Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

Diferencia entre jazz bass 70s

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Responder
Cesc
B
B
Mensajes: 78
Registrado: Dom Oct 30, 2011 10:13 am

Diferencia entre jazz bass 70s

Mensaje por Cesc »

Quería saber, que diferencia hay entre los jazz bass de los 70s que van tan buscados y los que se han hecho en los 90s como el que tengo yo, o los que se hacen actualmente, en cuanto a sonido.

Saludos
Wolfraven
BA
BA
Mensajes: 329
Registrado: Mié Oct 13, 2010 6:38 pm
Ubicación: Rosario, Argentina

Mensaje por Wolfraven »

hay varios topics abiertos sobre esto, con mucha informacion.

porl oque he liedo, los 70 fue una epoca muy erratica de fender, en cuento a fabricacion. algunos bajos de los 70 son geniales, y otros no tanto. los mas buscados, si no me equivoco, son de los '60 tempranos.
Bajo
Ibanez SRX300

Ampli
Wenstone 225w
Cesc
B
B
Mensajes: 78
Registrado: Dom Oct 30, 2011 10:13 am

Mensaje por Cesc »

Grácias Wolfraven por la información.
Un saludo
Avatar de Usuario
superglide
BAJ
BAJ
Mensajes: 744
Registrado: Lun Jun 06, 2011 6:02 pm
Ubicación: madrid

Mensaje por superglide »

ademas en los 70 la pastilla del puente va algo mas cerca del puente, esrto empezo siendo un cambio estetico para camuflarla debajo de la cacelora pero cambió algo el sonido del jb de los 70. ademas de eso, como bien te dicen del 63 en adelante empezaron con la epoca cbs, reduccion de costes, reduccion de tornillos, maderas de peor calidad y un largo etc de desastres consecutivos que hicieron que los propios trabajadores recomprasen fender a la cbs. los de hoy en dia no son ni tan buenos ni tan malos estan bastante bien la verdad (en series altas)

yo siempre lo he dicho, me flipan los jb de los 70 esteticamente pero no me fio un pelo de esa epoca. por otro lado los pre cbs son inalcanzables de precio (al menos para mi) por lo que la solucion que queda es custom shop.

ahoran saldran los defensores de los jb de los 70 cn que son muy buenos y esas cosas pero como bien te han dicho, si salia bueno salia muy bueno pero la mayoria eran basura, vamos, los ibanez de la epoca (produccion en serie, sin cuidado ni respeto, donde lo que cuenta es aumentar la produccion y el beneficio). los buenos buenos de los 70 no se suelen vender y suelen ser de la primera etapa cuando aun usaban maderas de fender y van de diciembre del 63 al 70 y se conocen como transition years. Para mi lo mejor de los fender de los 70 es la imagen con los marcadores cuadrados y las palas anchas :baba:

es curioso ver como en los 70 empezaron a aparecer bajistas de gibson con los grabber y los thunderbird... por algo será
Cesc
B
B
Mensajes: 78
Registrado: Dom Oct 30, 2011 10:13 am

Mensaje por Cesc »

Buena información Superglide, a mí también me gusta la estética que tienen con los trastes marcados, yo tengo un Jazz Bass standard Usa del 94 más o menos que compré de segunda mano y la verdad me siento cómodo con él y quería saberlo por si me decidía a intentar buscar alguno de los 70s, pero después de los comentarios creo que sale más a cuenta ir por los de fabricación actual de gama alta.

Muchas grácias y saludos
Avatar de Usuario
InBaSsWeTruSt
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3672
Registrado: Mar Nov 29, 2005 3:41 pm
Ubicación: Dublin

Mensaje por InBaSsWeTruSt »

Yo probé un JB original del 70 y pocos en el Bass Day del año pasado y me pareció una escoba con cuerdas y pesado como él sólo. Luego había otro que sí que sonaba de puta madre, aunque también pesaba un rato.

Dejando al margen el tema de la calidad Fender de los 70... decir que la producción Ibanez actual no tiene respeto ni cuidado no me parece justo. En mi opinión Ibanez tiene uno de los mejores y más constantes controles de calidad. Es increíble la construcción que tienen instrumentos Ibanez de menos de 1000€, más de uno en Fender debería bajar la cabeza de vergüenza al ver la limpieza con la que un SR está ensamblado, trasteado y acabado.
Avatar de Usuario
brutalbass
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 4318
Registrado: Mar May 10, 2011 5:25 am
Ubicación: Terrassa/Barcelona

Mensaje por brutalbass »

InBaSsWeTruSt escribió: Ibanez tiene uno de los mejores y más constantes controles de calidad. Es increíble la construcción que tienen instrumentos Ibanez de menos de 1000€, más de uno en Fender debería bajar la cabeza de vergüenza al ver la limpieza con la que un SR está ensamblado, trasteado y acabado.


Soy un fans de Ibanez,me encNtan,una linea exelente y muy buenos cuidados en sus acabados.
Comparto tu opinión al 100%

+10 por tu comentario.
Avatar de Usuario
lwsensei
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3049
Registrado: Dom Ene 18, 2009 10:35 pm
Ubicación: Sevilla

Mensaje por lwsensei »

superglide escribió:.....es curioso ver como en los 70 empezaron a aparecer bajistas de gibson con los grabber y los thunderbird... por algo será
.... y "Rippers" :mrgreen:
Hasta la cosa mas simple es un misterio cuando no se conoce...
popibass
BAJI
BAJI
Mensajes: 1463
Registrado: Vie Mar 27, 2009 4:38 pm
Ubicación: Girona

Mensaje por popibass »

Superglide, no quiero hacer otro offtopic largo, pero porqué dices que la éspoca de transición es desde el 63? Leo Fender vendió la compañía en el 65, así que no sé a qué transición te refieres...


Cesc, la diferencia entre los de los 90 y los de los 70, se tiene que mirar a nivel individual, si es de calidad de lo que hablamos. Si es de características genéricas imagino que en la wikipedia mismo se puede encontrar. A nivel personal he encontrado más bajos muy buenos de los 70 que de los 90, pero no significa que unos sean mejor que otros, cada instrumento (y cada bajista) es un mundo.


Saludos!
Avatar de Usuario
el kemao enmascarado
BAJ
BAJ
Mensajes: 775
Registrado: Mar Jul 12, 2011 6:23 pm
Ubicación: Cartagena, Murcia
Contactar:

Mensaje por el kemao enmascarado »

InBaSsWeTruSt escribió: En mi opinión Ibanez tiene uno de los mejores y más constantes controles de calidad. Es increíble la construcción que tienen instrumentos Ibanez de menos de 1000€, más de uno en Fender debería bajar la cabeza de vergüenza al ver la limpieza con la que un SR está ensamblado, trasteado y acabado.
doy fe que eso es una verdad como un puño. y no es que sea notario, pero 4 años en una tienda de instrumentos da para probar mucho fender y mucho ibanez.

saludos!
nunca, como en el tiempo en que vivimos, fue tan difusa la frontera entre el arte y la gilipollez
Avatar de Usuario
Labag
Colaborador
Mensajes: 2389
Registrado: Jue Jul 02, 2009 2:19 am
Ubicación: Cuenca

Mensaje por Labag »

Un buen Fender de los 70 suena mejor que un buen Fender actual

Un mal Fender de los 70 suena igual de mal que uno malo actual

-----------------------------------------------------------------------------------------

Un buen Fender de los 70 suena mejor que un buen Fender de la Custom Shop

-----------------------------------------------------------------------------------------

Un Fender de los 70, bueno o malo, siempre va a tener una madera mejor secada y mas usada que un Fender actual

-----------------------------------------------------------------------------------------
"Life is A Lot Like Jazz... It's Best When You Improvise"
Avatar de Usuario
Report
Mensajes: 12617
Registrado: Mié Mar 04, 2009 8:48 pm
Ubicación: VALENCIA

Mensaje por Report »

Llevo casi treinta años tocando con instrumentos Fender. Centrándome solo en los Fender USA, el tema de los Fender de los 70 es controvertido y recurrente.

Como todos sabemos, Leo vendió la empresa en 1965, pero se mantuvo como consultor hasta 1970. A partir de ahí, él se va, y con él se van yendo los trabajadores con experiencia en la empresa.

A lo largo de la década va quedando menos trabajadores con experiencia en la empresa, y las máquinas se van haciendo viejas. El control de calidad va desvaneciéndose hasta desaparecer.

Con ese panorama, encontramos instrumentos Fender de los 70 buenos, y otros malos.

Pero, Labag, el tema no solo es que la madera esté curada. Es que, con el panorama que antes comentaba, algunos instrumentos están mal fabricados. Huecos para albergar el mástil mucho mayores de lo correcto, puentes colocados en posición incorrecta, o diapasones mal acabados.

Te pongo un ejemplo cercano. El guitarrista de mi grupo tiene una Stratocaster de 1979 (la compró nueva, allá por el 80). Antes tenía una Mustang de los 60, que compró de segunda mano a finales de los 70.

Notó un cambio a peor. La Mustang estaba bien de todo, pero la Strato no; el 79 fue el peor año para las Stratocaster.

El mástil tenía el diapasón como una montaña rusa. Las maderas estarán todo lo curadas que quieras, pero para tener la guitarra en condiciones tuvo que llevarla a un luthier, quitarle los trastes, rehacer el diapasón y entrastarla de nuevo.

Por otro lado, a veces, en ese fatídico periodo, se emplearon hilos de calibre erróneo para las pastillas. Y no sonaban bien... no era casualidad que muchos Precison se modificaran con las DiMarzio.

Pero también hubo instrumentos muy buenos en esa época. Sin duda. Y si pillas uno de los buenos, a disfrutar.

El problema es que no había control de calidad y tienes de todo. Por desgracia, parece que ahora se vuelve a las andadas.

Ralphe Armstrong, un excelente bajista que en los 70 estuvo con la Mahavishnu Orchestra, comentaba en el 2007:

One reason I went over to Gibson basses was I had so much trouble out of the Fender bridges. They were terrible. They made a lot of bad guitars. I don’t want to put all Fenders down. I got a plain Precision. It’s one of the best basses I’ve ever played. The bridges would always drop on me, they would fall! I got tired of that!

Sometime they had the bridges out of sync with the neck, a lot of bad quality. That was one of the reasons I went over to Gibson.
Avatar de Usuario
Labag
Colaborador
Mensajes: 2389
Registrado: Jue Jul 02, 2009 2:19 am
Ubicación: Cuenca

Mensaje por Labag »

Hoy en dia tambien pasan cosas igual de catastróficas en los Fender, tenemos reciente este topic:

viewtopic.php?t=27859


Lo que quiero decir, es que en igualdad de condiciones, siempre sera mejor un Fender de los 70

Ademas, una cosa que me saca de quicio es que si le quitas el golpeador a un Jazz Bass actual, te encuentras con un queso gruyere

Imagen

En lugar de como ha sido siempre:

Imagen


PD: esto ultimo no pasa en la serie Vintage, afortunadamente......
"Life is A Lot Like Jazz... It's Best When You Improvise"
Avatar de Usuario
funkreport
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 6455
Registrado: Lun Feb 05, 2007 9:54 pm

Mensaje por funkreport »

No hay que mezclar cosas Labag. Una cosa es el concepto constructivo de hace 30-40 años y otro es un concepto actual, como el de la serie American Standard o los Deluxe con esos fresados exagerados y sus taladros. Mi perspectiva difiere de la tuya en que yo entiendo que estos nuevos Jazz Bass no tienen porque estar construídos como los de antes, son los Jazz Bass de ahora, con procedimientos de ahora, con maquinaria de ahora y por supuesto, con mucha optimización de costes pero no me parece tan negativo que un cuerpo venga con el hueco de la pastilla de graves aumentado o con el taladro ciego del cuerpo, antes no había maquinaria CNC, hoy sí. Además, para eso existe la gama, si alguien quiere una cosntrucción parecida a la de antes tiene la serie Vintage que tampoco es muchísimo mas cara que la American, ésta serie es el primer paso a un producto USA y tiene sus pros y sus contras, se debe entender que es la idea de Fender para un bajo construído ahora.

Se habla mucho acerca de los bajos '70. Es cierto que en esa época se han construído muchos tronchos pero, para mí, mi mejor bajo, el que mas satisfacciones me dá es un Jazz Bass original '77, no lo digo por su aspecto, que tambien me gusta, lo digo simplemente porque tiene un tono y un rugido arriba que no tienen los otros bajos, tiene molla, no pesa demasiado, un tono muy mate pero afilado, nada brillante, buen mástil, es un instrumento que está hecho, maduro, está abierto. A Rafa Bazaga no le gustan mucho los bajos '70 pero este bajo le pareció cojonudo. El inconveniente de estos bajos es que hay que buscarlos o bien te dejas un pastón. El CS'64 o el Pino, quizás algún día pueda cambiarlos pero este '77 creo que nunca lo venderé, a pesar de tener unos fresados en los huecos de las pastillas grandes y no tener muy ajustado el talón del mástil en su alojamiento. Es el mejor que tengo y cuando lo escucho me hace feliz.
Avatar de Usuario
superglide
BAJ
BAJ
Mensajes: 744
Registrado: Lun Jun 06, 2011 6:02 pm
Ubicación: madrid

Mensaje por superglide »

popibass escribió:Superglide, no quiero hacer otro offtopic largo, pero porqué dices que la éspoca de transición es desde el 63? Leo Fender vendió la compañía en el 65, así que no sé a qué transición te refieres...


Cesc, la diferencia entre los de los 90 y los de los 70, se tiene que mirar a nivel individual, si es de calidad de lo que hablamos. Si es de características genéricas imagino que en la wikipedia mismo se puede encontrar. A nivel personal he encontrado más bajos muy buenos de los 70 que de los 90, pero no significa que unos sean mejor que otros, cada instrumento (y cada bajista) es un mundo.


Saludos!
cierto popi, mi culpa. es que estoy detras de un precision del 63 y en ocasiones veo muertos jajajajaja aunque algo de razon llevaba yo con los del 63, porque del 63 patras son los mas buscados por el slab tab (mastil de corte recto), marcadores de arcilla y logo spaguetti. Diciembre del 64 marcó un antes y despues.

mis disculpas caballero. :brindis:
Cesc
B
B
Mensajes: 78
Registrado: Dom Oct 30, 2011 10:13 am

Mensaje por Cesc »

Bueno, creo que con todas estas explicaciones ya se por dónde van los tiros. Grácias a todos
popibass
BAJI
BAJI
Mensajes: 1463
Registrado: Vie Mar 27, 2009 4:38 pm
Ubicación: Girona

Mensaje por popibass »

superglide escribió:
cierto popi, mi culpa. es que estoy detras de un precision del 63 y en ocasiones veo muertos jajajajaja aunque algo de razon llevaba yo con los del 63, porque del 63 patras son los mas buscados por el slab tab (mastil de corte recto), marcadores de arcilla y logo spaguetti. Diciembre del 64 marcó un antes y despues.

mis disculpas caballero. :brindis:


No hacían falta! Ya imaginaba que era la confusión con lo del slab board al diapasón laminado ese o como se llame. Aunque a mi me gustan más los segundos, aunque se rompen más facilmente sobretodo si tienes que retrastear....


:brindis:
Avatar de Usuario
rafatienealas
B
B
Mensajes: 149
Registrado: Vie Dic 25, 2009 7:08 pm
Ubicación: Málaga

Mensaje por rafatienealas »

Siento salirme un poco del tema principal, pero he visto lo de maquinaria cnc y he buscado información en google porque no sabía a qué os referíais... Y he alucinado, madre mía. No imaginaba lo automatizado que podía estar la construcción de guitarras y de tantas otras cosas... :shock: Cómo ha cambiado todo de 50 años para acá...

http://www.youtube.com/watch?v=4Fikcxmnn8Q
Avatar de Usuario
Report
Mensajes: 12617
Registrado: Mié Mar 04, 2009 8:48 pm
Ubicación: VALENCIA

Mensaje por Report »

rafatienealas escribió:Siento salirme un poco del tema principal, pero he visto lo de maquinaria cnc y he buscado información en google porque no sabía a qué os referíais... Y he alucinado, madre mía. No imaginaba lo automatizado que podía estar la construcción de guitarras y de tantas otras cosas... :shock: Cómo ha cambiado todo de 50 años para acá...

http://www.youtube.com/watch?v=4Fikcxmnn8Q
Pues, sin querer abundar en off-topic, solo un apunte:

Ese sistema de máquinas CNC se lo debemos a Hartley Peavey (el dueño/padre de Peavey) y a Chipp Tod. A cada uno lo suyo.
BarnaSoul
B
B
Mensajes: 201
Registrado: Jue Jun 24, 2010 1:42 pm
Ubicación: Barcino

Mensaje por BarnaSoul »

FUNK REPORT escribió:El inconveniente de estos bajos es que hay que buscarlos o bien te dejas un pastón
como lo conseguiste?
Avatar de Usuario
funkreport
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 6455
Registrado: Lun Feb 05, 2007 9:54 pm

Mensaje por funkreport »

Pues la verdad es que no dí muchas vueltas, la casualidad me llevó a comprárselo a un bajista inglés, Darren Tingey.
Salut company! :brindis:
BarnaSoul
B
B
Mensajes: 201
Registrado: Jue Jun 24, 2010 1:42 pm
Ubicación: Barcino

Mensaje por BarnaSoul »

gracias por responder, debe ser un buen bajaco ese '77, salut :brindis:
Responder