Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
la verdad es que no sé si este tema va aquí o en el apartado de 'accesorios', ya que es de una pastilla. Bueno, os cuento el problema:
Estaba el domingo pasado tocando con el contrabajo en un ensayo junto con mi ampli genz benz shuttle 3.0. Normalmente toco bastante alejado el ampli o detrás de él, pero me fijé en que se oía 'raro'. Al parar de tocar me puse cerca y me fijé que en las notas más graves (sobre todo en las cuerdas A y E) el sonido del ampli salía algo 'distorsionado'. Es difícil de explicar, pero yo lo primero que pensé era que se había cascado el cono del ampli, pues el sonido me recordaba mucho a eso. Terminé de tocar con el disgusto de pensar en que iba a tener que cambiar de ampli...al llegar a casa volví a enchufar el ampli con el bajo eléctrico y...perfecto. No había ninguno de los problemas que pasaban con el contrabajo, se oía perfectamente en todo tipo de frecuencias y volúmenes, así que el problema debe estar en la pastilla. Como dice el título es una The Realist.
La pastilla nunca me había dado ningún tipo de problema, ha sido de repente de un ensayo para otro.
¿Alguien me puede sugerir algo? ¿cualquier tipo de ayuda será bienvenida, que yo de electrónica ando justito.
La verdad es extraño lo que comentas. Yo tengo la misma pastilla y jamas me ha dado ese problema.
Has comprobado que no se haya movido?. Lo digo porque si tiene un poco de holgura puede provocar un sonido parecido a la saturacion.
Sacala y mira a ver si se ve algo extraño a simple vista
Hola compañero, a mí me pasó algo parecido a lo que cuentas. Después de volverme loco revisando todo (ampli, cableado, ubicación de la pastilla, etc) el ruido provenía del propio jack hembra de la pastilla, el cual vibraba contra el tramo de cuerda que hay entre el puente y el cordal. Toda esa vibración no deseada se traducía al ampli en forma de papeleo, sobre todo al hacer sonar tanto la 3ª como la 4ª cuerda, tal y como lo has descrito.
Aunque no digo que sea el caso, mi consejo es que revises que el jack está bien sujeto y libre de vibraciones, incluso volviéndola a instalar siguiendo paso a paso del manual que trae consigo la pastilla, merece la pena dedicarle el ratito.
Por si no lo conoces, hay un vídeo demostración en yolotube:
Muchas gracias a los dos por las respuestas.
Lo extraño es que la pastilla no ha dado nunca un problema parecido, de hecho hace un par de semanas iba perfecto, y hace varios meses se lo presté a un contrabajista de EE.UU. que vino a tocar a mi ciudad y me dijo el técnico que se escuchaba perfectamente.
Groove, tiene cierto sentido lo que dices. Me he fijado que cuando conecto el jack hace bastante ruido de masa el contrabajo. Creo recordar que ese ruido tampoco lo hacía antes. Miraré el jack hembra. El video fue el que yo usé para colocar por primera vez la pastilla. La segunda vez que fue puesta, fue mi luthier tras unos ajustes...de momento ya le he mandado a thomann una consulta sobre la garantía...
lo dicho, muchas gracias! seguiré viendo esta tarde la causa del problema...
El hecho de que no haya dado problemas hasta ahora tampoco significa nada, es probable que con el uso se haya ido moviendo, como me pasó a mí.
Como aportación que no dije antes, tengo también un contrabajo semiacústico "Eminence" que viene con la "The Realist" ya instalada, y el jack está firmemente anclado por dos puntos a la parte trasera, quiero pensar como medida preventiva para evitar precisamente esos ruidos no deseados.
Es una buena pastilla pero a todos los efectos es un sistema piezoeléctrico que lo recoge todo, hasta lo malo
Segun el fabricante, esas pastillas tienen una vida limitada, se estima que 4 años de vida, en algunos casos la han cascado con solo 1 año, cosa que me parece muy mal en un producto de gama alta
"Life is A Lot Like Jazz... It's Best When You Improvise"
Buenas, a mí me ha ocurrido el mismo problema con la Realist Lifeline. No me lo puedo creer. De un día para otro, aparece un zumbido continuo, un ruido de masa.
comprueba también el cable. me pasaba algo parecido y resultó ser el casquillo metálico del jack que estaba suelto. una gota de superglue y todo arreglado
Ahora en Thomann pasa un poco de 200€, pero con envío gratuito. Al ir anclada al puente con pinzas -así la tengo yo- da un sonido muy definido, sin restar cuerpo. Llevo dos años con ella y me va bien. Hay en internet vídeos de prueba.
Un saludo