
Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
LA RESACA DEL BASS DAY
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
-
- BAJIST
- Mensajes: 2967
- Registrado: Dom Sep 18, 2005 8:56 pm
-
- B
- Mensajes: 36
- Registrado: Mié Feb 25, 2009 7:22 am
¡Hola a tod@s!
Lo primero y más importante AGRADECEROS CON MAYÚSCULAS vuestra presencia en el TODOBAJOS BASS DAY a quienes estuvisteis y todos los comentarios que estáis dejando en este foro. Nosotros también coincidimos en la mayoría de las apreciaciones que habéis hecho acerca de las virtudes y defectos de la organización, y desde luego tomamos nota para mejorar en todo lo que sea posible el próximo año.
Lo que sí queremos es explicaros algunas cosas que muchas veces solamente se pueden ver desde un lado de la barrera (el nuestro), y que es difícil ver desde el otro lado de la barrera (el vuestro):
- El comentario general sobre el ruido, la pelota de graves, etc... es sin duda lo primero que nos gustaría mejorar (¡incluso evitar!) pero es algo que, desgraciadamente, tiene que partir fundamentalmente de cada persona asistente al evento. Os podemos asegurar que el personal de todos los stands tenían instrucciones nuestras directas de "limitar, vigilar y controlar" las pruebas, pero esto es muy fácil decirlo y muy difícil hacerlo, porque para ello habría que estar completamente encima de cada prueba, sin perder de vista lo que cada uno hace con el ampli, poco menos que en plan "poli", y cortando a cierta gente permanentemente (porque es evidente que alguna gente no tiene medida de las cosas). Si hubiésemos hecho eso con firmeza probablemente a estas horas no estaríamos hablando de ruido pero sí de falta de amabilidad, de que allí no dejaban probar nada, de que para qué tanto ampli y tanto bajo si luego te echan de los stands, etc...
Se trató de tener un control "permisivo", que por otro lado es lo que pasa en todas las ferias. Nosotros hemos estado en unas cuantas ferias y en unos cuantos Bass Days extranjeros y os garantizamos que es exactamente lo mismo. Como constatación de esto os diremos que a las 10,30 de la mañana, cuando se abrieron las puertas, lo primero que hizo Elrick, antes ni siquiera de que nadie encendiese un solo ampli, fue sacar unos tapones de goma del bolsillo y ponérselos. Cuando le vimos le preguntamos: "¿Qué haces?" y nos contestó entre risas: "Protegerme de la que se nos avencina".
Por supuesto prodríamos buscar fórmulas físicas que supondrían un alivio (cabinas de prueba insonorizadas en cada stand o cosas similares) pero nos tememos que el presupuesto que manejamos está a años luz de planteamientos de ese tipo. Ni en las ferias de USA, con presupuestos y número de asistentes y expositores que multiplican por 100 los nuestros, se plantean semejante inversión. Y por último, el que los stands tuvieran paredes de contrachapado no serviría de nada en absoluto, solo valdría para gastar más dinero y el problema seguiría estando ahí.
Así que esperemos que el año que viene demos un paso adelante más en el sentido común de aquellos que prueban durante largo tiempo y a todo volumen. Cabe pensar que sí, porque este año, a pesar de todo lo dicho, el problema ha sido notablemente menor que el año pasado.
- En cuanto a lo seguidas que iban las actuaciones, que complicaron a veces el cambio de un artista a otro, es una cuestión de matemática pura: el evento era de 10,30 a 20,30 y esto son 10 horas, y en ese espacio tenían que tocar 8 bandas o bajistas sobre el escenario. ¿Por qué 8? Muy sencillo: porque todas las marcas representadas como expositores tenían idéntico derecho a poner un artista sobre el escenario, y si se lo hubiésemos negado a alguna para restringir el número de actuaciones, esa marca o marcas no hubiesen venido al Bass Day, lo cual habría sido algo negativo y en detrimento de la variedad y la cantidad de productos expuestos. Por lo tanto no teníamos alternativa. Y aún así conseguimos hacer un descanso de un par de horas a medio día, sobre todo por respeto a los músicos, para que no tuviera que tocar nadie en un horario claramente en desventaja con otros.
- Alguien ha sugerido que hubiese estado bien la presencia de material didáctico, vídeos, etc. Estamos completamente de acuerdo, pero algunas empresas o editoriales relacionadas con este material declinaron la invitación de exponer en el Bass Day. Seguramente el mercado del bajo de este país les ofrece tan poco negocio que no les compensa en absoluto. No obstante el año que viene se lo volvermos a ofrecer, todo lo que sea enriquecer el evento es algo a intentar.
- Para quien ha comentado que el evento estaba más enfocado a vender que otra cosa, decirle cariñosamente que no le falta parte de razón, ya que parece un cuento de hadas pensar que nadie va a montar un evento de este tipo, ni TODOBAJOS ni ninguna de las marcas que allí exponían, con lo que cuesta en esfuerzo y dinero un montaje de estos, con la única intencion de ganar el cielo en la vida eterna. Si las empresas no venden, desaparecen y si desaparecen (o desaparecemos)... ¡malo para el Bass Day! Ahora bien, algo mejor que darse una vuelta por las tiendas si parece que sea, sobre todo cuando se puede ver tocar a 16 bajistas de primera nivel, y algunos de máximo nivel mundial... En fin, por eso decíamos que en parte se monta para vender, pero en parte se monta para disfrutar todos los que allí estamos, los que curramos y los asistentes, de un día dedicado exclusivamente a algo que nos apasiona.
Ojalá esta larga charla haya servido para "perdonarnos" los posibles errores y para "enterdernos", porque muchas veces las cosas pasan porque no pueden ser de otra forma.
Lo que sí os garantizamos es que hoy mismo ya hemos empezado a planear el del año que viene, y como ya hemos dicho antes, teniendo muy en cuenta lo que no ha estado del todo bien para intentar mejorar todo lo que esté en nuestra mano. Eso es lo que hacemos, o al menos intentamos hacer, no sólo en el Bass Day sino día a día en nuestra tienda que es la vuestra también.
Reiteramos desde aquí las gracias de corazón a todos los que estuvisteis, a los que os habéis quedado con las ganas (en 2010 os esperamos) y, por supuesto, a todos los grandísimos bajistas que allí estuvieron, que por encima de todo son, sin excepción, excelentes personas y nos ayudaron con su talento a dar una dimensión excepcional al evento.
Lo primero y más importante AGRADECEROS CON MAYÚSCULAS vuestra presencia en el TODOBAJOS BASS DAY a quienes estuvisteis y todos los comentarios que estáis dejando en este foro. Nosotros también coincidimos en la mayoría de las apreciaciones que habéis hecho acerca de las virtudes y defectos de la organización, y desde luego tomamos nota para mejorar en todo lo que sea posible el próximo año.
Lo que sí queremos es explicaros algunas cosas que muchas veces solamente se pueden ver desde un lado de la barrera (el nuestro), y que es difícil ver desde el otro lado de la barrera (el vuestro):
- El comentario general sobre el ruido, la pelota de graves, etc... es sin duda lo primero que nos gustaría mejorar (¡incluso evitar!) pero es algo que, desgraciadamente, tiene que partir fundamentalmente de cada persona asistente al evento. Os podemos asegurar que el personal de todos los stands tenían instrucciones nuestras directas de "limitar, vigilar y controlar" las pruebas, pero esto es muy fácil decirlo y muy difícil hacerlo, porque para ello habría que estar completamente encima de cada prueba, sin perder de vista lo que cada uno hace con el ampli, poco menos que en plan "poli", y cortando a cierta gente permanentemente (porque es evidente que alguna gente no tiene medida de las cosas). Si hubiésemos hecho eso con firmeza probablemente a estas horas no estaríamos hablando de ruido pero sí de falta de amabilidad, de que allí no dejaban probar nada, de que para qué tanto ampli y tanto bajo si luego te echan de los stands, etc...
Se trató de tener un control "permisivo", que por otro lado es lo que pasa en todas las ferias. Nosotros hemos estado en unas cuantas ferias y en unos cuantos Bass Days extranjeros y os garantizamos que es exactamente lo mismo. Como constatación de esto os diremos que a las 10,30 de la mañana, cuando se abrieron las puertas, lo primero que hizo Elrick, antes ni siquiera de que nadie encendiese un solo ampli, fue sacar unos tapones de goma del bolsillo y ponérselos. Cuando le vimos le preguntamos: "¿Qué haces?" y nos contestó entre risas: "Protegerme de la que se nos avencina".
Por supuesto prodríamos buscar fórmulas físicas que supondrían un alivio (cabinas de prueba insonorizadas en cada stand o cosas similares) pero nos tememos que el presupuesto que manejamos está a años luz de planteamientos de ese tipo. Ni en las ferias de USA, con presupuestos y número de asistentes y expositores que multiplican por 100 los nuestros, se plantean semejante inversión. Y por último, el que los stands tuvieran paredes de contrachapado no serviría de nada en absoluto, solo valdría para gastar más dinero y el problema seguiría estando ahí.
Así que esperemos que el año que viene demos un paso adelante más en el sentido común de aquellos que prueban durante largo tiempo y a todo volumen. Cabe pensar que sí, porque este año, a pesar de todo lo dicho, el problema ha sido notablemente menor que el año pasado.
- En cuanto a lo seguidas que iban las actuaciones, que complicaron a veces el cambio de un artista a otro, es una cuestión de matemática pura: el evento era de 10,30 a 20,30 y esto son 10 horas, y en ese espacio tenían que tocar 8 bandas o bajistas sobre el escenario. ¿Por qué 8? Muy sencillo: porque todas las marcas representadas como expositores tenían idéntico derecho a poner un artista sobre el escenario, y si se lo hubiésemos negado a alguna para restringir el número de actuaciones, esa marca o marcas no hubiesen venido al Bass Day, lo cual habría sido algo negativo y en detrimento de la variedad y la cantidad de productos expuestos. Por lo tanto no teníamos alternativa. Y aún así conseguimos hacer un descanso de un par de horas a medio día, sobre todo por respeto a los músicos, para que no tuviera que tocar nadie en un horario claramente en desventaja con otros.
- Alguien ha sugerido que hubiese estado bien la presencia de material didáctico, vídeos, etc. Estamos completamente de acuerdo, pero algunas empresas o editoriales relacionadas con este material declinaron la invitación de exponer en el Bass Day. Seguramente el mercado del bajo de este país les ofrece tan poco negocio que no les compensa en absoluto. No obstante el año que viene se lo volvermos a ofrecer, todo lo que sea enriquecer el evento es algo a intentar.
- Para quien ha comentado que el evento estaba más enfocado a vender que otra cosa, decirle cariñosamente que no le falta parte de razón, ya que parece un cuento de hadas pensar que nadie va a montar un evento de este tipo, ni TODOBAJOS ni ninguna de las marcas que allí exponían, con lo que cuesta en esfuerzo y dinero un montaje de estos, con la única intencion de ganar el cielo en la vida eterna. Si las empresas no venden, desaparecen y si desaparecen (o desaparecemos)... ¡malo para el Bass Day! Ahora bien, algo mejor que darse una vuelta por las tiendas si parece que sea, sobre todo cuando se puede ver tocar a 16 bajistas de primera nivel, y algunos de máximo nivel mundial... En fin, por eso decíamos que en parte se monta para vender, pero en parte se monta para disfrutar todos los que allí estamos, los que curramos y los asistentes, de un día dedicado exclusivamente a algo que nos apasiona.
Ojalá esta larga charla haya servido para "perdonarnos" los posibles errores y para "enterdernos", porque muchas veces las cosas pasan porque no pueden ser de otra forma.
Lo que sí os garantizamos es que hoy mismo ya hemos empezado a planear el del año que viene, y como ya hemos dicho antes, teniendo muy en cuenta lo que no ha estado del todo bien para intentar mejorar todo lo que esté en nuestra mano. Eso es lo que hacemos, o al menos intentamos hacer, no sólo en el Bass Day sino día a día en nuestra tienda que es la vuestra también.
Reiteramos desde aquí las gracias de corazón a todos los que estuvisteis, a los que os habéis quedado con las ganas (en 2010 os esperamos) y, por supuesto, a todos los grandísimos bajistas que allí estuvieron, que por encima de todo son, sin excepción, excelentes personas y nos ayudaron con su talento a dar una dimensión excepcional al evento.
-
- BAJIST
- Mensajes: 2967
- Registrado: Dom Sep 18, 2005 8:56 pm
Carlos, es un regalo el que nos habéis hecho y en mi nombre y en el de bajistas.org te doy las gracias por ello.
Ya queda menos para el tercer bassday
Ya queda menos para el tercer bassday

Última edición por JAVI SIXTIES el Mar Dic 15, 2009 12:52 am, editado 2 veces en total.
-
- B
- Mensajes: 36
- Registrado: Mié Feb 25, 2009 7:22 am
Muchas gracias Javi, te aseguro que merece la pena todo el esfuerzo, el trabajo y el dinero que cuesta el Bass Day por obtener la gratitud y el reconocimiento de gente como vosotros. No tengas ninguna duda de que vamos a seguir al pie del cañon trabajando por y para el mundo del bajo. ¡Aún queda mucho por hacer pero vamos a por ello!JAVI SIXTIES escribió:Carlos, es un regalo el que nos habéis hecho y en mi nombre y en el de bajistas.org te doy las gracias por ello.
Ya queda menos para el tercer bassday.
-
- BAJIST
- Mensajes: 2967
- Registrado: Dom Sep 18, 2005 8:56 pm
Es un privilegio haber tenido al oportunidad de asistir a este evento y un gustazo para los sentidos el que nos habéis dado tanto a aficionados como a profesionales, es como lo siento no lo tomes como un simple halago.
Date cuenta que habéis puesto el listón muy alto así que os espera mucho trabajo para superarlo.
¿Wooten para el próximo?
Date cuenta que habéis puesto el listón muy alto así que os espera mucho trabajo para superarlo.
¿Wooten para el próximo?

-
- B
- Mensajes: 36
- Registrado: Mié Feb 25, 2009 7:22 am
Donde se ha puesto el listón este año en cuestión de actuaciones es algo que José María y yo hemos hablado muchas veces, pero, ¿qué ibamos a hacer, perder la oportunidad que teníamos este año de traer a tanta figura? Pues no, porque nunca sabes lo que te depara el futuro, y cuando el tren pasa por delante de ti, o te subes o quien sabe si habrá otro tren más adelante.
Los bajistas españoles están garantizados y de nivel, porque este país está lleno de excelentes bajistas, con lo cual no será difícil contar cada año con un buen puñado de amigos dispuestos a compartir su música y su talento con todos nosotros y vosotros. Pero el tema internacional es otro cantar, porque para empezar tienen que darse unas circunstancias que nosotros no podemos ni controlar ni propiciar en absoluto:
- si es un artista americano o australiana (¿pillas?) tiene que estar de gira por Europa porque de otro modo cuesta un dineral traerlo para un solo concierto, si es que viene, porque muchos de ellos, para una cosa así, esporádica, no se mueven ni por dinero.
- y si es un artista europeo tienes que pillarle que no esté de gira, que no esté grabando, que no esté produciendo, en definitiva que esté disponible para esa fecha y que no le interrumpa otros planes de trabajo.
Dicho esto, cruzaremos los dedos para que podamos pescar un pescado tan rico como el de este año, lo que sí te garantizo es que ya hemos echado las cañas al mar, ahora a esperar que piquen...
Los bajistas españoles están garantizados y de nivel, porque este país está lleno de excelentes bajistas, con lo cual no será difícil contar cada año con un buen puñado de amigos dispuestos a compartir su música y su talento con todos nosotros y vosotros. Pero el tema internacional es otro cantar, porque para empezar tienen que darse unas circunstancias que nosotros no podemos ni controlar ni propiciar en absoluto:
- si es un artista americano o australiana (¿pillas?) tiene que estar de gira por Europa porque de otro modo cuesta un dineral traerlo para un solo concierto, si es que viene, porque muchos de ellos, para una cosa así, esporádica, no se mueven ni por dinero.
- y si es un artista europeo tienes que pillarle que no esté de gira, que no esté grabando, que no esté produciendo, en definitiva que esté disponible para esa fecha y que no le interrumpa otros planes de trabajo.
Dicho esto, cruzaremos los dedos para que podamos pescar un pescado tan rico como el de este año, lo que sí te garantizo es que ya hemos echado las cañas al mar, ahora a esperar que piquen...
-
- BAJIST
- Mensajes: 2363
- Registrado: Mié Abr 09, 2008 8:34 pm
- Ubicación: Ourense
- Contactar:
bassday
yo me reitero, a pesar de haber estado trabajando en el evento y no haberme dado tiempo a probar nada, me lo he pasado teta y si no pasa nada espero estar el año que viene. ha sido un lujo tener a los artistas tan cerca y hablar con ellos.
¡¡¡¡¡¡¡¡¡AUPA EL BASSDAY Y A POR OTRO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!







¡¡¡¡¡¡¡¡¡AUPA EL BASSDAY Y A POR OTRO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- B
- Mensajes: 36
- Registrado: Mié Feb 25, 2009 7:22 am
Gracias por tu sugerencia, bass-xtreem. Lo que propones es algo sencillo y puede ser un excelente recordatorio para la gente. Desde luego no remediará la situación pero seguro que algo ayuda. Apuntada la idea para el próximo año.bass-xtreem escribió:Yo no he podido asistir, asi que, lo mismo digo esto y ya estaba hecho:
¿Habeis pensado en poner carteles en la entrada, y en los stands (por ejemplo), pidiendo a la gente que se modere en los volumenes??
Quizás sea una opción que ayude a persuadir a la gente sin tener que hacer de "policia".
- equemasfuma
- BA
- Mensajes: 496
- Registrado: Lun May 26, 2008 11:55 am
- Ubicación: Madrid
Yo no estaba en la actuación de Jonas......InBaSsWeTruSt escribió:No llevaba gorra, no tiene los 40 y algo (creo recordar, no te ofendas) de Javi, ni las greñas de Fernando, yo no soy porque no estaba...equemasfuma iba con una camiseta de Mayones (de ande coño la sacaste?)... pos no caigoMariete escribió:jajajajaja frío frío frío tan frío como el día de hoy en la peninsula...
Si as pensado que puede ser Javi has de dar un giro de 180 grados para encontrar la solución!
es el unico al que se le ve la cara, siento no tener una foto mejor pero no queria cantearme jajaja
Venga no me jodais que nadie más le reconoció por ai?

La camiseta de Mayones me la regaló el año pasado Jose María porque durante el evento me compré mi G&L Tribute l-2500 y me regaló esa camiseta. Éste año habiendome gastado solo 2 € en artículos relacionados con el bajo (2 cuerdas B, una 130 y otra 135) he conseguido 2 camisetas y 2 gorros.
El de la foto es que no se le ve bien, porque está muy oscuro. De todas formas para el año que viene, si de verdad tenemos interés real en conocernos todos, una pegatinita en el corazón con el nickname y así no hay dudas.
Yamaha TRBII 6
G&L Tribute L2500
Mark Bass F1
Bag End Q10BX-D
Mark BAss Distorssore
G&L Tribute L2500
Mark Bass F1
Bag End Q10BX-D
Mark BAss Distorssore
Por mi parte la organización esta disculpadísiman es más amí tampoco me pareció tan exagerado el ruido... aunque eso puede ser porque iva mentalizado de que habría mucho más ya que he visto los videos que la gente ha puesto en youtube sobre el 1º bass day y joder si que se escuchaba un barullo tremendo.
Pipino el Breve dijo:
tenemos ganador!!
Jajaja joder otra leyenda viva más que se paso el sabado por allí
Pipino el Breve dijo:
Que pena que no esté rifando nada porque...........Sera cliffburton???

Jajaja joder otra leyenda viva más que se paso el sabado por allí
En la retaguardia del heavy metal aguardando la Bald-Señal \m/
-
- B
- Mensajes: 31
- Registrado: Mié Feb 18, 2009 3:57 pm
- Ubicación: Granada - Zafra (Badajoz)
- Contactar:
Bass Day
Coincido con javi en que el evento estuvo magnifico. Inmejorable diria yo, a ver quien te ofrece ver a tanto crack del bajo por solo 5 euros... Ademas poder disfrutar de estos artistazos de tan cerca, como en familia...
Impresionante. Los problemas que se comentan pueden solucionarse o no pero en general el evento estuvo muy bien.
Felicito a todobajos y espero que se siga haciendo durante muchos años.

Impresionante. Los problemas que se comentan pueden solucionarse o no pero en general el evento estuvo muy bien.
Felicito a todobajos y espero que se siga haciendo durante muchos años.
www.lamovidaturca.com
www.myspace.com/lamovidaturca
www.myspace.com/senoresdelvizio
Yamaha RBX 374 / SWR Working Pro 700 / SWR Working Pro 4x10
www.myspace.com/lamovidaturca
www.myspace.com/senoresdelvizio
Yamaha RBX 374 / SWR Working Pro 700 / SWR Working Pro 4x10
- ohsii
- BAJ
- Mensajes: 549
- Registrado: Lun Jun 15, 2009 7:35 pm
- Ubicación: Madrid - Sierra noroeste
- Contactar:
Wenas a todos...
pues yo tambien estuve por allí, y arrastre al batería y el guitarra de mi grupo conmigo, jajaja... los pobres acabaron de bajo hasta los wevos. No, es coña, la verdad que tambien lo pasaron bien.
En cuanto a lo del ruido, pues efectivamente fue un suplicio, pero creo que eso es dificilisimo de controlar al ser una nave de esas dimensiones ya que precisamente son las frecuencias graves las que menos se pueden 'controlar'.
Había un run-run constante en todo el sitio, y apenas se podía probar un bajo con tranquilidad.
Por no hablar de la peña que se tiraba horas tocando en el mismo sitio, no se si alguno de vosotros visteis a uno con melena probando uno en el stand de Fender con el ampli Bassman por la tarde... jaja.
Lo mejor fue sin duda la cantidad de gente buena reunida allí, y poder verles en directo o al lado de ellos. Eso es impagable.
En cuanto a bajos, probé un fender del 77 en acabado natural que me dejó loco loco, que maravilla, vaya tacto que tenía, ¡y que power de sonido!. Y tambien los Nash, que vaya pedazo de bajos, me encanta su tacto viejuno es brutal. Tambien algún Musicman de 5 cuerdas y otro de 4 con doble pastilla.
Sólo una queja más para añadir... sinceramente yo prohibiría para la próxima edición FUMAR dentro del recinto. Los que no somos fumadores lo agradeceríamos infinito, porque por ejemplo a final de la tarde parecía eso una cámara de gas... jejej.
En fin, es una sugerencia mas bien.
Del resto, Chapó para Todobajos. Muchas gracias por vuestro esfuerzo y horas echadas en el evento!.
pues yo tambien estuve por allí, y arrastre al batería y el guitarra de mi grupo conmigo, jajaja... los pobres acabaron de bajo hasta los wevos. No, es coña, la verdad que tambien lo pasaron bien.
En cuanto a lo del ruido, pues efectivamente fue un suplicio, pero creo que eso es dificilisimo de controlar al ser una nave de esas dimensiones ya que precisamente son las frecuencias graves las que menos se pueden 'controlar'.
Había un run-run constante en todo el sitio, y apenas se podía probar un bajo con tranquilidad.
Por no hablar de la peña que se tiraba horas tocando en el mismo sitio, no se si alguno de vosotros visteis a uno con melena probando uno en el stand de Fender con el ampli Bassman por la tarde... jaja.
Lo mejor fue sin duda la cantidad de gente buena reunida allí, y poder verles en directo o al lado de ellos. Eso es impagable.
En cuanto a bajos, probé un fender del 77 en acabado natural que me dejó loco loco, que maravilla, vaya tacto que tenía, ¡y que power de sonido!. Y tambien los Nash, que vaya pedazo de bajos, me encanta su tacto viejuno es brutal. Tambien algún Musicman de 5 cuerdas y otro de 4 con doble pastilla.
Sólo una queja más para añadir... sinceramente yo prohibiría para la próxima edición FUMAR dentro del recinto. Los que no somos fumadores lo agradeceríamos infinito, porque por ejemplo a final de la tarde parecía eso una cámara de gas... jejej.
En fin, es una sugerencia mas bien.
Del resto, Chapó para Todobajos. Muchas gracias por vuestro esfuerzo y horas echadas en el evento!.
Buenas!
pues tras perderme el del año pasado por una gripe de última hora, este año si he podido asistir y aunque lógicamente no puedo comparar, a mi me pareció genial la posibilidad de probar tantos bajos y amplis en un solo recinto, y sobre todo disfrutar de la actuación de tanto crack en un solo día y tan cerca como si tocaran en el salón de tu casa, sobre todo en mi caso que vivo apenas a diez minutos en coche del recinto.
Respecto al tema del ruido lo veo difícil de tratar, en mi opinión depende sobre todo del sentido común de la peña sobre el tiempo y el volúmen que necesitas para probar un instrumento. Es básicamente una cuestión de respeto por los demás. Claro que igual sería buena idéa poner un stand de Bayern como medida paliativa
En resúmen, a mi me pareció un lujo poder disfrutar de algo así por tan solo cinco euros.
Un saludo y mi enhorabuena para los organizadores del evento
PD: Yo también me sumo a la idea de espacio sin humos
pues tras perderme el del año pasado por una gripe de última hora, este año si he podido asistir y aunque lógicamente no puedo comparar, a mi me pareció genial la posibilidad de probar tantos bajos y amplis en un solo recinto, y sobre todo disfrutar de la actuación de tanto crack en un solo día y tan cerca como si tocaran en el salón de tu casa, sobre todo en mi caso que vivo apenas a diez minutos en coche del recinto.
Respecto al tema del ruido lo veo difícil de tratar, en mi opinión depende sobre todo del sentido común de la peña sobre el tiempo y el volúmen que necesitas para probar un instrumento. Es básicamente una cuestión de respeto por los demás. Claro que igual sería buena idéa poner un stand de Bayern como medida paliativa

En resúmen, a mi me pareció un lujo poder disfrutar de algo así por tan solo cinco euros.
Un saludo y mi enhorabuena para los organizadores del evento

PD: Yo también me sumo a la idea de espacio sin humos

Blues had a son, and they call it rock'n'roll
Hola a todos! Antes de nada agradecer vuestros comentarios
He subido a mi myspace (el de la firma) un par de temas de nuestra actuación en el Bass Day, se trata de "Jaco Jam" y "Nature Boy", el primero se trata como os podreis imaginar de un medley loco que surgió a partir de improvisaciones con partes de Jaco y Weather Report, en algunos momentos tirando más de intuición que de precisión, todo hay que decirlo, pero pienso que hay que lanzarse al barro, al menos yo lo veo así...
el otro es un tema de los años 40, al que tratamos de darle un aire más actual con este arreglo.
El medley está tocado con un Pedulla Pentabuzz fretless y el otro con un Sadowsky Metro MS5. El audio está sacado de un grabador digital que sostenía un colega (se trata del forero CHAZZ) desde el público, y que posteriormente editó, sobre todo para recortarle el exceso de grave que recogió el aparato, un abrazo Alvarito!
Aunque me hubiera gustado ofreceros mayor calidad de sonido, espero que los disfruteis igualmente. Salud!

He subido a mi myspace (el de la firma) un par de temas de nuestra actuación en el Bass Day, se trata de "Jaco Jam" y "Nature Boy", el primero se trata como os podreis imaginar de un medley loco que surgió a partir de improvisaciones con partes de Jaco y Weather Report, en algunos momentos tirando más de intuición que de precisión, todo hay que decirlo, pero pienso que hay que lanzarse al barro, al menos yo lo veo así...

El medley está tocado con un Pedulla Pentabuzz fretless y el otro con un Sadowsky Metro MS5. El audio está sacado de un grabador digital que sostenía un colega (se trata del forero CHAZZ) desde el público, y que posteriormente editó, sobre todo para recortarle el exceso de grave que recogió el aparato, un abrazo Alvarito!

Aunque me hubiera gustado ofreceros mayor calidad de sonido, espero que los disfruteis igualmente. Salud!

Buenas a todos, señores de las frecuencias graves.
Yo estuve toda la mañana en el Bass Day ypude probar bajos y amplis y conocer o ver algunos bajistas y/o foreros. Enhorabuena a la gente de Todobajos, además su stand era el mejor de toda la feria. El chico que estaba allí, no se su nombre muy pero que muy simpático.
Hablé en un par de ocasiones con IBWT, muy simpático, al que reconocí por las fotos de su blog. Soy el del jersey rojo, por si no me recuerdas. Me hizo una foto y todo. Me solidarizo contigo porque yo tampoco se hacer slap. Me lo pongo de tarea para el año que viene
Pude ver a Fernando Lamadrid en el stand de Mesa Boogie, también lo reconocí por las fotos y vídeos de la página de la Selva Sur, pero no tuve ocasión de cambiar unas palabras con él. Por cierto, Fernando, enhorabuena por los temas y los vídeos de la Selva, me han encantado, y recomiendo a todos que pasen por su página o que busquen en el You Tube, es de lo más recomendable. Felicidades por ese grupo.
Lástima no saber quien era Javi Sixties, destilas sabiduria en tus comentarios Javi, me gustaría haberte conocido. Otro año
De los bajos, me decepcionaron los fender en general, demasiado frios, sin sensaciones especiales, excepto el Road Worn Precision Bass, muy rockero. Me encantaron los Nash, probé un Jazz y tiene un tacto fino, fino. No me gustaron los specktor del stand de Aguilar ni los Mayones Jabba. Los G&L Tribute para lo que cuestan son de lo mejor que se hace. Los Sterling, la gama baja de Music Man, son muy cómodos, suenas bien, con muchos medios, no son pesados y estan muy bien acabados por los 900-1000€ que cuestan, para mi no hay nada mejor por ese precio. Aunque he de decir que ningún bajo de los que probé, aunque me quedaron muchos sin probar como Elrik o Adamovic, le hace sombra a mi Music Man Sterling, sigue siendo la niña de mis ojos, que le vamos a hacer.
De los amplis, me decepcionaron los Fender TV, por lo que cuestan hay cosas mucho mejores. Me encantaron los Aguilar, desde el AG500 y como no el brutal DB750, dios que poder y que sonido. El Mark Bass Cl300 es una bestia parda con un sonido y una potencia demoledores. El que más me gustó de toda la feria, por sonido, prestaciones, ligereza y precio (menos de 1000€) fue el Mark Bass Momark en un 104HF del stand de MarkBass, sonaba casi (salvando las distancias, claro) a todo válvulas, con unos medios potentes, un sonido claro y definido, los graves contundentes y profundos, y una grata sensación de poder dar mucho más en directo. Vamos que ya estoy ahorrando para ese stand. No me gustó nada el EBS TD660, vacío, ni el Mesa Boogie M6, sin definición para mi guso. Mención para el Hiwat Custom 200, otra bestia parda que con las válvulas e caliente tiene que tener chicha para derretir la piedra. Me sorprendió tambien el MicroMark de Markbass, lo imaginaba más grande y suena muy pero que muy bien, aunque es muy caro para 50W.
De las actuaciones, me dejó con la boca abierta el señor Pepe Bao. Que dominio del instrumento, que brutal el sonido de los Ashdown con el Bongo. El taping es impresionante y la armonía que domina todavía más. Le vi de cerca en el stand de Music Man pero, no me vi a la altura de ir a saludarle. En otra ocasión.
Gracias a todos. Ya estoy esperando el del año que viene...
Yo estuve toda la mañana en el Bass Day ypude probar bajos y amplis y conocer o ver algunos bajistas y/o foreros. Enhorabuena a la gente de Todobajos, además su stand era el mejor de toda la feria. El chico que estaba allí, no se su nombre muy pero que muy simpático.
Hablé en un par de ocasiones con IBWT, muy simpático, al que reconocí por las fotos de su blog. Soy el del jersey rojo, por si no me recuerdas. Me hizo una foto y todo. Me solidarizo contigo porque yo tampoco se hacer slap. Me lo pongo de tarea para el año que viene
Pude ver a Fernando Lamadrid en el stand de Mesa Boogie, también lo reconocí por las fotos y vídeos de la página de la Selva Sur, pero no tuve ocasión de cambiar unas palabras con él. Por cierto, Fernando, enhorabuena por los temas y los vídeos de la Selva, me han encantado, y recomiendo a todos que pasen por su página o que busquen en el You Tube, es de lo más recomendable. Felicidades por ese grupo.
Lástima no saber quien era Javi Sixties, destilas sabiduria en tus comentarios Javi, me gustaría haberte conocido. Otro año
De los bajos, me decepcionaron los fender en general, demasiado frios, sin sensaciones especiales, excepto el Road Worn Precision Bass, muy rockero. Me encantaron los Nash, probé un Jazz y tiene un tacto fino, fino. No me gustaron los specktor del stand de Aguilar ni los Mayones Jabba. Los G&L Tribute para lo que cuestan son de lo mejor que se hace. Los Sterling, la gama baja de Music Man, son muy cómodos, suenas bien, con muchos medios, no son pesados y estan muy bien acabados por los 900-1000€ que cuestan, para mi no hay nada mejor por ese precio. Aunque he de decir que ningún bajo de los que probé, aunque me quedaron muchos sin probar como Elrik o Adamovic, le hace sombra a mi Music Man Sterling, sigue siendo la niña de mis ojos, que le vamos a hacer.
De los amplis, me decepcionaron los Fender TV, por lo que cuestan hay cosas mucho mejores. Me encantaron los Aguilar, desde el AG500 y como no el brutal DB750, dios que poder y que sonido. El Mark Bass Cl300 es una bestia parda con un sonido y una potencia demoledores. El que más me gustó de toda la feria, por sonido, prestaciones, ligereza y precio (menos de 1000€) fue el Mark Bass Momark en un 104HF del stand de MarkBass, sonaba casi (salvando las distancias, claro) a todo válvulas, con unos medios potentes, un sonido claro y definido, los graves contundentes y profundos, y una grata sensación de poder dar mucho más en directo. Vamos que ya estoy ahorrando para ese stand. No me gustó nada el EBS TD660, vacío, ni el Mesa Boogie M6, sin definición para mi guso. Mención para el Hiwat Custom 200, otra bestia parda que con las válvulas e caliente tiene que tener chicha para derretir la piedra. Me sorprendió tambien el MicroMark de Markbass, lo imaginaba más grande y suena muy pero que muy bien, aunque es muy caro para 50W.
De las actuaciones, me dejó con la boca abierta el señor Pepe Bao. Que dominio del instrumento, que brutal el sonido de los Ashdown con el Bongo. El taping es impresionante y la armonía que domina todavía más. Le vi de cerca en el stand de Music Man pero, no me vi a la altura de ir a saludarle. En otra ocasión.
Gracias a todos. Ya estoy esperando el del año que viene...

Music Man Sterling
Fender American Standard Jazz Bass
Little Mark 250
Traveler 151P
Fender American Standard Jazz Bass
Little Mark 250
Traveler 151P
Buenas a todos, señores de las frecuencias graves.
Yo estuve toda la mañana en el Bass Day ypude probar bajos y amplis y conocer o ver algunos bajistas y/o foreros. Enhorabuena a la gente de Todobajos, además su stand era el mejor de toda la feria. El chico que estaba allí, no se su nombre muy pero que muy simpático.
Hablé en un par de ocasiones con IBWT, muy simpático, al que reconocí por las fotos de su blog. Soy el del jersey rojo, por si no me recuerdas. Me hizo una foto y todo. Me solidarizo contigo porque yo tampoco se hacer slap. Me lo pongo de tarea para el año que viene
Pude ver a Fernando Lamadrid en el stand de Mesa Boogie, también lo reconocí por las fotos y vídeos de la página de la Selva Sur, pero no tuve ocasión de cambiar unas palabras con él. Por cierto, Fernando, enhorabuena por los temas y los vídeos de la Selva, me han encantado, y recomiendo a todos que pasen por su página o que busquen en el You Tube, es de lo más recomendable. Felicidades por ese grupo.
Lástima no saber quien era Javi Sixties, destilas sabiduria en tus comentarios Javi, me gustaría haberte conocido. Otro año
De los bajos, me decepcionaron los fender en general, demasiado frios, sin sensaciones especiales, excepto el Road Worn Precision Bass, muy rockero. Me encantaron los Nash, probé un Jazz y tiene un tacto fino, fino. No me gustaron los specktor del stand de Aguilar ni los Mayones Jabba. Los G&L Tribute para lo que cuestan son de lo mejor que se hace. Los Sterling, la gama baja de Music Man, son muy cómodos, suenas bien, con muchos medios, no son pesados y estan muy bien acabados por los 900-1000€ que cuestan, para mi no hay nada mejor por ese precio. Aunque he de decir que ningún bajo de los que probé, aunque me quedaron muchos sin probar como Elrik o Adamovic, le hace sombra a mi Music Man Sterling, sigue siendo la niña de mis ojos, que le vamos a hacer.
De los amplis, me decepcionaron los Fender TV, por lo que cuestan hay cosas mucho mejores. Me encantaron los Aguilar, desde el AG500 y como no el brutal DB750, dios que poder y que sonido. El Mark Bass Cl300 es una bestia parda con un sonido y una potencia demoledores. El que más me gustó de toda la feria, por sonido, prestaciones, ligereza y precio (menos de 1000€) fue el Mark Bass Momark en un 104HF del stand de MarkBass, sonaba casi (salvando las distancias, claro) a todo válvulas, con unos medios potentes, un sonido claro y definido, los graves contundentes y profundos, y una grata sensación de poder dar mucho más en directo. Vamos que ya estoy ahorrando para ese stand. No me gustó nada el EBS TD660, vacío, ni el Mesa Boogie M6, sin definición para mi guso. Mención para el Hiwat Custom 200, otra bestia parda que con las válvulas e caliente tiene que tener chicha para derretir la piedra. Me sorprendió tambien el MicroMark de Markbass, lo imaginaba más grande y suena muy pero que muy bien, aunque es muy caro para 50W.
De las actuaciones, me dejó con la boca abierta el señor Pepe Bao. Que dominio del instrumento, que brutal el sonido de los Ashdown con el Bongo. El taping es impresionante y la armonía que domina todavía más. Le vi de cerca en el stand de Music Man pero, no me vi a la altura de ir a saludarle. En otra ocasión.
Gracias a todos. Ya estoy esperando el del año que viene...
Yo estuve toda la mañana en el Bass Day ypude probar bajos y amplis y conocer o ver algunos bajistas y/o foreros. Enhorabuena a la gente de Todobajos, además su stand era el mejor de toda la feria. El chico que estaba allí, no se su nombre muy pero que muy simpático.
Hablé en un par de ocasiones con IBWT, muy simpático, al que reconocí por las fotos de su blog. Soy el del jersey rojo, por si no me recuerdas. Me hizo una foto y todo. Me solidarizo contigo porque yo tampoco se hacer slap. Me lo pongo de tarea para el año que viene
Pude ver a Fernando Lamadrid en el stand de Mesa Boogie, también lo reconocí por las fotos y vídeos de la página de la Selva Sur, pero no tuve ocasión de cambiar unas palabras con él. Por cierto, Fernando, enhorabuena por los temas y los vídeos de la Selva, me han encantado, y recomiendo a todos que pasen por su página o que busquen en el You Tube, es de lo más recomendable. Felicidades por ese grupo.
Lástima no saber quien era Javi Sixties, destilas sabiduria en tus comentarios Javi, me gustaría haberte conocido. Otro año
De los bajos, me decepcionaron los fender en general, demasiado frios, sin sensaciones especiales, excepto el Road Worn Precision Bass, muy rockero. Me encantaron los Nash, probé un Jazz y tiene un tacto fino, fino. No me gustaron los specktor del stand de Aguilar ni los Mayones Jabba. Los G&L Tribute para lo que cuestan son de lo mejor que se hace. Los Sterling, la gama baja de Music Man, son muy cómodos, suenas bien, con muchos medios, no son pesados y estan muy bien acabados por los 900-1000€ que cuestan, para mi no hay nada mejor por ese precio. Aunque he de decir que ningún bajo de los que probé, aunque me quedaron muchos sin probar como Elrik o Adamovic, le hace sombra a mi Music Man Sterling, sigue siendo la niña de mis ojos, que le vamos a hacer.
De los amplis, me decepcionaron los Fender TV, por lo que cuestan hay cosas mucho mejores. Me encantaron los Aguilar, desde el AG500 y como no el brutal DB750, dios que poder y que sonido. El Mark Bass Cl300 es una bestia parda con un sonido y una potencia demoledores. El que más me gustó de toda la feria, por sonido, prestaciones, ligereza y precio (menos de 1000€) fue el Mark Bass Momark en un 104HF del stand de MarkBass, sonaba casi (salvando las distancias, claro) a todo válvulas, con unos medios potentes, un sonido claro y definido, los graves contundentes y profundos, y una grata sensación de poder dar mucho más en directo. Vamos que ya estoy ahorrando para ese stand. No me gustó nada el EBS TD660, vacío, ni el Mesa Boogie M6, sin definición para mi guso. Mención para el Hiwat Custom 200, otra bestia parda que con las válvulas e caliente tiene que tener chicha para derretir la piedra. Me sorprendió tambien el MicroMark de Markbass, lo imaginaba más grande y suena muy pero que muy bien, aunque es muy caro para 50W.
De las actuaciones, me dejó con la boca abierta el señor Pepe Bao. Que dominio del instrumento, que brutal el sonido de los Ashdown con el Bongo. El taping es impresionante y la armonía que domina todavía más. Le vi de cerca en el stand de Music Man pero, no me vi a la altura de ir a saludarle. En otra ocasión.
Gracias a todos. Ya estoy esperando el del año que viene...

Music Man Sterling
Fender American Standard Jazz Bass
Little Mark 250
Traveler 151P
Fender American Standard Jazz Bass
Little Mark 250
Traveler 151P
-
- BAJ
- Mensajes: 645
- Registrado: Lun Abr 20, 2009 11:00 am
- Ubicación: Madrid
Joder Mariete, viendo la foto, resulta que yo estaba justo a tu lado tio, vamos que te ví haciendo fotos, aunque ahora mismo no recuerdo tú careto, por si tú te acuerdas yo era un rubiales con una camisa de cuadros que estaba a tú derecha más o menos, y seguramente con cara de flipao ante la lección que nos estaban dando.Mariete escribió:jajajajaja frío frío frío tan frío como el día de hoy en la peninsula...
Si as pensado que puede ser Javi has de dar un giro de 180 grados para encontrar la solución!
es el unico al que se le ve la cara, siento no tener una foto mejor pero no queria cantearme jajaja
Venga no me jodais que nadie más le reconoció por ai?
Albert Pan
Todo aquello que suene gordote y huela a añejo.
Todo aquello que suene gordote y huela a añejo.
- Nachobassman
- BAJISTA
- Mensajes: 5641
- Registrado: Vie Jul 24, 2009 3:17 pm
- Ubicación: Los Madriles
- Nachobassman
- BAJISTA
- Mensajes: 5641
- Registrado: Vie Jul 24, 2009 3:17 pm
- Ubicación: Los Madriles