Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

Montando home studio ayuda

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Responder
Álvarothebest
B
B
Mensajes: 9
Registrado: Mar May 19, 2009 9:30 pm

Montando home studio ayuda

Mensaje por Álvarothebest »

Ola a todos!! quisiera que me aconsejen para comprar lo básico para grabarnos en el local. Tenemos pensado la mesa alesis 4 usb, un micro shure para la voz y guitarras baratillo y el cubase...pregunto si con eso me llegaria(supongo que la calidad sera mala pero bueno o necesitaria algo mas) aparte de tiempo y mucha paciencia claro. Gracias de antemano. La bateria supongo que acabaremos montandola virtual
Avatar de Usuario
JOSUE MARTINEZ
B
B
Mensajes: 72
Registrado: Vie Ene 16, 2009 10:42 pm
Ubicación: Cartagena
Contactar:

Mensaje por JOSUE MARTINEZ »

Si vas a montar baterías virtuales con algún programa y tal, pues si, te puedes apañar más o menos con lo que comentas.

Una puntualización, lo de los micros shure.... el sm58 es para voces, el 57 para guitarras, aunque también puedes grabar perfectamente una voz con él.

Si de momento no tienes presupuesto para los dos, te recomiendo comprar el 57 primero.

Con una caja de inyección , puedes grabar también las guitarras por línea para procesarlas con algún plugin tipo "amplitube" o "guitar rig", y mezclarlas con la señal que captes de microfonear el amplificador para darles un poco más de vidilla... Te lo digo porque si sólo vas a grabar con el sm57 se te quedarán algo sosas. La combinación ideal es el 57 a unos dos centímetros del ampli ( al centro del cono, o al extremo, según el sonido que quieras sacar) y aparte poner un micro de condensador de membrana grande a mas o menos un metro de distancia, para coger el sonido con amplitud y algo de "ambiente".

Suerte!!
Avatar de Usuario
calendamaia
Mensajes: 3329
Registrado: Lun Ene 09, 2006 4:40 pm
Ubicación: VALLADOLID

Mensaje por calendamaia »

En mi opinión con lo que pones no necesitas nada más, ni siquiera la caja de inyección ya que la mesa que indicas tiene un potenciometro para ajustar la ganancia de cada canal mono.

Y lo que te dicen del sm57 es la mejor opción, para empezar, no es de voz, pero se pueden grabar voces con el perfectamente.

La calidad no será mala, si haces las cosas bien, la calidad será bastante buena, no para un disco, pero si hacéis las cosas bien os quedará una maqueta muy decente.

Usad el metrónomo si no vais a crear la pista de batería lo primero de todo...... Aunque yo siempre aconsejo usar el metrónomo.......

Suerte y ya nos contarás....
:brindis:
http://www.vallaforomusical.com - foro de valladolid
Avatar de Usuario
JOSUE MARTINEZ
B
B
Mensajes: 72
Registrado: Vie Ene 16, 2009 10:42 pm
Ubicación: Cartagena
Contactar:

Mensaje por JOSUE MARTINEZ »

He estado mirando las características de la Alesis 4 USB, y efectivamente, como comenta el compañero, no necesitas una caja de inyección para grabar guitarras o bajos.... Pero no porque las entradas mono tengan ganancia ajustable, eso no tiene mucho que ver, sino porque según dice la mesa viene con una entrada de alta impedancia para guitarras.

El tema de la caja de inyección es para adaptar impedancias, no la ganancia de entrada al canal.

-Lo dicho, mucha suerte!! Cuando vayas grabando cosillas, las puedes ir posteando aquí si quieres que te echemos una mano, que cuatro orejas siempre oyen mejor que dos..jeje.. un saludo.
Álvarothebest
B
B
Mensajes: 9
Registrado: Mar May 19, 2009 9:30 pm

Mensaje por Álvarothebest »

muchas gracias por la ayuda!!! os debo una..una ultima cosa¿puedo gravar el bajo a linea enchufaandolo al interfaz alesis? Gracias
Avatar de Usuario
JOSUE MARTINEZ
B
B
Mensajes: 72
Registrado: Vie Ene 16, 2009 10:42 pm
Ubicación: Cartagena
Contactar:

Mensaje por JOSUE MARTINEZ »

Claro!! Eso es lo que comentábamos antes.... Con la entrada para instrumento que viene en la Alesis puedes grabar bajos y guitarras directamente por línea, ya que es de alta impedancia.

Luego, una vez grabadas, puedes probar con plugins como Amplitube o Guitar Rig para darle buen sonido a las guitarras. Y para el bajo hay un plugin que es el Ampeg SVX que no está mal si le buscas los sonidos por ahí.

Yo soy más partidario de grabar el ampli con micrófonos, pero claro... Ahí entran en juego muchos factores ; la acústica del local, que uses un buen ampli, que tengas buenos micros, que sepas ponerlos en el sitio adecuado....

Pero como te decía antes Calendamaia, con un poco de paciencia, buen gusto y afinando el oido, puedes hacer cosas muy decentes.

-Nuevamente te comento que conforme te vayan surgiendo dudas en este tema, aquí estoy para echar una mano en la medida de mis conocimientos.

Un saludo.
Estudio de grabación en Cartagena ( Murcia )

www.eltercioproducciones.com
Avatar de Usuario
calendamaia
Mensajes: 3329
Registrado: Lun Ene 09, 2006 4:40 pm
Ubicación: VALLADOLID

Mensaje por calendamaia »

Josue, muchas gracias por la aclaración, nunca deja uno de aprender cosas.......
http://www.vallaforomusical.com - foro de valladolid
Avatar de Usuario
JOSUE MARTINEZ
B
B
Mensajes: 72
Registrado: Vie Ene 16, 2009 10:42 pm
Ubicación: Cartagena
Contactar:

Mensaje por JOSUE MARTINEZ »

Jeje, yo me enteré hace no mucho de qué iba exactamente el rollo.... hasta hace poco pensaba que la caja de inyección sólo servia para sonar por linea y ampli a la vez...

Un place poder ser de ayuda, si las cuatro cosujas que medio controlo me sirven para echar una mano , pues genial...

UN SALUDO!!
Estudio de grabación en Cartagena ( Murcia )

www.eltercioproducciones.com
Avatar de Usuario
calendamaia
Mensajes: 3329
Registrado: Lun Ene 09, 2006 4:40 pm
Ubicación: VALLADOLID

Mensaje por calendamaia »

Lo de la impedancia sí lo sabía, lo que no sabía es que había mesas que no tenían entradas de alta impedancia..... Gracias de nuevo
http://www.vallaforomusical.com - foro de valladolid
Avatar de Usuario
JOSUE MARTINEZ
B
B
Mensajes: 72
Registrado: Vie Ene 16, 2009 10:42 pm
Ubicación: Cartagena
Contactar:

Mensaje por JOSUE MARTINEZ »

No es habitual que las tengan... en una mesa de mezclas lo más habitual es encontrar entradas con impedancia a nivel de línea y tomas de micro. Por eso es tan extendido el uso de las cajas de inyección.
Estudio de grabación en Cartagena ( Murcia )

www.eltercioproducciones.com
Álvarothebest
B
B
Mensajes: 9
Registrado: Mar May 19, 2009 9:30 pm

Mensaje por Álvarothebest »

Y que os parece esta mesa BEHRINGER XENYX 1204 USB, se puede grabar directamente el bajo a linea a la mesa¿?¿?
Avatar de Usuario
OptiMuff Prime
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1502
Registrado: Dom May 10, 2009 10:28 pm
Ubicación: A Coruña unas veces. Vigo otras...

Mensaje por OptiMuff Prime »

Yo tengo una Xenyx 800 y pico (no recuerdo porque no la tengo aquí delante).
Prefiero MIL veces grabar el bajo a través de un ampli y un micrófono (Con el Black Heart de 5 vatios a válvulas, suena de cagarse) pero alguna vez por prisa, por no montar el micro, encender el ampli...grabé el bajo directo por línea...y no suena mal del todo. El ampli es MUCHO mejor, pero diré que el previo de esa mesita casera no está mal del todo para su precio. De hecho un dia hice una comparativa grabando por línea mi bajo, una toma con la Xenix y otra con un previo a válvula A.R.T. ...y diré que la diferencia era mínima.

Repito: la diferencia sí es mayúscula grabando con un buen ampli (aunque sea de poca potencia, o a poco volumen)
THE WIRE: Una de las mejores obras maestras nunca filmadas...
McNulty.
Álvarothebest
B
B
Mensajes: 9
Registrado: Mar May 19, 2009 9:30 pm

Mensaje por Álvarothebest »

entonces esta mesa behringer necesita un previo para grabar el bajo a linea¿?
Avatar de Usuario
OptiMuff Prime
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1502
Registrado: Dom May 10, 2009 10:28 pm
Ubicación: A Coruña unas veces. Vigo otras...

Mensaje por OptiMuff Prime »

Álvarothebest escribió:entonces esta mesa behringer necesita un previo para grabar el bajo a linea¿?
Fíjate lo que escribí más arriba:
"alguna vez por prisa, por no montar el micro, encender el ampli...grabé el bajo directo por línea...y no suena mal del todo."
Para grabar cualquier cosa "por línea", es necesario algún tipo de previo (sea mejor o peor) para adaptar la señal al nivel de entrada de la grabadora (sea cual fuese esta). Aunque el hecho de grabar "por línea" en el fondo implica (si es una mesa) que estamos enchufándonos a un previo. Además, qué es una mesa sinó un conjunto más o menos numeroso de previos, unidos en un mezclador?

En resumen:
La mesa si tiene previos.

Salud! :brindis:
THE WIRE: Una de las mejores obras maestras nunca filmadas...
McNulty.
Responder