El Black Friday me hizo pecar en algo que no pensaba que podría caer. Pero una tienda de aquí de Madrid (Málaga8 en concreto, que chapó por ellos) hizo una oferta por este bajo que no pude resistir. Se trata de un Schecter CV-5. Schecter es una marca que ha sido relativamente desconocida para mí hasta hace nada. Ahora que he descubierto su catálogo, me parece que hacen cosas muy muy chulas. Pero bueno, yo he venido aquí a hablar de mi bajo.
Descubrí este bajo hace tiempo leyendo un post de Talkbass. Me llamó la atención e investigué un poco sobre él. Me gustó lo que descubrí, pero no entraba mucho en mi radar. Hasta que vi la oferta de Málaga8. Cosas que me llamaban la atención:
-Es de 35"
-Mástil de arce (es mi primer bajo que no es de palorosa)
-Combinación y posibilidades de las pastillas.
Así que se vino a casa. Según el número de serie es de 2015, por lo que ha estado guardado en una tienda desde entonces. Los trastes arañaban, pero es la única pega que tenía. Una pequeña puesta a punto y me parece un bajo increíble. Es pasivo (volumen, tono y selector de pastillas). Soy más de blend y es algo que me planteo modificar en el futuro, pero aún no estoy seguro. La 5ª es increíble. Suena muy muy definida. Me parece ligeramente mejor 5ª que mi Yamaha BB735 (y eso que es mi bajo principal indiscutible). El mástil es muy cómodo. De arce reforzado con fibra de carbón. No sé si es por el refuerzo, pero he de decir que el mástil pesa. En general, es un bajo bastante pesado. Es imprescindible tener una buena correa, porque si no se me hace difícil estar tocando con él durante mucho rato (y más yo, que tengo problemas de espalda). Sin embargo, no cabecea en exceso. Tiene algo de cabeceo, pero como solo por el peso tienes que tener una buena correa, si la tienes, ya no cabecea. Cabecea menos que mi Epi Jack Casady por ejemplo. El cuerpo al principio puede parecer raro. pero es muy cómodo.
Las pastillas son mejores de lo que pensaba. Al final, la combinación es la gracia de este bajo. Tiene dos pequeños switches para cambiar las dos pastillas dobles y ponerlas en paralelo, single o en serie. Y esta es la gracia del bajo. He de decir que últimamente lo uso con las dos en single y suena a jazz bass vitaminado (soy muy de jazz bass, no puedo evitarlo). También me gusta mucho con la pastilla del mástil en modo single y la del puente en serie. Con la del mástil solo en paralelo tiene cierto rollo precision. Tiene muchas combinaciones y posibilidades.
Aún no he ajustado el puente, pero me parece un puente muy muy bueno. Los afinadores también. Van suaves y aguantan muy bien la afinación. Sin embargo, ahí tiene otro punto en su contra: los afinadores en serie. Escala 35" y afinadores en serie hacen que de la sensación de ser un bajo muy largo. Y lo es, ya que no entra en cualquier funda. En mi funda MONO entra muy muy justo (tanto, que no me gusta mucho).
En conclusión, creo que es un bajo que pasa muy desapercibido, pero por lo que cuesta, tienes mucho. Buen sonido y estéticamente me gusta mucho. La mayor pega es el peso, que si que es pesado. Pero me parece que merece mucho la pena. Y aquí va una foto