Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

un bajista popero puede destacar?

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Avatar de Usuario
bajistaenfadao
BA
BA
Mensajes: 482
Registrado: Mar Sep 14, 2010 11:24 am

Mensaje por bajistaenfadao »

Fore escribió:
bajistaenfadao escribió:Así que, pregunta para el hacedor de este hilo: ¿Destacar en que?, en su función? obviamente si. ¿En su capacidad técnica? mmm si pero!.

Tochaco!. El que se lo termine que de a la campanita y le invito a un helado de fresa.
Bien destacar me refiero a más bien a la capacidad técnica sí, si el estilo ofrece la posibilidad de hacer florituras cada dos por tres, escalas para arriba escala para abajo, no sé...... que destaque como destaca Flea en Red hot pero en Indie.....creo que no me explico bien ..............porque ahora saldrá alguien diciendo que cómo puedo comparar Flea con el indie??? Pues no es mi intención compararlos , es un ejemplo.......... :roll:

:brindis:
Cuestion de opiniones. Por mi experiencia entonces te diria que no. Las lineas de pop no requieren "florituras normalmente". Lo que requieren es una linea constante y contundente, muy decidida y cuantas mas "florituras" hagas, menos estable sera la linea para ese estilo. Saludos!


Por cierto. Pasame tu direccion que te mando un heladito de fresa nen! jajaja. Y gracias por leer
Bajista, Profesor y Productor:

oscarfernandezbarruz.com
melgo
BA
BA
Mensajes: 440
Registrado: Sab Oct 02, 2010 6:04 pm
Ubicación: murcia

Mensaje por melgo »

Puff... Pues yo diría que para destacar en el pop y ser conocido por el populacho, lo único que tienes que hacer es chupar cámara jaja. Si lo que quieres es que la gente te aprecie por tu buen sonido... Eso ya es otra historia...
Pepe Bao :“Dominar la música es como saber de matemáticas pero con sentimiento”.
Avatar de Usuario
InBaSsWeTruSt
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3672
Registrado: Mar Nov 29, 2005 3:41 pm
Ubicación: Dublin

Mensaje por InBaSsWeTruSt »

En un tema rollo Planetas puedes hacer todas las escalas parriba y pabajo que quieras, tanto tú como los guitarras o la voz, pero entonces ya no sería indie-pop.

Los estilos lo son porque tienen una serie de reglas que los definen como bien ah dicho bajistaenfadao. Si tu te pones a hacer un blues pero con un compás de 7/8 a 150bpm, una armonía llena de acordes Maj7 y modulaciones, por mucho que quieras hacer que suene a blues, no va a sonar, porque el blues tiene sus reglas y no son ésas.

Las reglas del indie-pop vendrían a ser: ritmos machacones a corcheas, guitarras en acordes de 5as o de triada, armonías sencillas, melodías de voz planas y acompañamientos melódicos de pocas notas. Al menos es como me imagino yo a los Planetas, por seguir con el ejemplo.

Es que para más inri en mi opinión estamos hablando de un estilo en el que precisamente la gracia es que nadie destaque, sino que se cree un sonido compacto que dé una atmósfera de emociones primarias (felicidad, melancolía, angustia, etc.).
Avatar de Usuario
farosenlaniebla
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1820
Registrado: Jue Nov 26, 2009 4:55 pm
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por farosenlaniebla »

InBaSsWeTruSt escribió:En un tema rollo Planetas puedes hacer todas las escalas parriba y pabajo que quieras, tanto tú como los guitarras o la voz, pero entonces ya no sería indie-pop.

Los estilos lo son porque tienen una serie de reglas que los definen como bien ah dicho bajistaenfadao. Si tu te pones a hacer un blues pero con un compás de 7/8 a 150bpm, una armonía llena de acordes Maj7 y modulaciones, por mucho que quieras hacer que suene a blues, no va a sonar, porque el blues tiene sus reglas y no son ésas.

Las reglas del indie-pop vendrían a ser: ritmos machacones a corcheas, guitarras en acordes de 5as o de triada, armonías sencillas, melodías de voz planas y acompañamientos melódicos de pocas notas. Al menos es como me imagino yo a los Planetas, por seguir con el ejemplo.

Es que para más inri en mi opinión estamos hablando de un estilo en el que precisamente la gracia es que nadie destaque, sino que se cree un sonido compacto que dé una atmósfera de emociones primarias (felicidad, melancolía, angustia, etc.).
x1000 :smt023

Y solo para subrayar lo que ya se ha dicho.
Para destacar en un grupo no hay que dedicarse a machacar el trabajo que hacen los demás a base de florituras ególatras. Esa es la forma mas fácil de que se te etiquete como "divo insoportable".
Para destacar en cualquier formación basta con tener el talento suficiente para que se note que toda la estructura la sostienes tu.
No puedes ir de estrella sin merecerlo, y no puedes merecer ser estrella sin la humildad suficiente.
Los artistas que mas han destacado han sido precisamente los mas humildes y trabajadores. Ha sido el público el que les ha dado el mérito, no ellos los que lo han buscado.
Esto es muy importante, compañero.
Me gustaría saber que opina tu grupo de tu pregunta inicial.
Avatar de Usuario
bajissta
Colaborador
Mensajes: 4654
Registrado: Mar Jun 24, 2008 7:41 pm
Ubicación: Granada

Mensaje por bajissta »

srhangover escribió:Sin buscar mucho...

http://www.youtube.com/watch?v=-6Y-t85vs4g

http://www.youtube.com/watch?v=CYiAfKa2kug&feature=fvst

Aunque creo que parandome un poco encontraria ejemplos muchisimo mejores.
Qué temazo el de U2! :brindis:
Avatar de Usuario
Fore
B
B
Mensajes: 135
Registrado: Mié Ene 14, 2009 10:14 pm
Ubicación: Tarragona

Mensaje por Fore »

farosenlaniebla escribió:Y solo para subrayar lo que ya se ha dicho.
Para destacar en un grupo no hay que dedicarse a machacar el trabajo que hacen los demás a base de florituras ególatras. Esa es la forma mas fácil de que se te etiquete como "divo insoportable".
Para destacar en cualquier formación basta con tener el talento suficiente para que se note que toda la estructura la sostienes tu.
No puedes ir de estrella sin merecerlo, y no puedes merecer ser estrella sin la humildad suficiente.
Los artistas que mas han destacado han sido precisamente los mas humildes y trabajadores. Ha sido el público el que les ha dado el mérito, no ellos los que lo han buscado.
Esto es muy importante, compañero.

Me gustaría saber que opina tu grupo de tu pregunta inicial.
Vamos a ver, creo que que quizás por cómo está hecha la pregunta puede dar lugar a malinterpretaciones, para nada quiero destacar para subirme el ego ni nada, como intuyo del post de faronsenlaniebla, simplemente pregunté porque buscaba algún ejemplo en el que fijarme y aprender más y así poder aportar más al grupo, y si de paso se crea un debate pues mejor. El hecho de hacer florituras no quiere decir que vayas de sobrao, simplemente hay que saber donde meterlas o si realmente hace falta hacerlas. Buscaba opiniones y como he dicho antes ejemplos de grupos indie, porque la verdad no es un estilo que escuche mucho.

Una simple pregunta, sin más. Y a mi grupo le es indiferente lo que ponga yo aquí.......no entiendo..........mejor que no saquemos las cosas de contexto....
Avatar de Usuario
Fore
B
B
Mensajes: 135
Registrado: Mié Ene 14, 2009 10:14 pm
Ubicación: Tarragona

Mensaje por Fore »

Y cuando he mencionado a Flea no estaba hablando de mi, ya sólo era curiosidad........jaja.... no puedo ser ningún Flea, ni mucho menos! sólo hay ganas de aprender cada día y ya está y por qué no, generar debate, que para eso está el foro...........la pregunta aunque es verdad que pensaba en mí, también esta formulada en términos generales...............vamos que las líneas de bajo de los temas ya los creé antes de formular la pregunta y no hay intención de modificar, de momento, son las que son.........pero ahora sé vuestras opiniones.... :brindis:
Avatar de Usuario
JUSTICIERO
BAJ
BAJ
Mensajes: 962
Registrado: Vie Ene 23, 2009 7:20 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por JUSTICIERO »

Me gustaría aportar ademas que muchas lineas de pop que a simple vista parecen sencillas y dicen por hay que cualquiera las hace sonar .... a la hora de la verdad son bastante complicadas de llevar con el peso y el groove debido. Estoy harto de escuchar grupos en en que el batería y el bajo hacen mil piruetas pero fuera de tiempo y sin llevar el ritmo. Sin embargo he visto grupos en que la batería y el bajo son un solo instrumento, sin un bombo suelto y con mil intensidades y matices y para mi ESO ES DESTACAR. Cualquiera de los ejemplos dichos valdrían. esto es aplicable a pop y a rock también en muchos casos. Bases solidas, contundentes. El bajista de Queen por ejemplo no destaca haciendo virguerías, pero vaya base rítmica la de esa banda. Y quien diga que el señor Deacon no destacaba y no era bueno esque no tiene ni idea.
Creo que lo que hay es mucha paja mental, mucha tresillitis y poca tónicas tocadas a ritmo y con las notas que dan el peso a la armonia. Sino mirar al señor Sting en The Police. La notas l justas PERO VAYA NOTAS
Avatar de Usuario
InBaSsWeTruSt
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3672
Registrado: Mar Nov 29, 2005 3:41 pm
Ubicación: Dublin

Mensaje por InBaSsWeTruSt »

Retomo el hilo porque esta semana pasada me compré el último de Lori Meyers de oferta y la verdad es que las líneas de bajo son bastante buenas y tienen protagonismo sin hacer virguerías. Parte del protagonismo le viene por dar un pequeño contrapunto melódico a las guitarras, que son muy rítmicas y secas.

Por ejemplo: http://www.youtube.com/watch?v=uj7Rk5wm-pA
ROBINHOOD
B
B
Mensajes: 48
Registrado: Vie Ene 21, 2011 4:53 pm

Mensaje por ROBINHOOD »

quinos escribió:...los bajistas de grupos de los llamados "popis" como Sidonie, Love of Lesbian o Vetusta Morla tienen líneas preciosas y muy efectivas, bastante más complejas que las simples tónicas y quintas, que le dan el protagonismo justo, sin destacar demasiado, pero que fijándose en ellas están bastante curradas, tienen mucho groove y lo más importante de todo, llevan a cabo su función perfectamente en los temas...
hoy oi (oi oioiooioooieieieie, extraño virus campa por borg) lo ultimo de vetusta morla
http://www.youtube.com/watch?v=4jWYUqwNbsI
me gusto bastante -
pensaba en similitudes varias
con el grupo ingles radiohead
al que casi todos en mi grupo admiramos
aunque afectuosamente bauticemos radiOjeterr
- las lineas de bajo de ambos acusan
lo que decia quinos del groove
lo de la funcion en los
temas caminan
expresan
mueven
:brindis:
otra copa Calimicho pa tos
Savage Claw
BAJ
BAJ
Mensajes: 608
Registrado: Mié Feb 18, 2009 7:43 pm
Ubicación: Zaragotham

Mensaje por Savage Claw »

http://www.youtube.com/watch?v=4D2qcbu26gs

sera repetitiva la linea y lo que querais pero para mi en esta cancion "pop" lo que ma sme llama, lo que me destaca es el bajo.

y por cierto , offtopic, que bajo mas raro....parece un rick pero con forma de guitarra rick......
Última edición por Savage Claw el Sab Abr 30, 2011 9:45 am, editado 2 veces en total.
Savage Claw
BAJ
BAJ
Mensajes: 608
Registrado: Mié Feb 18, 2009 7:43 pm
Ubicación: Zaragotham

Mensaje por Savage Claw »

:evil: repetido otra vez..... :smt017
Avatar de Usuario
javihornachos
B
B
Mensajes: 85
Registrado: Mar Dic 08, 2009 5:11 pm
Ubicación: Extremadura

Mensaje por javihornachos »

Yo como ejemplo más claro digo el bajo que suena en muchas de michael jackson (billie jean, smooth criminal...) aunque en mi opinión en este caso el que destca es el bajo no el bajista :-D
Responder