Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

Ya tengo Warwick!!

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

dafne1987
BA
BA
Mensajes: 272
Registrado: Mar Sep 21, 2010 10:26 am
Ubicación: Madrid

Mensaje por dafne1987 »

umm aceite de limon ee...a ver si lo consigo xq no venden ni la cera en las tiendas que pregunte...muchas gracias un saludo!
Avatar de Usuario
Jaso
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 4566
Registrado: Mar Abr 13, 2010 10:39 am
Ubicación: Tarragona

Mensaje por Jaso »

También podeis limpiar diapasones con Esencia de Trementina,que lo venden en cualquier Mercadona,es barato y además no es agresivo con la madera.No es un invento mio, es una cosa contrastada y probada.
Espero que os sirva!!!!! :smt115


dafne1987 escribió:umm aceite de limon ee...a ver si lo consigo xq no venden ni la cera en las tiendas que pregunte...muchas gracias un saludo!
Avatar de Usuario
yimijendriss
Moderador
Mensajes: 6614
Registrado: Mié Sep 21, 2005 3:20 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por yimijendriss »

dafne1987 escribió:umm aceite de limon ee...a ver si lo consigo xq no venden ni la cera en las tiendas que pregunte...muchas gracias un saludo!
El aceite de limón en cualquier tienda de música que se precie. Sin ir más lejos en Opera en Real Musical :brindis:
Tampoco hay que abusar de él.
Avatar de Usuario
renhoek
BAJ
BAJ
Mensajes: 756
Registrado: Vie Jun 12, 2009 6:08 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por renhoek »

yo compré el aceite de limón en la tienda de ópera pero la última vez que pasé (hace un par de semanas) estaban en obras y no había nada de guitarras ni bajos. :wink: igual ya están reinaugurados...
Avatar de Usuario
calendamaia
Mensajes: 3329
Registrado: Lun Ene 09, 2006 4:40 pm
Ubicación: VALLADOLID

Mensaje por calendamaia »

dafne1987 escribió:umm aceite de limon ee...a ver si lo consigo xq no venden ni la cera en las tiendas que pregunte...muchas gracias un saludo!
El aceite de limón es más o menos fácil de encontrar, como ya te han dicho, pero OJO, úsalo sólo para el diapasón.

La cera la puedes encontrar en cualquier tienda de bricolaje, comprala incolora, de las que se usan para la restauración de muebles, te saldrá mucho más barata que la cera warwick y es igual de buena. Aplícala en capas muy finas, vamos que no eches pegotón, la dejas 3 minutos, y a frotar con un paño.......
http://www.vallaforomusical.com - foro de valladolid
Avatar de Usuario
capirex
BAJI
BAJI
Mensajes: 1091
Registrado: Lun Dic 31, 2007 2:39 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por capirex »

Jaso escribió:También podeis limpiar diapasones con Esencia de Trementina,que lo venden en cualquier Mercadona,es barato y además no es agresivo con la madera.No es un invento mio, es una cosa contrastada y probada.
Espero que os sirva!!!!! :smt115
La esencia de trementina y el aguarras es lo que se utiliza para limpiar la madera, pero el aceite de limon a parte de limpiar tambien la hidrata (solo queria puntualizar eso :wink: )
Avatar de Usuario
calendamaia
Mensajes: 3329
Registrado: Lun Ene 09, 2006 4:40 pm
Ubicación: VALLADOLID

Mensaje por calendamaia »

capirex escribió:
Jaso escribió:También podeis limpiar diapasones con Esencia de Trementina,que lo venden en cualquier Mercadona,es barato y además no es agresivo con la madera.No es un invento mio, es una cosa contrastada y probada.
Espero que os sirva!!!!! :smt115
La esencia de trementina y el aguarras es lo que se utiliza para limpiar la madera, pero el aceite de limon a parte de limpiar tambien la hidrata (solo queria puntualizar eso :wink: )
La esencia de trementina es lo mismo que el aguarrás, de hecho el aguarrás puro como se le llama es así "esencia de trementina". También puedes usar gasolina de zippo para la limpieza.

Para hidratar aceite de limón, o aceite de linaza cocido (a 3,5 euros el litro en brico-depot, por ejemplo), yo este último lo rebajo al 50% para hidratar diapasones.....
http://www.vallaforomusical.com - foro de valladolid
Avatar de Usuario
Japo
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2456
Registrado: Mar Abr 29, 2008 10:08 am
Ubicación: Off-topic
Contactar:

Mensaje por Japo »

Sois una panda de afrancesados, acabaréis tocando la lira, el bajo sólo se limpia con el sudor que te cae al tocar o con la sangre del enemigo al que se golpea con él en combate.
MI BAJO ES MÁS BONITO QUE EL TUYO, Y LO SABES
Avatar de Usuario
bugbass
BAJ
BAJ
Mensajes: 797
Registrado: Mar Nov 16, 2010 12:01 pm
Ubicación: Lleida

Mensaje por bugbass »

Japo escribió:Sois una panda de afrancesados, acabaréis tocando la lira, el bajo sólo se limpia con el sudor que te cae al tocar o con la sangre del enemigo al que se golpea con él en combate.
Este Japo siempre metiendo cizaña ... os pongo las últimas frases de una biografía de James Jamerson.

"Rara vez había limpiado el bajo , nunca limpió el diapasón. Jamerson , el sudor y la suciedad del bajo , fué el secreto de su sonido , la esencia del Funk ".

De todas formas el aceite de limón es ideal para limpiar e hidratar el diapasón. :mrgreen:
Avatar de Usuario
Jaso
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 4566
Registrado: Mar Abr 13, 2010 10:39 am
Ubicación: Tarragona

Mensaje por Jaso »

Otra cosa que va muy bien para nutrir el diapasón,es la cera de abeja HG (Hagesam) que utilizan los anticuarios de muebles para nutrir las maderas .Ofreciendo un tono cálido a las mismas y un tacto suave y exquisito.Siempre estamos hablando de matices y en pequeñas cantidades,cuando haces un cambio de cuerdas y limpieza general del instrumento.De vez en cuando!!
Claro siempre hay quién no lo limpia y piensa que eso es lo auténtico, pero el diapasón sucio y un mástil sucio de sudor y roña por detrás es una sensación desagradable,cada uno sabrá evidentemente. [-X
En ocasiones he tenido que tocar con instrumentos así( aparte de que igual cojes alguna infección),prefiero mis instrumentos cuidados minimamente. :cool:

PD:Jaco Pastorius reventaba el bajo en multiples ocasiones,el bajista "The Clash" más o menos lo mismo...y yo aquí no veo a nadie que saque fotos de instrumentos destrozados en un su último concierto.Cuidado!!!Que de "afrancesados "hay muchos tipos. :mrgreen:
Avatar de Usuario
carax
BAJI
BAJI
Mensajes: 1292
Registrado: Dom Ene 01, 2006 12:10 pm
Ubicación: BARCELONA

Mensaje por carax »

Si , el sudor y la mugre es ideal para ......para que nadie te coja el bajo y se ponga a tocar :-D , lo que dice Jaso es verdad , yo tengo aún un Warwick comprado en 1990 , durante muchos años le dí la cra Warwick , pero un dia descubrí la cera de abeja , y es maravillosa , yo la compro en las droguerias de antiguo y la deshago al baño maria y asi es como queda una vez deshecha ...
Imagen

Y así es como la compro ...
Imagen
El proceso para deshacerla no es complejo pero si sujeto a unos riesgos severos puesto que hay que deshacerla con esencia de trementina (aguarrás puro) y existe riesgo de quemaduras graves e incendio
Avatar de Usuario
carax
BAJI
BAJI
Mensajes: 1292
Registrado: Dom Ene 01, 2006 12:10 pm
Ubicación: BARCELONA

Mensaje por carax »

Dicho esto decir que cuando pasaron 12 o 13 años estaba ya hasta los mismísimos de dar cera pulir cera , no es facil darla entre botones , entre el puente ,que recordemos que es de dos pizas , entre las clavijas ...un coñazo la verdad por muy satisfactorio que fuera el resultado , entonces se lo llevé a Jerzy y el le puso una drástica solución .....
Imagen
Avatar de Usuario
yimijendriss
Moderador
Mensajes: 6614
Registrado: Mié Sep 21, 2005 3:20 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por yimijendriss »

¡Coño! También le puedes echar miel... eso sí veras que te tiras horas tocando, se te quedan los dedos pegados... y el tono del bajo adquiere un tono dulzón...

Japo, macho, que ya hemos visto todos lo de Candy Candy... menos lobos :smt055
dafne1987
BA
BA
Mensajes: 272
Registrado: Mar Sep 21, 2010 10:26 am
Ubicación: Madrid

Mensaje por dafne1987 »

Increibles respuestas,madre mia que de trucos para limpiarlo,mirare lo del aceite de trementina en el mercadona,lo de la miel pura me parece mas complejo pero gracias igualmente por los consejos que nunca estan de mas! A y por las fotos!feliz finde a todos queridos foreros!
Avatar de Usuario
jigsaw
B
B
Mensajes: 31
Registrado: Lun Oct 26, 2009 11:29 am
Ubicación: Bilbo

Mensaje por jigsaw »

Pues yo tambien me he comprado un Warwick,pero es el Thum bolt on de cuatro cuerdas.Tenia muchas ganas de tenerlo y la verdad me encanta su sonido.
Avatar de Usuario
pitivw
B
B
Mensajes: 136
Registrado: Mar Feb 15, 2011 12:54 pm
Ubicación: Ferrol

Mensaje por pitivw »

Hazle una foto, jigsaw y preséntalo.
Esa máquina se merece que la disfrutemos. Todos los Thumbolt que suelen verse son de cinco...
:razz:
Avatar de Usuario
OutRo
Moderador
Mensajes: 4691
Registrado: Lun Jul 06, 2009 12:26 pm
Ubicación: Cangas, Pontevedra

Mensaje por OutRo »

dafne1987 escribió:Increibles respuestas,madre mia que de trucos para limpiarlo,mirare lo del aceite de trementina en el mercadona,lo de la miel pura me parece mas complejo pero gracias igualmente por los consejos que nunca estan de mas! A y por las fotos!feliz finde a todos queridos foreros!
Me parece que tienes una pequeña sobredosis de información... :mrgreen:


La esencia de trementina es para limpiar diapasones sin barnizado (generalmente palisandro).

El aceite al limón es para después de limpiar el diapasón (siempre diapasones sin barnices), para nutrir.

Lo de la miel vá genial con los yogures naturales... bueno, eso mejor déjalo para más adelante... :mrgreen:

Un saludo :brindis:
Avatar de Usuario
pitivw
B
B
Mensajes: 136
Registrado: Mar Feb 15, 2011 12:54 pm
Ubicación: Ferrol

Mensaje por pitivw »

carax escribió:Dicho esto decir que cuando pasaron 12 o 13 años estaba ya hasta los mismísimos de dar cera pulir cera , no es facil darla entre botones , entre el puente ,que recordemos que es de dos pizas , entre las clavijas ...un coñazo la verdad por muy satisfactorio que fuera el resultado , entonces se lo llevé a Jerzy y el le puso una drástica solución .....
[/URL]
NOS QUEDAMOS CON LA MIEL EN LA BOCA, Carax.
Porque tu bajo tiene un aspecto admirable y no nos has dado la solución...
No seas malooo... y dímelo para no tener que estudiar a
Jerzy.com
Y ya que seguimos con el hilo ¿Con qué limpio el arce barnizado de mi Marcus Miller?
Avatar de Usuario
jigsaw
B
B
Mensajes: 31
Registrado: Lun Oct 26, 2009 11:29 am
Ubicación: Bilbo

Mensaje por jigsaw »

Imagen

he is my machine
Avatar de Usuario
Jotarum
B
B
Mensajes: 23
Registrado: Vie May 06, 2011 11:24 pm
Contactar:

Mensaje por Jotarum »

dafne1987 escribió:umm aceite de limon ee...a ver si lo consigo xq no venden ni la cera en las tiendas que pregunte...muchas gracias un saludo!
a mi me vino la cera incluida dentro de la funda, no se si fue suerte pero tambien me venia unos enganches de seguridad para la correa de color dorado.

hace poco uno de los guitarristas de mi grupo decidio obsequiarnos a todos con regalos para nuestras historias y a las guitarras y el bajo nos regalo un kit de limpieza de dunlop, para mas indicaciones este: http://www.thomann.de/es/dunlop_maintenance_kit.htm

viendo el resultado que da caro no me parece, ya que solo la cera de warwick+fast fret +el aceite de limon ya te sale mas caro. lleva limpiador de cuerdas(el azul) y limpia como el demonio, aceite de limon y crema de carnauba, que se usa despues del aceite, solo una vez al mes..fue utilizar estos 3 solo y el bajo recupero el color y el brillo de cuando lo compre(fna jazzman que estaba como apagado) el tacto ha vuelto a ser insuperable.. asi que me he olvidado por el momento de la cera.. luego hay otros 2 productos que son para el mastil uno para el diapason y otro para limpiar los trastes (abstenerse el arce) muy completito la verdad..

Eso si, mi proximo bajo lacado xD
Avatar de Usuario
carax
BAJI
BAJI
Mensajes: 1292
Registrado: Dom Ene 01, 2006 12:10 pm
Ubicación: BARCELONA

Mensaje por carax »

Totalmente , yo llegue a un punto que estaba harto de dar y quitar cera , si lo haces bien no es una tarea de 10 minutos , lo ideal es que des la cera,esperes mínimo 12 horas y la pulas , ademas, dale cera entre las cuerdas ,en el puente,entre las clavijas ...y para mas inri el mio es con cuerpo de arce flameado ,clarito,si no le dabas de vez en cuando se veia la mierda sobre el cuerpo ,el sudor....me parecia. Y aun pienso igual,que para un bajo de ese calibre lo ideal hibiese sido un acabado nitro o en goma laca, pero nunca la cera puestoi que la cera en un mueble se entiende,pero en un instrumento con el que tienes contacto costantemente ....y con el que tus manos sudan a mares. ....lo veo totalmente fuera de lugar
Responder