Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

¿Es cierto la potencia dedicada al grave de los Ampeg?

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Avatar de Usuario
Cavalcade
B
B
Mensajes: 54
Registrado: Jue Feb 11, 2010 9:30 am

¿Es cierto la potencia dedicada al grave de los Ampeg?

Mensaje por Cavalcade »

Hola!

Me gustaría saber si es cierto qué los Ampeg tienen casi una totalidad de su potencia dedicada al grave y qué por ello a veces parece qué no tienen la potencia indicada, eso por desgracia pasa siempre...

Mi experiencia personal como algunos de vosotros sabeis es que he probado un B2RE con la pantalla B410HF y la verdad me he visto un pelín limitado, pero no falto de graves. El dueño de la tienda me ha explicado qué ya tenía qué contar un poco con eso, pero que ese grave redondito redondito qué tienen, no lo voy a tener con ninguna otra marca y mucho menos con Ashdown (aunque sea la serie ABM) especificó.

Dad vuestra opinión por favor, me gustaría saber qué pensais al respecto. Al parecer esa potencia dedicada al "woofer" ayuda a que parezca qué no estás a penas sonando, cuando estás cerca del ampli pero qué llegue muy lejos. Aún así insistó ese ampli me ha dejado muy frio, lo veo limitadisimo y no, definitvamente no me llega y tampoco es que pida una nevera a gritos con el equipo qué tenemos.

¿Como suenan los Ashdown? ¿Tienen algo qué ver en cuanto a sonido con los Ampeg?

Perdón por el ladrillo y gracias de antemano
Avatar de Usuario
Mariete
BAJ
BAJ
Mensajes: 783
Registrado: Sab Nov 08, 2008 1:06 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Mariete »

hummm

Yo esque ampeg solo he tocando con uno de 100 watios (no lo he comprobado pero como "tenga" mas de 100 es pa matarlos) en un local por horas y se quedaba tan corto que tenia que achucharle tanto que era como tocar con overdrive (menos mal que toco heavy xd)

Asique no lo puedo comparar dignamente con mi ashdown 4x10 muchisimo más sobrado de potencia pero decir al respecto que el sonido de ashdown también va muy en la línea de los graves, como yo aún soy novato las paso un poco putas con la ecualización por este mismo tema de sobrada de graves, me suele pasar que tocando notas más agudas siento que me oigo poco y con menos definición que la esperada y luego metiendo notas como los MIs FAs Soles de 4º cuerda la cosa se llena de graves que no veas
En la retaguardia del heavy metal aguardando la Bald-Señal \m/
JJastur
B
B
Mensajes: 82
Registrado: Mié Ene 06, 2010 4:21 pm

Re: ¿Es cierto la potencia dedicada al grave de los Ampeg?

Mensaje por JJastur »

Cavalcade escribió:Al parecer esa potencia dedicada al "woofer" ayuda a que parezca qué no estás a penas sonando, cuando estás cerca del ampli pero qué llegue muy lejos.
Mas o menos es lo que me pasa a mi. Mas o menos. Porque no es que me oiga mal cerca del ampli, pero alejandome unos metros el bajo se hace omnipresente.
Que quieres que te diga, yo estoy servidisimo con ese combo. Tambien es cierto que soy un borrego musical :mrgreen:
Avatar de Usuario
Golpes Bajos
BAJI
BAJI
Mensajes: 1265
Registrado: Jue Oct 09, 2008 12:00 am
Ubicación: Valencia (Spain)

Mensaje por Golpes Bajos »

Es que el problema de los graves graves es que se pierden bastante en la mezcla, sirven para "redondear" y no para destacar. Es la ventaja y el inconveniente que tienen, entonces para destacar o bien haces un estilo musical donde tengan omnipresencia, como el reggae o el soul o el blues, o bien tirar de medios graves y medios y darle "pegada" al sonido, que es lo que le gusta mucho a la gente que toca el bajo en estilo de rock ultimamente.
Life's short
Avatar de Usuario
arkada
BA
BA
Mensajes: 269
Registrado: Mar Feb 24, 2009 4:34 pm
Ubicación: Montilla, wine kvlt!!

Mensaje por arkada »

yo tengo el ampeg ba115hp al que enchufo el rickenbacker, y el sonido es muy bonito, unos graves preciosos, y para darle chicha a esos graves hay que gastar watios por algún lado...
yo toco al lado del ampli y no me parece que suene mucho, sin embargo el batería que esta mucho más alejado dice que suena muchísimo más y mejor que antes y que ya no necesita un monitor para escucharme (que sí se ponía antes). Así que yo creo que podria ser cierto eso de que la potencia está enfocada a meter graves
ah, también llevo un EBS valvedrive de previo, con lo que el sonido final es cojonudo!!
Seek shelter in hell!!
Avatar de Usuario
Cavalcade
B
B
Mensajes: 54
Registrado: Jue Feb 11, 2010 9:30 am

Mensaje por Cavalcade »

Golpes Bajos escribió:o bien tirar de medios graves y medios y darle "pegada" al sonido, que es lo que le gusta mucho a la gente que toca el bajo en estilo de rock ultimamente.

Eso es, veo qué has captado la idea de lo qué busco o me gustaría al menos tener. Por favor, entonces, alguién me podría dar alguna sugerencia de con qué marcas podría contar para tratar de encontrar un sonido dónde el bajo tenga la suficiente presencia y destaque por "pegada", "garra" en la nota o como querais especificarlo. Muchísimas gracias de ante mano, poco a poco lo voy a ir teniendo más claro gracias a todos vosotros, de verdad.

Un saludo!
Avatar de Usuario
Boxer
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1548
Registrado: Mié Feb 18, 2009 5:45 pm
Ubicación: Bilbao

Mensaje por Boxer »

Yo no he probado el B2RE , aunque entiendo que es similar al SVT3 ( que alguien me corrija si no es así ) , pero de la serie B , y el SVT da ese sonido que buscas y sobrado .... :brindis: :brindis:
¿no fallará la ecualización ?
Avatar de Usuario
Cavalcade
B
B
Mensajes: 54
Registrado: Jue Feb 11, 2010 9:30 am

Mensaje por Cavalcade »

Boxer escribió:Yo no he probado el B2RE , aunque entiendo que es similar al SVT3 ( que alguien me corrija si no es así ) , pero de la serie B , y el SVT da ese sonido que buscas y sobrado .... :brindis: :brindis:
¿no fallará la ecualización ?
Hemos probado de mil y una formas posibles, lo he tenido más de una semana en el local con lo cual tiempo suficiente para darle mil y una vueltas a ese tipo de cosillas, vamos que tocar, lo tocamos todo!!! jejeje!!! Y sigue pareciendo subrealista qué con esa supuesta potencia (400w) se quede corto... :)
Avatar de Usuario
ankbass
Colaborador
Mensajes: 4862
Registrado: Lun Abr 20, 2009 5:23 pm
Ubicación: Ávila/Madrid
Contactar:

Mensaje por ankbass »

Cavalcade escribió:
Boxer escribió:Yo no he probado el B2RE , aunque entiendo que es similar al SVT3 ( que alguien me corrija si no es así ) , pero de la serie B , y el SVT da ese sonido que buscas y sobrado .... :brindis: :brindis:
¿no fallará la ecualización ?
Hemos probado de mil y una formas posibles, lo he tenido más de una semana en el local con lo cual tiempo suficiente para darle mil y una vueltas a ese tipo de cosillas, vamos que tocar, lo tocamos todo!!! jejeje!!! Y sigue pareciendo subrealista qué con esa supuesta potencia (400w) se quede corto... :)
yo he ensayado varias veces con un SVT-350H y una 4x10 ampeg, y suena de cojones (y seguramente no esté dando los 350 watios). Pegada, graves redondos y volumen (si no aprietas el pad y esas cosas...)
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
Avatar de Usuario
Cavalcade
B
B
Mensajes: 54
Registrado: Jue Feb 11, 2010 9:30 am

Mensaje por Cavalcade »

Boxer escribió:yo he ensayado varias veces con un SVT-350H y una 4x10 ampeg, y suena de cojones (y seguramente no esté dando los 350 watios). Pegada, graves redondos y volumen (si no aprietas el pad y esas cosas...)
Es qué el pad no da demasiado más... Como subas más el master satura, salta el "peak" e igualmente si juegas con la ganancia....

Y mis compañeros es que están por debajo del cuarto...
Avatar de Usuario
Boxer
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1548
Registrado: Mié Feb 18, 2009 5:45 pm
Ubicación: Bilbao

Mensaje por Boxer »

Cavalcade escribió:
Boxer escribió:yo he ensayado varias veces con un SVT-350H y una 4x10 ampeg, y suena de cojones (y seguramente no esté dando los 350 watios). Pegada, graves redondos y volumen (si no aprietas el pad y esas cosas...)
Es qué el pad no da demasiado más... Como subas más el master satura, salta el "peak" e igualmente si juegas con la ganancia....

Y mis compañeros es que están por debajo del cuarto...
ehhhhh !!! que yo no he dicho eso ....
:brindis: :brindis: :-D

Algo debe andar mal.
Yo ensayo con un ampeg B200R que tiene 220 W y da para mucho .....
Avatar de Usuario
dxsk
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1580
Registrado: Mié May 28, 2008 8:39 pm
Ubicación: Bizkaia

Mensaje por dxsk »

Boxer escribió:Yo no he probado el B2RE , aunque entiendo que es similar al SVT3 ( que alguien me corrija si no es así ) , pero de la serie B , y el SVT da ese sonido que buscas y sobrado .... :brindis: :brindis:
¿no fallará la ecualización ?
Yo creo que por ahí van los tiros. No es lo mismo tocar tú sólo, que hacerlo con el resto del grupo, ojo! que hablo sin saber, puesto que no sé si has podido probar dicho ampli con el grupo en cuestión. Digo esto porque cuando toco solo mi Ampeg da sensacion de 'poco' volumen, pero a la hora de tocar con el grupo me sobra potencia por todos lados, y no es que toquemos bajito vaya. Tocamos muy altos porque el bateria le mete mucha zurra.

Y sigo insitiendo en que sigas con Ampeg en la cabeza, porque es la marca que te va a dar dicho sonido que tu quieres, gordo y con pegada...
Cavalcade escribió:
Boxer escribió:yo he ensayado varias veces con un SVT-350H y una 4x10 ampeg, y suena de cojones (y seguramente no esté dando los 350 watios). Pegada, graves redondos y volumen (si no aprietas el pad y esas cosas...)
Es qué el pad no da demasiado más... Como subas más el master satura, salta el "peak" e igualmente si juegas con la ganancia....

Y mis compañeros es que están por debajo del cuarto...
Con los pads activos lo unico que haces es acentuar la ecualizacion en V. Y que hace 'peak'? que haga!!! :mrgreen: Mi experiencia me dice que el peak te avisa mucho antes de que empieze a saturar el previo. Asi que, achuchale, ya verás como se aviva el sonido.

Y si no quieres 'woofer', quitale graves y dale medios :-D
Fender JB/Warwick Thumb Bolt On/OLP MM2//Ampeg SVT3+Trace Elliot 1048h 4x10+Trace Elliot 1153T 1x15
Avatar de Usuario
Joe
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1505
Registrado: Sab Ene 16, 2010 11:53 pm
Ubicación: Isbiliya

Mensaje por Joe »

Cavalcade escribió:Por favor, entonces, alguién me podría dar alguna sugerencia de con qué marcas podría contar para tratar de encontrar un sonido dónde el bajo tenga la suficiente presencia y destaque por "pegada", "garra" en la nota o como querais especificarlo.
Yo personalmente creo que lo que dices y todo el tema de los graves depende tanto del estilo, del tema que estés tocando, de las distrosiones, volumen y afinaciones de los guitarristas; y del número y tipo de instrumentos que te rodean. Todo eso mucho más que el ampli. En tanto que cada estilo para conseguir eso concreto puede tener una solución distinta, responder a la pregunta es difícil
Avatar de Usuario
jevimetaleiro
BAJI
BAJI
Mensajes: 1109
Registrado: Sab Oct 13, 2007 12:06 pm
Ubicación: Galicia

Mensaje por jevimetaleiro »

Tengo un combo ampeg portabass y también se queda un poco escaso de potencia para tocar caña, a pesar de tener 250w rms. Lo de que ampeg en transistores tiene una potencia "baja" creo que es cierto, pero también creo que esa potencia va muy enfocada a las frecuencias graves. Lo mejor que se puede hacer, en mi opinión es ecualizar en v invertida: subiendo medios y bajando relativamente agudos y graves.
Avatar de Usuario
jevimetaleiro
BAJI
BAJI
Mensajes: 1109
Registrado: Sab Oct 13, 2007 12:06 pm
Ubicación: Galicia

Mensaje por jevimetaleiro »

dxsk escribió:
Cavalcade escribió:
Boxer escribió:yo he ensayado varias veces con un SVT-350H y una 4x10 ampeg, y suena de cojones (y seguramente no esté dando los 350 watios). Pegada, graves redondos y volumen (si no aprietas el pad y esas cosas...)
Es qué el pad no da demasiado más... Como subas más el master satura, salta el "peak" e igualmente si juegas con la ganancia....

Y mis compañeros es que están por debajo del cuarto...
Con los pads activos lo unico que haces es acentuar la ecualizacion en V. Y que hace 'peak'? que haga!!! :mrgreen: Mi experiencia me dice que el peak te avisa mucho antes de que empieze a saturar el previo. Asi que, achuchale, ya verás como se aviva el sonido.

Y si no quieres 'woofer', quitale graves y dale medios :-D
No estoy de acuerdo con lo del peak, no me mola un carallo ver las lucecitas encendidas. :(
Avatar de Usuario
dxsk
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1580
Registrado: Mié May 28, 2008 8:39 pm
Ubicación: Bizkaia

Mensaje por dxsk »

Me imagino que no será lo mismo saturar un previo de transistores, que uno de valvulas. Pero bueno, si tan malo fuera saturar un previo de transistores ya se las habrían ingeniado para solventar dicho problema con algún tipo de sistema como el DDT de los Peavey. Recuerda que, al menos en mi cabezal, los Peak empiezan a aparecer muchiiiiiiiisimo antes de que tú puedas oir algun tipo de distorsion.

:brindis:
Fender JB/Warwick Thumb Bolt On/OLP MM2//Ampeg SVT3+Trace Elliot 1048h 4x10+Trace Elliot 1153T 1x15
Avatar de Usuario
jevimetaleiro
BAJI
BAJI
Mensajes: 1109
Registrado: Sab Oct 13, 2007 12:06 pm
Ubicación: Galicia

Mensaje por jevimetaleiro »

Por lo que tengo entendido, igual me equivoco, el peak no afecta al ampli pero sí a la pantalla por exceso de potencia. A pesar de que es muy raro joderla, si usas una pantalla que no va muy sobrada con lo que aguanta de potencia conforme a lo que le manda el ampli cuando pica, puede petar (ya no es al primero que le pasa).
Avatar de Usuario
dxsk
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1580
Registrado: Mié May 28, 2008 8:39 pm
Ubicación: Bizkaia

Mensaje por dxsk »

jevimetaleiro escribió:Por lo que tengo entendido, igual me equivoco, el peak no afecta al ampli pero sí a la pantalla por exceso de potencia. A pesar de que es muy raro joderla, si usas una pantalla que no va muy sobrada con lo que aguanta de potencia conforme a lo que le manda el ampli cuando pica, puede petar (ya no es al primero que le pasa).
Claro, estamos antre la batalla de Gain vs. Altavoces. A más ganancia, más calor; a más calor, menos vida útil para la pantalla. Por eso siempre hay que poner unos eurillos más en una buena pantalla, si lo que se quiere es dar caña. Puesto que una buena pantalla tolerará más y mucho mejor dicho sobreesfuerzo.

Pero lógicamente, si tengo que ponerle el Master a tope, no le pondría una ganancia acorde al volumen, por aquello de que no explote nada :fumado:
Fender JB/Warwick Thumb Bolt On/OLP MM2//Ampeg SVT3+Trace Elliot 1048h 4x10+Trace Elliot 1153T 1x15
Avatar de Usuario
jevimetaleiro
BAJI
BAJI
Mensajes: 1109
Registrado: Sab Oct 13, 2007 12:06 pm
Ubicación: Galicia

Mensaje por jevimetaleiro »

Aparte si, como es mi caso, tienes un ampli que da 350w y la pantalla soporta 400w pues en picos esporádicos no, pero si le braseas mucho... y más siendo la pantalla china. :mrgreen:
Avatar de Usuario
dxsk
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1580
Registrado: Mié May 28, 2008 8:39 pm
Ubicación: Bizkaia

Mensaje por dxsk »

jevimetaleiro escribió:Aparte si, como es mi caso, tienes un ampli que da 350w y la pantalla soporta 400w pues en picos esporádicos no, pero si le braseas mucho... y más siendo la pantalla china. :mrgreen:
Ya estamos con el tema Chinorris. Como sabeis tocarme la fibra sensible eh pillines! :mrgreen:

Yo llevo 275w con una pantalla de 300w. La pantalla de una Trace Elliot hecha en el Reino Unido, vamos, de las que ya no se hacen. Y quieras que no, eso es un 'extra' de confianza a la hora de darle caña, puesto que sabes que está hecha con materiales muy buenos. ¡Y qué leches! porque estaban hechas para darles zurra!!!

:brindis:
Fender JB/Warwick Thumb Bolt On/OLP MM2//Ampeg SVT3+Trace Elliot 1048h 4x10+Trace Elliot 1153T 1x15
Jose Miguel
B
B
Mensajes: 64
Registrado: Jue Sep 14, 2006 11:06 pm
Ubicación: madrid

Mensaje por Jose Miguel »

mm.. yo toque hace un tiempo con un svt en una sala bastante grande de Madrid, tengo un fna jazzman de warwick y aparte de que reconozco que es un bajo dificl de ecualizar por la cantidad de traseo que mete(aunqu tenga un ajuste perfecto) el svt no le daba apenas presencia, un sonido muy rock clasico,perfecto para el que le guste un sonido sencillo y para musica facil de oir.

Para el estilo que busco no es nada del otro mundo, no se como el bajista de mudvayne lo puede llevar en directo,apenas se le nota y cuando se nota es por trasteo trasteo y trasteo.

Creo que estos amplis para hacer una grabacion pueden estar muy bien siempre que te tires un par de horas probando ecualizaciones pero para directo ya depende de los gustos y el estilo de cada uno
Avatar de Usuario
licantrop
BA
BA
Mensajes: 309
Registrado: Mar Abr 29, 2008 11:34 pm
Ubicación: Girona

Mensaje por licantrop »

Hola

No soy nada experto en el tema pero...hay que tener en cuenta la acústica del local.

Yo tengo un BA115 de 100 watios y no suena igual ni de sonido ni de volumen según el entorno en el que toques.

Y ojo con las orejas...que si con 400 Watios no te llegan a ver si os estaréis cascando el oído...
Juli-Tr0n
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1758
Registrado: Sab Feb 24, 2007 5:23 pm
Ubicación: Valencia - Castellon

Mensaje por Juli-Tr0n »

Yo el año pasado usaba por estas fechas un B2 americano como cabezal y una pantalla con dos altavoces de 10' y bueno, te puedo decir que a mi gusto, la serie B de ampeg pierde en volumen respecto a potencia porque la señal operativa que saca la etapa es bastante baja.

Si le dedicara mas potencia a los graves respecto a los agudos, el propio amplificador tendría que ser biamplificado, o tendría que llevar un crossover para la señal, cosa que no usa, así que las etapas de potencia de las series B de ampeg suenan poco :(
Avatar de Usuario
BuBByto
B
B
Mensajes: 107
Registrado: Dom Mar 23, 2008 1:22 pm
Ubicación: Oviedo
Contactar:

Mensaje por BuBByto »

dxsk escribió:
jevimetaleiro escribió:Por lo que tengo entendido, igual me equivoco, el peak no afecta al ampli pero sí a la pantalla por exceso de potencia. A pesar de que es muy raro joderla, si usas una pantalla que no va muy sobrada con lo que aguanta de potencia conforme a lo que le manda el ampli cuando pica, puede petar (ya no es al primero que le pasa).
Claro, estamos antre la batalla de Gain vs. Altavoces. A más ganancia, más calor; a más calor, menos vida útil para la pantalla. Por eso siempre hay que poner unos eurillos más en una buena pantalla, si lo que se quiere es dar caña. Puesto que una buena pantalla tolerará más y mucho mejor dicho sobreesfuerzo.

Pero lógicamente, si tengo que ponerle el Master a tope, no le pondría una ganancia acorde al volumen, por aquello de que no explote nada :fumado:
Hombre... eso de que los picos no afectan al ampli...

Mi anterior amplificador de 450w ( reales unos 320w [ Potencia Nominal(real)= Potencia de Pico(450w) x Raiz Cuadrada de (2) ] ) y no se que daño puede hacerle con un pico a una pantalla que tolera 600w...

Quiero decir , un pico es un nivel de salida muy alto , y como es demasiado alto el amplificador te avisa de que estás forzando el previo en este caso :? La cosa es que si tocas forzando mucho el previo el sonido saldrá saturado y el ampli con el tiempo se te quemará... La pantalla es bastante mas difícil de fastidiar...
Imagen
Avatar de Usuario
dxsk
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1580
Registrado: Mié May 28, 2008 8:39 pm
Ubicación: Bizkaia

Mensaje por dxsk »

Hombre... eso de que los picos no afectan al ampli...
¿He dicho yo eso? Solo he dicho que me imagino que no es lo mismo saturar un previo de transistores que uno de valvulas.
Quiero decir , un pico es un nivel de salida muy alto , y como es demasiado alto el amplificador te avisa de que estás forzando el previo en este caso :? La cosa es que si tocas forzando mucho el previo el sonido saldrá saturado y el ampli con el tiempo se te quemará... La pantalla es bastante mas difícil de fastidiar...
Eso diselo a todos esos bajistas que llevan el peak todo el rato encendido... pero no es mi caso.

Es más, desde que tengo el Gain subido (si, clippea, pero nada alarmante) y el master un pelín más bajo, el ampli se me calienta MUUUUCHO menos ¿quemeloexpliquen? En serio... no lo entiendo :roll:
Fender JB/Warwick Thumb Bolt On/OLP MM2//Ampeg SVT3+Trace Elliot 1048h 4x10+Trace Elliot 1153T 1x15
Responder