Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Piano para estudiar
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
Piano para estudiar
el instrumento que mas sirve para estudiar armonia y teoria segun mi parecer es el piano... y bueno queria a ver si me pueden recomendar algun teclado con tecla pesada weno y barato... tenia un casio para estudiar pero sus 4 octavas me limitan con algunos ejercicios y la tecla no es buena, no tiene dinamica y es liviana, estuve estudiando un tiempo con un piano acustico y ahora quiero tener por lo menos la sensacion de tecla de piano en mi casa.
??? que teclado me recomiendan de 7 octavas????
??? que teclado me recomiendan de 7 octavas????
- calendamaia
- Mensajes: 3329
- Registrado: Lun Ene 09, 2006 4:40 pm
- Ubicación: VALLADOLID
+1la_aranha escribió:En relación calidad-precio, el Casio Privia PX-330 es de lo mejorcito de la gama media-baja.
Como todo, depende de lo que puedas gastarte y de si necesitas que sea transportable o no.
Yo uso un Casio Privia para el estudio de la armonía, y me va genial con el. El pianista de mi grupo, que se gana la vida con el piano, toca con un casio privia (es el que menos pesa), y a el le suena a gloria........

http://www.vallaforomusical.com - foro de valladolid
Esto es como todo... seguramente un Clavia Nord Stage le sonaría mejor, pero cuesta 2.000 euros más que el PX-330calendamaia escribió:+1la_aranha escribió:En relación calidad-precio, el Casio Privia PX-330 es de lo mejorcito de la gama media-baja.
Como todo, depende de lo que puedas gastarte y de si necesitas que sea transportable o no.
Yo uso un Casio Privia para el estudio de la armonía, y me va genial con el. El pianista de mi grupo, que se gana la vida con el piano, toca con un casio privia (es el que menos pesa), y a el le suena a gloria........

Última edición por la_aranha el Mar Dic 28, 2010 12:50 pm, editado 1 vez en total.
El vino mejora con los años... cuantos más años tengo, más me gusta.
- calendamaia
- Mensajes: 3329
- Registrado: Lun Ene 09, 2006 4:40 pm
- Ubicación: VALLADOLID
Y le pesaría más para llevarlo por ahí......la_aranha escribió:Esto es como todo... seguramente un Clavia Nord Stage le sonaría mejor, pero cuesta 2.000 euros más que el PX-300calendamaia escribió:+1la_aranha escribió:En relación calidad-precio, el Casio Privia PX-330 es de lo mejorcito de la gama media-baja.
Como todo, depende de lo que puedas gastarte y de si necesitas que sea transportable o no.
Yo uso un Casio Privia para el estudio de la armonía, y me va genial con el. El pianista de mi grupo, que se gana la vida con el piano, toca con un casio privia (es el que menos pesa), y a el le suena a gloria........:):):)

http://www.vallaforomusical.com - foro de valladolid
claro supongo q sonaria mucho mejor pero yo solo quiero la tecla pesada y sonido de piano para estudiar, y que no ocupe mucho espacio que de eso tambien ando corto... saludos
pdt: vi por ahi un piano electrico behringer con 3 pedales mas barato q el privia, como todos odian behringer lo pongo solo como anecdota jajja, igual si alguien lo tiene y no esta pensando en usarlo como leña agradeceria sus comentarios...
saludosss y a prepararse para el año nuevo!!!
pdt: vi por ahi un piano electrico behringer con 3 pedales mas barato q el privia, como todos odian behringer lo pongo solo como anecdota jajja, igual si alguien lo tiene y no esta pensando en usarlo como leña agradeceria sus comentarios...
saludosss y a prepararse para el año nuevo!!!
Los Clavinova de Yamaha funcionan de maravilla, yo tuve uno hasta que me compré un piano de verdad, también Yamaha, por cierto, y estoy encantado com ambos.
El Casio Privia no lo he provado, pero teniendo en cuenta que Casio es un referente mundial y que las dos opiniones que te han dado son buenas, no creo que debas preocuparte por él. Y menos todavía si el uso que le vas a dar es para estudiar en casa, que tampoco necesitas una gran maravilla.
En cuánto a los Behringher se critica mucho lo referente a amplificación de bajos y guitarras, pero en lo que son pianos la verdad es que nunca he oído opiniones, aunque, por otra parte, por 500 euros tampoco puedes esperar ninguna cosa del otro mundo.

El Casio Privia no lo he provado, pero teniendo en cuenta que Casio es un referente mundial y que las dos opiniones que te han dado son buenas, no creo que debas preocuparte por él. Y menos todavía si el uso que le vas a dar es para estudiar en casa, que tampoco necesitas una gran maravilla.
En cuánto a los Behringher se critica mucho lo referente a amplificación de bajos y guitarras, pero en lo que son pianos la verdad es que nunca he oído opiniones, aunque, por otra parte, por 500 euros tampoco puedes esperar ninguna cosa del otro mundo.


¿Y para simplemente estudiar no es mejor un teclado maestro MIDI, conectarlo al PC y a funcionar? Lo digo porque gastarse 800€ simplemente para estudiar me parece un poco despilfarro, ¿no? Además con un SW decente probablemente consigas un sonido bastante mejor, y total para casa...
(Ojo, que no tengo ni zorra, yo es lo que tengo y estoy encantado, pongo esto para ver que opináis los sabios)
(Ojo, que no tengo ni zorra, yo es lo que tengo y estoy encantado, pongo esto para ver que opináis los sabios)
Hombre, hay teclados maestros con muy buena pulsación, pero para tocar el piano no necesitas tanta funcionalidad como la que tendrá un teclado maestro de esa gama.
Por otro lado, para tocar bien con una librería de sonidos de piano, necesitas que sea muy buena, que el ordenador tenga bastante capacidad de proceso, que el teclado maestro sea bueno...
El Privia te da un teclado razonable, con 128 notas de polifonía, y con unos sonidos aceptables, por 600 euros. El maestro más barato con una calidad de teclado similar es el 990 de Studiologic, y se va casi a los 400 euros. Y como maestro es bastante cutre. Y tienes que andar pringado con el ordenador y los cables. Sin embargo, el Privia pesa poco y tiene altavoces incorporados... Sólo necesitas añadir un controlador de dos o tres pedales.
Por otro lado, para tocar bien con una librería de sonidos de piano, necesitas que sea muy buena, que el ordenador tenga bastante capacidad de proceso, que el teclado maestro sea bueno...
El Privia te da un teclado razonable, con 128 notas de polifonía, y con unos sonidos aceptables, por 600 euros. El maestro más barato con una calidad de teclado similar es el 990 de Studiologic, y se va casi a los 400 euros. Y como maestro es bastante cutre. Y tienes que andar pringado con el ordenador y los cables. Sin embargo, el Privia pesa poco y tiene altavoces incorporados... Sólo necesitas añadir un controlador de dos o tres pedales.
El vino mejora con los años... cuantos más años tengo, más me gusta.
Como, ahora me explico por qué no tengo un piano de cola en casa... es que pesa muchocalendamaia escribió:Y le pesaría más para llevarlo por ahí......la_aranha escribió:Esto es como todo... seguramente un Clavia Nord Stage le sonaría mejor, pero cuesta 2.000 euros más que el PX-300calendamaia escribió: +1
Yo uso un Casio Privia para el estudio de la armonía, y me va genial con el. El pianista de mi grupo, que se gana la vida con el piano, toca con un casio privia (es el que menos pesa), y a el le suena a gloria........:):):)

Juanjo, el día que puedas catar un Nord Stage vas a babear aunque no sepas tocar.
El vino mejora con los años... cuantos más años tengo, más me gusta.
O un Korg Triton. Yo ahora estoy un poco desconectado del mundo de los pianos y los teclados digitales, pero recuerdo que hace unos años este teclado me volvía loco, jeje.la_aranha escribió:Juanjo, el día que puedas catar un Nord Stage vas a babear aunque no sepas tocar.
Un saludo compañeros. Cuídense
Mmmmm... no, el piano del Triton no es precisamente bueno, te lo digo yo que tengo uno con las dos expansiones de pianos (la "Classic Keys" y la "Concert Grand Piano"), y ni por esas. Por regla general, los pianos de los sintetizadores de Korg flojean bastante en calidad de sonido, sobre todo frente a Yamaha.Stus escribió:O un Korg Triton. Yo ahora estoy un poco desconectado del mundo de los pianos y los teclados digitales, pero recuerdo que hace unos años este teclado me volvía loco, jeje.la_aranha escribió:Juanjo, el día que puedas catar un Nord Stage vas a babear aunque no sepas tocar.
Un saludo compañeros. Cuídense
Ahora, esos "pads" majestuosos del Triton no son fáciles de igualar.
Sigo diciendo lo mismo de antes: el Clavia Nord Stage me pone. Y el Roland RD-700 también (aunque este sí que pesa... unos 45 kilos, pero tiene algo que me gusta... sí).
En cuanto a pianos digitales (hablo de pianos "stage", sin mueble)... las cosas más interesantes (y donde se está moviendo la competencia entre marcas) están en la gama de 1200-1500 euros, porque se están empezando a incorporar como novedades muchas mecánicas derivadas de las que se usan en las gamas más altas. Eso está pasando en Kawai con el ES6 (mecánica AHA4 y 192 notas de polifonía) y con el MP-6 (teclado "Ivory Feel"), Roland con los FP4 (mecánica Alpha II)... y también están utilizándose muestras de piano de muy buena calidad en la mayoría de ellos.
En la gama baja, desde luego como los Privia hay pocas cosas... quizá los Yamaha P95 o cosas por el estilo les hagan algo de sombra, pero desde luego en el resto de marcas no hay nada que merezca la pena, en mi opinión.
El vino mejora con los años... cuantos más años tengo, más me gusta.
- calendamaia
- Mensajes: 3329
- Registrado: Lun Ene 09, 2006 4:40 pm
- Ubicación: VALLADOLID
Haced caso a la_aranha que el de esto entiende un huevo. Yo es a quien le pregunto siempre..... 

http://www.vallaforomusical.com - foro de valladolid
la_aranha te queria preguntar, en los casio solo es bueno el modelo px330 de privia es que hay desde el px130 y este modelo es muuucho mas barato que el px330, los he visto usados hasta por 300 dolares en craiglist y 400 en ebay y bueno aprovechando q en mi pais el precio del dolar esta por el suelo... tambien me llaman la atencion los modelos cdp100 y cdp200 de casio que son aun mas baratos... sabes algo de estos modelos seran demasiado inferiores???
saludos
saludos
De los CDP es mejor que te olvides... la polifonía es muy corta, demasiado. Al principio parece que 32 notas (CDP-100) o 48 notas (CDP-200) son más que suficientes (quizá para estudiar armonía lo sean), pero para tocar se quedan cortas.
De los Privia, depende del uso que le quieras dar en un futuro. Las diferencias a favor del 330 son:
- Mayor número de sonidos (250 frente a 16)
- Lector de tarjetas SD para almacenar secuencias MIDI
- Tiene mayor capacidad de secuenciador
- Tiene patrones de ritmo/batería
- Tiene más efectos
- Tiene rueda de pitch
En algunos foros comentan que el 330 tiene un sonido de piano menos natural, pero no lo creo posible, ya que utilizan la misma electrónica para generar el sonido.
De los Privia, depende del uso que le quieras dar en un futuro. Las diferencias a favor del 330 son:
- Mayor número de sonidos (250 frente a 16)
- Lector de tarjetas SD para almacenar secuencias MIDI
- Tiene mayor capacidad de secuenciador
- Tiene patrones de ritmo/batería
- Tiene más efectos
- Tiene rueda de pitch
En algunos foros comentan que el 330 tiene un sonido de piano menos natural, pero no lo creo posible, ya que utilizan la misma electrónica para generar el sonido.
El vino mejora con los años... cuantos más años tengo, más me gusta.
El CP33 tiene la calidad de los sonidos de Yamaha, que en pianos son de lo mejor y le dan varias pasadas de diferencia a los de Casio, y la mecánica GH tiene un buen tacto. Pero en contra, tienes el exceso de precio, la mitad de polifonía.
Decidir si esas cosas compensan tener que pagar un 30% o 40% más, es complicado.
Decidir si esas cosas compensan tener que pagar un 30% o 40% más, es complicado.
El vino mejora con los años... cuantos más años tengo, más me gusta.
Lo habitual suele ser meter un buen sampler por software (Halion, GigaStudio, Ableton, Kontakt, etc.), y cargarle una buena librería de muestras (Garritan, The Grand, gigaPiano...).
Hay algún VST de pianos, menos exigentes en cuanto a recursos necesarios para ejecutarlos que los anteriores, pero con menos calidad. Depende de lo que busques, si te interesan pianos ochenteros, quizá "FM7" de Native Instruments (http://www.vintagesynth.com/misc/fm7.php) te guste, es una recreación del Yamaha DX-7 (http://www.vintagesynth.com/yamaha/dx7.php).
Hay algún VST de pianos, menos exigentes en cuanto a recursos necesarios para ejecutarlos que los anteriores, pero con menos calidad. Depende de lo que busques, si te interesan pianos ochenteros, quizá "FM7" de Native Instruments (http://www.vintagesynth.com/misc/fm7.php) te guste, es una recreación del Yamaha DX-7 (http://www.vintagesynth.com/yamaha/dx7.php).
El vino mejora con los años... cuantos más años tengo, más me gusta.