Mi primer contacto con un sinmarc fue siendo yo pequeño. Mi tio tenia uno de su epoca de rockero, pero nunca lo habia oido. Un dia le pedí que tocara y me quede impresionado, sobre todo con la valvula del ojo magico

Hace un año, mi tio se volvió a juntar con uno de los grupos de su juventud, y el guitarrista tenia un sinmarc de bajo que utilizaba para la guitarra, pero hacia años que no se usaba, y cuando lo encendieron para probarlo en el ensayo, petó. Un dia fui a un ensayo y lo vi en un rincon. Le pregunte al dueño que le pasaba y me dijo que no funcionaba. Le dije que yo le podia echar un ojo a ver si lo arreglaba. Cuando lo revisé simplemente tenia estropeada una resistencia, un condensador, y una de las valvulas, que estaba sospechosamente negra. Cambié lo roto y le puse unas valvulas nuevas. El ampli volvió a la vida, aunque instantes despues la valvula de ojo magico decidió que ella se quedaba en el olvido y se fundió. Al ampli todavia hay que hacerle una limpieza y un ajuste de bias, pero esta funcionando.
Con todo el tema del arreglo, me pico el gusano de encontrar el sinmarc perdido de mi tio, que nadie tenia esperanzas de volver a ver. Mi hermano no sabia nada, el numero que tenia de contacto estaba dado de baja, y el taller al que lo habian llevado habia cerrado. Me entere despues de que el taller se habia vuelto a abrir no hacia mucho, y conseguí contactar con el que lo lleva. Al parecer no habia ningun sinmarc en los almacenes, pero me dió el contacto de uno de los que trabajaban cuando estaba abierto hace años. Crucé los dedos y me puse en contacto con el. Mi sorpresa cuando no solo me dijo que lo tenia guardado, si no que me lo podia dar en seguida y que estaba encantado de que el ampli volviera con su dueño. Me dijó que el ampli se habia reparado en su dia pero que llevaba 4 años en su almacen. Cuando cerraron el taller se lo llevó para que no se lo llevara algun espabilao, pero habia perdido el numero de contacto. Me dijo que el ampli se debia de haber estropeado en ese lapso de tiempo porque habia probado a encender y no funcionaba. Al final fuimos mi tio y yo a recoger el ampli y nos lo llevamos a casa.
Una vez en casa, comprobé el ampli y todo parecia estar bien, pero el fusible que llevaba puesto era de 2 amperios. Al comprobar el esquema, vi que el fusible tenia que ser de 4 amperios. Esa era la razón por la que el tecnico creia que estaba estropeado. cambié el fusible, lo conecté a la pantalla y me puse a oler y a escuchar, por si se quemaba algo, para apagar rapidamente. Los filamentos se empezaron a iluminiar, pasaron 5, 10, 15 segundos, todo parecia que iba bien, subí el volumen del canal de contrabajo y... magia. El ampli estaba vivo y funcionando, menuda alegria! Estuve con unos amigos tocando un buen rato y no dio señas de que fuera a petar o de ruidos extraños, nada, estaba perfecto. Y que sonido, probamos con dos guitarras y con tres bajos, todos sonaban increibles, un volumen impresionante y una calidez de sonido impresionante. En cuanto pueda grabaré unas demos del B2090 y del B2280.
Aqui os dejo con unas fotillos!
Tripas del B2090, podeis ver mi super arreglo, cambiar una resistencia, y ya que estaba, le puse una toma de corriente con tierra, hay que ser precavido xD



Tripas del B2280, se ven las resistencias cambiadas y el cableado nuevo, por lo negro del chasis, deduzco que las resitencias se pegaron fuego y quemaron todo el cableado de esa zona.



Valvulicas!

Stack de la muerte!

Un saludo a todos, perdon por el toston, y animaos a contar vuestra historia, que se que hay mas de uno que la tiene!
Editado, como habia mencion a otras marcas de amplis valvulares "made in Spain" de la epoca, he decidido editar el titulo para que todo el mundo tenga su hueco y pueda compartir sus experiencias con esos equipos que marcaron epoca. Segun mi parecer estan muy poco valorados, y no quiero entrar en la controversia "asi somos en España" ni nada por el estilo, tengo que decir que desde mi punto de vista(22 añicos pese a mi nick) los amplis de produccion local de los 60 y 70 se valoran mejor en otros paises, hay mas mercado de segunda mano y gente dedicada a restaurarlos, o al menos eso me parece a mi, comentar que soy lector asiduo de basschat(UK) y talkbass(USA). Mi humilde intención es que podamos rescatar esas historias que hay en torno a esas piezas clave de la musica, y si es posible, alguna de las propias piezas clave!