vergil escribió:¿2000 euros el acabado? ¿¿¿Te lo forran de oro???
Pues no entiendo la política de poner los precios recomendados tan exhorbitados. Por lo menos a mí me pasa que si veo que un bajo cuesta 5000 € me tira un poco de espaldas...
El otro día estuve en la fábrica Custom Shop de Gibson en Memphis (

) y en la tienda propiamente dicha había unos modelos absolutamente acojonantes... con precios absolutamente desorbitados. Casi 2000$ más caros que en cualquier tienda. ¿El motivo? Pues, según creo, hay tres:
El primero es que no les interesa hacer competencia a sus distribuidores. Ellos marcan un alto precio no para que les compres a ellos, sino para que compres a sus clientes.
El segundo es que en casi todas las etiquetas de precio ponía al lado del precio "ask about the price". Preguntas al vendedor y te lo deja mil dólares más barato, de esa manera no te vas con la sensación de haberte gastado 3000$, sino de haberte ahorrado 1000$.
El tercero es que con esos precios se revaloriza el valor del resto de los bajos de la marca a ojos del consumidor desinformado: "¿7000$ el trujillo? Entonces el resto de los bajos de esta marca deben de ser también increíbles, y mucho más baratos. Vamos a probarlos."
Esto es todo márketing, también los coches de Ferrari en la Fórmula 1 tienen precios exorbitantes, pero el objetivo es prestigiar al resto de coches de la marca, no venderlos.
Aunque claro, luego siempre hay algún incauto que cae...