Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

ENVELOPE FILTER: calidad de grabación

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Lukas Grooves
BA
BA
Mensajes: 379
Registrado: Dom Feb 03, 2008 7:09 pm
Ubicación: Bilbao

ENVELOPE FILTER: calidad de grabación

Mensaje por Lukas Grooves »

Hola a todos:

Necesito/quiero comprarme un auto-wah formato pedal que tenga buena calidad como para usarlo con garantías en estudio. De haber leído críticas y de indagar un poco por el youtube, tengo tres en mente:

EBS BASS IQ

http://www.thomann.de/es/ebs_bass_iq.ht ... 97273d7628

MXR M-188 BASS AUTO Q

http://www.thomann.de/es/mxr_m_188_bass_auto_q.htm

EHX Q-TRON PLUS

http://www.thomann.de/es/electro_harmon ... n_plus.htm

Antes que nada, decir que en mi opinión un envelope filter es un efecto "agresivo" para el bajo, quiero decir, que si te pasas un poco dejas de sonar a bajo y pasas a ser un bajo sampleado por un organillo, y eso es lo que no quiero, aunque supongo que todo eso se podrá matizar más o menos con los controles.

Para muestra un botón. Por ejemplo el sonido de esta demo del MXR ya me parece un poco demasiado para mi gusto:

http://www.youtube.com/watch?v=T-CYWTUaPMM

Este del EBS también es un poco marciano pero me empieza a gustar más si además tenemos en cuenta que tocando con dedos sonará con menos ataque:

http://www.youtube.com/watch?v=j9ja-N9e ... re=related

Más o menos el sonido que quiero se podría aproximar a esto:

http://www.youtube.com/watch?v=4DGkHQt4 ... re=related

Y después de este rollito, la pregunta para usuarios de estos pedales es a ver cuál de estos tres permite profundizar más en los sonidos más suaves del envelope, algo parecido al último youtube que he puesto.

Muchas gracias y un saludo
:brindis:
Avatar de Usuario
miguel_lez
BAJ
BAJ
Mensajes: 676
Registrado: Vie Abr 07, 2006 9:41 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por miguel_lez »

creo que el propio flea suele o solia usar este

http://www.thomann.de/es/dunlop_bass_crybaby_105q.htm

Lo unico que como s puede ver no es un auto wah

Parece menos agresivo que los audios que has puesto (claro que todo es toquetear los otros)

el ebs mola bastante y también te permite ajustarlo de muchas formas
viewtopic.php?t=8439
Endorser de Prat Basses, G&B y Markbass
Avatar de Usuario
Boxer
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1548
Registrado: Mié Feb 18, 2009 5:45 pm
Ubicación: Bilbao

Mensaje por Boxer »

miguel_lez escribió:creo que el propio flea suele o solia usar este

http://www.thomann.de/es/dunlop_bass_crybaby_105q.htm

Lo unico que como s puede ver no es un auto wah

Parece menos agresivo que los audios que has puesto (claro que todo es toquetear los otros)

el ebs mola bastante y también te permite ajustarlo de muchas formas
El crybaby lo malo que tiene es que desaparece el bajo totalmente en cuanto lo enchufas . O por lo menos en el que yo tengo de hace 15 años .
:brindis:
Avatar de Usuario
miguel_lez
BAJ
BAJ
Mensajes: 676
Registrado: Vie Abr 07, 2006 9:41 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por miguel_lez »

el crybaby que tienes es el de bajo?

yo jamás lo he probado el balnquito para bajo, pero si le he metido crybabys de guitarra y me hacía justo eso que dices tu, se come el bajo.
viewtopic.php?t=8439
Endorser de Prat Basses, G&B y Markbass
Avatar de Usuario
Boxer
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1548
Registrado: Mié Feb 18, 2009 5:45 pm
Ubicación: Bilbao

Mensaje por Boxer »

Tengo el crybaby de bajo pero cuando era negro y no blanco ...
Lo tenía en la pedalera pero lo he quitado por no darle demasiado uso ...
Igual en una grabación se puede "controlar " algo más esa perdida de tono .
Billy the muppet
BA
BA
Mensajes: 337
Registrado: Mar Abr 22, 2008 7:55 pm
Ubicación: Mallorca

Mensaje por Billy the muppet »

Prueba a mezclar una señal limpia con una con otra con envelope filter y a ver que pasa. Yo creo que se acercaría bastante al último video que has puesto, de hecho me da la sensación de que se ha grabado así. :brindis:
Yamaha bbn4 III
Ibanez Roadstar Mc900
Epiphone Jack Casady
Squier Precision Spb3
Ibanez Atk300 Japan
Fender Rumble 500+210 V3
Halcón Milenario
Avatar de Usuario
Knuckle
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3053
Registrado: Jue Ene 05, 2006 1:35 am
Ubicación: Alcohoi

Mensaje por Knuckle »

+1, me parece el remedio universal cuando el bajo deja de sonar a bajo.
Avatar de Usuario
Nachobassman
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 5641
Registrado: Vie Jul 24, 2009 3:17 pm
Ubicación: Los Madriles

Mensaje por Nachobassman »

Apoyo lo de grabar 2 canales, uno con la señal limpia del bajo, y el otro con el efecto, así puedes combinarlos a placer, incluso cuando estéis haciendo la mezcla, cosa que sería imposible si solo tienes un canal con el bajo pasado por el efecto.

Con respecto al pedal, yo creo que cualquiera de los 3 es una buena elección, lamentablemente solo te podría hablar del EHX Bassballs pues es el que uso y el único que he probado y usado, tal vez por esa razón me decantaría por el Q-tron.

:brindis:
CEO Comité Contra Herrajes Dorados en Instrumentos Musicales.
Nazi Ortográfico - Bajista Mercenario
Lukas Grooves
BA
BA
Mensajes: 379
Registrado: Dom Feb 03, 2008 7:09 pm
Ubicación: Bilbao

Mensaje por Lukas Grooves »

Gracias por responder :palmas:

Me gusta la opción de booster que trae el Q-tron porque a veces metes un efecto de estos y la señal del bajo cae a las mazmorras, pero me preocupa que chupe tono. A ver si pasa por aquí algún usuario y comenta qué tal está su bypass.

Saludos :brindis:
Vicko
BA
BA
Mensajes: 310
Registrado: Mar Oct 18, 2005 7:07 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Vicko »

No sé si tendrán la intención de sustituirlo pero MXR va a sacar otro Autofilter que si que tiene una opción de Dry (mezcla de señales con y sin efecto).

http://www.thomann.de/es/mxr_m_82_bass_ ... filter.htm
Grooooove!!!
Lukas Grooves
BA
BA
Mensajes: 379
Registrado: Dom Feb 03, 2008 7:09 pm
Ubicación: Bilbao

Mensaje por Lukas Grooves »

Joder, qué buena pinta tiene no?
Avatar de Usuario
Stoner Wizard II
B
B
Mensajes: 31
Registrado: Mié Feb 24, 2010 10:22 pm
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Stoner Wizard II »

Lukas Grooves escribió:Gracias por responder :palmas:

Me gusta la opción de booster que trae el Q-tron porque a veces metes un efecto de estos y la señal del bajo cae a las mazmorras, pero me preocupa que chupe tono. A ver si pasa por aquí algún usuario y comenta qué tal está su bypass.

Saludos :brindis:
Yo tengo un Q-Tron normal, de los viejos (anterior a 2.003), tamaño "ladrillo". Mi idea era usarlo en guitarra, porque en las cuatro posiciones hay sonidos útiles, pero fue enchufarlo una vez en el bajo, usando el modo "LP" y desde entonces lo tengo exclusivamente para el bajo.

Aparte de eso, lo conozco bien porque el bajista de mi grupo tiene uno de los grandes, pero ya de las últimas reediciones que supuestamente son "True-Bypass" y éste último sí que respeta el sonido del bajo.

El mío (por ser de los antiguos), no es "True-bypass" y en guitarra noté que me oscurecía el sonido. En bajo, no sé decirte hasta qué punto porque grabé un tema con él, pero lo llevé todo el rato conectado porque me puse a trastear con él para sacar el sonido que quería.

No reparé en ello, pero supongo que si en guitarra le afectaba, en bajo también. Aunque todo eso se solucionará cuando lo haga modificar.

Y sí, el "booster" del Q-Tron, me encanta cómo suena. Es todo un acierto.
Nachobassman escribió:Apoyo lo de grabar 2 canales, uno con la señal limpia del bajo, y el otro con el efecto, así puedes combinarlos a placer, incluso cuando estéis haciendo la mezcla, cosa que sería imposible si solo tienes un canal con el bajo pasado por el efecto.

Con respecto al pedal, yo creo que cualquiera de los 3 es una buena elección, lamentablemente solo te podría hablar del EHX Bassballs pues es el que uso y el único que he probado y usado, tal vez por esa razón me decantaría por el Q-tron.

:brindis:
¡Buena idea! Lo pienso probar la próxima vez: Grabar dos señales simultáneas usando las dos salidas del Q-Tron (una sin efecto y la otra con todo el efecto) para conseguir un sonido más sólido en la grabación.

Yendo al grano, mi voto iría por el Q-Tron (normal o "Plus"). Aunque yo probaría también un Doctor Q. También lo tengo para el bajo, aunque es mucho más sencillo y quizá se quede corto de registros, pero lo bueno que tiene es que se encuentra a buen precio (nuevo o de segunda mano), y los nuevos de la serie nano o los últimos de tamaño grande sí son "True-Bypass".

¡Suerte con tu elección!

Nacho
My Bassaliens:

* Peavey T-40
* "EH Bass Army"
Avatar de Usuario
Nachobassman
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 5641
Registrado: Vie Jul 24, 2009 3:17 pm
Ubicación: Los Madriles

Mensaje por Nachobassman »

Stoner Wizard II escribió:¡Buena idea! Lo pienso probar la próxima vez: Grabar dos señales simultáneas usando las dos salidas del Q-Tron (una sin efecto y la otra con todo el efecto) para conseguir un sonido más sólido en la grabación.
Esa es la idea, independientementre de lo cabra que te vuelvas con los efectos :roll: siempre tienes el canal con el bajo con todo su "bottom end", sin pérdida de graves.
CEO Comité Contra Herrajes Dorados en Instrumentos Musicales.
Nazi Ortográfico - Bajista Mercenario
Avatar de Usuario
OptiMuff Prime
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1502
Registrado: Dom May 10, 2009 10:28 pm
Ubicación: A Coruña unas veces. Vigo otras...

Mensaje por OptiMuff Prime »

Yo, de los tres, me quedo con el Q-Tron, pero siendo tifossi :supz: de Electro Harmonix, también me vale el BassBalls. Es el envelope filter que mas grave me suena (o que menos graves pierde). Yo ni siquiera necesito mezclarlo con ninguna señal limpia, porque me suena ultra grave. Eso si, tampoco es un efecto que use mucho tiempo conectado: Lo "piso" en un par de compases en un par de canciones en total. Seguro que si lo usase mas, lo pasaria por algún tipo de "blend".
THE WIRE: Una de las mejores obras maestras nunca filmadas...
McNulty.
Avatar de Usuario
Stoner Wizard II
B
B
Mensajes: 31
Registrado: Mié Feb 24, 2010 10:22 pm
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Stoner Wizard II »

OptiMuff Prime escribió:Yo, de los tres, me quedo con el Q-Tron, pero siendo tifossi :supz: de Electro Harmonix, también me vale el BassBalls. Es el envelope filter que mas grave me suena (o que menos graves pierde). Yo ni siquiera necesito mezclarlo con ninguna señal limpia, porque me suena ultra grave. Eso si, tampoco es un efecto que use mucho tiempo conectado: Lo "piso" en un par de compases en un par de canciones en total. Seguro que si lo usase mas, lo pasaria por algún tipo de "blend".
A mí me gusta el EH BassBalls. Yo tuve uno americano. Lo usé un tiempo en guitarra, pero se lo vendí a mi bajista. Desde hace unos cinco años ahí sigue pegando en su pedalera. La verdad es que suena bastante bien y lo veo compatible con el Q-Tron. De hecho, hasta los puedes combinar y todo. Eso sí, es una marcianada de mucho cuidado.

Ahora, para mi "otro-yo bajista", me quedo con el Q-Tron y por tener algo más sencillo para variar de vez en cuando, el Doctor Q.

Mi impresión es que los envelope filters se lucen mucho más con el bajo (aunque puedan ser compatibles o existan modelos para guitarra), mientras que en la guitarra me encaja más el wah convencional. No sé, pero en la práctica, la experiencia me ha llevado a esta conclusión.

Curioso.
My Bassaliens:

* Peavey T-40
* "EH Bass Army"
Avatar de Usuario
OptiMuff Prime
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1502
Registrado: Dom May 10, 2009 10:28 pm
Ubicación: A Coruña unas veces. Vigo otras...

Mensaje por OptiMuff Prime »

Stoner Wizard II escribió:Mi impresión es que los envelope filters se lucen mucho más con el bajo (aunque puedan ser compatibles o existan modelos para guitarra), mientras que en la guitarra me encaja más el wah convencional. No sé, pero en la práctica, la experiencia me ha llevado a esta conclusión.

Curioso.
Completamente de acuerdo. Salvo cojonudas excepciones (léase Frusciante, por ejemplo).

No tan de acuerdo en lo referente al Doctor Q: es uno de los pocos pedales de EHX al que no le he encontrado la gracia. Eso si: no lo he probado con una guitarra, pero con el bajo, no acaba de llegarme...eso si: es solo mi humilde opinión. Caca de vaca. :roll:
THE WIRE: Una de las mejores obras maestras nunca filmadas...
McNulty.
Lukas Grooves
BA
BA
Mensajes: 379
Registrado: Dom Feb 03, 2008 7:09 pm
Ubicación: Bilbao

Mensaje por Lukas Grooves »

Bueno bueno, gracias por estas infos compañeros. La verdad es que el Q-Tron me atrae bastante, la pena es que he estado mirando por tiendas de por aquí y al menos en sus webs no he visto que lo tengan para probarlo.

Ese MXR que puso Vicko también me gasea bastante... pronto os informaré con el agraciado :mrgreen:

:brindis:
Avatar de Usuario
Stoner Wizard II
B
B
Mensajes: 31
Registrado: Mié Feb 24, 2010 10:22 pm
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Stoner Wizard II »

OptiMuff Prime escribió:
Stoner Wizard II escribió:Mi impresión es que los envelope filters se lucen mucho más con el bajo (aunque puedan ser compatibles o existan modelos para guitarra), mientras que en la guitarra me encaja más el wah convencional. No sé, pero en la práctica, la experiencia me ha llevado a esta conclusión.

Curioso.
Completamente de acuerdo. Salvo cojonudas excepciones (léase Frusciante, por ejemplo).

No tan de acuerdo en lo referente al Doctor Q: es uno de los pocos pedales de EHX al que no le he encontrado la gracia. Eso si: no lo he probado con una guitarra, pero con el bajo, no acaba de llegarme...eso si: es solo mi humilde opinión. Caca de vaca. :roll:
Bueno, el Dr.Q lo conservo por ser original y de mi año (1978) y aunque el Q-Tron le da mil vueltas, aún tiene un par de posiciones útiles. Y el mismo BassBalls lo supera igualmente.

La primera vez que probé el Dr. Q no me convenció nada, ahora transcurridos unos años, lo tengo. Pero sin dudarlo, me llevo el Q-Tron ya sea para grabar o para el día que debute como bajista. El Dr.Q se queda aparte, está bien para algún detalle pero el Q-Tron está a un nivel superior.
My Bassaliens:

* Peavey T-40
* "EH Bass Army"
Avatar de Usuario
slapnightmare
B
B
Mensajes: 21
Registrado: Mié Jul 11, 2007 12:48 pm
Ubicación: Valencia
Contactar:

Mensaje por slapnightmare »

Hola

Como curiosidad, echale un vistazo a este clon del Musitronics Mu-Tron III, en este caso hecho por Vie Pedals, una marca Española que hace pedales de boutique. Este modelo se utilizaba también para teclados.

A partir del minuto 4:46 tienes la prueba con un Leduc Masterpiece 5 cuerdas

http://www.youtube.com/watch?v=95ONsiFc834

saludos
www.myspace.com/somosbluestafaris
Fender JB Marcus Miller 4c
Neuser Courage 5c
Ashdown ABM 500 RC EVO III
Vie Pedals user
Avatar de Usuario
Knuckle
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3053
Registrado: Jue Ene 05, 2006 1:35 am
Ubicación: Alcohoi

Mensaje por Knuckle »

Podrían haber tenido la decencia de haber buscado un sonido "de bajo". Odio buscar una demo y no encontrar más que solistas, que estoy seguro que podrán tocar en un grupo pero dudo mucho que de la manera en que lo hacen en las demos.
Avatar de Usuario
OptiMuff Prime
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1502
Registrado: Dom May 10, 2009 10:28 pm
Ubicación: A Coruña unas veces. Vigo otras...

Mensaje por OptiMuff Prime »

Post repetido. Excusez-moi :roll:
Última edición por OptiMuff Prime el Jue Abr 01, 2010 2:35 am, editado 1 vez en total.
THE WIRE: Una de las mejores obras maestras nunca filmadas...
McNulty.
Avatar de Usuario
OptiMuff Prime
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1502
Registrado: Dom May 10, 2009 10:28 pm
Ubicación: A Coruña unas veces. Vigo otras...

Mensaje por OptiMuff Prime »

Stoner Wizard II escribió: Bueno, el Dr.Q lo conservo por ser original y de mi año (1978) y aunque el Q-Tron le da mil vueltas, aún tiene un par de posiciones útiles. Y el mismo BassBalls lo supera igualmente.

La primera vez que probé el Dr. Q no me convenció nada, ahora transcurridos unos años, lo tengo. Pero sin dudarlo, me llevo el Q-Tron ya sea para grabar o para el día que debute como bajista. El Dr.Q se queda aparte, está bien para algún detalle pero el Q-Tron está a un nivel superior.
Joder, del año 78 nada menos :baba: conserva esa joyita, que quedarán poquitos por el mundo. Tendré que agenciarme uno del 75 para tener uno de mi año (la envidia me corroe :brindis: )
Y respecto a que no me gustó el Dr. Q, me refería con el bajo. Con la guitarra lo veo mas utilizable ya que, aunque no es tan explícito como el BassBalls o el Q-Tron, tiene su punto interesante, ya que es un Envelope filter mas sutil. Lo dicho: del año 78 tiene que ser chulísimo :fumado:
THE WIRE: Una de las mejores obras maestras nunca filmadas...
McNulty.
Avatar de Usuario
Stoner Wizard II
B
B
Mensajes: 31
Registrado: Mié Feb 24, 2010 10:22 pm
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Stoner Wizard II »

OptiMuff Prime escribió:
Stoner Wizard II escribió: Bueno, el Dr.Q lo conservo por ser original y de mi año (1978) y aunque el Q-Tron le da mil vueltas, aún tiene un par de posiciones útiles. Y el mismo BassBalls lo supera igualmente.

La primera vez que probé el Dr. Q no me convenció nada, ahora transcurridos unos años, lo tengo. Pero sin dudarlo, me llevo el Q-Tron ya sea para grabar o para el día que debute como bajista. El Dr.Q se queda aparte, está bien para algún detalle pero el Q-Tron está a un nivel superior.
Joder, del año 78 nada menos :baba: conserva esa joyita, que quedarán poquitos por el mundo. Tendré que agenciarme uno del 75 para tener uno de mi año (la envidia me corroe :brindis: )
Y respecto a que no me gustó el Dr. Q, me refería con el bajo. Con la guitarra lo veo mas utilizable ya que, aunque no es tan explícito como el BassBalls o el Q-Tron, tiene su punto interesante, ya que es un Envelope filter mas sutil. Lo dicho: del año 78 tiene que ser chulísimo :fumado:
Descuida, que lo conservaré a buen recaudo (aparte de ser el año de la música disco - es muy de esa época). Aunque la verdad, en los últimos tiempos he visto unos cuantos Dr.Q circulando por eBay (que es donde conseguí el mío). La mayoría provenientes de EE.UU. al fin y al cabo, en esa época sería donde más se vendieron.

Lo que sí es cierto que en cuanto a su precio he visto bastante desbarajuste. Algunos originales salían poco más caros que uno nuevo de tienda y otros estaban completamente disparados. No me explico esas diferencias. Pero uno original en buen estado entre 60-80 € (al cambio) más posibles gastos puede ser aceptable. El mío no llegó a los 100 € puesto en casa (desde yanquilandia).

Salud y funk!

Nacho
My Bassaliens:

* Peavey T-40
* "EH Bass Army"
Lukas Grooves
BA
BA
Mensajes: 379
Registrado: Dom Feb 03, 2008 7:09 pm
Ubicación: Bilbao

Mensaje por Lukas Grooves »

Pues al final he pedido el QTron+, esta misma mañana :-D

Espero tenerlo para la semana que viene y ya os contará mis impresiones.

Gracias por los comentarios! :brindis:
Avatar de Usuario
drgasturias
BAJ
BAJ
Mensajes: 955
Registrado: Dom Abr 11, 2010 9:03 pm
Ubicación: Asturias

Mensaje por drgasturias »

miguel_lez escribió:creo que el propio flea suele o solia usar este

http://www.thomann.de/es/dunlop_bass_crybaby_105q.htm

Lo unico que como s puede ver no es un auto wah

Parece menos agresivo que los audios que has puesto (claro que todo es toquetear los otros)

el ebs mola bastante y también te permite ajustarlo de muchas formas
No me parece que flea use un crybaby... por lo menos en directo fijo que no, en directo siempre usa un auto wah Q-Tron
Saludos!
Responder