 cuerdas y 24 trastes para hacerse un autodúo.
hay un enlace en el que os podéis descargar la partitura modificada en la descripción del vídeo
https://youtu.be/HSd0u7wylZA
espero que os guste
hay un enlace en el que os podéis descargar la partitura modificada en la descripción del vídeo
https://youtu.be/HSd0u7wylZA
espero que os guste
- elcatadordevinagre
- BAJ
- Mensajes: 573
- Registrado: Lun Mar 30, 2009 10:18 pm
- Ubicación: Madrid
Re: vídeos ALBERT ANGUELA (Invention 4 Bach)
Suena tremendo, Albert. ¡Vaya máquina!



Re: vídeos ALBERT ANGUELA (Madrid-Carles Benavent)
pues voy a postear el vídeo también aquí para que quede reflejado en mi hilo también
el bajo ha sido grabado con una pedalera digitech de guitarra usando un pitch shifter añadiendo una quinta, con delay y un poco de distorsión durante el solo
obviamente también hay un pedal de loop
espero que lo disfrutéis:
https://youtu.be/YCzEWYDG2Nk
el bajo ha sido grabado con una pedalera digitech de guitarra usando un pitch shifter añadiendo una quinta, con delay y un poco de distorsión durante el solo
obviamente también hay un pedal de loop
espero que lo disfrutéis:
https://youtu.be/YCzEWYDG2Nk
Re: vídeos ALBERT ANGUELA (Invention 4 Bach)
elcatadordevinagre escribió:Suena tremendo, Albert. ¡Vaya máquina!![]()
muchas gracias
Re: vídeos ALBERT ANGUELA (Flamenco)
vale, no se me ve en ninguna foto, porque yo no he hecho esa gira, pero el bajo del audio soy yo. grabado con mi Marleux consat de 5 fretless
Re: vídeos ALBERT ANGUELA (Flamenco)
albertus escribió:vale, no se me ve en ninguna foto, porque yo no he hecho esa gira, pero el bajo del audio soy yo. grabado con mi Marleux consat de 5 fretless
Genial, Albert, como siempre


Re: vídeos ALBERT ANGUELA (Flamenco)
Report escribió:albertus escribió:vale, no se me ve en ninguna foto, porque yo no he hecho esa gira, pero el bajo del audio soy yo. grabado con mi Marleux consat de 5 fretless
Genial, Albert, como siempre![]()
muchas gracias
Re: vídeos ALBERT ANGUELA (Poniendo bajo a J.Ruibal)
pues tenía el canal un poco inactivo, así que hay que volver. he cogido un tema de Javier Ruibal que no tiene bajo y se lo he puesto yo. Espero que os guste:
Re: vídeos ALBERT ANGUELA (Comentario a mi último vídeo)
os voy a dejar aquí los conceptos que he usado para hacer la línea de bajo de mi vídeo con la música de Ruibal. creo que puede ser interesante.
empiezo dejando dos vueltas instrumentales de guitarra y percu, y entro con un mini solo o un fill largo a mitad de intro. esto lo repito en la parte instrumental que hay después de la primera estrofa, pero acompañando esta vez la primera mitad.
hay mucha nota pedal en la guitarra y eso acompañado igual con el bajo puede aumentar la sensación de monotonía. las estrofas son Eb Bbm/Eb. los puentes Ebm/Bb Db/Bb y los estribillos Bbm7 Eb7/Bb. todo ello son sonoridades muy parecidas y tuve que buscar una forma de distinguir más las partes.
así que en las estrofas toco pensando mucho en caer al uno cada dos compases. ahí mantengo el pedal en Eb.
en los puentes toco un ostinato copiando una pequeña melodía que hace la guitarra justo en la mitad y que anticipa todos los acordes y no hay apenas tierras. en el tercer puente eso no ocurre y toco un fill basado en la escala de blues.
como la tercera y última estrofa entra directa y sin parte instrumental de por medio, pensé que quedaría bonito dejar los dos primeros versos solo con guitarra haciendo algo de percu con el bajo para ir perfilando el crescendo hacia el final.
y en los estribillos, aunque la guitarra hace un pedal (el mismo que en el puente) yo toco pensando como si fuera II-V. como terminaba en Eb y tenía que volver a Eb en las estrofas, se me ocurrió copiar la melodía de la voz a modo de fill para que siriviera de transición y diera sensación de cambio.
al final de la canción en el último estribillo, que es doble, cuando llega la repetición traslado la tónica del V a la quinta cuerda por primera vez en toda la canción. eso le da más power a esa última repetición.
en el tema original, el final sólo tiene un pequeño acento al final antes del último golpe, y que yo puse como parte de una frase basada también en la escala de blues y que le da más sensación de arreglo.
pues ese ha sido más o menos mi proceso
empiezo dejando dos vueltas instrumentales de guitarra y percu, y entro con un mini solo o un fill largo a mitad de intro. esto lo repito en la parte instrumental que hay después de la primera estrofa, pero acompañando esta vez la primera mitad.
hay mucha nota pedal en la guitarra y eso acompañado igual con el bajo puede aumentar la sensación de monotonía. las estrofas son Eb Bbm/Eb. los puentes Ebm/Bb Db/Bb y los estribillos Bbm7 Eb7/Bb. todo ello son sonoridades muy parecidas y tuve que buscar una forma de distinguir más las partes.
así que en las estrofas toco pensando mucho en caer al uno cada dos compases. ahí mantengo el pedal en Eb.
en los puentes toco un ostinato copiando una pequeña melodía que hace la guitarra justo en la mitad y que anticipa todos los acordes y no hay apenas tierras. en el tercer puente eso no ocurre y toco un fill basado en la escala de blues.
como la tercera y última estrofa entra directa y sin parte instrumental de por medio, pensé que quedaría bonito dejar los dos primeros versos solo con guitarra haciendo algo de percu con el bajo para ir perfilando el crescendo hacia el final.
y en los estribillos, aunque la guitarra hace un pedal (el mismo que en el puente) yo toco pensando como si fuera II-V. como terminaba en Eb y tenía que volver a Eb en las estrofas, se me ocurrió copiar la melodía de la voz a modo de fill para que siriviera de transición y diera sensación de cambio.
al final de la canción en el último estribillo, que es doble, cuando llega la repetición traslado la tónica del V a la quinta cuerda por primera vez en toda la canción. eso le da más power a esa última repetición.
en el tema original, el final sólo tiene un pequeño acento al final antes del último golpe, y que yo puse como parte de una frase basada también en la escala de blues y que le da más sensación de arreglo.
pues ese ha sido más o menos mi proceso
Re: vídeos ALBERT ANGUELA (Comentario a mi último vídeo)
Está genial Albert, a mi siempre me ha gustado sacar lineas a temas que no tienen o hacer lineas diferentes para temas que si llevan.
Me parece un ejercicio muy bueno para comerse el coco y potenciar la creatividad.
El comentario es genial y aunque javier ruibal no me hace mucha gracia porque me parece mu triste ese bajo que le has hecho me ha encantado.

Me parece un ejercicio muy bueno para comerse el coco y potenciar la creatividad.
El comentario es genial y aunque javier ruibal no me hace mucha gracia porque me parece mu triste ese bajo que le has hecho me ha encantado.

La vida pasa si no hay compás
Re: vídeos ALBERT ANGUELA (Poniendo bajo a J.Ruibal)
albertus escribió:pues tenía el canal un poco inactivo, así que hay que volver. he cogido un tema de Javier Ruibal que no tiene bajo y se lo he puesto yo. Espero que os guste:
Muy bueno Albert!!!
Soy muy fan de Ruibal y esa linea que has hecho encaja muy bien, no solo con el tema en sí si no con el estilo Ruibal.
Saludos.
"Lo importante es lo que dices, no la voz con que lo haces"
Re: vídeos ALBERT ANGUELA (Comentario a mi último vídeo)
FranVoV escribió:Está genial Albert, a mi siempre me ha gustado sacar lineas a temas que no tienen o hacer lineas diferentes para temas que si llevan.
Me parece un ejercicio muy bueno para comerse el coco y potenciar la creatividad.
El comentario es genial y aunque javier ruibal no me hace mucha gracia porque me parece mu triste ese bajo que le has hecho me ha encantado.
muchas gracias. ponerle bajo a un tema terminado es un lujo que no suele darse, así que aprovecho estas ocasiones.
tolchoco escribió:Muy bueno Albert!!!
Soy muy fan de Ruibal y esa linea que has hecho encaja muy bien, no solo con el tema en sí si no con el estilo Ruibal.
Saludos.
muchas gracias. eso es que he hecho algo bien.
- Dexter_Bass
- Moderador
- Mensajes: 2332
- Registrado: Sab Ago 21, 2010 10:33 pm
- Ubicación: Argentina
Re: vídeos ALBERT ANGUELA (Comentario a mi último vídeo)
¡Muy bueno Albert!
Lindo ejercicio lo de agregarle bajo a un tema que no lo tiene.
PD: Cuidado con el SPAM en los comentarios del video.
Lindo ejercicio lo de agregarle bajo a un tema que no lo tiene.

PD: Cuidado con el SPAM en los comentarios del video.

Fender Jazz Bass Japan
SWR LA12 60W / TC Electronic BG250
Algunos pocos efectos "indispensables"
SWR LA12 60W / TC Electronic BG250
Algunos pocos efectos "indispensables"
Re: vídeos ALBERT ANGUELA (Summertime fretless+vocoder)
he hecho una pequeña impro para un challenge de Instagram y me he animado a usar un vocoder que me acabo de agenciar para "cantar" con el bajo. espero que os guste
Re: vídeos ALBERT ANGUELA (con Pedro Herrero)
no es muy usual verme con el contrabajo, aquí con PEDRO HERRERO en un falso directo que grabamos antes de que tocar sin público se convirtiera en lo habitual. espero que os guste. un placer siempre acompañar el genio y el talento de este hombre al que quizá también conozcáis como una de las voces de PRIMITAL BROS.
a ver si alguien encuentra el gazapo televisivo
a ver si alguien encuentra el gazapo televisivo
Re: vídeos ALBERT ANGUELA (con Pedro Herrero)
albertus escribió:no es muy usual verme con el contrabajo, aquí con PEDRO HERRERO en un falso directo que grabamos antes de que tocar sin público se convirtiera en lo habitual. espero que os guste. un placer siempre acompañar el genio y el talento de este hombre al que quizá también conozcáis como una de las voces de PRIMITAL BROS.
a ver si alguien encuentra el gazapo televisivo
Muy bien, Albert, estupendo

El gazapo es lo del arco, ¿verdad? (2:42)
- Dexter_Bass
- Moderador
- Mensajes: 2332
- Registrado: Sab Ago 21, 2010 10:33 pm
- Ubicación: Argentina
Re: vídeos ALBERT ANGUELA (con Pedro Herrero)
¡Muy lindo Albert!
Yo creo que es el instante previo a eso. Se le corre la afineta.
PD: Tuve que googlear "gazapo".

Report escribió:El gazapo es lo del arco, ¿verdad? (2:42)
Yo creo que es el instante previo a eso. Se le corre la afineta.

PD: Tuve que googlear "gazapo".

Fender Jazz Bass Japan
SWR LA12 60W / TC Electronic BG250
Algunos pocos efectos "indispensables"
SWR LA12 60W / TC Electronic BG250
Algunos pocos efectos "indispensables"
Re: vídeos ALBERT ANGUELA (con Pedro Herrero)
Report escribió:albertus escribió:no es muy usual verme con el contrabajo, aquí con PEDRO HERRERO en un falso directo que grabamos antes de que tocar sin público se convirtiera en lo habitual. espero que os guste. un placer siempre acompañar el genio y el talento de este hombre al que quizá también conozcáis como una de las voces de PRIMITAL BROS.
a ver si alguien encuentra el gazapo televisivo
Muy bien, Albert, estupendo
El gazapo es lo del arco, ¿verdad? (2:42)
yeeeees
Dexter_Bass escribió:¡Muy lindo Albert!![]()
Se le corre la afineta.![]()
PD: Tuve que googlear "gazapo".
yo he googleado esto pero no he encontrado el diccionario argentino-español

- Dexter_Bass
- Moderador
- Mensajes: 2332
- Registrado: Sab Ago 21, 2010 10:33 pm
- Ubicación: Argentina
Re: vídeos ALBERT ANGUELA (con Pedro Herrero)
albertus escribió:yo he googleado esto pero no he encontrado el diccionario argentino-español
JAJAJA! A veces se complica.

Fender Jazz Bass Japan
SWR LA12 60W / TC Electronic BG250
Algunos pocos efectos "indispensables"
SWR LA12 60W / TC Electronic BG250
Algunos pocos efectos "indispensables"
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados