Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

JAZZ BASS del 62 - ¡NUEVAS FOTOS!

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Avatar de Usuario
Brotherbass
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1516
Registrado: Jue Ene 10, 2008 10:22 am
Ubicación: Zaragoza

JAZZ BASS del 62 - ¡NUEVAS FOTOS!

Mensaje por Brotherbass »

Hola muchachada.

Reuniendo las piezas a través de ebay, thomann y este bendito foro, encargué al gran Luthier de Zaragoza Satur Rodriguez (TALLER CHICOTÉN) la elaboración del bajo de mis sueños.

No tenía pasta para un custom shop, pero quería un jazz bass sesentero. Cuerpo, mástil, thumb rest metálico y electrónica con stack knobts en ebay, hardware (puente, clavijero, placa y ceniceros) en thomann y pastillas unas custom shop 60s de fender del amigo FunkReport. Ah! y el golpeador un mint green 62 de Javi Sixties, un grande del contrabando bajístico.

Satur hizo un trabajo impecable, como ya he dicho en otro post (viewtopic.php?t=20315&highlight=) y por menos de 100 pavos, hizo lo que veis a continuación:

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen


El mástil es de un american vintage del 2005 sin estrenar. Impecable, finísimo, super firme, perfectamente acabado y con una veta preciosa. Cruzó dos veces el charco, cosas de ebay...

El cuerpo es de un road worn fiesta red con acabado en nitro y tratamiento relic.

¿Qué más se puede pedir? Os animo a hacer lo mismo masivamente a escala mundial y lograr así que la fender se vea obligada a bajar los precios y nos cobre menos dinero por sus custom shop y así pueda comprarme un pino palladino por mil pavos.

Por cierto quiero aprovechar para agradecer a mi profesor, el gran Javier Estella los consejos que me dió para hacer un jazz bass tal y como se hacía en los 60. Javi eres un capo del bajo y del contra y lo sabes.

Os recomiendo altamente a este Satur. Ya no necesito un custom shop. Si alguién tiene uno, le reto a ver cuál es la diferencia de sonido.

Gaseados seais todos hermanos bajistas.
Última edición por Brotherbass el Jue Abr 21, 2011 5:54 pm, editado 1 vez en total.
  • PBASS + FLATS
Avatar de Usuario
Labag
Colaborador
Mensajes: 2374
Registrado: Jue Jul 02, 2009 2:19 am
Ubicación: Cuenca

Mensaje por Labag »

Guapisimo, yo tambien tengo un Fender de retales y es el que mas uso

Por cierto, si no es mucho preguntar, por cuanto te ha salido el conjunto?

:brindis:
"Life is A Lot Like Jazz... It's Best When You Improvise"
Avatar de Usuario
Brotherbass
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1516
Registrado: Jue Ene 10, 2008 10:22 am
Ubicación: Zaragoza

Precio

Mensaje por Brotherbass »

Digamos que por más o menos lo que vale un highway
  • PBASS + FLATS
Avatar de Usuario
Report
Mensajes: 12592
Registrado: Mié Mar 04, 2009 8:48 pm
Ubicación: VALENCIA

Mensaje por Report »

Estupendo!

Ha quedado muy bien. Que lo disfrutes :brindis:
Avatar de Usuario
Labag
Colaborador
Mensajes: 2374
Registrado: Jue Jul 02, 2009 2:19 am
Ubicación: Cuenca

Mensaje por Labag »

De lujo el precio entonces!!

:brindis:
"Life is A Lot Like Jazz... It's Best When You Improvise"
Avatar de Usuario
elcatadordevinagre
BAJ
BAJ
Mensajes: 651
Registrado: Lun Mar 30, 2009 11:18 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por elcatadordevinagre »

¡Precioso! :brindis: :brindis:
Avatar de Usuario
juanbcn83
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2315
Registrado: Mié Ene 21, 2009 2:08 pm
Ubicación: Bcn

Mensaje por juanbcn83 »

Si viviese más cerca te aceptaría el reto de probarlo a ver si es tan bueno como un CS :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Realmente me parece que te ha quedado genial, me encanta, de verdad. El color, los potenciómetros, thumb rest, todo.

Una pregunta: El golpeador color mint green? Que tipo de color es exactamente? Teóricamente debería ser verde (como se no ta que soy profe eh, un lince estoy hecho) pero en las fotos parece más blanco que otra cosa.

Felicidades noi.
sadowsky
B
B
Mensajes: 215
Registrado: Mié Abr 01, 2009 4:50 pm

Mensaje por sadowsky »

Te a quedado estupendo... yo quiero hacerme un precision de la misma forma... increíble de guapo... joder que lo disfrutes y si te cuelgas un clip de video o audio mejor que mejor.
Avatar de Usuario
Jaso
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 4542
Registrado: Mar Abr 13, 2010 10:39 am
Ubicación: Tarragona

Muy chulo!!

Mensaje por Jaso »

Te ha quedado muy bonito y seguro que suena muy bien.Felicidades!!
No hace falta que lo compares con ningún Custom Shop si realmente estas a gusto con él.
Enhorabuena!! :cool:
Avatar de Usuario
David García
BA
BA
Mensajes: 428
Registrado: Vie Mar 09, 2007 6:42 pm
Ubicación: En un lugar de La Mancha...

Mensaje por David García »

Efectivamente un test de sonido sería estupendo...

Muy buen resultado, sí señor.
Avatar de Usuario
yimijendriss
Moderador
Mensajes: 6607
Registrado: Mié Sep 21, 2005 3:20 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por yimijendriss »

¡¡Precioso!!

Que lo disfrutes. No estaría mal poderlo escuchar :brindis:
Avatar de Usuario
Brotherbass
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1516
Registrado: Jue Ene 10, 2008 10:22 am
Ubicación: Zaragoza

OK

Mensaje por Brotherbass »

:brindis:

Gracias chicos!!

Colgaré audio pero voy a esperar un par de semanas, que ahora las cuerdas estás muy nuevas y va a sonar como un marcus!! :-D
  • PBASS + FLATS
Avatar de Usuario
Miki.Brut
Colaborador
Mensajes: 1922
Registrado: Lun Abr 12, 2010 9:59 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Miki.Brut »

que gustazo tienes compañero. está para meterlo en el catálogo Fender y venderlo a 2000€ fácilmente.
Savage Claw
BAJ
BAJ
Mensajes: 608
Registrado: Mié Feb 18, 2009 7:43 pm
Ubicación: Zaragotham

Mensaje por Savage Claw »

Flipado me dejas.
y me das gas.......
Me parece que me voy a dar un paseo por dicho taller a preguntar algunas cosas....
Savage Claw
BAJ
BAJ
Mensajes: 608
Registrado: Mié Feb 18, 2009 7:43 pm
Ubicación: Zaragotham

Mensaje por Savage Claw »

repetido
Última edición por Savage Claw el Mar Abr 19, 2011 10:29 am, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
ankbass
Colaborador
Mensajes: 4859
Registrado: Lun Abr 20, 2009 5:23 pm
Ubicación: Ávila/Madrid
Contactar:

Mensaje por ankbass »

Como ya te han dicho, tienes un gusto excelente. Entre el rick blanco y este fender tienes dos preciosidades, que a parte de su sonido o lo que hayan costado monetariamente, tienen el valor añadido de ser piezas únicas buscadas por tí, y arregladas a tu gusto en el luthier. Supongo que habrá sido un gustazo ir buscando las piezas en ebay y el foro y haber podido montarte el bajo que querías.
enhorabuena!! :brindis:
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
Avatar de Usuario
Brotherbass
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1516
Registrado: Jue Ene 10, 2008 10:22 am
Ubicación: Zaragoza

rE

Mensaje por Brotherbass »

Pues la verdad es que sí, que la paciencia es la madre de la ciencia. Hará cosa de un año o menos que compré el mástil en ebay (me salió tirado pero tirado, tirado) y me empezó a rondar por el coco la idea.

Había probado un road worn y había flipado con el sonido del video de Fernando Lamadrid en youtube, me encantaba ese bajo (creo que es de lo mejor de fender en calidad - precio). Pensé que además era un cuierpo de aliso, una madera necesaria para esa tímbrica y muy ligera. Y que además era relic que me encanta. Y el fiesta red lo sacas en directo y llama mucho la atención porque no es el típico jazz bass, aunque hay mucha gente a la que le parece hortera, pero amigos, los sesenta tal vez lo eran un poco ¿no?

Y como ya tenía el mástil, pensé en comprar el próximo cuerpo fiesta red de jazz bass que viese en subasta y tuve suerte -eso sí, pujando a las cuatro de la mañana en mi cuarto un miércoles y el jueves siguiente curraba-. El siapasón son rectas paralelas en la veta del palorrosa, no se si indio africano o de Albacete pero una pasada. El resto de las piezas son relativamente baratas para lo que ya sabía que nos iba a quedar. Y sabía que Satur lo había hecho en otras ocasiones (él toca con un bajo que se ha montado con un cuerpo de los 60, pero de 1960 no reedición), era un valor seguro. Después de lo que hizo con el rick, no tuve dudas y os lo recomiendo a tope.

El objetivo era que todas las piezas fueran sesenteras y que lo único relic fuese el cuerpo. No me gustan los mástiles pelaos, prefiero el del american vintage por su tacto, el lacado que lleva es muy agradable. Respecto a las pastillas, les iba a pillar unas Fralin a Tony Fallós pero se me iban un poco de presupuesto y en el foro FunkReport me vendio unas custom shop 60 por 100 euros, con el bobinado a la antigua y a estrenar. Puede que algún día le ponga las Fralin porque me gustan más, pero vamos que estas suenan muy bien y nuevas tampoco son tan caras.

Pillé puente vintage, clavijas reverse de las del bajo de jaco, los stack knobts con los mismos condensadores que lleva para cada pote el american vintage, un tumbrest metálico porque el de plástico es como más baratija, los ceniceros que son para las fotos pero no hay quien toque con ellos (es como ponerle al bajo un cinturón de castidad!!), el golpeador... En fin las piezas que, según lo que ví en internet, en catálogos de bajos de la época que me dejaron y en algún libro de bajos, llevaría un bajo de la época.

Ese era el rollo, me gusta como suena el jazz con un puente badass o llevar guías individuales en la pala, pero a este bajo no le pondría esas piezas ni loco.
Última edición por Brotherbass el Mar Abr 19, 2011 10:22 am, editado 2 veces en total.
  • PBASS + FLATS
Avatar de Usuario
Boxer
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1548
Registrado: Mié Feb 18, 2009 5:45 pm
Ubicación: Bilbao

Mensaje por Boxer »

Enhorabuena, un bajo precioso !!! :brindis:
Savage Claw
BAJ
BAJ
Mensajes: 608
Registrado: Mié Feb 18, 2009 7:43 pm
Ubicación: Zaragotham

Re: rE

Mensaje por Savage Claw »

Brotherbass escribió:Pues la verdad es que sí, que la paciencia es la madre de la ciencia. Hará cosa de un año o menos que compré el mástil en ebay (me salió tirado pero tirado, tirado) y me empezó a rondar por el coco la idea.

Había probado un road worn y había flipado con el sonido del video de Fernando Lamadrid en youtube, me encantaba ese bajo (creo que es de lo mejor de fender en calidad - precio). Pensé que además era un cuierpo de aliso, una madera necesaria para esa tímbrica y muy ligera. Y que además era relic que me encanta. Y el fiesta red lo sacas en directo y llama mucho la atención porque no es el típico jazz bass, aunque hay mucha gente a la que le parece hortera, pero amigos, los sesenta tal vez lo eran un poco ¿no?

Y como ya tenía el mástil, pensé en comprar el próximo cuerpo fiesta red de jazz bass que viese en subasta y tuve suerte -eso sí, pujando a las cuatro de la mañana en mi cuarto un miércoles y el jueves siguiente curraba-. El siapasón son rectas paralelas en la veta del palorrosa, no se si indio africano o de Albacete pero una pasada. El resto de las piezas son relativamente baratas para lo que ya sabía que nos iba a quedar. Y sabía que Satur lo había hecho en otras ocasiones (él toca con un bajo que se ha montado con un cuerpo de los 60, pero de 1960 no reedición), era un valor seguro. Después de lo que hizo con el rick, no tuve dudas y os lo recomiendo a tope.

El objetivo era que todas las piezas fueran sesenteras y que lo único relic fuese el cuerpo. No me gustan los mástiles pelaos, prefiero el del american vintage por su tacto, el lacado que lleva es muy agradable. Respecto a las pastillas, les iba a pillar unas Fralin a Tony Fallós pero se me iban un poco de presupuesto y en el foro FunkReport me vendio unas custom shop 60 por 100 euros, con el bobinado a la antigua y a estrenar. Puede que algún día le ponga las Fralin porque me gustan más, pero vamos que estas suenan muy bien y nuevas tampoco son tan caras.

Pillé puente vintage, clavijas reverse de las del bajo de jaco, los stack knobts con los mismos condensadores que lleva para cada pote el american vintage, un tumbrest metálico porque el de plástico es como más baratija, los ceniceros que son para las fotos pero no hay quien toque con ellos (es como ponerle al bajo un cinturón de castidad!!), el golpeador... En fin las piezas que, según lo que ví en internet, en catálogos de bajos de la época que me dejaron y en algún libro de bajos, llevaría un bajo de la época.

Ese era el rollo, me gusta como suena el jazz con un puente badass o llevar guías individuales en la pala, pero a este bajo no le pondría esas piezas ni loco.
y cuando hay concierto para poder oirlo? :brindis:
Savage Claw
BAJ
BAJ
Mensajes: 608
Registrado: Mié Feb 18, 2009 7:43 pm
Ubicación: Zaragotham

Re: rE

Mensaje por Savage Claw »

estoy hasta los cataplines de que se me repitan los posts por sistema :mecaliento:
Avatar de Usuario
Brotherbass
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1516
Registrado: Jue Ene 10, 2008 10:22 am
Ubicación: Zaragoza

Re: rE

Mensaje por Brotherbass »

Savage Claw escribió:estoy hasta los cataplines de que se me repitan los posts por sistema :mecaliento:

Igual es que das a citar...
  • PBASS + FLATS
Avatar de Usuario
Brotherbass
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1516
Registrado: Jue Ene 10, 2008 10:22 am
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Brotherbass »

...en vez de a responder.

(digo yo)

:brindis:
  • PBASS + FLATS
Avatar de Usuario
juanbcn83
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2315
Registrado: Mié Ene 21, 2009 2:08 pm
Ubicación: Bcn

Re: rE

Mensaje por juanbcn83 »

[quote=Pillé puente vintage, clavijas reverse de las del bajo de jaco, los stack knobts con los mismos condensadores que lleva para cada pote el american vintage, un tumbrest metálico porque el de plástico es como más baratija, los ceniceros que son para las fotos pero no hay quien toque con ellos (es como ponerle al bajo un cinturón de castidad!!).[/quote]

Pues yo tengo colocado en mi vintage 75 el del puente y toco la mar de agusto.

Vale!!! Empecé poniéndoselo por estética, me molaba mucho el rollo marcus miller. Pero también un poco porque la pastilla era un punto de apoyo algo pequeño, las de warwick por ejemplo son más anchas y es algo más cómodo en mi opinión.

Adopté un poco la postura de tocar de un colega y apoyo el pulgar sobre el cenicero (que poco me gusta el nombre) y toco entre las 2 pastillas la mar de agusto, es más, ahora me obligo a mover más la mano derecha y tocar en otras posiciones, así que lo que empezó como una pijada ahora lo encuentro de lo más útil.

Si en le futuro me hago con más jazz basses, podéis contar que sí, se lo seguiré poniendo porque me resulta super cómodo.

En los Precision ya es otra cosa, se lo intenté poner a mi precision y no me gustó el resultado toco como muy atrás muy al puente y eso no me gusta mucho.
Avatar de Usuario
Brotherbass
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1516
Registrado: Jue Ene 10, 2008 10:22 am
Ubicación: Zaragoza

Re

Mensaje por Brotherbass »

Para gustos los colores.

Lo que quiero decir que yo no toco en un sitio sólo y que para conseguir el sonido jaco hay que tocar encima de la pastilla del puente. Si tienes un jazzbass sesentero y no tocas ahí de vez en cuando, estás desaprovechando gran parte del abanico tímbrico del instrumento. Y estas limitando la técnica por motivos estéticos. Es como el que se compra un todoterreno de 30.000 pavos y no lo mete por el barro porque es nuevo y ¡Ay que se me mancha!... Pues haberte comprado un twingo!! Con el cenicero, por bonita que sea la efe de fender (el 7 de Raúl que dice el guitarra de mi grupo), a no ser que metar los dedos por debajo como que no se puede.

Eso sí las fotos quedan de chulas...
  • PBASS + FLATS
Avatar de Usuario
Nachobassman
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 5641
Registrado: Vie Jul 24, 2009 3:17 pm
Ubicación: Los Madriles

Mensaje por Nachobassman »

Enhorabuena, a disfrutarlo! :palmas:
CEO Comité Contra Herrajes Dorados en Instrumentos Musicales.
Nazi Ortográfico - Bajista Mercenario
Responder