Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
¿Qué hay que mirar en un ampli segunda mano?
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, Dexter_Bass, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo
¿Qué hay que mirar en un ampli segunda mano?
Hola:
¿Cuando compras un ampli de segunda mano que hay que mirar?
Vaya, ¿que hay que hacer para evitar que te claven un aparato que no vale un pimiento?
Gracias por vuestros comentarios
Javier
¿Cuando compras un ampli de segunda mano que hay que mirar?
Vaya, ¿que hay que hacer para evitar que te claven un aparato que no vale un pimiento?
Gracias por vuestros comentarios
Javier
Si te refieres al modelo en general pues mirar referencias del ampli en internet, preguntar en el foro.
Si te refieres al amplificador concreto no hay nada seguro (al menos nada más seguro que ir y probarlo). Hay que mirar bien las fotos, si está bien cuidado, si es todo original... Cosillas.
Nada hay seguro bajo este sol, padawan.
Si te refieres al amplificador concreto no hay nada seguro (al menos nada más seguro que ir y probarlo). Hay que mirar bien las fotos, si está bien cuidado, si es todo original... Cosillas.
Nada hay seguro bajo este sol, padawan.
Ampli segunda mano
Gracias Luigiman por tus comentarios.
Me refiero al ampli concreto, si hay que ponerlo al máximo para ver si zumba, no se mirar el altavoz por si tiene alguan rajilla,... vamo truquillos que os hayan servido para que no os engañen.
Javier
Me refiero al ampli concreto, si hay que ponerlo al máximo para ver si zumba, no se mirar el altavoz por si tiene alguan rajilla,... vamo truquillos que os hayan servido para que no os engañen.
Javier
-
- BAJIST
- Mensajes: 2967
- Registrado: Dom Sep 18, 2005 7:56 pm
Lo más sencillo es darle caña, jugar con todos los potenciómetros (así además compruebas si hacen ruido) y probar todas las conexiones (entradas, salidas de línea, loops de efectos, etc).
ESP J-Four
http://www.youtube.com/user/Victorvillena23
http://www.youtube.com/user/Victorvillena23
- OptiMuff Prime
- BAJIS
- Mensajes: 1502
- Registrado: Dom May 10, 2009 9:28 pm
- Ubicación: A Coruña unas veces. Vigo otras...
Me parece importante poder probarlo tanto a volúmenes altos (para ver si raja algo) como a volumen bajo (a veces algunos crujidillos sonidos bizarros no se escuchan mas que con el ampli casi apagado).
Si tiene varios altavoces, asegúrate de que funcionen todos acercando el orejoncio (no te pases acercándolo demasiado )
Y como ya te han dicho, cerciórate de que todos los potes hacen su trabajo correctamente. Y aunque parezca coña, prueba a tocar alguna parte metálica (chasis, input, o similar) mientras tocas las cuerdas del bajo (para hacer masa). Si sigues vivo también será un punto a favor del ampli ...aunque parezca coña, puede serte muy util para evitar futuros disgustos: mi guitarrista tiene un Tenoxi completamente a válvulas que consiguió de segunda mano (con las Mullard originales ) pero no veas que calambrazos suelta el cabrón si haces masa ...Un dia de estos acabamos todos fiambres si el capullo del guitarra no lo arregla de una vez
Si tiene varios altavoces, asegúrate de que funcionen todos acercando el orejoncio (no te pases acercándolo demasiado )
Y como ya te han dicho, cerciórate de que todos los potes hacen su trabajo correctamente. Y aunque parezca coña, prueba a tocar alguna parte metálica (chasis, input, o similar) mientras tocas las cuerdas del bajo (para hacer masa). Si sigues vivo también será un punto a favor del ampli ...aunque parezca coña, puede serte muy util para evitar futuros disgustos: mi guitarrista tiene un Tenoxi completamente a válvulas que consiguió de segunda mano (con las Mullard originales ) pero no veas que calambrazos suelta el cabrón si haces masa ...Un dia de estos acabamos todos fiambres si el capullo del guitarra no lo arregla de una vez
THE WIRE: Una de las mejores obras maestras nunca filmadas...
McNulty.
McNulty.
Además de fijarse en el funcionamiento del ampli, creo que es conveniente (si es posible) fijarse en la calidad personal del que te lo vende.
Es tan fácil como ponerle un enchufe de red con toma de tierra y conectar ésta al chásis del ampli, además hay que quitar (si lo lleva) un condensador que hay en el primario del trafo o en la entrada de red. Dile a tu colega que se está jugando el pescuezo.OptiMuff Prime escribió: mi guitarrista tiene un Tenoxi completamente a válvulas que consiguió de segunda mano (con las Mullard originales ) pero no veas que calambrazos suelta el cabrón si haces masa ...Un dia de estos acabamos todos fiambres si el capullo del guitarra no lo arregla de una vez
- OptiMuff Prime
- BAJIS
- Mensajes: 1502
- Registrado: Dom May 10, 2009 9:28 pm
- Ubicación: A Coruña unas veces. Vigo otras...
Hace tiemmmmpo que lo dice, pero "todo p'a mañana" ...de todas formas, el alargador al que se tiene que enchufar por cuestión táctica del local, tampoco tiene toma de tierra, con lo cual de poco le valdría el invento...eglez escribió:Es tan fácil como ponerle un enchufe de red con toma de tierra y conectar ésta al chásis del ampli
Joder, eso si que no lo sabíamos...tomo nota para decírselo. La cuestión es que se ponga a hacerloeglez escribió:además hay que quitar (si lo lleva) un condensador que hay en el primario del trafo o en la entrada de red.
No solo él...también me lo juego yo, que soy muy dado entre tema y tema, cuando se habla de los fallos cometidos, a poner el codo en el cabezal de guitarra porque queda a la altura justa. Justa para carbonizarteeglez escribió:Dile a tu colega que se está jugando el pescuezo.
Gracias por los consejos, Eglez!
THE WIRE: Una de las mejores obras maestras nunca filmadas...
McNulty.
McNulty.