Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

Ser buen bajista sabiendo o haciendo poco

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Avatar de Usuario
Yabal
BA
BA
Mensajes: 400
Registrado: Dom Dic 13, 2009 7:55 pm
Ubicación: Santander

Ser buen bajista sabiendo o haciendo poco

Mensaje por Yabal »

Esa es mi pregunta, quiero decir:¿se puede considerar buen bajista a alguien que no haga (o no sepa hacer) slap, no te haga unas escalas del copón o tenga una velocidad, por ejemplo?
A menudo escuchamos discos cuya línea de bajo nos gusta, es efectiva y puede tener un riff efectivo y que fácilmente podemos interpretar, pero no sabemos si su interprete sabe hacer muchas más virguerías. ¿Tenéis idea de si ocurre eso ya en grupos consolidados o veteranos?
Por ejemplo, qué sé yo, Los Secretos (veteranos), o Second (pujantes) , que son grupos que me gustan, tienen líneas que cumplen su cometido
Esta cuestión me surge a raíz de otro tema de alguien que pregunta qué hacemos cuando nos desanimamos. Por supuesto, este tema no lo abriría si dominase todas esas técnicas, mi vida se consagrara a este instrumento y dispusiera de tiempo y ganas para ello . Y también sé que cuanto más se practique mejor y más completos músicos seremos, pero no es esa la respuesta que busco y que todos conocemos; no sé si he transmitido mi duda más que razonable.
schismXVI
B
B
Mensajes: 162
Registrado: Jue Oct 20, 2011 9:15 pm
Ubicación: Salamanca - Avila

Mensaje por schismXVI »

Para mi el ejemplo mas claro es el señor John Deacon, bajista de Queen.
Es cierto que tiene canciones donde se luce de lo lindo (veáse The Millionaire Waltz) pero normalmente el tio no se anda con lios, lineas de bajo simples pero buenisimas. Y para mi es uno de los mejores bajistas de la historia de Rock.

¿quién no ha tocado alguna vez "Another one bites the dust"? Muy fácil de tocar pero es tremenda.
Avatar de Usuario
Yabal
BA
BA
Mensajes: 400
Registrado: Dom Dic 13, 2009 7:55 pm
Ubicación: Santander

Mensaje por Yabal »

Buen ejemplo,precisamente "Deacon Blue" es un grupo que me gusta .
Avatar de Usuario
Jamacuco
BA
BA
Mensajes: 364
Registrado: Vie Feb 06, 2009 11:44 am
Ubicación: Alicante

Mensaje por Jamacuco »

Lo básico es tener un oido (que no oreja) educado y musical. Si eso falla, ya puedes tener más técnica que John Myung, que sonarás soso.

Primero escuchar, luego tocar.

Si no hay groove, no haces tu trabajo.
Avatar de Usuario
Yabal
BA
BA
Mensajes: 400
Registrado: Dom Dic 13, 2009 7:55 pm
Ubicación: Santander

Mensaje por Yabal »

Buen ejemplo,precisamente "Deacon Blue" es un grupo que me gusta .
Avatar de Usuario
Jamacuco
BA
BA
Mensajes: 364
Registrado: Vie Feb 06, 2009 11:44 am
Ubicación: Alicante

Mensaje por Jamacuco »

Yabal escribió:Buen ejemplo,precisamente "Deacon Blue" es un grupo que me gusta .
Esto... John Deacon y Deacon Blue son dos conceptos distintos...

Dicho esto, el bajista de Deacon Blue tampoco era manco. :wink:
Avatar de Usuario
lwsensei
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3049
Registrado: Dom Ene 18, 2009 10:35 pm
Ubicación: Sevilla

Mensaje por lwsensei »

Se puede ser un muy buen bajista sin estar constantemente demostrando lo que uno es capaz de hacer...... De hecho, esto me parece un signo de madurez musical. Por otra parte, hay lineas de bajo que parecen fáciles, que el bajista no está haciendo nada del otro mundo y cuando las estudias mas a fondo alucinas con el groove, la armonia y la técnica que requieren para tocarlas (el son cubano por poner un ejemplo). Resulta muy común que los "no entendidos" se fijen mucho en una linea de bajo "pirotécnica" tocada a toda velocidad y sin embargo no sepan apreciar verdaderas obras de arte que les pasan inadvertidas.
Hasta la cosa mas simple es un misterio cuando no se conoce...
Avatar de Usuario
Yabal
BA
BA
Mensajes: 400
Registrado: Dom Dic 13, 2009 7:55 pm
Ubicación: Santander

Mensaje por Yabal »

Jamacuco escribió:
Yabal escribió:Buen ejemplo,precisamente "Deacon Blue" es un grupo que me gusta .
Esto... John Deacon y Deacon Blue son dos conceptos distintos...

Dicho esto, el bajista de Deacon Blue tampoco era manco. :wink:
e

Ostras, esto me pasa por hacer los problemas sin leer el enunciado. #-o. Ya decía yo "¿por qué me pone el ejemplo de Queen y no una del grupo citado?"En cualquier caso, son diáconos los dos, y como dices, ninguno manco. Y sí, efectivamente, me refiero a la "pirotecnia", ese es el término al que creo que aludo con lo de las técnicas. A veces me da un poco de cagalera tanta demostración de fuegos artificiales, y siempre, complejo de inferioridad. Y creo que ni tanto ni tan calvo.
Última edición por Yabal el Lun Ene 23, 2012 7:48 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Anotherbassplayer
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3651
Registrado: Lun Nov 10, 2008 11:23 am
Ubicación: Madrid

Mensaje por Anotherbassplayer »

schismXVI escribió:Para mi el ejemplo mas claro es el señor John Deacon, bajista de Queen.
Es cierto que tiene canciones donde se luce de lo lindo (veáse The Millionaire Waltz) pero normalmente el tio no se anda con lios, lineas de bajo simples pero buenisimas. Y para mi es uno de los mejores bajistas de la historia de Rock.

¿quién no ha tocado alguna vez "Another one bites the dust"? Muy fácil de tocar pero es tremenda.
En "The Game", hace un trabajo sublime y en mi opinión nada fácil.
BarnaSoul
B
B
Mensajes: 201
Registrado: Jue Jun 24, 2010 1:42 pm
Ubicación: Barcino

Mensaje por BarnaSoul »

pegale un vistazo a los grandes contrabajistas que han habido y que hay, sin slap, sin escalas interminables y sin grandes velocidades, porque lo importante no es eso, lo importante es el sentido del ritmo.
schismXVI
B
B
Mensajes: 162
Registrado: Jue Oct 20, 2011 9:15 pm
Ubicación: Salamanca - Avila

Mensaje por schismXVI »

masabakes escribió:
schismXVI escribió:Para mi el ejemplo mas claro es el señor John Deacon, bajista de Queen.
Es cierto que tiene canciones donde se luce de lo lindo (veáse The Millionaire Waltz) pero normalmente el tio no se anda con lios, lineas de bajo simples pero buenisimas. Y para mi es uno de los mejores bajistas de la historia de Rock.

¿quién no ha tocado alguna vez "Another one bites the dust"? Muy fácil de tocar pero es tremenda.
En "The Game", hace un trabajo sublime y en mi opinión nada fácil.
Si si, por eso he dicho, que también hay en canciones que se luce de lo lindo.
Avatar de Usuario
lwsensei
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3049
Registrado: Dom Ene 18, 2009 10:35 pm
Ubicación: Sevilla

Mensaje por lwsensei »

BarnaSoul escribió:........ lo importante es el sentido del ritmo.
..... Y la armonia y el buen gusto y el saber tocar lo que hay que tocar en cada momento.... saber què requiere el tema aunque sea algo muy simple y "facil" de hacer.
Hasta la cosa mas simple es un misterio cuando no se conoce...
Avatar de Usuario
Christophe
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1978
Registrado: Dom Dic 11, 2011 4:57 pm
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Christophe »

lwsensei escribió:
BarnaSoul escribió:........ lo importante es el sentido del ritmo.
..... Y la armonia y el buen gusto y el saber tocar lo que hay que tocar en cada momento.... saber què requiere el tema aunque sea algo muy simple y "facil" de hacer.
+1 :brindis:
BarnaSoul
B
B
Mensajes: 201
Registrado: Jue Jun 24, 2010 1:42 pm
Ubicación: Barcino

Mensaje por BarnaSoul »

si, si , todo lo que querais, armonia...gusto...groove...pero todo eso sin ritmo no es nada, el tiempo es lo mas importante en un bajista, entrar cuando debe entrar.
Avatar de Usuario
lwsensei
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3049
Registrado: Dom Ene 18, 2009 10:35 pm
Ubicación: Sevilla

Mensaje por lwsensei »

De acuerdo, Barna..... si te fijas lo que he hecho es poner una "Y" detrás de tu texto, con lo cual no lo descalifico ni desautorizo sino que, simplemente, añado más cosas :wink:
Hasta la cosa mas simple es un misterio cuando no se conoce...
BarnaSoul
B
B
Mensajes: 201
Registrado: Jue Jun 24, 2010 1:42 pm
Ubicación: Barcino

Mensaje por BarnaSoul »

no hombre no...no lo entiendo como descalificacion, solo era reafirmar mi modesta opinion.
un saludo :brindis:
Avatar de Usuario
Luigiman
Mensajes: 2921
Registrado: Mié Feb 04, 2009 2:09 pm
Ubicación: Madrid y Coruña

Mensaje por Luigiman »

Puedes ser un bajista normalito pero lo que tienes que ser es un buen músico.
Si quieres comerte algún rosco en el mundo musical vas a tener que saber algo de armonía musical y de solfeo (tampoco hace falta ser bach, pero sí saber de lo que te hablan).
E incluso más importante que eso es la experiencia en estudio y en directo, saber tocar con claqueta (imprescindible, por supuesto). Ser una persona educada, con saber estar, tener buen equipo y conocer cómo funciona, ser flexible con las exigencias o necesidades de los demás músicos...

En fin, que no es solo cuestión de tocar semifusas. Hay mucho más detrás.
Avatar de Usuario
bajissta
Colaborador
Mensajes: 4675
Registrado: Mar Jun 24, 2008 7:41 pm
Ubicación: Granada

Mensaje por bajissta »

Luigiman escribió:Puedes ser un bajista normalito pero lo que tienes que ser es un buen músico.
Si quieres comerte algún rosco en el mundo musical vas a tener que saber algo de armonía musical y de solfeo (tampoco hace falta ser bach, pero sí saber de lo que te hablan).
E incluso más importante que eso es la experiencia en estudio y en directo, saber tocar con claqueta (imprescindible, por supuesto). Ser una persona educada, con saber estar, tener buen equipo y conocer cómo funciona, ser flexible con las exigencias o necesidades de los demás músicos...

En fin, que no es solo cuestión de tocar semifusas. Hay mucho más detrás.
Has dado en el clavo en todo lo que dices. Lo de tocar con claqueta es algo que recomiendo a todo el mundo que no lo hace, que empiece a hacerlo ya, acostumbrarse a tocar con un ritmo de batería y grabarse para escuchar su "tiempo" y si es capaz de ir clavado con el bombo. A mí me ha ocurrido de grabar y tocar con música con mucha producción, como por ejemplo en la orquesta donde estoy ahora y ves que el teclista te mira con cara de mala hostia porque te vas una milésima y tú te dices: "hostia, yo creía que ésto era más fácil" :mrgreen:
Avatar de Usuario
Christophe
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1978
Registrado: Dom Dic 11, 2011 4:57 pm
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Christophe »

Luigiman escribió:Puedes ser un bajista normalito pero lo que tienes que ser es un buen músico.
Si quieres comerte algún rosco en el mundo musical vas a tener que saber algo de armonía musical y de solfeo (tampoco hace falta ser bach, pero sí saber de lo que te hablan).
E incluso más importante que eso es la experiencia en estudio y en directo, saber tocar con claqueta (imprescindible, por supuesto). Ser una persona educada, con saber estar, tener buen equipo y conocer cómo funciona, ser flexible con las exigencias o necesidades de los demás músicos...

En fin, que no es solo cuestión de tocar semifusas. Hay mucho más detrás.
Amén.
Avatar de Usuario
Chirro
Colaborador
Mensajes: 3335
Registrado: Mié Jun 13, 2007 4:13 pm
Ubicación: Cartagena/Murcia

Mensaje por Chirro »

Christophe escribió:
Luigiman escribió:Puedes ser un bajista normalito pero lo que tienes que ser es un buen músico.
Si quieres comerte algún rosco en el mundo musical vas a tener que saber algo de armonía musical y de solfeo (tampoco hace falta ser bach, pero sí saber de lo que te hablan).
E incluso más importante que eso es la experiencia en estudio y en directo, saber tocar con claqueta (imprescindible, por supuesto). Ser una persona educada, con saber estar, tener buen equipo y conocer cómo funciona, ser flexible con las exigencias o necesidades de los demás músicos...

En fin, que no es solo cuestión de tocar semifusas. Hay mucho más detrás.
Amén.
Totalmente de acuerdo. Si quieres saber más sobre este tema te recomiendo el DVD "The bussiness of the Bass" de mi admirado Nathan East.

Como dice Lionel Ritchie:

Aptitud + Actitud = Altura musical (en inglés hasta rima)

Un saludo.
No importa lo rápido o pirotécnico que puedas ser. Te van a valorar por el groove que puedas crear.
Avatar de Usuario
Jamacuco
BA
BA
Mensajes: 364
Registrado: Vie Feb 06, 2009 11:44 am
Ubicación: Alicante

Mensaje por Jamacuco »

BarnaSoul escribió:si, si , todo lo que querais, armonia...gusto...groove...pero todo eso sin ritmo no es nada, el tiempo es lo mas importante en un bajista, entrar cuando debe entrar.
A lo mejor es que entiendo el groove de manera diferente a tí, pero siempre he creido que el "groove" auna la rítmica y la armonía. Es un conjunto que hace que muevas el culo.
Avatar de Usuario
Miki Santamaria
BAJI
BAJI
Mensajes: 1424
Registrado: Mar Sep 18, 2007 4:20 am
Ubicación: Terrassa (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por Miki Santamaria »

Un buen bajista tiene que tener un buen ritmo, independientemente de la cantidad de notas que toque.

Sé de miles de bajistas que saben hacer slap y tapping, pero luego no son capaces de clavar un patrón de pop cuatro compases seguidos y se les tiene que editar o hacer copy-paste en el ProTools porque van un pelin por delante o por detrás del tiempo............... ejem ejem :roll:
Avatar de Usuario
InBaSsWeTruSt
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3672
Registrado: Mar Nov 29, 2005 3:41 pm
Ubicación: Dublin

Mensaje por InBaSsWeTruSt »

Para mí el bajista ideal es el que se complica lo suficiente como para tener mérito pero a la vez es musical y no estorba al resto de la banda.

Cuántas veces no habré hecho una línea con chorricientas notas, inversiones, etc. y al final le he tenido que ir quitando y quitando porque estorbaba a la voz, o simplemente porque no encajaba en el tema.
Avatar de Usuario
ggbass
BAJ
BAJ
Mensajes: 504
Registrado: Lun Oct 10, 2011 9:08 pm
Ubicación: Petrer

Mensaje por ggbass »

lwsensei escribió:Se puede ser un muy buen bajista sin estar constantemente demostrando lo que uno es capaz de hacer...... De hecho, esto me parece un signo de madurez musical. Por otra parte, hay lineas de bajo que parecen fáciles, que el bajista no está haciendo nada del otro mundo y cuando las estudias mas a fondo alucinas con el groove, la armonia y la técnica que requieren para tocarlas (el son cubano por poner un ejemplo). Resulta muy común que los "no entendidos" se fijen mucho en una linea de bajo "pirotécnica" tocada a toda velocidad y sin embargo no sepan apreciar verdaderas obras de arte que les pasan inadvertidas.
Totalmente de acuerdito y para muestra :

http://youtu.be/u7TCVzYiMVs
Avatar de Usuario
fatduck
B
B
Mensajes: 188
Registrado: Mar Abr 05, 2011 6:32 pm
Ubicación: Madrid (Oeste)

Mensaje por fatduck »

si la linea es buena, el bajo es dificil.....es asi, no por el numero de notas, sino porque la "magia" de la linea de bajo radicará en otra cosa: feeling, tono...nose si me explico bien...el señor pino palladino tiene temas complicados, pero los que con mas sencillos tecnicamente, por mucho que los toques no lo vas a igualar...bootsy collins es otro que hace lo mismo....nose si me estoy explicando bien, pero la idea principal es esa :wink:
-Fender Jazz Bass.
-Peavey TNT150.
Responder