Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

Retomar el bajo : consejos y ejercicios

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Responder
ferk
B
B
Mensajes: 79
Registrado: Mar Sep 04, 2007 11:41 pm
Ubicación: Asturias

Retomar el bajo : consejos y ejercicios

Mensaje por ferk »

Buenas, os pongo aqui mi caso para ver si podeis ayudarme. Deje de tocar el bajo allá por mayo por diversas movidas personales (examenes de la uni, curro....) vamos que he pasado unos meses pilladisimo de tiempo sin poder tocar mas que una horilla algun dia pero nada serio. La cosa es que ahora voy a empezar a tocar con unos colegas en unos combos que organizan una fundacion de musica donde vivo. La cosa es si podeis recomendarme algun ejercicio o algun metodo bueno para recuperar la agilidad que tenia antes. Y si de paso me podeis recomendar algo para las escalas. Siempre fueron mi cruz en esto del bajo, y ahora no me acuerdo casi de ninguna :mrgreen: :mrgreen:

Saludos :brindis:
Avatar de Usuario
MrPuertas
BAJ
BAJ
Mensajes: 542
Registrado: Lun Ene 28, 2008 2:58 pm
Ubicación: Granada

Mensaje por MrPuertas »

Pues para la agilidad, nada más tienes que pasarte por el apartado de descargas y coger los ejercicios que hay colgados.

Las escalas sólo tienen un secreto... horas de estudio (teórico y práctico). Además, practicarlas hará que la agilidad se recupere.

También en el apartado de descargas tienes algo de teoría para ir mirando.
Let's There Be Rock!
Cucu Fernandez
BAJ
BAJ
Mensajes: 703
Registrado: Lun Dic 29, 2008 12:12 pm
Ubicación: Malaga

Mensaje por Cucu Fernandez »

Uy las escalas... efectivamente como te dice MrPuertas solo tienen un secreto, que es la práctica, pero hay muchas formas de hacerlo, voy a tratar de resumir lo más importante para mi gusto:

- es esencial practicar cada escala en todos los tonos, para pasar por todos los tonos hay muchas formas pero a mí la que más me gusta es el ciclio de cuartas: haces la escala en C, después en F, después en Bb, Eb, Ab, Db, F# (Gb), B, E, A, D, y por ultimo G.

- antes de hacer una escala en un tono cualquiera párate a ver cuantas alteraciones tiene y por qué. Por ejemplo: si te toca la escala Jónica de Bb, has de pensar que te salen dos bemoles (Bby Eb) porque es la escala del primer modo de Bb y este tiene dos alteraciones. Si vas a hacer la Mixolidia de D, debes pensar que tiene un sostenido (F#) porque es la escala del quinto grado de G mayor y este tiene un sostenido.

- has de nombrar las notas por las que vas pasando sin sus alteraciones, porque las alteraciones ya las hemos dejado claras antes de hacer la escala. En el ejemplo de D mixolidio, pues iras diciendo en voz alta: re, mi, fa (aunque sea Fa#), sol, la. si... etc.

- Practica muy lento haciendo hincapié en el sonido, que sea redondo, uniforme y cada nota te dure hasta que comience la siguiente.

- Busca diferentes fórmulas rítimicas para practicar: a negras, a corcheas, tresillos de corcheas, corchea con puntillo- semicorchea.

Y ya está, es un poco enfermizo pero da resultados salado.
Avatar de Usuario
PAMELO_ANDRESÓN
BAJ
BAJ
Mensajes: 918
Registrado: Dom May 03, 2009 11:34 am

Re: Retomar el bajo : consejos y ejercicios

Mensaje por PAMELO_ANDRESÓN »

ferk escribió: La cosa es si podeis recomendarme algun ejercicio o algun metodo bueno para recuperar la agilidad que tenia antes.
Hola ferk :brindis: Yo opino que si ya tenías esa agilidad antes, y ahora la has perdido, lo mejor es que realices los ejercicios que te condujeron en su día a obtener dicha agilidad antes de perderla.

SALUT!!! :brindis:
ferk
B
B
Mensajes: 79
Registrado: Mar Sep 04, 2007 11:41 pm
Ubicación: Asturias

Mensaje por ferk »

Hola ferk Yo opino que si ya tenías esa agilidad antes, y ahora la has perdido, lo mejor es que realices los ejercicios que te condujeron en su día a obtener dicha agilidad antes de perderla.
Cierto :mrgreen: , esos ya los etoi practicando, pero es que lo del combo era para este miercoles entonces si habia algun metodo tipo "recobra tu agilidad con el bajo en 3 dias gracias a la dieta de . . . " :mrgreen: :mrgreen: .

Saludos :brindis:
Avatar de Usuario
PAMELO_ANDRESÓN
BAJ
BAJ
Mensajes: 918
Registrado: Dom May 03, 2009 11:34 am

Mensaje por PAMELO_ANDRESÓN »

Bueno, yo te recomiendo que mejor te centres en tocar pocas notas pero bien colocadas. Si de aquí al miercoles te matas a hacer ejecicios de agilidad y velocidad lo más prbable es que te pilles una tendinitis de tres pares de cojones. Eso es algo que se adquiere con el tiempo y practicando ejercicios como los que te propone Cucu Fernández, gran bajista, por cierto.
:brindis:
Cucu Fernandez
BAJ
BAJ
Mensajes: 703
Registrado: Lun Dic 29, 2008 12:12 pm
Ubicación: Malaga

Mensaje por Cucu Fernandez »

Amigo Ferk, con esto de la música el mejor consejo que te puedo dar es que la paciencia los es todo.

El segundo mejor es que más que nuestra agilidad en los dedazos lo que tenemos que cultivar insistentemente es nuestra agilidad mental y la capacidad de anticipación, especialmente si vas a tocar músicas de improvisación... es ese el objetivo del combo, no??

Los ejercicios que te propuse van a hacer que dejes de pensar en donde pones los dedos (algo que es totalmente contraproducente) y empieces a pensar en notas, que es algo fundamental en la música... poco a poco irás pensando cada vez más rápido y eso es lo que realmente importa; además verás como así no vuelves a olvidar una escala en tu vida.
juanfran
B
B
Mensajes: 233
Registrado: Vie Sep 26, 2008 10:21 am
Ubicación: Huelva

Mensaje por juanfran »

Hola Cucu Fernández (y por supuesto al resto del foro). La verdad es que te veo hablar de escalas en diferentes tonalidades, etc... y se me queda esta cara :oops: jeje, porque no tengo ni idea de música. Llevo dándole vueltas al asunto y he tenido la oportunidad de apuntarme en una escuela de música de un pueblo cercano donde vivo. Vamos a tener 2 clases de lenguaje musical a la semana. Todo ésto lo enfoco al bajo, que es lo único que realmente me gusta.

En la presentación esta semana pasada, el "profesor" de música "moderna" me comenta que para el bajo no es necesario aprender lenguaje musical, pues todo suele presentarse en tablaturas. Así fue, no me lo invento. A un tío como yo que escucha hablar de un sol bemol o sostenido como si fuera chino, no creo que le venga muy mal. ¿Qúe opinas?, ¿qué importancia tiene el aprendizaje del lenguaje musical aplicado al bajo?. Me gustaría escuchar tu opinión y algún que otro consejo. Muchas gracias por anticipado (por cierto, te vi tocando en un link que hay por aquí colgado y vaya pasada...). SALUDOS. :brindis:

Ferk, perdona que me haya metido en tu post, me acabo de dar cuenta ahora, pero bueno, creo que estos consejos pueden venirnos bien. Saludos
Avatar de Usuario
MrPuertas
BAJ
BAJ
Mensajes: 542
Registrado: Lun Ene 28, 2008 2:58 pm
Ubicación: Granada

Mensaje por MrPuertas »

juanfran escribió:Hola Cucu Fernández (y por supuesto al resto del foro). La verdad es que te veo hablar de escalas en diferentes tonalidades, etc... y se me queda esta cara :oops: jeje, porque no tengo ni idea de música. Llevo dándole vueltas al asunto y he tenido la oportunidad de apuntarme en una escuela de música de un pueblo cercano donde vivo. Vamos a tener 2 clases de lenguaje musical a la semana. Todo ésto lo enfoco al bajo, que es lo único que realmente me gusta.

En la presentación esta semana pasada, el "profesor" de música "moderna" me comenta que para el bajo no es necesario aprender lenguaje musical, pues todo suele presentarse en tablaturas. Así fue, no me lo invento. A un tío como yo que escucha hablar de un sol bemol o sostenido como si fuera chino, no creo que le venga muy mal. ¿Qúe opinas?, ¿qué importancia tiene el aprendizaje del lenguaje musical aplicado al bajo?. Me gustaría escuchar tu opinión y algún que otro consejo. Muchas gracias por anticipado (por cierto, te vi tocando en un link que hay por aquí colgado y vaya pasada...). SALUDOS. :brindis:

Ferk, perdona que me haya metido en tu post, me acabo de dar cuenta ahora, pero bueno, creo que estos consejos pueden venirnos bien. Saludos
Deja esas clases....y busca un profesor de verdad. Creo que es lo mejor que puedes hacer.

De esa manera te enseñarán a "tocar coplas" no a tocar el bajo.
Let's There Be Rock!
Avatar de Usuario
napobass
BAJI
BAJI
Mensajes: 1159
Registrado: Dom Sep 30, 2007 5:01 pm
Ubicación: Monforte de Lemos (Lugo)
Contactar:

Mensaje por napobass »

juanfran escribió:
En la presentación esta semana pasada, el "profesor" de música "moderna" me comenta que para el bajo no es necesario aprender lenguaje musical
Y el día que ese "profesor" descubra que hay partituras para batería, se tira de un puente (cosa muy aconsejable para este personaje). :mecaliento:
Avatar de Usuario
PAMELO_ANDRESÓN
BAJ
BAJ
Mensajes: 918
Registrado: Dom May 03, 2009 11:34 am

Mensaje por PAMELO_ANDRESÓN »

Está visto que cualquier pringao hace de profesor hoy en día.
Cucu Fernandez
BAJ
BAJ
Mensajes: 703
Registrado: Lun Dic 29, 2008 12:12 pm
Ubicación: Malaga

Mensaje por Cucu Fernandez »

Opino que tu profesor no tiene ni puta idea... como ya te han dicho por ahí arriba, dejale pero ya!!

El lenguaje musical es imprescindible para tocar cualquier instrumento, siempre que se quiera tocar con un mínimo de conocimiento de causa, claro. Esas clases de lenguaje musical que vas a empezar a tomar te van a venir de perlas, ya te darás cuenta tú solo.
juanfran
B
B
Mensajes: 233
Registrado: Vie Sep 26, 2008 10:21 am
Ubicación: Huelva

Mensaje por juanfran »

Lo único bueno es que las clases de lenguaje musical son independientes e impartidas por otro profesor diferente a este individuo que supuestamente iba a impartir clases de bajo eléctrico (en la matrícula aparecía un apartado exclusivo para seleccionar "bajo eléctrico"). Resulta que no es cierto, ahora quiere agrupar a más de 15 personas en dos grupos diferentes a horas diferentes (gente con mucha ilusión de aprender guitarra eléctrica, batería, bajo, y que empiezan la mayoría de cero).
Pues bién, su metodología consiste en empezar a sacar versiones desde un principio. No me explico cómo lo hará, pero es la metodología que va a seguir. El tío quiere abarcarlo todo, ¡Incluso hablaba de formar futuras bandas para dar actuaciones!. Por suerte he podido salvar las clases de lenguage musical, tengo claro que por allí ni aparezco.

La verdad es que por Huelva no hay absolutamente nadie que imparta clases de bajo. Hay buenos bajistas, pero viven en el anonimato :wink:

Un gran saludo para todos y gracias por las respuestas. Hasta pronto.
Avatar de Usuario
calendamaia
Mensajes: 3329
Registrado: Lun Ene 09, 2006 4:40 pm
Ubicación: VALLADOLID

Mensaje por calendamaia »

Cucu Fernandez escribió:Opino que tu profesor no tiene ni puta idea... como ya te han dicho por ahí arriba, dejale pero ya!!

El lenguaje musical es imprescindible para tocar cualquier instrumento, siempre que se quiera tocar con un mínimo de conocimiento de causa, claro. Esas clases de lenguaje musical que vas a empezar a tomar te van a venir de perlas, ya te darás cuenta tú solo.
+10000
http://www.vallaforomusical.com - foro de valladolid
Avatar de Usuario
Mocho
B
B
Mensajes: 72
Registrado: Jue Mar 08, 2007 2:53 pm
Ubicación: Jerez - Granada

Mensaje por Mocho »

juanfran escribió:Lo único bueno es que las clases de lenguaje musical son independientes e impartidas por otro profesor diferente a este individuo que supuestamente iba a impartir clases de bajo eléctrico (en la matrícula aparecía un apartado exclusivo para seleccionar "bajo eléctrico"). Resulta que no es cierto, ahora quiere agrupar a más de 15 personas en dos grupos diferentes a horas diferentes (gente con mucha ilusión de aprender guitarra eléctrica, batería, bajo, y que empiezan la mayoría de cero).
Pues bién, su metodología consiste en empezar a sacar versiones desde un principio. No me explico cómo lo hará, pero es la metodología que va a seguir. El tío quiere abarcarlo todo, ¡Incluso hablaba de formar futuras bandas para dar actuaciones!. Por suerte he podido salvar las clases de lenguage musical, tengo claro que por allí ni aparezco.

La verdad es que por Huelva no hay absolutamente nadie que imparta clases de bajo. Hay buenos bajistas, pero viven en el anonimato :wink:

Un gran saludo para todos y gracias por las respuestas. Hasta pronto.
Voy a hacer de abogado del diablo...a lo mejor ni está tan loco ni es tan tonto. Yo aprendí lenguaje musical hace bastante tiempo, porque empecé en esto con el trombón y la trompeta y ese poquito que sé me ayuda mucho con el bajo eléctrico, porque pillo las cosas más rápido, con esto quiero decir que por supuesto debes seguir con las clases de lenguaje musical.

Pero aprender a tocar el bajo es a la vez algo más simple que leer partituras y algo más complejo que simplemente leer partituras (dada la paradoja) y es que para este instrumento de Dios tenemos las tablaturas, que nos lo dan todo mascadito aunque a veces los patanes que las hacen no les pongan ni los compases ni una mínima referencia con respecto al ritmo que siguen, pero bueno, esa es otra historia. Tocar versiones es la manera más fácil de darle inmediatamente un uso práctico a la guitarra y al bajo y montar una banda es la manera más fácil de empezara a involucrarse en este mundo. Con esto quiero decirte que si te encanta el bajo y lo que quieres es dedicarle muuucho tiempo, tal vez no sea tan mala idea relacionarte con otra gente, aprender versionetas y sacarle provecho a esas clases, mientras que por otro lado te vienes aquí o allá buscando ejercicios más "tradicionales" que a su vez son más coñazo, dígase de paso, para aplicar el lenguaje musical al bajo y para aumentar tu agilidad de forma más efectiva.

Y con esto concluyo: Hay que tener amigos hasta en el infierno, hay que verle el lado positivo a todo y no hay que desaprovechar oportunidades. Dale duro y piénsatelo, que un profesor, siempre y cuando tenga algo de idea siempre ayuda, con que vaya por una lección por delante tuya en el libreto, ya podrá resolverte dudas (siempre y cuando vaya de verdad por delante y no se lo haya mirado a lo loco).
Responder