Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
¿Qué bajo me compro? Mira aquí si tienes dudas.
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
No mucho, pero por regla general, incluso instrumentos de alta gama vienen desajustados de fábrica.
El ajuste al que tendrías que someter un bajo comprado en una tienda (física o por internet) sería más o menos la altura de las cuerdas, mástil(por si está cóncavo/convexo), quizás quintaje y seguro afinación, tal vez la altura de las pastillas... esto no es dificil, pero siendo la primera vez es mejor que te lo enseñe alguien poco a poco.
Pienso que si el bajo lo compras de segunda mano, el anterior dueño habrá realizado todos esos ajustes, ya no sólo por venderlo, sino por su comodidad a la hora de tocar.
Un saludo.
El ajuste al que tendrías que someter un bajo comprado en una tienda (física o por internet) sería más o menos la altura de las cuerdas, mástil(por si está cóncavo/convexo), quizás quintaje y seguro afinación, tal vez la altura de las pastillas... esto no es dificil, pero siendo la primera vez es mejor que te lo enseñe alguien poco a poco.
Pienso que si el bajo lo compras de segunda mano, el anterior dueño habrá realizado todos esos ajustes, ya no sólo por venderlo, sino por su comodidad a la hora de tocar.
Un saludo.
- Nachobassman
- BAJISTA
- Mensajes: 5641
- Registrado: Vie Jul 24, 2009 3:17 pm
- Ubicación: Los Madriles
Ajustar un bajo se refiere a graduar la curvatura del mástil, la altura de las cuerdas con respecto a los trastes, graduar el puente, etc. Similar a los ajustes que se le hacen a una guitarra.
¿Cuánto cuesta? Nada, si lo sabes hacer tú mismo, pero un técnico o luthier puede cobrar unos 50-80 pavos.
¿Cuánto cuesta? Nada, si lo sabes hacer tú mismo, pero un técnico o luthier puede cobrar unos 50-80 pavos.
CEO Comité Contra Herrajes Dorados en Instrumentos Musicales.
Nazi Ortográfico - Bajista Mercenario
Nazi Ortográfico - Bajista Mercenario
Dos personas pensando lo mismo en partes diferentes del espacioNachobassman escribió:Ajustar un bajo se refiere a graduar la curvatura del mástil, la altura de las cuerdas con respecto a los trastes, graduar el puente, etc. Similar a los ajustes que se le hacen a una guitarra.
¿Cuánto cuesta? Nada, si lo sabes hacer tú mismo, pero un técnico o luthier puede cobrar unos 50-80 pavos.

El SX está muy bien a ese precio. En compraventa también tienes otra buena opción, un Ibanez SRX350, por casi el mismo precio.
ESP J-Four
http://www.youtube.com/user/Victorvillena23
http://www.youtube.com/user/Victorvillena23
Una pregunta... Marenado por MusicStore, he encontrado estos 2 bajos:
Fender Squier Vint. Mod. J-Bass RW 3-Tone Sunburst
http://www.musicstore.com/es_ES/ESP/-/a ... ullDetails
Fender Squier Vint. Mod. J-Bass MN Natural
http://www.musicstore.com/es_ES/ESP/Baj ... ullDetails
¿Qué diferencia hay entre estos 2? Lo digo porque en las especificaciones son casi iguales, y la diferencia es de casi 60€
Por cierto, en MusicStore, Thomann, etc... ¿Te venden el bajo ajustado ya no?
Gracias
Fender Squier Vint. Mod. J-Bass RW 3-Tone Sunburst
http://www.musicstore.com/es_ES/ESP/-/a ... ullDetails
Fender Squier Vint. Mod. J-Bass MN Natural
http://www.musicstore.com/es_ES/ESP/Baj ... ullDetails
¿Qué diferencia hay entre estos 2? Lo digo porque en las especificaciones son casi iguales, y la diferencia es de casi 60€
Por cierto, en MusicStore, Thomann, etc... ¿Te venden el bajo ajustado ya no?
Gracias

- Grumete
- BA
- Mensajes: 289
- Registrado: Mié Nov 15, 2006 5:44 pm
- Ubicación: En los juzgados de Santander, denunciando a mi madre por parirme así de feo...
Pues yo te diría que solo el acabado del mástil.
El que lleva el acabado natural tiene binding y inlays tipo block, mientras que el sunburst no lleva binding y lleva inlays tipo dot.
Si, son 60 pavos de diferencia, pero en una gibson sg, por ejemplo entre una standard y una special faded la diferencia sustancial entre las dos es esa misma (y el color de acabado de la misma) y van casi 300 napos de diferencia.
Normalmente son detalles estéticos que no afectan al sonido, además, como acabados en relic y esas cosillas.
El que lleva el acabado natural tiene binding y inlays tipo block, mientras que el sunburst no lleva binding y lleva inlays tipo dot.
Si, son 60 pavos de diferencia, pero en una gibson sg, por ejemplo entre una standard y una special faded la diferencia sustancial entre las dos es esa misma (y el color de acabado de la misma) y van casi 300 napos de diferencia.
Normalmente son detalles estéticos que no afectan al sonido, además, como acabados en relic y esas cosillas.
¡¡Sorprendentes declaraciones del fiscal antidroga!!
Yo también comí pirulas... Pero, ojo, ¡no me tragaba el humo!
Yo también comí pirulas... Pero, ojo, ¡no me tragaba el humo!
Hola, les he enviado un email a MusicStore para preguntarles esto y me han dicho que SÍ que los envían ajustados de fábrica.towerbass escribió:No, dudo que haya alguna tienda on-line que te venda el instrumento ajustado. Y sólo las buenas tiendas físicas los ajustan, la mayoría no lo hacen.panuque escribió:Por cierto, en MusicStore, Thomann, etc... ¿Te venden el bajo ajustado ya no?
Saludos.

Entonces, si la única diferencia es el acabado, ¿que pillo el que más me mole estéticamente?
- Nachobassman
- BAJISTA
- Mensajes: 5641
- Registrado: Vie Jul 24, 2009 3:17 pm
- Ubicación: Los Madriles
¿Sabes ajustar un bajo? Asunto resuelto, no le dés más vueltas.panuque escribió:Pues menudo palo entonces, ¿qué me conviene, ajustarlo por mi cuenta o buscar a algún profesional?
¿No sabes ajustar un bajo? O le pides el favor a un colega que controle del tema, o lo más saludable es llevarlo a un técnico o luthier reconocido.
CEO Comité Contra Herrajes Dorados en Instrumentos Musicales.
Nazi Ortográfico - Bajista Mercenario
Nazi Ortográfico - Bajista Mercenario
hola soy totalmente nuevo en el foro y despues de presentarme deciros que me quiero hacer con un bajo y un ampli para tocar junto con un bateria y un guitarrista que tiene un ampli de 50ww de valvulas.
Bueno, mi presupuesto en total es bastante bajo, y mas o menos e pensado esto, ¿que opinais?
Amplificador--> Gallien krueger - Backline 115 II combo 175ww
http://www.musicstore.com/es_ES/ESP/Baj ... 005511-000
Bajo --> Ibanez GSR M 20 Mikro BK Black
http://www.musicstore.com/es_ES/ESP/Baj ... ullDetails
Es para empezar ya que no se tocar el bajo, y mi presupuesto no pasa de 500 euros en total
Bueno, mi presupuesto en total es bastante bajo, y mas o menos e pensado esto, ¿que opinais?
Amplificador--> Gallien krueger - Backline 115 II combo 175ww
http://www.musicstore.com/es_ES/ESP/Baj ... 005511-000
Bajo --> Ibanez GSR M 20 Mikro BK Black
http://www.musicstore.com/es_ES/ESP/Baj ... ullDetails
Es para empezar ya que no se tocar el bajo, y mi presupuesto no pasa de 500 euros en total

La elección en principio es buena, aunque como siempre hago, te recomiendo que eches un vistazo al apartado de compraventa del foro. Por lo que vale ese Ibanez GSR tienes (por ejemplo) un Ibanez SRX350, que es muy superior.
ESP J-Four
http://www.youtube.com/user/Victorvillena23
http://www.youtube.com/user/Victorvillena23
- srhangover
- BAJ
- Mensajes: 652
- Registrado: Jue Feb 25, 2010 11:10 am
- Ubicación: vigo pontevedra
- Contactar:
Bueno, una vez vendido el lackland, al cual echare de menos mucho me planteo volver a disfrutar de ese momento de buscar el segundo bajo. Se me ocurre pasar por la mañana por una tiendaza que hay por aqui y voy a probar el sandberg jm5 relic que tienen allí, resulta que el dependiente amigo mio me lo deja de oferta tirao hasta final de agosto, a 1190 peuros, hablo de este bajo http://www.doctorbass.net/es/produc...dfam=1000169920 . El caso es que no tenía pensado gastarme más de 900 euros puesto que no está el horno pa bollos, y me quedo tirao de pelas . Decidme, teniendo la oferta que hay de segunda mano por ese precio merece la pena. Alguien me ofrece un sadowsky por menos, aunque sean 1150.
ahhhhh!!!!!!. Si estoy en casa sin el es porque no me lo vendia con funda dura.
ahhhhh!!!!!!. Si estoy en casa sin el es porque no me lo vendia con funda dura.
mtd kingston kz 5
musicman sub5
musicman sub5
- Nachobassman
- BAJISTA
- Mensajes: 5641
- Registrado: Vie Jul 24, 2009 3:17 pm
- Ubicación: Los Madriles
- srhangover
- BAJ
- Mensajes: 652
- Registrado: Jue Feb 25, 2010 11:10 am
- Ubicación: vigo pontevedra
- Contactar:
Ataque de gas fallido, no me puedo gastar tanto y si lo hiciese solo sería por un sadowsky.srhangover escribió:Bueno, una vez vendido el lackland, al cual echare de menos mucho me planteo volver a disfrutar de ese momento de buscar el segundo bajo. Se me ocurre pasar por la mañana por una tiendaza que hay por aqui y voy a probar el sandberg jm5 relic que tienen allí, resulta que el dependiente amigo mio me lo deja de oferta tirao hasta final de agosto, a 1190 peuros, hablo de este bajo http://www.doctorbass.net/es/produc...dfam=1000169920 . El caso es que no tenía pensado gastarme más de 900 euros puesto que no está el horno pa bollos, y me quedo tirao de pelas . Decidme, teniendo la oferta que hay de segunda mano por ese precio merece la pena. Alguien me ofrece un sadowsky por menos, aunque sean 1150.
ahhhhh!!!!!!. Si estoy en casa sin el es porque no me lo vendia con funda dura.
mtd kingston kz 5
musicman sub5
musicman sub5
- narrowbender
- B
- Mensajes: 57
- Registrado: Mar Ago 30, 2011 10:30 pm
- Ubicación: En los trastes
Buenas!
Estoy pensando en (a largo plazo) en comprar otro bajo. Pero no tengo ni idea de cuál me viene bien, así que confío en que podáis ayudarme.
Me gusta el estilo funk, rock y heavy. Siendo eso casi todo lo que toco. Me gustaría un buen bajo para esos estilos. Sobre todo para hacer "covers" de los Red Hot Chili Peppers. ¿Alguna opción?
Estoy pensando en (a largo plazo) en comprar otro bajo. Pero no tengo ni idea de cuál me viene bien, así que confío en que podáis ayudarme.

Me gusta el estilo funk, rock y heavy. Siendo eso casi todo lo que toco. Me gustaría un buen bajo para esos estilos. Sobre todo para hacer "covers" de los Red Hot Chili Peppers. ¿Alguna opción?
Hola!
Bueno despues de mucho dar vueltas estoy a ver si me hago con mi primer bajo, actualmente mi presupuesto es entre 200 y 300 para el bajo.
No tengo mucha idea respecto a si activo o pasivo, cuatro o cinco cuerdas y esas cosas, e imagino que con el tiempo lo ire pillando, sobre todo cuando vaya aprendiendo. La pregunta es que me gustaria que me recomendarais alguno para empezar, si bien al principio estare buscando un sonido que me guste, si es cierto que los estilos hacia los que mas tiro por gustos personales es rock y metal (como referencias diria sick puppies, halestorm, within temptation, lacuna coil, etc) y tal vez alguna cosilla pop.
Así mirando he cotilleado el Ibanez GSR200 y me gustaria saber si me podria servir, o si mereceria la pena tal vez subir hasta un SR300 (que en azulito me pirra), o bien si me recomendais cualquier otra cosa que vosotros sois los que sabeis ^^
Y luego cuando tenga practica, vea si esto del bajo se me da, y tenga que evolucionar pasaré a por un warwick que me gustan bastante, pero eso el tiempo lo dirá
Saludetes y gracias de antemano!
Bueno despues de mucho dar vueltas estoy a ver si me hago con mi primer bajo, actualmente mi presupuesto es entre 200 y 300 para el bajo.
No tengo mucha idea respecto a si activo o pasivo, cuatro o cinco cuerdas y esas cosas, e imagino que con el tiempo lo ire pillando, sobre todo cuando vaya aprendiendo. La pregunta es que me gustaria que me recomendarais alguno para empezar, si bien al principio estare buscando un sonido que me guste, si es cierto que los estilos hacia los que mas tiro por gustos personales es rock y metal (como referencias diria sick puppies, halestorm, within temptation, lacuna coil, etc) y tal vez alguna cosilla pop.
Así mirando he cotilleado el Ibanez GSR200 y me gustaria saber si me podria servir, o si mereceria la pena tal vez subir hasta un SR300 (que en azulito me pirra), o bien si me recomendais cualquier otra cosa que vosotros sois los que sabeis ^^
Y luego cuando tenga practica, vea si esto del bajo se me da, y tenga que evolucionar pasaré a por un warwick que me gustan bastante, pero eso el tiempo lo dirá
Saludetes y gracias de antemano!
- narrowbender
- B
- Mensajes: 57
- Registrado: Mar Ago 30, 2011 10:30 pm
- Ubicación: En los trastes
Buenas otra vez! Aquí vuelvo con más preguntas
He descargado el archivo con PDFs que se puede conseguir desde la página oficial de MusicMan y esto es lo que tengo:
¿Qué diferencias hay entre el MusicMan Stingray HS 3EQ y el HH 3EQ? Me refiero sobre todo al sonido. El HS lleva una Humbucker y una Single Coil mientras que el HH lleva dos Humbucker, así que supongo que el HH tendrá mayor sonido como los P, sin interferencias pero con menos agudos y armónicos. Así mismo el HS es similar a los J en cuanto a interferencias se refiere pero es más versátil porque tiene la Single Coil con más agudos y las Humbucker para la "fuerza". ¿Es esto correcto? ¿Hay algo más?
En ambos modelos hay una "palanca" (no sé si tiene nombre técnico) que permite seleccionar qué pastillas quieres que suenen, ¿sabéis de algún "tutorial" dónde pueda ver las diferencias de sonido, etc... que existen al elegir unas y otras?
En el HS aparece para seleccionar la pastilla "Phantom". ¿Qué es lo que recoge el sonido? ¿Nada?
También he leído el PDF del Stingray Piezo 3EQ. La nueva "ruleta" (ni idea del tecnicismo) lleva escrito "Pan". ¿Qué es?
Muchas gracias!

He descargado el archivo con PDFs que se puede conseguir desde la página oficial de MusicMan y esto es lo que tengo:
¿Qué diferencias hay entre el MusicMan Stingray HS 3EQ y el HH 3EQ? Me refiero sobre todo al sonido. El HS lleva una Humbucker y una Single Coil mientras que el HH lleva dos Humbucker, así que supongo que el HH tendrá mayor sonido como los P, sin interferencias pero con menos agudos y armónicos. Así mismo el HS es similar a los J en cuanto a interferencias se refiere pero es más versátil porque tiene la Single Coil con más agudos y las Humbucker para la "fuerza". ¿Es esto correcto? ¿Hay algo más?
En ambos modelos hay una "palanca" (no sé si tiene nombre técnico) que permite seleccionar qué pastillas quieres que suenen, ¿sabéis de algún "tutorial" dónde pueda ver las diferencias de sonido, etc... que existen al elegir unas y otras?
En el HS aparece para seleccionar la pastilla "Phantom". ¿Qué es lo que recoge el sonido? ¿Nada?
También he leído el PDF del Stingray Piezo 3EQ. La nueva "ruleta" (ni idea del tecnicismo) lleva escrito "Pan". ¿Qué es?
Muchas gracias!
