Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

Construcción de un Precision 51 de 32' de escala

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Avatar de Usuario
S.McCarl
B
B
Mensajes: 68
Registrado: Vie May 07, 2010 1:20 pm
Ubicación: Madrid

Construcción de un Precision 51 de 32' de escala

Mensaje por S.McCarl »

Una de las razones por las cuales me puse a hacer instrumentos (ya llevo tres guitarras hechas) es porque prefiero los bajos de escalas mas cortas (32' o 30'). Tengo las manos pequeñas y los dedos cortos y la escala 34' de Fender es demasiado para mí... Además llevo media vida tocando con un bajo Hagstrom de 80 cm de escala y ya estoy hecho a ello.

La cuestión es que hay pocos bajos de 32' de escala y los que hay son bastante feunos (aunque hay algunas honrosas excepciones, como los bajos de caja de Gibson, el bajo Les Paul, los Hagstrom y alguna otra cosa muy vintage). Además estoy desde hace años enamorado del primer Precision (el llamado '51) y aunque ahora me gustan ambas versiones casi por igual, me pira el bajo que salió como compañero de la Telecaster. Así que he decidido hacerme uno, pero de 32 pulgadas...

Como siempre, todo empieza por un tablón de madera, esta vez de aliso europeo, muy limpio, una pasada de madera... Como cosa curiosa, decidí cortar la madera asimétrica, hay menos desperdicio, creo que es así como lo hace Fender, si no me equivoco...

Imagen

Ya está con el perfil de la plantilla dibujado y algunos agujeros hechos, para que la caladora no se pire por donde no debe...

Imagen

Después de la caladora...Se le coloca la plantilla para pasarlo por el robo sander (es más seguro que una fresadora y hace el mismo trabajo con menos peligro)

Imagen

Así queda después del proceso...

Imagen

La verdad que la madera me parece muy bonita, las vetas son muy sutiles (casi ni se notan) y es ligera de pelotas, eso me gusta en un bajo... La he humedecido con Nafta, para ver un poco el color real...

Imagen

Imagen

Imagen

Es muy poco porosa y se trabaja de maravilla...

Esto es todo por hoy... Luego seguimos con el mástil, que va a tener dos pequeñas licencias al original....

A ver que os parece.

Un saludo
Avatar de Usuario
drgasturias
BAJ
BAJ
Mensajes: 955
Registrado: Dom Abr 11, 2010 9:03 pm
Ubicación: Asturias

Mensaje por drgasturias »

Eeeeeh que buena idea, me encanta :palmas: :palmas:

Tiene muy buena pinta, ¿el mástil cómo será? Yo todos los 51' que recuerdo eran mástil y diapasón de arece...

Bueno lo dicho, sigo el post, muchísima suerte :brindis: :brindis:
Avatar de Usuario
Boxer
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1548
Registrado: Mié Feb 18, 2009 5:45 pm
Ubicación: Bilbao

Mensaje por Boxer »

Que guapo !! como me gustaría poderme hacer mis bajos ...
Avatar de Usuario
Ronnie
BA
BA
Mensajes: 343
Registrado: Vie Nov 07, 2008 1:52 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Ronnie »

Tengo la suerte de estar siguiendo el proceso de S.McCarl en persona, y estoy deseando verlo acabado. Sólo el proceso ya me parece genial.
Salud!!
Avatar de Usuario
S.McCarl
B
B
Mensajes: 68
Registrado: Vie May 07, 2010 1:20 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por S.McCarl »

Muchísimas gracias por los comentarios...

El color, luego de pensarlo, será blanco envejecido. Oséase como se quedaron los instrumentos blancos cuando se puso viejuna la laca... El golpeata va en blanco, vamos, un clásico total...

drgasturias escribió:Eeeeeh que buena idea, me encanta

Tiene muy buena pinta, ¿el mástil cómo será? Yo todos los 51' que recuerdo eran mástil y diapasón de arece...

Bueno lo dicho, sigo el post, muchísima suerte
Pues si, diapasón de Arce. Podría haberlo hecho de lo que quisiera, pero me gusta de arce (tengo otro con diapasón de palisandro). El único P-51 con diapasón de Palisandro que yo recuerdo es el modelo signature de Mike Dirnt, de Green day, pero es una versión muuy modificada del original y ya no me mola tanto...

Al turrón.

Con el mismo método se hace el mástil, se le pone el canal del alma... etc. No quiero extenderme mucho, pero si a alguien le interesa saberlo, pues es preguntar...

Ahora viene la primera licencia de las dos del bajo. Como tengo el "Miter Box" de Stew Mac http://www.stewmac.com/shop/Fretting_su ... r_Box.html, y me siento seguuuuuuro (como Casillas) haciendo las ranuras de los trastes con él, la construcción será como en los instrumentos tipo Gibson, es decir, instalando el alma por la parte superior y pegándole un trastero del mismo arce:

Imagen


Con el cepillo se le quita todo el sobrante posible...

Imagen


Se pasa por el robo sander y se acaba con lija y una cuchilla de carpintero, que elimina los restos de cola de maravilla.

Imagen


Así queda el diapasón pegado al mástil, se nota, pero poco...

Imagen

Y más de cerca

Imagen


La primera vez que de dos cachos de madera se ve algo parecido a un instrumento.

Imagen


Luego, con un "puente" casero, para la fresadora, se rebaja la pala a su espesor adecuado...

Imagen

Un detalle del trabajo de la fresa, se van haciendo pasadas paulatinas...

Imagen


Una vez hecho esto, puse el taladro en un accesorio para fijarlo y con el robo sander, y suplementado la altura, se hace el rebaje entre el diapasón y la pala...

Imagen

Imagen


El radio es un poco menos pronunciado, como en los instrumentos de los 70's, me da la sensación de que es más sólido aún...

Imagen

Imagen


En fin, la cosa avanza bastante, faltan los puntos (la otra licencia), los agujeros de los clavijeros, radiar y entrastar... Eso para la próxima...

Muchas gracias otra vez...

Un saludo
Avatar de Usuario
calendamaia
Mensajes: 3329
Registrado: Lun Ene 09, 2006 4:40 pm
Ubicación: VALLADOLID

Mensaje por calendamaia »

Me encanta ver estos reportajes, paso a paso. :brindis:
http://www.vallaforomusical.com - foro de valladolid
Mckeiton
B
B
Mensajes: 66
Registrado: Jue Jul 22, 2010 9:26 am
Ubicación: BARCELONA

Mensaje por Mckeiton »

pero que bonitooo!! si se va a parecer mi musicmaster bass , short scale, pero un monton, eh? http://www.youtube.com/watch?v=ImIT9aYd7wU
por cierto , estoy en hacerme una telecaster , y no veas la pesadilla que llevo encima, no hay madera , no hay de nada en este pais... ni fibra vulcanizada, ni cobre para hacer pastillas ni de nada!! , una pena.
en madinter no tienen lo que quiero ... sniff.recomiendame algo para hacerme con madera pàra la teleca ... porfavor, que estoy desquiciado. :mecaliento: :roll:
que te vaya bien la constuccion y no dejes de poster fotos para que el personal lo babee oportunamente.
Avatar de Usuario
funkreport
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 6443
Registrado: Lun Feb 05, 2007 9:54 pm

Mensaje por funkreport »

Mckeiton escribió:pero que bonitooo!! si se va a parecer mi musicmaster bass , short scale, pero un monton, eh? http://www.youtube.com/watch?v=ImIT9aYd7wU
por cierto , estoy en hacerme una telecaster , y no veas la pesadilla que llevo encima, no hay madera , no hay de nada en este pais... ni fibra vulcanizada, ni cobre para hacer pastillas ni de nada!! , una pena.
en madinter no tienen lo que quiero ... sniff.recomiendame algo para hacerme con madera pàra la teleca ... porfavor, que estoy desquiciado. :mecaliento: :roll:
que te vaya bien la constuccion y no dejes de poster fotos para que el personal lo babee oportunamente.
Por si te sirve de algo te diré que una de las mejores Teles que he escuchado estaba construída con madera de teca (cuerpo). Si...Teca...una madera rara-rara para cuerpos de guitarra. Buenos graves y medios y unos agudos muy "calmados". Si es lo que buscas y quieres probar ya sabes...

Y a ti, S.McCarl, te felicito por ser un tio emprendedor. :brindis:
Avatar de Usuario
S.McCarl
B
B
Mensajes: 68
Registrado: Vie May 07, 2010 1:20 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por S.McCarl »

Mckeiton escribió:pero que bonitooo!! si se va a parecer mi musicmaster bass , short scale, pero un monton, eh? http://www.youtube.com/watch?v=ImIT9aYd7wU
por cierto , estoy en hacerme una telecaster , y no veas la pesadilla que llevo encima, no hay madera , no hay de nada en este pais... ni fibra vulcanizada, ni cobre para hacer pastillas ni de nada!! , una pena.
en madinter no tienen lo que quiero ... sniff.recomiendame algo para hacerme con madera pàra la teleca ... porfavor, que estoy desquiciado. :mecaliento: :roll:
que te vaya bien la constuccion y no dejes de poster fotos para que el personal lo babee oportunamente.
Lo único que no se puede conseguir en España es Fresno Ligero (Swamp Ash). Todo lo demás está a mano en almacenes de madera.

Yo compro en Maderas RADO http://www.maderas-rado.com/ tienen un trato excelente y muy amable y tienen arce duro, aliso europeo, caoba sudamericana, bubinga, sipo y nogal americano. Todas estas maderas muy usadas para construir instrumentos. También está RADISA http://www.radisa.com/home.php?idioma=castellano, el trato no es tan bueno como en Rado y de precio va igual, suelen tener más o menos lo mismo, menos caoba y tienen cebrano, wengué y alguna otra madera exótica.

En ambas se consigue Fresno Europeo y en RADO Fresno Canadiense. Yo tengo una telecaster hecha de Fresno Europeo y es un tanto pesada (no más que una Les Paul, por ejemplo). Si te gustan los instrumentos ligeros no te recomiendo que sustituyas el Fresno Ligero por Fresno común.

Si quieres conseguir Fresno ligero, lo hay a precios bastante competitivos en Ebay y en Stewart MacDonald http://www.stewmac.com/.

Con eso tendrías solucionado el problema de la madera, vamos, creo yo...

Un saludo
Mckeiton
B
B
Mensajes: 66
Registrado: Jue Jul 22, 2010 9:26 am
Ubicación: BARCELONA

Mensaje por Mckeiton »

muchisimas gracias , no veas lo que me ha costado, la verdad es que los luthieres con los que he hablado, o se han hecho el loco o me han intentado largar de cualquier manera... penoso pero real. con lo que cuesta dar una direccion o dejar un simple un link.
Te estoy muy agradecido.
Probaré en ellos a ver que tal. Stewmac ya lo conocia, pero lo de tener que pagar a parte de portes los aranceles aduaneros, me corta bastante el rollo. Y ya puestos tambien esta Auvisa, que es importador oficial de Allparts en España, pero por el momento no convence.
La verdad es que lo que prefiero es hacerme yo el cuerpo y el mastil y puesto que quiero hacer una replica de una tele '62, el cuerpo ha de ser de fresno de pantano y mastil de arce, sino ya seria otra cosa.
por cierto, alguna vez os habeis hecho las pastillas? , tambien estoy en ello... por el momento ya tengo el hilo de cobre, me falta la fibra vulcanizada para hacer las tapas , los imanes los tengop localizados...
en fin, que os estoy agradecido :mrgreen:
Avatar de Usuario
calendamaia
Mensajes: 3329
Registrado: Lun Ene 09, 2006 4:40 pm
Ubicación: VALLADOLID

Mensaje por calendamaia »

Pues ya que estamos, nos podías decir dónde has conseguido todos esos materiales para hacerte las pastillas. Gracias de antemano. :mrgreen: :brindis:
http://www.vallaforomusical.com - foro de valladolid
Mckeiton
B
B
Mensajes: 66
Registrado: Jue Jul 22, 2010 9:26 am
Ubicación: BARCELONA

Mensaje por Mckeiton »

pues no te lo vas a creer ... :-D
el hilo (awg#43) me lo vendio un luthier de Barbera del Valles , ramos. :cool: Buen tipo. ( me dio involuntariamente su secreto de la proporcion de cera para las pastis).
No encuentro fibra vulcanizada en ninguna parte... pero un distribuidor me regalo unas muestras, en su empresa el pedido minimo son cien kilos... :shock:
todavia sigo buscando alguien que me pueda suministrar adecuadamente la fibra vulcanizada ( 2 x 1 metro, ojo), y eso que estoy convencido que se fabrica a no mas de 30 kilometros de Barcelona , que es donde vivo..
los imanes en http://www.calamit.com/calamit.php?l=es ... 3wodGmtiMA
Esto para pastis para teleca
para humbucker ya es otra cosa ... no encuentro husillos mas que en stewmac , ( que es donde hay de todo en construccion de pastis) , pero estoy pensando en hacerlos de epoxi con un molde de silicona. o de liston de plastico fresado.
Si necesitas mas informacion mandarme e-mail, tengo traducido un articulo de un yankee sobre el tema , que como introduccion no esta mal, os lo puedo pasar adjunto via e-mail (17 paginas con fotillos y tal.)
escribid a [email protected]
un saludo. :palmas:
Avatar de Usuario
calendamaia
Mensajes: 3329
Registrado: Lun Ene 09, 2006 4:40 pm
Ubicación: VALLADOLID

Mensaje por calendamaia »

Mckeiton escribió:pues no te lo vas a creer ... :-D
el hilo (awg#43) me lo vendio un luthier de Barbera del Valles , ramos. :cool: Buen tipo. ( me dio involuntariamente su secreto de la proporcion de cera para las pastis).
No encuentro fibra vulcanizada en ninguna parte... pero un distribuidor me regalo unas muestras, en su empresa el pedido minimo son cien kilos... :shock:
todavia sigo buscando alguien que me pueda suministrar adecuadamente la fibra vulcanizada ( 2 x 1 metro, ojo), y eso que estoy convencido que se fabrica a no mas de 30 kilometros de Barcelona , que es donde vivo..
los imanes en http://www.calamit.com/calamit.php?l=es ... 3wodGmtiMA
Esto para pastis para teleca
para humbucker ya es otra cosa ... no encuentro husillos mas que en stewmac , ( que es donde hay de todo en construccion de pastis) , pero estoy pensando en hacerlos de epoxi con un molde de silicona. o de liston de plastico fresado.
Si necesitas mas informacion mandarme e-mail, tengo traducido un articulo de un yankee sobre el tema , que como introduccion no esta mal, os lo puedo pasar adjunto via e-mail (17 paginas con fotillos y tal.)
escribid a [email protected]
un saludo. :palmas:
Gracias :palmas:
http://www.vallaforomusical.com - foro de valladolid
Mckeiton
B
B
Mensajes: 66
Registrado: Jue Jul 22, 2010 9:26 am
Ubicación: BARCELONA

Mensaje por Mckeiton »

por cierto , casi nadie sabe lo que es la fibra vulcanizada ... jajaja es mas viejo que la polka,
http://en.wikipedia.org/wiki/Vulcanized_fibre donde reza was obtained in 1859 ,,,
Pues eso , un saludo .
Avatar de Usuario
S.McCarl
B
B
Mensajes: 68
Registrado: Vie May 07, 2010 1:20 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por S.McCarl »

Muchas gracias a todos, otra vez...

Sigo con el proceso...

Después de dar forma al perfil del mástil se le da radio, en este caso 10', un poquito menos que el original de 9'5

Imagen

Luego se les hacen los "bujeros" de los clavijeros y los inlays... Aquí hay una segunda licencia... En lugar de ser los de plástico de toda la vida le puse unos de nácar negro, me parecieron un buen detalle para el bajo, sin salirse del todo de lo ortodoxo le da un toque especial...


Imagen

Y los de los lados, también

Imagen

El efecto es este, ahora se ve negro:

Imagen

pero si le da la luz, tiene ese rollo nácar:

Imagen

Igual es difícil de fotografiar...


Luego hice el bolsillo del mástil

Imagen

Antes de entrastar y darle forma al mástil, este es el primer montaje del instrumento, que ya parece algo más que dos cachos de palo...

Imagen

Y luego usé el modelo para marcar cómo y dónde tallar el mástil:

Imagen

Imagen

Este es el resultado...

Imagen

Imagen

Luego se entrasta, y se preparan los trastes para rectificar. En este caso, como el diapasón va acabado, esto lo hago luego de acabarlo, así el proceso me ayuda a quitar la laca de los trastes...

Imagen

Finalmente se instala el puente y los huecos de la electrónica, con esto hecho se ajusta el bolsillo. Finalmente se hace el golpeador (en este caso no se puede comprar hecho debido a la variación de la escala del mástil. Aquí el cuerpo ya listo...

Imagen

Bueno, ya solo queda hacer el montaje final, los ajustes que hagan falta y acabar... Pero prefiero enseñaros el bajo ya terminado, para que la primera vez que lo veáis entero esté ya hecho... Algo así como el traje de la novia :mrgreen: :mrgreen:

Así que de momento y hasta por lo menos dos semanas esto es todo... A ver cómo acaba la aventura...

See ya!
Avatar de Usuario
miguel_lez
BAJ
BAJ
Mensajes: 676
Registrado: Vie Abr 07, 2006 9:41 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por miguel_lez »

Vaya maravilla :brindis:
viewtopic.php?t=8439
Endorser de Prat Basses, G&B y Markbass
Avatar de Usuario
viudadegomezhonrrubia
BA
BA
Mensajes: 318
Registrado: Sab Feb 28, 2009 8:25 pm
Ubicación: Ibiza.

Mensaje por viudadegomezhonrrubia »

Un trabajo pulcro e impecable!!! enhorabuena!!


:brindis: :brindis:
Avatar de Usuario
renhoek
BAJ
BAJ
Mensajes: 756
Registrado: Vie Jun 12, 2009 6:08 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por renhoek »

que nivelazo hay en el foro :brindis:
Avatar de Usuario
placido_p
B
B
Mensajes: 192
Registrado: Jue Sep 30, 2010 5:13 pm
Ubicación: Castellón-Valencia

Mensaje por placido_p »

Pues a esperar a que pasen esas dos semanas, porque te está quedando de maravilla.
Avatar de Usuario
S.McCarl
B
B
Mensajes: 68
Registrado: Vie May 07, 2010 1:20 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por S.McCarl »

Muchas gracias a todos. :oops:

Las dos semanas han pasado y el bajo está terminado... Y probado. He tocado un bolo con él, se ha portado fenomenal el bicho...

Me ha costado conseguir unas fotos bonitas, cuando las hice no había mucha luz... Así que, sin más preámbulos, mi Precision 51 de 32 pulgadas...

Imagen Imagen

Imagen Imagen

Imagen Imagen

La pala está un pelín "tostada"

Imagen

Imagen Imagen

Y una foto de la acción, está a 2,4 mm en la 4ª y 2 mm en la 1ª

Imagen

Espero que os guste. Ya me contaréis que os parece.

Como siempre, haced las preguntas que queráis, que me encanta responderlas...

Un saludo
I'm the face baby, is that clear!
Dank0ne
B
B
Mensajes: 58
Registrado: Lun Ago 23, 2010 12:28 pm
Ubicación: Alicante

Mensaje por Dank0ne »

Me quito el sombrero que no tengo :brindis:

Un trabajo perfecto, y me gusta ese acabado "tostado" en la pala. Debe sonar de miedo! :brindis: :brindis: :brindis:
Avatar de Usuario
Boxer
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1548
Registrado: Mié Feb 18, 2009 5:45 pm
Ubicación: Bilbao

Mensaje por Boxer »

Precioso !! Un trabajo alucinante !!
Mi más sincera enhorabuena!
:brindis:
Avatar de Usuario
drgasturias
BAJ
BAJ
Mensajes: 955
Registrado: Dom Abr 11, 2010 9:03 pm
Ubicación: Asturias

Mensaje por drgasturias »

Pues no veas lo raro que se me hace ver un fender de esa escala... parece como si el cuerpo fuera demasiado grande, más la proporción de una guitarra que de un bajo :mrgreen:
De todas formas precioso, el acabado del mástil es la leche, y el color súper elegante.

Enhorabuena :brindis:
Avatar de Usuario
viudadegomezhonrrubia
BA
BA
Mensajes: 318
Registrado: Sab Feb 28, 2009 8:25 pm
Ubicación: Ibiza.

Mensaje por viudadegomezhonrrubia »

Impecable!!! brutal!!!! no tengo palabras, mis mas sinceras felicitaciones.


:baba: :baba: :baba: :baba: :baba: :baba: :baba: :baba:
Avatar de Usuario
calamaroinomano
BA
BA
Mensajes: 472
Registrado: Lun Ago 03, 2009 12:22 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por calamaroinomano »

Yo solo puedo decir que si me haces uno igual y por cuanto :baba:
Si te dicen que correr es de cobardes ... diles que corran una maratón!
Responder