Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Ejercicios de lectura rítmica
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
Ejercicios de lectura rítmica
Buenos días zagales. Estoy planteándome mejorar en mi lectura y escritura de solfeo. Lo que más me interesa de momento es la cuestión rítmica ¿podéis aconsejarme algo? Si es posible, que sea gratis y fácil, que mi nivel de lectura es muuuy básico.
Un saludo y gracias.
Un saludo y gracias.
No importa lo rápido o pirotécnico que puedas ser. Te van a valorar por el groove que puedas crear.
Re: Ejercicios de lectura rítmica
Estos libros son un clásico en esta materia en escuelas y Conservatorios.
https://www.academia.edu/16801999/Ritmo ... de_Arenosa
Suerte
https://www.academia.edu/16801999/Ritmo ... de_Arenosa
Suerte
"la vida sigue..."
Re: Ejercicios de lectura rítmica
Ya con el primer volumen rítmicamente tendrás una base maja. Ahora esta en clave de sol, mayormente
"la vida sigue..."
Re: Ejercicios de lectura rítmica
Gracias Basfi, me pondré manos a la obra.
No importa lo rápido o pirotécnico que puedas ser. Te van a valorar por el groove que puedas crear.
Re: Ejercicios de lectura rítmica
Hoy en día hay muchos libros, para mí el mejor de todos ellos es el de Stuart Clayton, en tres volúmenes, muy bien pensado y muy bien desarrollado, una pasada.
Esto está también muy bien, aunque funciona por suscripción anual y es algo caro, merece la pena si te vas a poner en serio con la lectura:
https://www.sightreadingfactory.com/
Aunque parezca mentira, no he encontrado nada similar para PC o Android que salga más económico y que sea tan completo, creo que hay algo similar para iOs
Band in a Box también puede ser utilizado para practicar lectura, aunque no es tan completo ni flexible como la opción anterior en este sentido. Puedes leer las líneas de bajo que genera o puedes generar melodías pseudoaleatorias con él, funciona bastante bien y es muy útil.
Por último, yo subí algunos vídeos con ejercicios de lectura para bajo hace un tiempo, si quieres echarle un vistazo están aquí:
https://www.youtube.com/playlist?list=P ... e8EI5oEZ19
Esto está también muy bien, aunque funciona por suscripción anual y es algo caro, merece la pena si te vas a poner en serio con la lectura:
https://www.sightreadingfactory.com/
Aunque parezca mentira, no he encontrado nada similar para PC o Android que salga más económico y que sea tan completo, creo que hay algo similar para iOs
Band in a Box también puede ser utilizado para practicar lectura, aunque no es tan completo ni flexible como la opción anterior en este sentido. Puedes leer las líneas de bajo que genera o puedes generar melodías pseudoaleatorias con él, funciona bastante bien y es muy útil.
Por último, yo subí algunos vídeos con ejercicios de lectura para bajo hace un tiempo, si quieres echarle un vistazo están aquí:
https://www.youtube.com/playlist?list=P ... e8EI5oEZ19
Última edición por Cerio el Jue Sep 19, 2019 5:14 pm, editado 1 vez en total.
Re: Ejercicios de lectura rítmica
El Stuart Clayton tiene buena pinta. Yo que tengo un nivel muy básico tengo para Android este
https://play.google.com/store/apps/deta ... usiciankit
Se llama Oído Perfecto y los ejercicios de lectura y dictado están bien como primera aproximación
https://play.google.com/store/apps/deta ... usiciankit
Se llama Oído Perfecto y los ejercicios de lectura y dictado están bien como primera aproximación
Ensayar es de cobardes
Re: Ejercicios de lectura rítmica
Gracias a todos. Mi nivel de lectura es súper básico, pero llevo tiempo con ganas de mejorarlo. Quiero empezar con la cuestión rítmica, porque creo que es lo que me va a ser más útil de momento.
Le echaré un ojo a los que decís.
Un abrazote.
Le echaré un ojo a los que decís.
Un abrazote.
No importa lo rápido o pirotécnico que puedas ser. Te van a valorar por el groove que puedas crear.
Re: Ejercicios de lectura rítmica
yo te recomendaría
MODERN READING TEXT IN 4/4 de LOUIS BELLSON
Va de forma progresiva y se aparta un poco de los ejercicios clásicos.
https://www.elargonauta.com/libros/mode ... 92-3377-2/
MODERN READING TEXT IN 4/4 de LOUIS BELLSON
Va de forma progresiva y se aparta un poco de los ejercicios clásicos.
https://www.elargonauta.com/libros/mode ... 92-3377-2/
www.albertanguela.com
https://www.youtube.com/albertanguela
no necesitas motivación, necesitas disciplina
https://www.youtube.com/albertanguela
no necesitas motivación, necesitas disciplina
Re: Ejercicios de lectura rítmica
El método de bajo de Ed Friedland (Ed. Hal Leonard) está en solfeo casi todo (menos la parte donde habla de la tablatura).
Al ser muy progresivo, y tener ya resuelta la parte técnica para el nivel que imparte, te puedes centrar en la lectura y progresar muy rápido. Yo creo que algo así, un método básico sin tablatura, es lo mejor para iniciarse.
En éste te va explicando lo necesario a medida que aparece algo nuevo. Y si el nivel técnico te aburre demasiado, siempre puedes aprovechar para mejorar la entonación con el fretles o el contra.
Al ser muy progresivo, y tener ya resuelta la parte técnica para el nivel que imparte, te puedes centrar en la lectura y progresar muy rápido. Yo creo que algo así, un método básico sin tablatura, es lo mejor para iniciarse.
En éste te va explicando lo necesario a medida que aparece algo nuevo. Y si el nivel técnico te aburre demasiado, siempre puedes aprovechar para mejorar la entonación con el fretles o el contra.
Re: Ejercicios de lectura rítmica
Gracias. 

No importa lo rápido o pirotécnico que puedas ser. Te van a valorar por el groove que puedas crear.
Re: Ejercicios de lectura rítmica
Yo compré (y usé) este, y me ha ido bien. Es muy progresivo:
https://www.amazon.es/Simplified-Sight- ... 0793565189
Si no quieres comprarlo creo que circula por ahí un PDF.
Suerte
https://www.amazon.es/Simplified-Sight- ... 0793565189
Si no quieres comprarlo creo que circula por ahí un PDF.
Suerte
Re: Ejercicios de lectura rítmica

No importa lo rápido o pirotécnico que puedas ser. Te van a valorar por el groove que puedas crear.
- Bartok
- Administrador
- Mensajes: 5710
- Registrado: Dom Feb 03, 2008 11:58 pm
- Ubicación: San Javier (Murcia)
- Contactar:
Re: Ejercicios de lectura rítmica
En cuanto entiendas que para leer bien rítmicamente hay que ser capaz de generar una red de subdivisiones continua, y seas capaz de hacerlo con precisión, verás que todo te resulta mucho más fácil... Piensa siempre en corcheas o semicorcheas (aunque estés tocando redondas ligadas!) y trabaja a metrónomo SIEMPRE. Empieza por ritmos sencillos y clávalos cantando. Cuando los tengas, hazlo con el bajo. No te permitas cometer el más pequeño error, por pequeño que sea. Cuando empieces a trabajar así diariamente, te darás cuenta de que cualquier libro vale, si la forma de estudiar es la correcta.
Respecto a los softwares estos de ir pulsando la barra espaciadora y estas cosas mientras suena un click de fondo, no te lo aconsejo. Yo no he encontrado ninguno que realmente merezca la pena.
Y bueno, no creo que haga falta decírtelo, pero aquí estoy para lo que necesites.
PD: Échale un ojo también a este hilo. Indirectamente, está relacionado con tu problema... Una cosa va de la mano de la otra!
Respecto a los softwares estos de ir pulsando la barra espaciadora y estas cosas mientras suena un click de fondo, no te lo aconsejo. Yo no he encontrado ninguno que realmente merezca la pena.
Y bueno, no creo que haga falta decírtelo, pero aquí estoy para lo que necesites.
PD: Échale un ojo también a este hilo. Indirectamente, está relacionado con tu problema... Una cosa va de la mano de la otra!

Fodera Emperor Deluxe V (2002)
Fender AV’62 Fretless Custom (2011)
Trickfish BullHead1K & Neural DSP “Quad Cortex”
Fodera & Trickfish Artist
Fender AV’62 Fretless Custom (2011)
Trickfish BullHead1K & Neural DSP “Quad Cortex”
Fodera & Trickfish Artist
- Cascanicoff
- Colaborador
- Mensajes: 1266
- Registrado: Mar Nov 09, 2010 12:04 pm
- Ubicación: Bilbao
Re: Ejercicios de lectura rítmica
Yo tengo en casa uno de los libros de lectura rítmica de Ana María Navarrete. Sumamente recomendable, muy finito y fácil de llevar a cualquier lado. Hay cuatro niveles, el 4 es bastante cañero. El 1 doy por supuesto que será bastante básico.
Es el libro que yo siempre recomiendo para estas cosas. No se anda por las ramas y te propone ejercicios de lectura rítmica de distintos tipos, subdivisiones diferentes... Es muy completo. Quizás en algunos casos estaría bien que diese algunas indicaciones de cómo afrontar cada ejercicio, como única pega que le pongo.
Es el libro que yo siempre recomiendo para estas cosas. No se anda por las ramas y te propone ejercicios de lectura rítmica de distintos tipos, subdivisiones diferentes... Es muy completo. Quizás en algunos casos estaría bien que diese algunas indicaciones de cómo afrontar cada ejercicio, como única pega que le pongo.
Re: Ejercicios de lectura rítmica
Gracias por los consejos, los tengo muy en cuenta.
Un abrazo.
Un abrazo.
No importa lo rápido o pirotécnico que puedas ser. Te van a valorar por el groove que puedas crear.
Re: Ejercicios de lectura rítmica
En youtube me suena que había unos vídeos que eran ejercicios de ritmo a primera vista. Creo que se llamaban "Sight reading challenge" o algo así. Iban por niveles, del más basico (mayoritariamente negras a tiempo y contratiempos) a algunos bastante rebuscados (del tipo: desplazamientos rítmicos, figuras irregulares, combinaciones de pulsación binaria/ternaria...)
Luego voy a buscarlos a ver si los encuentro!

Luego voy a buscarlos a ver si los encuentro!


Let it Go me parece un temazo.
Re: Ejercicios de lectura rítmica
Y si no, una palabra:
LAZ
Aún recuerdo esas clases de solfeo: El metrónomo era el bolígrafo del profesor golpeando la mesa e íbamos desfilando uno por uno a su lado a recitar la lección de turno. Al primer fallo, nos mandaba sentar y hasta que el círculo volvía a llegar a ti.
La vieja escuela nunca falla
.
Si no recuerdo mal, había 6 volúmenes, y cubrían todos los aspectos: ritmo, distintas claves, tonalidades... Un coñazo? Total. Efectivo? También.

LAZ
Aún recuerdo esas clases de solfeo: El metrónomo era el bolígrafo del profesor golpeando la mesa e íbamos desfilando uno por uno a su lado a recitar la lección de turno. Al primer fallo, nos mandaba sentar y hasta que el círculo volvía a llegar a ti.
La vieja escuela nunca falla
.


Si no recuerdo mal, había 6 volúmenes, y cubrían todos los aspectos: ritmo, distintas claves, tonalidades... Un coñazo? Total. Efectivo? También.

Let it Go me parece un temazo.
- Bartok
- Administrador
- Mensajes: 5710
- Registrado: Dom Feb 03, 2008 11:58 pm
- Ubicación: San Javier (Murcia)
- Contactar:
Re: Ejercicios de lectura rítmica
“Había” no... “Hay”. Y siguen siendo de lo mejor que puedes estudiar, pero es cierto que, a partir del tercer volumen, ya has estudiado toda la rítmica que necesitas y se centra mucho en las siete claves...
Por cierto, son cinco volúmenes.
Por cierto, son cinco volúmenes.

Fodera Emperor Deluxe V (2002)
Fender AV’62 Fretless Custom (2011)
Trickfish BullHead1K & Neural DSP “Quad Cortex”
Fodera & Trickfish Artist
Fender AV’62 Fretless Custom (2011)
Trickfish BullHead1K & Neural DSP “Quad Cortex”
Fodera & Trickfish Artist
Re: Ejercicios de lectura rítmica
Una cosas que puede estar muy bien para este asunto es que salsees en un editor de partituras.
Igual ya lo haces pero por ejemplo un programa de estos no te dejara escribir un compás incorrecto. No podrás dejar 3 blancas en un 4/4 o si solo escribes una te lo rellenará con un silencio. Como te da la posibilidad de escuchar cualquier cosas que escribas, puede valerte para musica y ritmos que no sepas medir. Los escribes, lo pones en bucle a velocidad de crucero y lo escuchas hasta que lo captes. Tambien es bueno para esto doblar el valor de las figuras musicales.
Aparte te puedes crear tus lineas, y luego moverlas, cambiarlas de tono, añadir cosas no se ...un monton de opciones si te va el rollo de crear o hacer versiones.
Tambien para practicar cosas teoricas de armonia o lo que sea.
Escribes, escuchas y cambias lo que no te convezca
Este es libre https://musescore.org/es
Igual ya lo haces pero por ejemplo un programa de estos no te dejara escribir un compás incorrecto. No podrás dejar 3 blancas en un 4/4 o si solo escribes una te lo rellenará con un silencio. Como te da la posibilidad de escuchar cualquier cosas que escribas, puede valerte para musica y ritmos que no sepas medir. Los escribes, lo pones en bucle a velocidad de crucero y lo escuchas hasta que lo captes. Tambien es bueno para esto doblar el valor de las figuras musicales.
Aparte te puedes crear tus lineas, y luego moverlas, cambiarlas de tono, añadir cosas no se ...un monton de opciones si te va el rollo de crear o hacer versiones.
Tambien para practicar cosas teoricas de armonia o lo que sea.
Escribes, escuchas y cambias lo que no te convezca
Este es libre https://musescore.org/es
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
"la vida sigue..."
Re: Ejercicios de lectura rítmica
Gracias por vuestra ayuda muchachos. Me está siendo muy útil.
Un abrazote.
Un abrazote.
No importa lo rápido o pirotécnico que puedas ser. Te van a valorar por el groove que puedas crear.
Re: Ejercicios de lectura rítmica
Un truco que para mí ha sido (y es ) clave a la hora de descifrar ritmos complejos o que la manera de escribirlos aparece algo rebuscada (por ejemplo, en música latina, funk, gospel... Hay muchas anticipaciones, contratiempos, síncopas o frases desplazadas del pulso que son más fáciles de tocar o imitar cómo suenan que leerlas) es en la partitura marcarme a lápiz subdivisiones en el compás (mítico sistema de los palitos, vamos). Generalmente, marcando en el sitio que deben de caer las corcheras me ha sido suficiente, pero la idea es marcar la subdivisión más pequeña que sea necesaria. Después, para asegurarme que voy a ser lo más preciso posible, en muchas ocasiones intento no pensar a negras, si no que en mi cabeza me imagino corcheras o semicorcheras.


Let it Go me parece un temazo.
Re: Ejercicios de lectura rítmica
Refloto este hilo para comentar una experiencia que estoy teniendo con este tema de la lectura.
Se trata de algo que he intentado en numerosas ocasiones con diferentes libros y que siempre ha acabado en fracaso. Soy consciente de su utilidad, y por ello lo he intentado en numerosas ocasiones, pero esa forma de estudiarlo se me hace muy tediosa y, por que no decirlo, aburrida.
Ahora estoy probando de otra forma que me está resultando muchísimo más amena. Me di cuenta de que por casa tenía un par de realbooks en clave de fa y decidí utilizarlos como método de estudio para practicar la lectura. Hay temas para todos los gustos y niveles a nivel de lectura.
La gracia del tema es que, en lugar de un metrónomo, estoy utilizando el ireal. De ese modo tengo el tempo marcado pero además tengo el acompañamiento armónico. Haciéndolo así me resulta mucho más entretenido ya que en lugar de hacer ejercicios repetitivos estoy haciendo música. El ritmo de estudio se lo tiene que marcar cada uno e ir seleccionando temas acorde al nivel que se vaya teniendo.
Además de practicar la lectura me está viniendo bien ver las notas que se van tocando y su relación con el acorde. Y si dudo de como se lee alguna figura puedo ir a la grabación original y escucharla.
Pues nada, aquí lo dejo por si a alguien le puede servir para enfrentarse al hueso de la lectura.
Saludos
Se trata de algo que he intentado en numerosas ocasiones con diferentes libros y que siempre ha acabado en fracaso. Soy consciente de su utilidad, y por ello lo he intentado en numerosas ocasiones, pero esa forma de estudiarlo se me hace muy tediosa y, por que no decirlo, aburrida.
Ahora estoy probando de otra forma que me está resultando muchísimo más amena. Me di cuenta de que por casa tenía un par de realbooks en clave de fa y decidí utilizarlos como método de estudio para practicar la lectura. Hay temas para todos los gustos y niveles a nivel de lectura.
La gracia del tema es que, en lugar de un metrónomo, estoy utilizando el ireal. De ese modo tengo el tempo marcado pero además tengo el acompañamiento armónico. Haciéndolo así me resulta mucho más entretenido ya que en lugar de hacer ejercicios repetitivos estoy haciendo música. El ritmo de estudio se lo tiene que marcar cada uno e ir seleccionando temas acorde al nivel que se vaya teniendo.
Además de practicar la lectura me está viniendo bien ver las notas que se van tocando y su relación con el acorde. Y si dudo de como se lee alguna figura puedo ir a la grabación original y escucharla.
Pues nada, aquí lo dejo por si a alguien le puede servir para enfrentarse al hueso de la lectura.
Saludos
"Lo importante es lo que dices, no la voz con que lo haces"
-
- Moderador
- Mensajes: 1118
- Registrado: Vie Feb 03, 2006 8:33 pm
- Ubicación: Tenerife
Re: Ejercicios de lectura rítmica
Gracias por este hilo. En ellas estamos despues de viejo también....
Saludotes

Trasteando..!!!
Endorser de Hacendado
Endorser de Hacendado
Re: Ejercicios de lectura rítmica
para la lectura rítmica yo soy adicto a esta página
https://www.rhythmbot.app/
y está en app para el móvil también (gratuita)
https://www.rhythmbot.app/
y está en app para el móvil también (gratuita)
www.albertanguela.com
https://www.youtube.com/albertanguela
no necesitas motivación, necesitas disciplina
https://www.youtube.com/albertanguela
no necesitas motivación, necesitas disciplina