Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

Que notas entran dentro de cada nota????

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Alex-bass
B
B
Mensajes: 29
Registrado: Jue Sep 27, 2007 12:38 pm

Que notas entran dentro de cada nota????

Mensaje por Alex-bass »

Hola!!

Esta misma pregunta ya la había dejado como respuesta en un tema anterior, pero por si nadie lo lee, la vuelvo a dejar ahora como tema.

AHÍ VA:Llevo poco más de mes y medio en esto del bajo. Lo que yo hago es marcar la tónica del acorde del guitarrista. Me gustaría meterle algo más. ¿Cómo sé las notas que puedo meter si por ejemplo la tónica es Do, osea, como sé que notas entran dentro de cada nota?:?: :?: :?:
y lo de la batería... ¿Cómo sabré que voy bien cuadrado? ¿Cuándo coincidan las notas con el bombo? :?: :?: , pq supongo que no son todas las notas que tienen que conicidir con cada golpe de timbal, no?

Como veís necesito una mano... o dos. :fumado:

gracias
Avatar de Usuario
calendamaia
Mensajes: 3329
Registrado: Lun Ene 09, 2006 4:40 pm
Ubicación: VALLADOLID

Mensaje por calendamaia »

En principio vamos a intentar explicar cómo se formarían acordes para gente neófita en la materia. Las notas son 7: do, re, mi, fa, sol, la, si.

En el bajo tenemos trastes, que son las separaciones en las cuales se divide el mástil. Normalmente entre una nota y otra (por ejemplo de do a re) hay dos trastes, es decir, si la nota do está en el tercer traste de la tercera cuerda (cuerda la, suponemos un bajo de cuatro cuerdas), la nota re estára dos trastes más abajo, en el traste cinco de la tercera cuerda. Hay una excepción y es de las notas que acaban por "i" a la que les sigue, es decir de mi a fa, y de si a do, en las que no hay dos trastes sino uno. A la distancia de dos trastes le llamamos un tono, y a la distancia de un traste le llamaremos semitono o medio tono (sin entrar en purismos).

Entonces si sabemos una nota en una cuerda, obtendremos todas las demás saltando el número de trastes correspondientes. Si la cuerda más gorda es la cuerda mi, sabemos que la siguiente nota estará a un traste de mi (ya que esta acaba en la letra "i"), por tanto tendremos un Fa en la cuarta cuerda, pisando en el primer traste, para la siguiente Sol, saltaremos tres trastes: tercer traste de la cuarta cuerda, para La saltaremos otros dos (quinto traste), para Si saltaremos otros dos (septimo traste), para la siguiente Do saltaremos otro traste (ojo que esta acaba en "i" también), por tanto pulsaremos en el traste ocho de la cuarta cuerda. Es decir, si sabeis el nombre de la cuerda al aire (al aire es cuando tocamos la cuerda sin pisar en ningún traste), podreis ir obteniendo todas las notas a partir de dicha nota. Sabemos que en el bajo la cuerda más gorda es un mi, la siguiente (la tercera) es un la, la siguiente un re, y la siguiente un sol.

Pues bien, si sabemos ya lo que es un tono y un semitono, ahora vamos a aprender como se forma un acorde.

Un acorde se forma con al menos tres notas (en ciertos libros os dirán que se necesitan 4 notas, o que un acorde de tres notas está incompleto y se le llama triada, pero nosotros vamos a aprender lo básico, ya vendrán luego los purismos).

Las tres notas que forman un acorde (de triada) es la nota que lleva el nombre del acorde que llamaremos "tónica", la tercera (mayor o menor, ahora vemos lo que es..... paciencia), y la quinta justa.

Una tercera mayor es aquella que está a dos tonos de la tónica (4 trastes), una tercera menor es aquella que está a un tono + 1 semitono de la tónica (3 trastes), y una quinta justa esta a tres tonos + 1 semitono de la tónica (7 trastes). Uffff! Cuanta información en un momento, pero no os preocupeis, vamos a verlo despacio y viendo como se ponen en el mástil del bajo....

Ejemplo de tercera mayor en el bajo: pisamos en la nota que será la tónica, es decir la que dará nombre al acorde. Ej: nota do (tercera cuerda, tercer traste), ahora tenemos que buscar su tercera en la cuerda inmediatamente inferior (segunda cuerda), sería así:

-----
--2--
--3-- --> tónica
-----

fácil, ¿no?, nos aprendemos el esquema y siempre que pongamos un dedo en una cuerda en un traste en el traste n, la tercera mayor estará una cuerda más abajo en el traste (n-1).

La tercera menor sería:

-----
--1--
--3-- --> tónica
-----

es decir, nos aprendemos el esquema y siempre que pongamos un dedo en una cuerda en un traste en el traste n, la tercera menor estará una cuerda más abajo en el traste (n-2).

Ahora vamos a identificar la quinta justa, el esquema sería el siguiente:

-----
--5--
--3-- --> tónica
-----

Ahora ya sabemos como identificar un intervalo de quinta. Nos aprendemos el esquema y siempre que pongamos un dedo en una cuerda en un traste en el traste n, la quinta justa estará una cuerda más abajo en el traste (n+2).

Ahora ya podemos arpegiar un acorde mayor, que será el que tenga la tónica, tercera mayor, y quinta justa:

-------------------------------------------------------------------
------------2-------5----------------------------------------------
----3--------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------

y uno menor que es que está formado por tónica, tercera menor y quinta justa:

-------------------------------------------------------------------
------------1-------5----------------------------------------------
----3--------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------

Si no queremos arpegiarlos, bastará con que busquemos para una nota dada, su tercera y su quinta (cada una en una cuerda), y las toquemos todas a la vez.

Espero que os sirva de algo.
http://www.vallaforomusical.com - foro de valladolid
Alex-bass
B
B
Mensajes: 29
Registrado: Jue Sep 27, 2007 12:38 pm

Mensaje por Alex-bass »

Oh my god!!! :palmas:

Te lo has currado, esta noche intentaré sacarle partido. Muxas gracias :fumado: :-D
Avatar de Usuario
la_aranha
Colaborador
Mensajes: 1947
Registrado: Sab Sep 17, 2005 4:46 pm
Ubicación: Valladolid

Mensaje por la_aranha »

Aquí tienes un articulillo también sobre los modos: http://www.bajistas.org/index.php?pid=9
Avatar de Usuario
calendamaia
Mensajes: 3329
Registrado: Lun Ene 09, 2006 4:40 pm
Ubicación: VALLADOLID

Mensaje por calendamaia »

Con ese conocimiento ya podrás arpegiar acordes mayores y menores, vamos que ya sabes las notas para cuando el guitarra ponga un re mayor pues tu usas las notas de ese arpegio. Luego puedes improvisar con pentatonicas, y con los modos, como te ha indicado la_aranha..... es que explicar todo eso poco a poco..... Pero por lo menos ya tienes algo para empezar.
http://www.vallaforomusical.com - foro de valladolid
Alex-bass
B
B
Mensajes: 29
Registrado: Jue Sep 27, 2007 12:38 pm

Mensaje por Alex-bass »

THANKS A LOS DOS :-D
victormahou
B
B
Mensajes: 3
Registrado: Mié Nov 07, 2007 11:08 am

Mensaje por victormahou »

Se que este post es de hace tiempo pero me he remitido a él porque estoy con el mundillo de los arpegios, me surge una duda y es que hacer cuando la fundamental es una cuerda al aire o cuando es Fa por ejemplo, ya no nos valdría el esquema de la siguiente cuerda dos trastes menos.

Otra cosillas; ¿cómo son los arpegios con séptima?, por favor contéstenme que no lo encuentro por ningún sitio y me estoy volviendo loco.
Avatar de Usuario
calendamaia
Mensajes: 3329
Registrado: Lun Ene 09, 2006 4:40 pm
Ubicación: VALLADOLID

Mensaje por calendamaia »

Para hacer arpegios lo mejor es remitirse a las notas que forman el acorde:

Pongamos como ejemplo el FA mayor: FA, LA (3ª), DO (5ª justa).

Para arpegiar un FA mayor:

G---------------------------------------2---5-----
D-------------------------------3----------------
A------------------------3-----------------------
E-------1--------5--------------------------------

(si se me va la pinza con algún número perdonadme, toy escribiendo en el curro a escondidas, lo importante son las notas)

Para arpegiar FA menor: FA, LAb(3ª), DO (5ªjusta):
G---------------------------------------1---5-----
D-------------------------------3----------------
A------------------------3-----------------------
E-------1--------4--------------------------------

Para arpegiar FA 7 (Fa mayor con séptima menor): FA, LA, DO, MIb (7ª menor):
G------------------------------------------------
D----------------------------------1--------------
A------------------------3-----------------------
E-------1--------5--------------------------------

Para arpegiar FAMaj7 (Fa mayor con séptima mayor): FA, LA, DO, MI (7ª mayor):
G------------------------------------------------
D----------------------------------2--------------
A------------------------3-----------------------
E-------1--------5--------------------------------
http://www.vallaforomusical.com - foro de valladolid
Avatar de Usuario
calendamaia
Mensajes: 3329
Registrado: Lun Ene 09, 2006 4:40 pm
Ubicación: VALLADOLID

Mensaje por calendamaia »

Se me olvidó ponerte el menor con séptima menor:

Para arpegiar un FAm7 (fa menor con séptima menor): FA, LAb, DO, MIb(7ª menor):


G------------------------------------------------
D----------------------------------1--------------
A------------------------3-----------------------
E-------1--------4--------------------------------
http://www.vallaforomusical.com - foro de valladolid
death
B
B
Mensajes: 112
Registrado: Jue Abr 16, 2009 5:49 pm

Mensaje por death »

[quote="calendamaia"]Con ese conocimiento ya podrás arpegiar acordes mayores y menores, vamos que ya sabes las notas para cuando el guitarra ponga un re mayor pues tu usas las notas de ese arpegio. Luego puedes improvisar con pentatonicas, y con los modos, como te ha indicado la_aranha..... es que explicar todo eso poco a poco..... Pero por lo menos ya tienes algo para empezar.[/quote]



bueno, veo que el post tiene casi 3 años.. pero unos llegamos más tarde que otros a estos foros :)

me parece muy interesante el post, y más para los que empezamos en esto del bajp (muchas gracias).

me surgen dudas, he leído algo sobre los modos a los que enlazáis en el post, pero bueno, siempre que se aprende algo nuevo, surgen mil dudas nuevas.. y de momento, sólo me salen alguns pijadas en las canciones que componemos.. y me gustaría utilizar esta teoría en la práctica, pero lo de los arpegios mayores, me suena mogollón a SKA ?? por ejemplo lo de hacer:

---------------
---------------
-----2--5-----
---3----------

y claro, otra cosa es dar llevado estas cosas a punk-rock, que a veces meter pijadas en las líneas de bajo suenan.. raras? porque a veces suena mejor que des contundencia al ritmo.. y luego que tocando a 160-180 bits pues meter un "modo" o algo así.. no tengo ni zorra de como se puede hacer :S

no sé si será mucho pedir, pero podríais (los más curtidos y sabios) poner algún ejemplo de meter un modo en un ritmo machacón de punk-rock??

muchas gracias!
Avatar de Usuario
spark
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 5988
Registrado: Lun Nov 10, 2008 8:25 pm

Mensaje por spark »

Cuando van al ritmo que indicas lo que hacemos la mayoria de los mortales es tonica a piñon, tienes casos como Freeman de los Rancid que se lo curra tanto que a mi me cansa, pero claro tocar como toca él no es facil y en un mes y medio harto dificil diciendo que llevas.

Yo te doy un consejo es gratis lo cojes o no es cosa tuya, Aprende los modos a un ritmo "normal" intenta sacarles la chicha bien que ya habra tiempo de correr.
Bishi escribió:Hola mamá, salgo en un hilo cerrado! :palmas:
Avatar de Usuario
calendamaia
Mensajes: 3329
Registrado: Lun Ene 09, 2006 4:40 pm
Ubicación: VALLADOLID

Mensaje por calendamaia »

aprende armonía.....

Por ejemplo, puedes probar a desviarte de la tónica en un semitono por encima o un semitono por debajo (intercambio tritonal, y sensibilización de la tónica) ..... como nota de paso hacia ella, y observar el resultado....... puedes sustituirla por su quinta...... deberías saber lo que es un dominante secundario alterado y no alterado (o semialterado), lo que es un tritono.... tener nociones sobre walking, intercambio modal, escalas que se pueden usar en cada caso.....

No es una cosa que se explique en dos minutos..... hay que estudiarlo, verlo, y hacerlo cada cual suyo......
http://www.vallaforomusical.com - foro de valladolid
layoyyo
B
B
Mensajes: 96
Registrado: Mar Sep 16, 2008 1:57 am

Mensaje por layoyyo »

A parte de todo lo que te han dicho, me parece imprescindible que busques las notas que te suenen bien para hacer tu linea de bajo sobre cada acorde que da la guitarra u otro instrumento, guíate por tu oído y si te suenan bien hazlas y si te suenan mal no las des. Escucha la música que te gusta e intenta imitar lo que hace el bajista más o menos luego ya le irás poniendo nombres teóricos a lo que tocas. Debes aprender a tocar con lógica auditiva y no como enseñaban antes inglés en los coles te decían que era el verbo to be, los pronombres pero no te enseñaban a hablar y comunicarte con ese idioma. No aprendas así a tocar por favor.
Salud y justicia
Avatar de Usuario
titanic-bass
BA
BA
Mensajes: 291
Registrado: Jue Abr 26, 2007 11:47 am
Ubicación: Madrid

Mensaje por titanic-bass »

layoyyo escribió:A parte de todo lo que te han dicho, me parece imprescindible que busques las notas que te suenen bien para hacer tu linea de bajo sobre cada acorde que da la guitarra u otro instrumento, guíate por tu oído y si te suenan bien hazlas y si te suenan mal no las des. Escucha la música que te gusta e intenta imitar lo que hace el bajista más o menos luego ya le irás poniendo nombres teóricos a lo que tocas. Debes aprender a tocar con lógica auditiva y no como enseñaban antes inglés en los coles te decían que era el verbo to be, los pronombres pero no te enseñaban a hablar y comunicarte con ese idioma. No aprendas así a tocar por favor.
Salud y justicia
Y dale a la varita... Cansineando y queriendo llevar razón POR COJONES. Cada cual aprenderá como le salga de los H****S digo yo!!!!
layoyyo
B
B
Mensajes: 96
Registrado: Mar Sep 16, 2008 1:57 am

Mensaje por layoyyo »

Sacar las frases de contexto pude hacer variar la intención de las mismas y su significado

]No aprendas así a tocar por favor
Salud y justicia]
Como a mi me enseñaron inglés, es decir, empezando por el tejado

"Y dale a la varita..."
Cada uno menea la vara como quiere y nadie obliga a los demás a que estén de acuerdo

" Cansineando"
Con no leer ya no te cansas lo tienes fácil

" queriendo llevar razón POR COJONES."
Es mi razón y al que no le guste está en su derecho como yo estoy en el mio de dar mi opinión con respeto

." Cada cual aprenderá como le salga de los H****S digo yo!!!!"
Pués claro, eso se sobreentiende y cada uno dirá lo que le parece las veces que le apetece.Digo yo

No pretendo imponer nada, simplemente intento ayudar a un forero que está empezando y al que se le habla de cuestiones muy importantes y necesarias pero en mi humilde opinión se suele hacer poco hincapié en el carácter auditivo del aprendizaje al que yo considero el más importante, respetando el de los demás por supuesto.
Avatar de Usuario
titanic-bass
BA
BA
Mensajes: 291
Registrado: Jue Abr 26, 2007 11:47 am
Ubicación: Madrid

Mensaje por titanic-bass »

Si te has pensado que yo voy a entrar al trapo contigo vas listo... Me sobran años y experiencia para saber cuando alguien se cree superior al resto, cosa que es imposible de corregir mediante la palabra, y mucho menos, la palabra escrita en este foro.
layoyyo
B
B
Mensajes: 96
Registrado: Mar Sep 16, 2008 1:57 am

Mensaje por layoyyo »

Si me creyera superior no plantearía estas cuestiones, simplemente estoy descubriendo otras formas de aprender que hasta hace poco no conocía y ponerlas en común con los que quieran escuchar
Avatar de Usuario
funkreport
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 6453
Registrado: Lun Feb 05, 2007 9:54 pm

Mensaje por funkreport »

layoyyo escribió:A parte de todo lo que te han dicho, me parece imprescindible que busques las notas que te suenen bien para hacer tu linea de bajo sobre cada acorde que da la guitarra u otro instrumento, guíate por tu oído y si te suenan bien hazlas y si te suenan mal no las des. Escucha la música que te gusta e intenta imitar lo que hace el bajista más o menos luego ya le irás poniendo nombres teóricos a lo que tocas.
Pues conceptualmente, lo enmarcado, me parece correcto.



No vale la pena cabrearse...cada uno da su opinión. :brindis:
Avatar de Usuario
titanic-bass
BA
BA
Mensajes: 291
Registrado: Jue Abr 26, 2007 11:47 am
Ubicación: Madrid

Mensaje por titanic-bass »

FUNK REPORT escribió:
layoyyo escribió:A parte de todo lo que te han dicho, me parece imprescindible que busques las notas que te suenen bien para hacer tu linea de bajo sobre cada acorde que da la guitarra u otro instrumento, guíate por tu oído y si te suenan bien hazlas y si te suenan mal no las des. Escucha la música que te gusta e intenta imitar lo que hace el bajista más o menos luego ya le irás poniendo nombres teóricos a lo que tocas.
Pues conceptualmente, lo enmarcado, me parece correcto.



No vale la pena cabrearse...cada uno da su opinión. :brindis:
Es que hasta ahí, la cosa pintaba muy bien...
Avatar de Usuario
funkreport
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 6453
Registrado: Lun Feb 05, 2007 9:54 pm

Mensaje por funkreport »

Bueno...por lo menos tenemos algo en común. :mrgreen:
Avatar de Usuario
calendamaia
Mensajes: 3329
Registrado: Lun Ene 09, 2006 4:40 pm
Ubicación: VALLADOLID

Mensaje por calendamaia »

una persona pide consejo, y cada cual le da el que le parece oportuno según su experiencia...... y nada más...... si a alguien no le parece bien, simplemente debe plantear una alternativa, sin tener que criticar de forma NO EDUCADA la opinión de otro. Desde la administración de este subforo, os pido que se calmen los ánimos. Estamos aquí para ayudar unos a otros..... y cada uno tiene una opinión MUY RESPETABLE. :brindis: :brindis: :brindis: :brindis: :brindis: :brindis:
http://www.vallaforomusical.com - foro de valladolid
Avatar de Usuario
funkreport
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 6453
Registrado: Lun Feb 05, 2007 9:54 pm

Mensaje por funkreport »

No ha sido nada Juanjo, una subidita de bilirrubina. :mrgreen:
layoyyo
B
B
Mensajes: 96
Registrado: Mar Sep 16, 2008 1:57 am

Mensaje por layoyyo »

La verdad es que las frases que señala titanic, destacadas de esa forma, suenan un poco o un bastante imperativas aunque esa no era mi intención, siento haberme expresado de forma tan rotunda y pido disculpas a todos los que se hallan sentido molestos y especialmente a titanic.
Salud y justicia
Avatar de Usuario
funkreport
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 6453
Registrado: Lun Feb 05, 2007 9:54 pm

Mensaje por funkreport »

layoyyo escribió:La verdad es que las frases que señala titanic, destacadas de esa forma, suenan un poco o un bastante imperativas aunque esa no era mi intención, siento haberme expresado de forma tan rotunda y pido disculpas a todos los que se hallan sentido molestos y especialmente a titanic.
Salud y justicia
Pues para mi el de la bilirrubina ha sido titanic. :wink:

Lo positivo de los "mosqueos" es que despues viene la reconciliación. :smt056
Avatar de Usuario
titanic-bass
BA
BA
Mensajes: 291
Registrado: Jue Abr 26, 2007 11:47 am
Ubicación: Madrid

Mensaje por titanic-bass »

FUNK REPORT escribió:
layoyyo escribió:La verdad es que las frases que señala titanic, destacadas de esa forma, suenan un poco o un bastante imperativas aunque esa no era mi intención, siento haberme expresado de forma tan rotunda y pido disculpas a todos los que se hallan sentido molestos y especialmente a titanic.
Salud y justicia
Pues para mi el de la bilirrubina ha sido titanic. :wink:

Lo positivo de los "mosqueos" es que despues viene la reconciliación. :smt056
A mí lo que me ha chirriado desde un principio es el asunto "imperativo" en la opinión de layoyyo, nada más (que ya venía gestándose en otro post). Está claro que aquí cada uno es libre de expresar sus opiniones y el hecho de que layoyyo haya pedido disculpas significa que mi toque de atención era necesario. Creo que layoyyo se ha dado cuenta de que yo no era desconocedor de esta teoría que apoya y que, además, comparto en muchos sentidos, pero expresar opiniones de forma tan rotunda puede quedar, como poco, muy pretencioso y despreciativo hacia los demás.

Por suerte ha suavizado rápidamente el tono y esto ha pasado a ser un debate sano e INTERESANTÍSIMO.

P.D.: Qué grande el Sr. Guerra y su "bilirrubina"... :mrgreen:
Cerrado