-Traste cero.
-Mástil reforzado con grafito (90% madera y 10% de grafito), no tiene alma ajustable. Siempre está ajustado y afinado. Al no tener el mástil el hueco del alma a todo lo largo, es macizo, tiene un sustain increíble y el sonido es muy equilibrado a lo largo de todo el mástil. La acción es muy baja y sin trasteos. La escala es 33.8"
-Previo Vigier a 18 v. y pastillas Benedetti, bestiales.
Controles: Control de tono, balance de pastillas, volumen general y ecualizador semiparamétrico.
-Quinta cuerda perfecta. He probado Sadowskys, lakland americanos, ó Jerzys, que ya quisieran esta quinta cuerda y ésta definición.
Mástil supercómodo.
-Cuerpo de aliso con tapas anterior y posterior de arce flameado. Mástil de arce. Es una preciosidad. Patrice Vigier es muy meticuloso en la fabricación de sus instrumentos, busca la más alta calidad en todos los detalles, las maderas están secadas un mínimo de 3 años naturalmente.
Éste bajo tiene número de serio 188, no son bajos que se hagan en masa como otras marcas.
-El peso no lo puedo decir exactamente pero es muy ligero y ergonómicamente es muy cómodo y equilibrado.
-Clavijas Schaller, y puente Kahler con opción de regular el espaciado entre cuerdas.
La característica principal de este bajo en cuanto a sonido es que es muy equilibrado, no se le echan en falta frecuencias, y corta en la mezcla muy muy bien. Recomiendo este bajo a músicos de metal, orquesta, salsa ó merengue, reggae, fusión, rock, etc. al que busque un sonido moderno.
Lo vendo por 1250 euros, portes y estuche incluídos.
El color es un sunburst en gris, que depende de la luz que le dé puede parecer un poco morado. Es el segundo Vigier que tengo, ya tuve uno igual a éste, que fué vendido en el foro. Lo cambié por un Marleaux y me arrepentí mucho, volví a comprar éste, pero desde que tengo el Fodera, éste apenas lo uso porque el fodera tiene un mástil muy ancho y ya me he acostumbrado, aunque al Vigier le tengo las cuerdas 2 cm separadas en el puente; pero el mástil del fodera es bastante más ancho también en la cejuela.
Ésta es una review muy buena de Pascal Mulot, el de este vídeo es el modelo nuevo, con mástil atornillado, recuerdo que el mío es neck-thru aunque el carácter del bajo se mantiene, es algo así como Smith, o sea, un sonido mediosete: http://www.youtube.com/watch?v=ttVwMcp5dZQ
Es el mismo bajo que el de este vídeo, pero en distinto color, y suena igual, e igual al que vendí, son muy regulares en el sonido: http://www.youtube.com/watch?v=Q3Opqjbd ... re=related
http://www.youtube.com/watch?v=d4V1tenZ ... re=related
Un detalle del anclaje para los tornillos de sujección de la bandolera. Estos bajos están hechos mimando hasta el último detalle:

Unas fotos, hechas con prisa y con mala luz, a ver si me curro unas mejores:
Un desconchón en el cuerno inferior, ya estaba cuando lo compré, no afecta para nada al bajo, y a parte de ésto, está impecable:




Hace poco me encontré a Javier Quílez cuando iba con Andy y Lucas y llevaba uno igual, pero el modelo nuevo y estaba muy contento con él: http://www.letusa.es/artistas/172-javie ... er-passion