Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Creo que Ed Friedland es un bajista que conocemos casi todos los del foro... Usuario y probador de todo tipo de bajos... En varios de sus bajos personales usa Flats de La Bella...
QUE NUNCA HA CAMBIADO.
Estas tienen la friolera de 17 AÑOS...
IMG_20191217_094935.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Bueno pues estaba yo tan contento con las cuerdas Fodera que tenía montado desde hace casi ya un año que decidí poner un juego nuevo de las mismas (en realidad un calibre inferior, por probar) y al sacarlas de su paquete me llevo una sorpresa: son muy ásperas, como lija y no exagero. No me parecieron tan ásperas cuando puse el juego antiguo pero este nuevo es exagerado. ¿un defecto de fabricación? ¿se les olvidó pulir bien a este juego? ¿alguien ha tenido la misma experiencia que yo?
Como ya las he montado, voy a darlas una oportunidad. Tal vez con el uso se suavicen o me salgan unos callos como montañas, o me quede sin piel ya veremos. Pero volveré a las DR que he montado toda mi vida y que nunca, nunca, me han dado una sorpresa.
Yo acabo de pedir unas DR Lo-rider del 45/130 de acero para mí Sire V7, nunca he probado esta marca pero la verdad que las buenas críticas me tienen loco por montarlas ya. Aunque ya se ha comentado sobre estás cuerdas anteriormente, cuando me lleguen y las pruebe dejaré por aquí mis impresiones. Vengo de unas elixir de Nickel que he usado durante los últimos 9 meses hasta que han dicho basta. Voy buscando un tono algo más hifi y algo más de tensión en el tacto, puesto que con acciones muy bajas las elixir me daban algo de trasteo, espero que las Dr cumplan su cometido!!.
¿Alguien ha notado, de verdad de la buena, diferencia real entre montar cuerdas a través del cuerpo y de la forma tradicional? Yo en un Fender Jazz Bass ya he probado de todas las maneras posibles y no encuentro diferencia.
Anotherbassplayer escribió:¿Alguien ha notado, de verdad de la buena, diferencia real entre montar cuerdas a través del cuerpo y de la forma tradicional? Yo en un Fender Jazz Bass ya he probado de todas las maneras posibles y no encuentro diferencia.
Yooo siendote sincero sí que noto un sonido más como más redondo tocando con lo dedos. Es que eso depende mucho de si usas púa o tocas con dedos, o tocas con el pulgar, o haciendo palm mute... De tu previo... Tu ampli... Tu técnica...
Si usas un espectrómetro y grabas un pequeño fragmento a nivel visual vas a ver esas sutiles diferencias (y aveces no tan sutiles)
De hecho tengo un jazz bass deluxe y una vez monté las cuerdas desde el puente y uno de los guitarristas de mi grupo me pregutó que que había hecho que el bajo le sonaba "raro".
Pues yo he probado ambas opciones, mismas cuerdas, mismo bajo, y.... no noto diferencia ni en sustain, ni tensión, ni sonido, ni leches. Si hay diferencia es tan pequeña que yo no la noto, y eso me hace pensar que el público en un concierto menos todavía. Con un Fender Jazz Bass American Standard V, tocado con dedos. Y teniendo en cuenta que montar la 5ª cuerda a través del cuerpo es un coñazo...
Es mi reflexión de esta semana, por supuesto aquí hay opiniones de todo tipo, solo quería leer vuestras experiencias en ese sentido.
Anotherbassplayer escribió:¿Alguien ha notado, de verdad de la buena, diferencia real entre montar cuerdas a través del cuerpo y de la forma tradicional? Yo en un Fender Jazz Bass ya he probado de todas las maneras posibles y no encuentro diferencia.
Yooo siendote sincero sí que noto un sonido más como más redondo tocando con lo dedos. Es que eso depende mucho de si usas púa o tocas con dedos, o tocas con el pulgar, o haciendo palm mute... De tu previo... Tu ampli... Tu técnica...
Si usas un espectrómetro y grabas un pequeño fragmento a nivel visual vas a ver esas sutiles diferencias (y aveces no tan sutiles)
De hecho tengo un jazz bass deluxe y una vez monté las cuerdas desde el puente y uno de los guitarristas de mi grupo me pregutó que que había hecho que el bajo le sonaba "raro".
Un abrazo amigacho!
Yo soy como @FranVoV . En mi Yamaha BB si que noto una sutil diferencia. No es algo desorbitado, pero sí que noto un poco. Yo prefiero a través del cuerpo.
Hace tiempo que Seraph dejó de pertenecer a BORG, por lo que no es posible contactar con él por aquí o enviarle mensajes privados.
Cuando dejó de participar en el foro, cometí el error de borrar todos sus mensajes. Por ese motivo, este hilo en concreto ha quedado muy lastimado. Os pido disculpas a todos.
Anotherbassplayer escribió:¿Alguien ha notado, de verdad de la buena, diferencia real entre montar cuerdas a través del cuerpo y de la forma tradicional? Yo en un Fender Jazz Bass ya he probado de todas las maneras posibles y no encuentro diferencia.
Yo tampoco he notado nada, pero he cambiado sólo una vez de ponerlas a través a sujetarlas diréctamente en el puente. Tiene pinta de ser una cosa muy sutil, pero bueno, que en unos días le voy a cambiar las cuerdas y voy a volver a ponerlas a través, y si noto algo... comento
Hace tiempo que Seraph dejó de pertenecer a BORG, por lo que no es posible contactar con él por aquí o enviarle mensajes privados.
Cuando dejó de participar en el foro, cometí el error de borrar todos sus mensajes. Por ese motivo, este hilo en concreto ha quedado muy lastimado. Os pido disculpas a todos.
Durante 4 años tuve puestas unas cuerdas Daddario XL 45-100 roundwound. Eran cómodas pero siempre me ha llamado la atención el sonido de las flats así que como después de un tiempo tenía que hacer una pequeña revisión en el luthier, decidí poner unas Thomastik Infeld JF344 y wow!, la diferencia fue impresionante. Toco un Jazz Bass USA que compré aquí en el foro y reconozco que el sonido me gusta muuuuuucho mucho más. Están montadas a través del cuerpo, por cierto.
Influye que no hago slap, por lo que no tengo problema en ese aspecto. Su sonido es redondo y gordo, muy limpio y bastante versátil
Cherokee escribió:la diferencia fue impresionante.
Cherokee escribió:Su sonido es redondo y gordo, muy limpio y bastante versátil
Cada vez que leo un comentario así me dan unas ganas bárbaras de probar unas flats.
Y nunca me animo porque tengo un solo bajo, pero la verdad que algún día las voy a tener que probar si o si.
Fender Jazz Bass Japan
SWR LA12 60W / TC Electronic BG250
Algunos pocos efectos "indispensables"
Yo solo tengo un bajo y es cierto que es una decisión que influye bastante en varios aspectos. Las flats ejercen más tensión que las round, por lo que una revisión es necesaria para no forzar el mástil, a no ser que te atrevas a hacer tú el ajuste y no es mi caso.
El precio de las cuerdas también es algo a tener en cuenta pero puedes probar con un juego de una marca más económica por el hecho de testear. Si luego no te gustan siempre será menos "doloroso" quitarlas y volver a un juego con el que estés cómodo.
Saludos y ánimo.
A mí, lo único que no me gustó de las cuerdas Flatwound fue que la quinta cuerda era casi imposible de quintar... Y las cuerdas en cuestión eran LaBella (no precisamente baratas...)
Dexter_Bass escribió:Cada vez que leo un comentario así me dan unas ganas bárbaras de probar unas flats.
Y nunca me animo porque tengo un solo bajo, pero la verdad que algún día las voy a tener que probar si o si.
Si ensayas/tocas con una banda y has encontrado más o menos tu sonido en la misma, tendrás que echarle valor e ir con cuidado, porque te pueden ir genial o no servirte. Pero si tu bajo lo tocas más para tí o no te condiciona demasiado el estilo que tocas en tu grupo, adelante y pruébalas
OutRo escribió:Si ensayas/tocas con una banda y has encontrado más o menos tu sonido en la misma, tendrás que echarle valor e ir con cuidado, porque te pueden ir genial o no servirte. Pero si tu bajo lo tocas más para tí o no te condiciona demasiado el estilo que tocas en tu grupo, adelante y pruébalas
¡Gracias OutRo a ti también por los consejos!
Fender Jazz Bass Japan
SWR LA12 60W / TC Electronic BG250
Algunos pocos efectos "indispensables"
Cherokee escribió:la diferencia fue impresionante.
Cherokee escribió:Su sonido es redondo y gordo, muy limpio y bastante versátil
Cada vez que leo un comentario así me dan unas ganas bárbaras de probar unas flats.
Y nunca me animo porque tengo un solo bajo, pero la verdad que algún día las voy a tener que probar si o si.
¿Y un intermedio entre flats y round?
Las Half.
Para lo único que no valen es para slapear.
P1kw escribió:¿Y un intermedio entre flats y round?
Las Half.
Gracias P1kw!
La verdad que esa opción no la había considerado.
De momento no voy a comprar cuerdas porque tengo 2 sets de Ernie Ball guardados que compré hace varios años y los tenía reservados para grabar con el grupo, pero visto que la grabación no va a suceder hasta el año 2368, voy a usar primero esos juegos que ya es momento de ir cambiando las cuerdas.
Gracias a todos por los consejos!!!!
Fender Jazz Bass Japan
SWR LA12 60W / TC Electronic BG250
Algunos pocos efectos "indispensables"
Cherokee escribió:Durante 4 años tuve puestas unas cuerdas Daddario XL 45-100 roundwound. Eran cómodas pero siempre me ha llamado la atención el sonido de las flats así que como después de un tiempo tenía que hacer una pequeña revisión en el luthier, decidí poner unas Thomastik Infeld JF344 y wow!, la diferencia fue impresionante. Toco un Jazz Bass USA que compré aquí en el foro y reconozco que el sonido me gusta muuuuuucho mucho más. :
De acuerdo. Yo tengo montadas las Thomastik en un bajo y son buenísimas. Pero ojo, son una categoría en sí mismas, ya que tienen menor tensión que unas round.
Lo digo porque luego comentas acerca de la tensión de las flats, que es cierto, puedes poner unas flats y tener que reajustar el alma. Pero no para las Thomastik, salvo que tengas que reajustarlo al revés, o sea quitarle tensión al mástil.