Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
S.O.S PASTILLASMPARA JAZZBASS
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
S.O.S PASTILLASMPARA JAZZBASS
HOLA ¡¡¡ TENGO UN JAZZBAS ROAD WORM Y EL BAJO ME ENCANTA PERO LAS PASTILLAS NO TERMINAN DE CONVENDERME ... TENGO INTENCIOND E USARLO CON UNA BANDA DE SOUL ... QUIERO QUE SUENE LO MAS REODONDO POSIBLE Y CON PEGADA ...PODRIAIS RECOMENDARME UNAS BUENAS PASTILLAS ???? GRACIAS ¡¡¡ UN SALUDO ¡¡¡
- PacoelBajo
- B
- Mensajes: 125
- Registrado: Sab Jun 05, 2010 11:28 am
- Ubicación: Málaga
Hola.
Primero, no escribas en mayusculas, es sinonimo de estar gritando.
Yo antes de cambiar pastillas con el dineral que supone, intentaria sacarle partido a la ecualización del bajo y el ampli. Porque con ese jazz bass tienes que conseguir sonidos clasicos para ese estilo si o si.
De todas formas si usas el buscador te saldran bastantes hilos donde se habla de pastillas para Jazz Bass y sus caracteristicas sonoras.
Un Saludo.
Primero, no escribas en mayusculas, es sinonimo de estar gritando.
Yo antes de cambiar pastillas con el dineral que supone, intentaria sacarle partido a la ecualización del bajo y el ampli. Porque con ese jazz bass tienes que conseguir sonidos clasicos para ese estilo si o si.
De todas formas si usas el buscador te saldran bastantes hilos donde se habla de pastillas para Jazz Bass y sus caracteristicas sonoras.
Un Saludo.
+1, estuve provando uno con un amplificador hartke y me sonaba clasico y potente. Ademas, para mi Soul y Jazz Bass, van de la manoPacoelBajo escribió:Hola.
Primero, no escribas en mayusculas, es sinonimo de estar gritando.
Yo antes de cambiar pastillas con el dineral que supone, intentaria sacarle partido a la ecualización del bajo y el ampli. Porque con ese jazz bass tienes que conseguir sonidos clasicos para ese estilo si o si.

un saludo
Disculperme por las mayusculas ¡¡ fue una despiste por las prisas ....Le dare un poco mas de tiempo , y probare con otros amplis a ver que pasa...el caso es que comparandolo con el jaguar de un colega con el que comparti escenaroi este finde pasado apenas tenia salida ..el jaguar se lo comia por todos lados ...muchas gracias por vuestras respuestas ¡¡¡¡¡un saludo¡¡¡
PacoelBajo escribió:Hola.
Primero, no escribas en mayusculas, es sinonimo de estar gritando.
Yo antes de cambiar pastillas con el dineral que supone, intentaria sacarle partido a la ecualización del bajo y el ampli. Porque con ese jazz bass tienes que conseguir sonidos clasicos para ese estilo si o si.
De todas formas si usas el buscador te saldran bastantes hilos donde se habla de pastillas para Jazz Bass y sus caracteristicas sonoras.
Un Saludo.
Un millon de gracias Paco ¡¡¡
PacoelBajo escribió:Hola.
Primero, no escribas en mayusculas, es sinonimo de estar gritando.
Yo antes de cambiar pastillas con el dineral que supone, intentaria sacarle partido a la ecualización del bajo y el ampli. Porque con ese jazz bass tienes que conseguir sonidos clasicos para ese estilo si o si.
De todas formas si usas el buscador te saldran bastantes hilos donde se habla de pastillas para Jazz Bass y sus caracteristicas sonoras.
Un Saludo.
- PacoelBajo
- B
- Mensajes: 125
- Registrado: Sab Jun 05, 2010 11:28 am
- Ubicación: Málaga
Ten en cuenta que el Jaguar tiene la posibilidad de funcionar con un circuito activo. Si estaba conectado de esta forma cuando lo comparaste, puede que por eso te dio esa sensación. De todas formas te digo que no he probado un Jaguar en mi vida, por lo que no se que potencia de salida puede tener ese bajo. Sólo es la explicación más evidente que se me ocurre.
Un Saludo.
Un Saludo.
-
- B
- Mensajes: 21
- Registrado: Lun Ene 31, 2011 12:57 pm
- Ubicación: Alicante
¿Has pensado en cambios menos drásticos? ponerle unas cuerdas planas que te den un sonido más redondo, menos sonido de trastes y más calidez? Yo empezaría por ahí, si no haces slap o va a ser algo muy ligero, más aún, yo llevo unas Thomastik infeld planas y me suena de lujo el bajo para ese rollo. Suerte!
Sí, soy yo, esa vibración que va acercando peligrosamente tu taza hasta el borde de la mesa.
+ 1papa justify escribió:¿Has pensado en cambios menos drásticos? ponerle unas cuerdas planas que te den un sonido más redondo, menos sonido de trastes y más calidez? Yo empezaría por ahí, si no haces slap o va a ser algo muy ligero, más aún, yo llevo unas Thomastik infeld planas y me suena de lujo el bajo para ese rollo. Suerte!

Lakland Duck Dunn
Hola:
Yo también te animo a probar el cambio de cuerdas y a que te hagan un buen ajuste de alturas que hace maravillas.
Yo llevo unas Thomastic, las rounwound, pero de níquel. Toco en una banda de soul-jazz y saco con el jazz bass el sonido clásico.
También te digo que un buen previo externo, sadowsky, aguilar, hacen maravillas.
Un saludo
Yo también te animo a probar el cambio de cuerdas y a que te hagan un buen ajuste de alturas que hace maravillas.
Yo llevo unas Thomastic, las rounwound, pero de níquel. Toco en una banda de soul-jazz y saco con el jazz bass el sonido clásico.
También te digo que un buen previo externo, sadowsky, aguilar, hacen maravillas.
Un saludo
Hola KELTOIi, y bienvenido al foro.
Además de los buenos consejos que te han dado, te sugiero que uses el buscador. Pon por ejemplo, "pastillas jazz bass" buscar todas las palabras, en el apartado de efectos y accesorios (incluso, en el apartado de bajos), y así podrás leer las experiencias previas de otros foreros.
Por otro lado, si te apetece pasar a formar parte estable de esta comunidad, te invito a que saludes en el apartado de presentaciones.
Saludos y suerte.
Además de los buenos consejos que te han dado, te sugiero que uses el buscador. Pon por ejemplo, "pastillas jazz bass" buscar todas las palabras, en el apartado de efectos y accesorios (incluso, en el apartado de bajos), y así podrás leer las experiencias previas de otros foreros.
Por otro lado, si te apetece pasar a formar parte estable de esta comunidad, te invito a que saludes en el apartado de presentaciones.
Saludos y suerte.
-
- B
- Mensajes: 190
- Registrado: Vie Nov 11, 2005 4:05 pm
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Prueba a recortarle un poco con el pote de tono. Tengo un Jazz Bass relic y con el tono abierto tiene bastante brillo. Recorto el tono y está perfecto para dedos. Cuando quiero slapear abro el tono y tengo ese extra de brillo.
A veces la solución como te han dicho es tan simple como usar el pote de tono.
Saludos!
L
A veces la solución como te han dicho es tan simple como usar el pote de tono.
Saludos!
L
- OptiMuff Prime
- BAJIS
- Mensajes: 1502
- Registrado: Dom May 10, 2009 10:28 pm
- Ubicación: A Coruña unas veces. Vigo otras...
EXACTO!!!walking bass escribió:(...)A veces la solución como te han dicho es tan simple como usar el pote de tono(...)
El pote de tono hace maravillas en un JazzBass.
Yo en los míos nunca pongo el tono a más de la mitad.
Además de esto, qué más da que el Jaguar tenga más o menos salida? La virtud y la grandeza de un bajo no está en "la salida" que tenga, si no en el tono y el timbre que tenga. Que suene musical y bonito. Que empaste en el grupo. Que suene con caracter. Que corte en la mezcla.
Que tienes un efectivo "road worn" con poca salida? Pues le subes el pote de "gain" al ampli y tira millas...Para eso se inventó el pote de gain: Para compensar las diferencias de salida entre los diferentes instrumentos

Por ponerte un ejemplo, las pastillas EMG suelen tener una salida bestial, y a mi me parecen horribles al compararlas con unas buenas pastis pasivas tirando a vintage, que te proporcionarán un sonido gordo compensado, sin estridencias, sin chirridos y agradable 100% asegurado.

THE WIRE: Una de las mejores obras maestras nunca filmadas...
McNulty.
McNulty.