Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Bajo directo a pa en sala de ensayo barata
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
Bajo directo a pa en sala de ensayo barata
Espero haber sido claro en el asunto ya que le moderador parece bastante estricto.
El tema es que ensayo en salas de alquiler y con la banda vamos cambiando a menudo de lugar (trabajo, novias, compromisos...ya sabéis).
Nunca he aprendido a ecualizar un ampli y como normalmente alquilamos para dos horas no me quiero tirar 5 o 10 minutos probando configuraciones diferentes.
Me gustaría tener algo que pueda configurar en casa i poderlo llevar a los ensayos (pre, multiefecto o lo que sea). Soy un poco vago (muy vago) y nunca he utilizado nada que no fuera un bajo y un ampli peavy o laney (ninguno de los dos me molava pero eran baratos y de toda forma hablo de hace 10 años).
Bueno, os dejo que me gustan los sonidos tirando a contrabajo y de momento con la banda hacemos versiones de banda que utilizan contrabajo.
Tengo un presupuesto de 200 euros para solucionar mi problema y normalmente toco con Cort B5 o un Precision (de origen ignota).
Os agradezco la ayuda.
El tema es que ensayo en salas de alquiler y con la banda vamos cambiando a menudo de lugar (trabajo, novias, compromisos...ya sabéis).
Nunca he aprendido a ecualizar un ampli y como normalmente alquilamos para dos horas no me quiero tirar 5 o 10 minutos probando configuraciones diferentes.
Me gustaría tener algo que pueda configurar en casa i poderlo llevar a los ensayos (pre, multiefecto o lo que sea). Soy un poco vago (muy vago) y nunca he utilizado nada que no fuera un bajo y un ampli peavy o laney (ninguno de los dos me molava pero eran baratos y de toda forma hablo de hace 10 años).
Bueno, os dejo que me gustan los sonidos tirando a contrabajo y de momento con la banda hacemos versiones de banda que utilizan contrabajo.
Tengo un presupuesto de 200 euros para solucionar mi problema y normalmente toco con Cort B5 o un Precision (de origen ignota).
Os agradezco la ayuda.
Estoy casi convencido en conprarme un tonehammer. La unica duda que me queda es si lo podré utilizar tambien con el Cort que lleva electronica activa (normalmente ensayo con el Fender pero justo hoy lo llevaré al Liuthier y creo que se lo quedará una buena temporada).
En la web de Aguilar no he encontrado info pero casi todos los preset eran con bajo pasivo y leyendo el foro he visto comentario que me han hecho dudar.
En la web de Aguilar no he encontrado info pero casi todos los preset eran con bajo pasivo y leyendo el foro he visto comentario que me han hecho dudar.
Fender Precision '75
Marleaux Consat
Marleaux Consat
Lo puedes usar con bajo activo o pasivo sin problema alguno. Es un previo totalmente recomendable al que con un poco de tiempo le sacaras muy buen partido.stedu escribió:Estoy casi convencido en conprarme un tonehammer. La unica duda que me queda es si lo podré utilizar tambien con el Cort que lleva electronica activa (normalmente ensayo con el Fender pero justo hoy lo llevaré al Liuthier y creo que se lo quedará una buena temporada).
En la web de Aguilar no he encontrado info pero casi todos los preset eran con bajo pasivo y leyendo el foro he visto comentario que me han hecho dudar.
A parte mirando los settings de la web de aguilar puedes ver como por ejemplo VIVI RAMA (excelente bajista) usa un MusicMan Stingray.
te falta la etapa de potencia
un cabezal es previo + etapa
el previo externo lo conectara a una mesa amplificada por una etapa de potencia y de ahi a las pantallas
sin etapa ... tocar con auriculares y poco mas. bueno yo me monto un mini ampli de viaje con un previo y unos altavoces de mp3 para tocar de vacaciones por ahi, pa eso tampoco hace falta etapa

un cabezal es previo + etapa
el previo externo lo conectara a una mesa amplificada por una etapa de potencia y de ahi a las pantallas
sin etapa ... tocar con auriculares y poco mas. bueno yo me monto un mini ampli de viaje con un previo y unos altavoces de mp3 para tocar de vacaciones por ahi, pa eso tampoco hace falta etapa

MAL!!Pazuzu escribió:Gracias por la aclaracion compañero.
Entonces como alternativa al cabezal + pantalla seria :
Previo - Etapa - Mesa Amplificada - PA , verdad ?
Ahí hay un error de base.
Para que lo entiendas:
Previo = ecualización.
Etapa = potencia.
Cabezal = ecualización + potencia.
Mesa Aplificada = ecualización + potencia.
PA = ecualización + potencia + altavoces (creo que al decir PA se refieren a todo el conjunto).
Saludos.
- mery69
- BA
- Mensajes: 349
- Registrado: Sab Dic 27, 2008 1:41 am
- Ubicación: Vélez Blanco (Almería)
- Contactar:
er_jevy escribió:MAL!!Pazuzu escribió:Gracias por la aclaracion compañero.
Entonces como alternativa al cabezal + pantalla seria :
Previo - Etapa - Mesa Amplificada - PA , verdad ?
Ahí hay un error de base.
Para que lo entiendas:
Previo = ecualización.
Etapa = potencia.
Cabezal = ecualización + potencia.
Mesa Aplificada = ecualización + potencia.
PA = ecualización + potencia + altavoces (creo que al decir PA se refieren a todo el conjunto).
Saludos.
Bueno, creo te ha faltado para termianr de aclarar lo siguiente:
Pantalla amplificada= potencia +altavoces
Lo digo por que como estabamos hablando de los previos, el conectar uno de estos a esa pantalla amplificada, tambien sería otra opcion, de hecho hay gente aquí que lo hace.
no tienes que poner etapa si la mesa ya esta amplificada, si solo es mesa de mezcla si que habria que meter una etapa entre ella y las pantallasPazuzu escribió:Gracias por la aclaracion compañero.
Entonces como alternativa al cabezal + pantalla seria :
Previo - Etapa - Mesa Amplificada - PA , verdad ?