Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
La Habilidad de utilizar el silencio en el groove
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
La Habilidad de utilizar el silencio en el groove
Hola, quisiera a ver si me sugiriérais bajistas que tengan la habilidad de utilizar silencios de una manera inteligente, algún maestro en este sentido, las menos notas, el mejor resultado. Tengo interés en este aspecto de nuestro instrumento
- calendamaia
- Mensajes: 3329
- Registrado: Lun Ene 09, 2006 4:40 pm
- Ubicación: VALLADOLID
La solución muchas horas de estudio en el sentido del ritmo, y la identificación de las bases y las coletillas, etc.... no se puede explicar en unas lineas...
http://www.vallaforomusical.com - foro de valladolid
Sí, sí, si eso lo supongo, quisiera oír aquellos bajistas que conozcáis manejan de manera consciente el silencio en la construcción de sus líneas, aquellos que lo usan con frecuencia en sus trabajos. Por ejemplo, joe "lucky" thompson, el bajista de curtis mayfield o larry graham son ejemplos de estilo en este sentido. Busco oír bajistas que tengan esa habilidad, porque me interesa esa manera de tocarcalendamaia escribió:La solución muchas horas de estudio en el sentido del ritmo, y la identificación de las bases y las coletillas, etc.... no se puede explicar en unas lineas...
- InBaSsWeTruSt
- BAJISTA
- Mensajes: 3672
- Registrado: Mar Nov 29, 2005 3:41 pm
- Ubicación: Dublin
-
- BAJ
- Mensajes: 703
- Registrado: Lun Dic 29, 2008 12:12 pm
- Ubicación: Malaga
- InBaSsWeTruSt
- BAJISTA
- Mensajes: 3672
- Registrado: Mar Nov 29, 2005 3:41 pm
- Ubicación: Dublin
- Javier de la Fuente
- B
- Mensajes: 30
- Registrado: Mar Jul 21, 2009 11:38 pm
- Ubicación: el cuerpo en Bs As, el corazon en aliste y el estomago en asturias
Si no existe el silencio tampoco existe el sonido, es asi de importante amigo. En los lugares en que ubiques los unos y los otros determinaran la ritmica.
Tambien puedes intentar sabiendo que el cerebro tiene la habilidad de completar los "espacios en blanco" , si estas machacando con un riff y en algunos compases dejas de tocar alguna nota y dando lugar a otro instrumento...
En fin, es cuestion de probar....[/i]
Tambien puedes intentar sabiendo que el cerebro tiene la habilidad de completar los "espacios en blanco" , si estas machacando con un riff y en algunos compases dejas de tocar alguna nota y dando lugar a otro instrumento...
En fin, es cuestion de probar....[/i]
Y tanto. Tanto el bajista, como la banda, que demuestra que el todo siempre tiene que ser mayor que la suma de las partes.
ESP J-Four
http://www.youtube.com/user/Victorvillena23
http://www.youtube.com/user/Victorvillena23
-
- BAJIST
- Mensajes: 2363
- Registrado: Mié Abr 09, 2008 8:34 pm
- Ubicación: Ourense
- Contactar:
Igual que los demás...todo depende de lo que quieras o tengas que tocar...no es cuestion de estilos.InBaSsWeTruSt escribió:Matizo: los bajistas de funk y jazz funk DEBEN manejar ESPECIALMENTE bien los silencios.
Si fallas en el manejo de los silencios, estas fallando en el tempo, y en TODOS los estilos es algo basico.
¿Porque le haces esa atribución solo a esos dos??...
Imagino que se refiere al buen manejo de los silencios no sólo técnicamente (limpieza y tiempo), sino como recurso estilístico que defina la dinámica de la línea de bajo.bass-xtreem escribió:Igual que los demás...todo depende de lo que quieras o tengas que tocar...no es cuestion de estilos.InBaSsWeTruSt escribió:Matizo: los bajistas de funk y jazz funk DEBEN manejar ESPECIALMENTE bien los silencios.
Si fallas en el manejo de los silencios, estas fallando en el tempo, y en TODOS los estilos es algo basico.
¿Porque le haces esa atribución solo a esos dos??...
ESP J-Four
http://www.youtube.com/user/Victorvillena23
http://www.youtube.com/user/Victorvillena23
- Bartok
- Administrador
- Mensajes: 5724
- Registrado: Dom Feb 03, 2008 11:58 pm
- Ubicación: San Javier (Murcia)
- Contactar:
Con estos últimos comentarios, me ha surgido la duda y ya no se si es esto exactamente lo que andas buscando, pero por si acaso, te lo muestro:
Paul Turner (Jamiroquai): "Runaway"
http://www.youtube.com/watch?v=gzyj3Wxhjr4
Dejando aparte la técnica, limpieza, el gusto y fantántico sentido del ritmo que tiene este tio, opino que en sus lineas se pueden apreciar buenos ejemplos de lo que vas buscando.... Vamos, al menos a mí fué una de las cosas que más me llamó la atención la primera vez que oí este tema: el estilo staccatto y la gran carga rítmica de los silencios en esta línea de bajo.
Paul Turner (Jamiroquai): "Runaway"
http://www.youtube.com/watch?v=gzyj3Wxhjr4
Dejando aparte la técnica, limpieza, el gusto y fantántico sentido del ritmo que tiene este tio, opino que en sus lineas se pueden apreciar buenos ejemplos de lo que vas buscando.... Vamos, al menos a mí fué una de las cosas que más me llamó la atención la primera vez que oí este tema: el estilo staccatto y la gran carga rítmica de los silencios en esta línea de bajo.
Fodera Emperor Deluxe V (2002)
Fender AV’62 Fretless Custom (2011)
Trickfish BullHead1K & Neural DSP “Quad Cortex”
Fodera & Trickfish Artist
Fender AV’62 Fretless Custom (2011)
Trickfish BullHead1K & Neural DSP “Quad Cortex”
Fodera & Trickfish Artist
- PAMELO_ANDRESÓN
- BAJ
- Mensajes: 918
- Registrado: Dom May 03, 2009 11:34 am
- InBaSsWeTruSt
- BAJISTA
- Mensajes: 3672
- Registrado: Mar Nov 29, 2005 3:41 pm
- Ubicación: Dublin
Exactamente. Son estilos mucho más sincopados, rítmicamente más complejos de lo que puede ser, por ejemplo, el death metal, el swing o el hard rock, donde el ritmo es más cuadrado. No es lo mismo un baterista con doble bombo a semicorcheas, una línea a negras swingadas o un ritmo pesado de corcheas de rock que esto:Bishi escribió:Imagino que se refiere al buen manejo de los silencios no sólo técnicamente (limpieza y tiempo), sino como recurso estilístico que defina la dinámica de la línea de bajo.bass-xtreem escribió:Igual que los demás...todo depende de lo que quieras o tengas que tocar...no es cuestion de estilos.InBaSsWeTruSt escribió:Matizo: los bajistas de funk y jazz funk DEBEN manejar ESPECIALMENTE bien los silencios.
Si fallas en el manejo de los silencios, estas fallando en el tempo, y en TODOS los estilos es algo basico.
¿Porque le haces esa atribución solo a esos dos??...
http://www.youtube.com/watch?v=HdK1P32YEaU
-
- BAJIST
- Mensajes: 2363
- Registrado: Mié Abr 09, 2008 8:34 pm
- Ubicación: Ourense
- Contactar:
Y eso que tiene que ver? o me he perdido o te has equivocado de videobass-xtreem escribió:http://www.youtube.com/watch?v=cvQx8Ic6 ... re=related

- InBaSsWeTruSt
- BAJISTA
- Mensajes: 3672
- Registrado: Mar Nov 29, 2005 3:41 pm
- Ubicación: Dublin
Hombre, el ritmo de ese vídeo tiene su complejidad, pero está mucho más "lleno" que el que yo he puesto, en el que lo silencios son más acusados y los cortes del ritmo más bruscos. En el que tú has puesto los silencios como figura musical no tienen tanta relevancia.bass-xtreem escribió:http://www.youtube.com/watch?v=cvQx8Ic6 ... re=related
Pero bueno, si tu intención es decir que los bajistas de metal deben dominar los silencios al mismo nivel que los de jazz-funk... libre eres de pensarlo.
-
- BAJIST
- Mensajes: 2363
- Registrado: Mié Abr 09, 2008 8:34 pm
- Ubicación: Ourense
- Contactar:
...la tienen en ese contexto.InBaSsWeTruSt escribió:Hombre, el ritmo de ese vídeo tiene su complejidad, pero está mucho más "lleno" que el que yo he puesto, en el que lo silencios son más acusados y los cortes del ritmo más bruscos. En el que tú has puesto los silencios como figura musical no tienen tanta relevancia.bass-xtreem escribió:http://www.youtube.com/watch?v=cvQx8Ic6 ... re=related
No era esa mi intención. Mi intención es decirte que generalizas demasiado.Pero bueno, si tu intención es decir que los bajistas de metal deben dominar los silencios al mismo nivel que los de jazz-funk... libre eres de pensarlo.
Un bajista de cualquier estilo debe dominar los silencios al mismo nivel como cualquier otro, de cualquier otro estilo.
Para dominar los silencios no hay porque que tocar el triangulo en una filarmonica...
Ya nos desviamos de carallo...
De lo que trata este hilo es sobre los bajistas que son partidarios de usar pocas notas...si no me equivoco.
Martin Mendez (Opeth) es uno de los más destacados por esa peculiaridad EN SU ESTILO...
Creo que Tal Wilkenfeld tambien es buena en este aspecto, (no me refiero a ella como solista), a mi por lo menos me gusta...
Paul Denman (Sade), tambien me parece interesante en ese aspecto...
- InBaSsWeTruSt
- BAJISTA
- Mensajes: 3672
- Registrado: Mar Nov 29, 2005 3:41 pm
- Ubicación: Dublin
Vamos a ver, yo he dicho que los bajistas de funk y jazz-funk deben manejar especialmente los silencios. No les he "atribuido" como decías tú la exclusividad del manejo de silencios. Es simplemente que es un estilo (junto con el reggae como bien ha dicho gabal) donde la figura del silencio es mucho más importante que en otros.
El uso de silencios en la música no es algo tan trivial como "usar pocas notas".
Pastorius metía muchas veces notas hasta aburrirse en temas donde los silencios juegan un papel fundamental (Teen Town me viene a la cabeza), pero siempre respetando la importancia de éstos (diría que en Teen Town es casi más difícil cuadrar los silencios que los fraseos).
En el extremo contrario puedes tener un bajista de walking que vaya a negras... está metiendo sólo 4 notas por compás pero todas siempre al mismo ritmo, no juega con los silencios.
El uso de silencios en la música no es algo tan trivial como "usar pocas notas".
Pastorius metía muchas veces notas hasta aburrirse en temas donde los silencios juegan un papel fundamental (Teen Town me viene a la cabeza), pero siempre respetando la importancia de éstos (diría que en Teen Town es casi más difícil cuadrar los silencios que los fraseos).
En el extremo contrario puedes tener un bajista de walking que vaya a negras... está metiendo sólo 4 notas por compás pero todas siempre al mismo ritmo, no juega con los silencios.