Por mi parte encontré las siguientes:
- ChordPulse: Permite crear bases de una manera mucho más sencilla que BB. No tiene tantas opciones, lo cual desde mi punto de vista es una ventaja, ya que no te perderás en los interminables menúes de programas como BB.
Tiene dos versiones, una de pago y otra freeware (ChordPulse Lite).
La diferencia es que la versión Lite no te deja usar acordes con extensiones.
Si les interesa, lo pueden descargar desde aquí: http://www.chordpulse.com/
- JamStudio: Una página online que permite armarte bases muy interesantes. Lo mejor: las bases se arman en base a grabaciones de personas reales (nada de MIDI) y además no necesitas instalar nada. Todo se hace online. La página es: http://www.jamstudio.com/Studio/index.htm
- Impro-Visor: Una alternativa Open Source al BB. Parece ser muy completa, pero me pasa lo mismo que con BB: me pierdo entre tantas opciones. La página para bajarlo es: http://www.cs.hmc.edu/~keller/jazz/improvisor/
En la misma página pueden encontrar un tutorial sobre el programa.
- SongFactory: Programa muy sencillo de utilizar. Tiene la ventaja de usar muestras reales (al igual que JamStudio). Pueden bajar una demo desde su página: http://notoriousnotes.com/
- Jammer Pro: Programa un poco más complejo que Band in a Box, al menos al principio. Tiene muchas opciones y creo que es una digna competencia. El que quiera echarle un vistazo: http://www.soundtrek.com/content/index.php
- MMA: A diferencia de los anteriores, la información musical se escribe en simples archivos de texto. Luego, a través de la línea de comandos, convierte esa información en archivos MIDI. En la página http://www.mellowood.ca/mma/ van a encontrar como funciona el programa y que formato seguir para crear los archivos.
A su vez, un usuario creó una interfaz gráfica para simplificar el uso de MMA. El nombre es LeMMA y lo pueden descargar de aquí: http://welltemperedstudio.wordpress.com/code/lemma/
Y si usan Windows y quieren todo listo para usar, pueden bajarse este paquete que ya trae todo armadito: http://winmma.sourceforge.net/
- Chord Pad: Programa muy simple de usar, casi tanto como ChordPulse, con la diferencia de que brinda más posibilidades armónicas. Lo pueden probar acá: http://www.desktopmetronome.com/c5/inde ... sequencer/
- Songtrix: También muy sencillo de usar. Además de generar automáticamente los acompañamientos, también deja editarlos como si de un secuenciador se tratase. También incluye una sección de tutoriales muy interesantes para aprender teoría musical.
Viene en tres versiones: Bronze, Silver y Gold. La primera es gratuita (aunque solo permite ingresar acordes sin extensiones, es decir, mayores y menores) y para usarla es necesario registrarse en su sitio web: http://www.chordwizard.com/songtrixb.aspx
- Harmony Navigator: Si bien parece que la función principal es más bien generar y probar armonías y diferentes progresiones, también se puede utilizar para generar acompañamientos. No me resultó demasiado sencillo de usar, pero supongo que estudiándolo con paciencia puede ser muy útil. Pueden bajar una demo desde acá: http://www.cognitone.com/products/nav/intro/page.stml
- Band2Play: Súper sencillo de utilizar. Lo malo es que de momento tiene pocos estilos para elegir. Pueden bajar una demo desde aquí: http://www.schroech-software.com/en_band2play.aspx
- Guitar and Bass: Gracias al aporte de dwtzs conocí este programa multipropósito, que es realmente muy completo. Tiene diversos ejercicios teóricos y auditivos, editor y reproductor de trablaturas, metrónomo y mucho más. Pero por sobre todo, tiene una sección llamada Jam Band que es muy sencilla de utilizar pero a la vez muy completa. Es gratis y se puede bajar desde aquí: http://www.guitar-and-bass-software.com/esp/index.html
Saludos y espero que sirva.


