Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Método Completo?
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
-
- B
- Mensajes: 113
- Registrado: Dom Ene 13, 2008 9:31 pm
- Ubicación: Tenerife
Método Completo?
Hola,
Estoy buscando algo que no se si existe...busco un método de bajo en el que se vayan dando progresivamente las materias para progresar como bajista...bueno a ver si lo explico mejor, quiero decir un método que tenga una secuencia lógica de aprendizaje, que no se centre en una sola técnica, que también se vaya avanzando en teoría paralelamente, y que no sea un método para iniciación ( o no exclusivamente). Lo que busco es algo así, como lo que te daría un profesor (uno con metodología de enseñanza) a medida que vas avanzando...
Conozco buenos métodos de teoría (armonía), otros que se basan exclusivamente en técnica, otros de técnicas concretas (slap, tapping...), otros de lectura...pero ¿hay un buen método que combine todo esto y que lo vaya dosificando e intercalando a medida que avanzas en él?
Bueno, espero que se entienda la pregunta. Un saludo y gracias por la ayuda
Estoy buscando algo que no se si existe...busco un método de bajo en el que se vayan dando progresivamente las materias para progresar como bajista...bueno a ver si lo explico mejor, quiero decir un método que tenga una secuencia lógica de aprendizaje, que no se centre en una sola técnica, que también se vaya avanzando en teoría paralelamente, y que no sea un método para iniciación ( o no exclusivamente). Lo que busco es algo así, como lo que te daría un profesor (uno con metodología de enseñanza) a medida que vas avanzando...
Conozco buenos métodos de teoría (armonía), otros que se basan exclusivamente en técnica, otros de técnicas concretas (slap, tapping...), otros de lectura...pero ¿hay un buen método que combine todo esto y que lo vaya dosificando e intercalando a medida que avanzas en él?
Bueno, espero que se entienda la pregunta. Un saludo y gracias por la ayuda
El que más he visto recomendar es el método de Hal Leonard aquí están los tres volúmenes en uno:
http://www.amazon.es/Hal-Leonard-Bass-M ... 880&sr=8-1
Aún así a ver si te contestan porque yo busco algo parecido

http://www.amazon.es/Hal-Leonard-Bass-M ... 880&sr=8-1
Aún así a ver si te contestan porque yo busco algo parecido

-
- B
- Mensajes: 168
- Registrado: Jue Mar 10, 2011 2:34 pm
hombre, tienes varias maneras
esta página tiene una buena guía para organizarte
http://www.studybass.com/
si tienes todo ese material organízatelo tu:
escalas (yo cojo (mentira, solo en teoría jeje) una escala y la estudio por modos e intervalos, una escala por seamana)
acordes (empieza (por ejemplo)por mirarte los II - V - I por cuartas, cada semana cambia las inversiones
luego para practicar estilo lo que hago es (de nuevo en teoría, lo hago muchas menos veces de las que debería) coger un standard del realbook y lo practico con ese estilo (sea walking, rock, slap, o pasodobles)
por último para lectura cógete cualquier libro de lenguaje musical (suelen estar en 4 niveles) e intenta tocarlo con el bajo
Espero que te haya servido, en general los libros de técnicas y estilos ya vienen organizados de menos a más a la hora de hacerlo con el realbook hazlo siempre siguiendo las pautas de los ejercicios de esos libros.
pd: siemrpe ayuda mucho organizarte el horario de estudio es decir: si tienes una hora, 15' para teoría (escalas y acordes) 15' para estilos' 10 para leer y 20 para sacarte canciones (en la página que te he colgado vienen organizadas por niveles)
bueno, esa es mi forma de estudiar (quiero decir, la que un día me propuse y algún día me tomaré en serio)
suerte
pd: como batería que ha tocado con algún que otro bajista sin tempo, utiliza el metrónomo, tu batería te lo agradecerá

esta página tiene una buena guía para organizarte
http://www.studybass.com/
si tienes todo ese material organízatelo tu:
escalas (yo cojo (mentira, solo en teoría jeje) una escala y la estudio por modos e intervalos, una escala por seamana)
acordes (empieza (por ejemplo)por mirarte los II - V - I por cuartas, cada semana cambia las inversiones
luego para practicar estilo lo que hago es (de nuevo en teoría, lo hago muchas menos veces de las que debería) coger un standard del realbook y lo practico con ese estilo (sea walking, rock, slap, o pasodobles)
por último para lectura cógete cualquier libro de lenguaje musical (suelen estar en 4 niveles) e intenta tocarlo con el bajo
Espero que te haya servido, en general los libros de técnicas y estilos ya vienen organizados de menos a más a la hora de hacerlo con el realbook hazlo siempre siguiendo las pautas de los ejercicios de esos libros.
pd: siemrpe ayuda mucho organizarte el horario de estudio es decir: si tienes una hora, 15' para teoría (escalas y acordes) 15' para estilos' 10 para leer y 20 para sacarte canciones (en la página que te he colgado vienen organizadas por niveles)
bueno, esa es mi forma de estudiar (quiero decir, la que un día me propuse y algún día me tomaré en serio)
suerte
pd: como batería que ha tocado con algún que otro bajista sin tempo, utiliza el metrónomo, tu batería te lo agradecerá


-
- B
- Mensajes: 113
- Registrado: Dom Ene 13, 2008 9:31 pm
- Ubicación: Tenerife
Gracias Michael, le echaré un vistazo a ver que tal...
Gracias a ti también hombrepollo, conozco la página....lo que tu planteas es lo ideal, de hecho es lo que yo (como tu) intenté hacer y estuve haciendo un tiempillo , pero cuando tienes temporadas con poco tiempo y lo dejas a un lado, después es más dificil retomarlo....creo que sería más fácil con un solo método, que vaya mezclando todo...
yo he hecho en temporadas mi propia programación, delante de un reloj y decía 15 minutos de lectura, 15 arpegioss, 15 del Slap it.... o algo parecido. Y está bien, quizás sea lo mejor...pero lo que busco es una guía que me facilite el trabajo de programación, que es lo que suele hacer un profesor, seleccionar el material necesario para que vayas progresando...
¿alguién mas?
Gracias a ti también hombrepollo, conozco la página....lo que tu planteas es lo ideal, de hecho es lo que yo (como tu) intenté hacer y estuve haciendo un tiempillo , pero cuando tienes temporadas con poco tiempo y lo dejas a un lado, después es más dificil retomarlo....creo que sería más fácil con un solo método, que vaya mezclando todo...
yo he hecho en temporadas mi propia programación, delante de un reloj y decía 15 minutos de lectura, 15 arpegioss, 15 del Slap it.... o algo parecido. Y está bien, quizás sea lo mejor...pero lo que busco es una guía que me facilite el trabajo de programación, que es lo que suele hacer un profesor, seleccionar el material necesario para que vayas progresando...
¿alguién mas?
- Christophe
- BAJIS
- Mensajes: 1978
- Registrado: Dom Dic 11, 2011 4:57 pm
- Ubicación: Zaragoza
-
- B
- Mensajes: 113
- Registrado: Dom Ene 13, 2008 9:31 pm
- Ubicación: Tenerife
También estoy de acuerdo contigo, un profesor ( si se organiza bien y secuencia bien los contenidos) haría la función de lo que busco. Pero no es un profe lo que busco...digamos que lo que busco sería el manual que usa el profe para saber lo que darte a medida que avanzas.Christophe escribió:Pues yo te recomiendo un profesor.Te aconsejará y programara.Yo empece haciendome unas tablas de ejercicios y bastante bien pero llega un momento en el que no avanzas, una hora semanal es suficiente.Luego practicar y practicar, pero con una base.
Ya llevo unos añitos tocando y he estado en clases un par de años también, y con esto no quiero decir que un profesor no me puede enseñar (Dios me libre!!!) pero si que tengo una base para poder montármelo solo.
Pues bien eso es lo que necesito y puedo hacer en este momento, montarme mi propio aprendizaje solo, pero estoy buscando esa herramienta que me guíe....
Gracias por tu respuesta
- javi77ucci
- BAJI
- Mensajes: 1066
- Registrado: Mar May 17, 2011 8:20 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Método Completo?
Desde mi experiencia no existe tal método. De hecho, es lo más complicado, aunar un “todo” de forma progresiva. Sería buscar el Santo Grial.
Es sólo mi opinión claro.
Es sólo mi opinión claro.
Clases de bajo http://bajistas.org/forum/viewtopic.php?t=41555
Re: Método Completo?
Me parece cojonudo lo del santo grial jajajavi77ucci escribió:Desde mi experiencia no existe tal método. De hecho, es lo más complicado, aunar un “todo” de forma progresiva. Sería buscar el Santo Grial.
Es sólo mi opinión claro.
Todos hemos empezado dando palos de ciego sobre todo si no teniamos mucha idea de como va esto de la musica.
Pero en un principio todo va de la mano.
Empiezas agarras el bajo y... Necesitas aprender de tecnica basica y junto a eso las primeras escalas que si el do mayor, la escala menor...
Luego te vas a las pentatonicas, y en funcion de que lo que te guste tocar o lo que hagas con tu grupo o tus colegas te vas metiendo en un estilo u otro...
En mi caso he ido dando palos de ciego durante los primeros años y cuando me puse a dar clase con un profesor vi la luz porque habia muchas cosas que sabia pero que no tenia ni idea de porqué ni nada. Simplemente me fui quedando con consejos de uno, algo que leo sobre otro, un método que me compré...
Hace unos años el aprendizaje era mas sencillo porque no había tantisima informacion ni tanto internet.
Ahora te encuentras con gente que hace slap sin saber ni lo que esta tocando

Consejo básico: Buscate un profesor que te vea y te guie y te corrija las malas posturas los malos habitos etc y lueog ya si eso con todas las nociones basicas vas por tu camino aprendiendo cosas nuevas.
No hay nada mas dificil en esto que corregir un vicio que llevas lastrando durante años
La vida pasa si no hay compás
Re: Método Completo?
Creo que lo que buscas no existe, es como pretender estudiar una carrera o incluso bachillerato, ESO, E Primaria en una sola área de conocimiento integrado. Sería posible hacerlo mediante un proyecto que se adapte a las circunstancias del alumnado en cuestión, ritmos de aprendizaje, intereses, entorno... pero de forma general que sirva para todo el mundo, creo que se antoja muy complicado o yo diría que imposible. Lo que a ti te sirve y te hace progresar puede que con otro no suceda. En el aprendizaje no hay atajos ni varitas mágicas que sirvan para todos. Plantéate uno objetivos realistas a corto , medio y largo plazo e intenta ir cumpliéndolos con trabajo, constancia, dedicación...y disfrutando del proceso de aprender.Estudiar utilizando como centro de interés temas( instrumentales o canciones) y mucha, mucha oreja es la forma más parecida al trabajo por proyectos globalizados en educación formal
Última edición por layo el Mar Jun 02, 2020 3:17 pm, editado 2 veces en total.
Re: Método Completo?
BORRAR ESTOS 2. Me he liado y no se borrarlayo escribió:Creo que lo que buscas no existe, es como pretender estudiar una carrera o incluso bachillerato, ESO, E Primaria en una sola área de conocimiento integrado. Sería posible hacerlo mediante un proyecto que se adapte a las circunstancias del alumnado en cuestión, ritmos de aprendizaje, intereses, entorno... pero de forma general que sirva para todo el mundo, creo que se antoja muy complicado o yo diría que imposible. Lo que a ti te sirve y te hace progresar puede que con otro no suceda. En el aprendizaje no hay atajos ni varitas mágicas que sirvan para todos. Plantéate uno objetivos realistas a corto , medio y largo plazo e intenta ir cumpliéndolos con trabajo, constancia, dedicación...y disfrutando del proceso de aprender. Estudiar utilizando como centro de interés temas( instrumentales o canciones) y mucha, mucha oreja es la forma más parecida al trabajo por proyectos globalizados en educación formal
Última edición por layo el Mar Jun 02, 2020 3:20 pm, editado 1 vez en total.
Re: Método Completo?
layo escribió:layo escribió:Creo que lo que buscas no existe, es como pretender estudiar una carrera o incluso bachillerato, ESO, E Primaria en una sola área de conocimiento integrado. Sería posible hacerlo mediante un proyecto que se adapte a las circunstancias del alumnado en cuestión, ritmos de aprendizaje, intereses, entorno... pero de forma general que sirva para todo el mundo, creo que se antoja muy complicado o yo diría que imposible. Lo que a ti te sirve y te hace progresar puede que con otro no suceda. En el aprendizaje no hay atajos ni varitas mágicas que sirvan para todos. Plantéate uno objetivos realistas a corto , medio y largo plazo e intenta ir cumpliéndolos con trabajo, constancia, dedicación...y disfrutando del proceso de aprender. Estudiar utilizando como centro de interés temas( instrumentales o canciones) y mucha, mucha oreja es la forma más parecida al trabajo por proyectos globalizados en educación formal
- dvdmanso
- BAJI
- Mensajes: 1223
- Registrado: Jue Ene 06, 2011 11:47 pm
- Ubicación: San Pedro de Alcántara
Re: Método Completo?
No sé si esto irá en la línea de lo que buscas:
https://www.amazon.es/Bass-Bible-histor ... 3927190675
https://www.amazon.es/Bass-Bible-histor ... 3927190675
Re: Método Completo?
Hola,
Y en español si que es difícil jejej. ¿Alguna novedad en el asunto?. Muchas gracias.
Y en español si que es difícil jejej. ¿Alguna novedad en el asunto?. Muchas gracias.
Jaymz
Re: Método Completo?
https://www.amazon.es/Cuatro-cuerdas-M% ... B08DSX3BX8
A ver esto si os parece adecuado a lo que buscáis
A ver esto si os parece adecuado a lo que buscáis
Re: Método Completo?
Adjunto aquí la programación de bajo eléctrico de un Conservatorio vasco (no sé exactamente dónde es), correspondiente a los seis cursos de grado profesional.
Te puede servir como secuenciación de contenidos.
Te puede servir como secuenciación de contenidos.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Siempre aprendiendo....