Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Lo que no tengo ni idea es el color "natural" que tendrá este bajo, si merecerá la pena o quedará hecho un truñaco... alguno lo ha intentado con este tipo o parecido?
No he encontrado el tipo de madera del cuerpo... eso o que si lo vi pero al estar en inglés no me entero :S
NickFiveStrings escribió:La madera de este bajo es Agathis.
Muchas gracias! Pues no queda feo no... a ver si me pongo a ello pues.
Por cierto, tenía pensado usar lija gorda para quitar la pintura, luego lija fina para dejar la madera suave y ya posteriormente darle con la gomalaca.
Hay que tener cuidado al aplicar el decapante porque penetra por los poros de la madera. A mi me pintaron el bajo y en vez de darle ningún producto me lo lijaron, primero con una lijadora y después cuando salió toda la pintura le dio con una lija fina a mano.
Compañero...No te lo recomiendo.
Yo intenté lo mismo con un Ibanez que tengo muy parecido al tuyo, y la capa de poliuretano es de 2 mm!!!
Eso es muuucho poliuretano. Digamos que el bajo esta sumergido literalmente en la laca, creando una concha protectora muy dura.
A base de lijar no la sacarás en meses. Lo mejor es decaparla, pero la madera que vas a encontrar debajo es bastante fea y llena de imperfecciones.
No esperes conseguir un bajo precioso en madera natural, porque los de Ibanez no son tontos, y las maderas bonitas las usan en otros acabados.
Yo lo intenté, porque quería hacerme un bajo de viaje, cortando las alas del cuerpo y modificando la electrónica para que quedara escondida. Pensaba que me quedaría un Stick Bass interesante, en madera natural. Pero no quedó bien, la madera es muy mala y se ve muy fea. Al final lo repinté, y lo tengo inacabado, esperanto a tener tiempo para continuar, pero la experiencia de decaparlo me sirve para decirte a ti que ¡¡NO LO HAGAS!!
Al menos esa fue mi experiencia. A lo mejor a ptros les ha resultado bien.
Estas navidades empecé con el lijado de un bajo mustang y tardé varias semanas en conseguir el color que deseaba. Me costó pruebas y más pruebas,quitar y poner pintura, hasta que encontré el tono adecuado. El tono perfecto lo encontré mezclando yo mismo diferentes pinturas base, ya que los colores de barnices ya preparados, no daban el matiz exacto que buscaba.
En cuanto a la parte de lija, me costó relativamente poco comparada con la parte de barnizado.
Utilicé una lijadora orbital no muy potente y lijas de diferentes grosores.
El bajo llevaba una capa de aprox 1 mm de color rojo. Después, otra capa selladora transparente. Después una capa de madera de barco muy fina, de unos 0.5 mm. Finalmente, después de estas 3 capas, se llegaba al aliso. Y tal como me temía, el cuerpo estaba encolado en nada menos que en 5 piezas. Alguno de estos tabloncillos era más blanco que los demás. Por lo tanto, en el barnizado, tuve que disimular todo lo posible este defecto, para que se igualara todo el cuerpo de aliso de un color uniforme. Lo conseguí con una mezcla oscura de tintes al barniz.
Con ésto quiero decir que un tono más oscuro de barniz en la madera, será la mejor elección en el caso(que es lo más probable) de que el cuerpo esté construido con piezas varias y nada bonitas entre sí.
Como dicen los compañeros, por lo general los instrumentos que van pintados con colores sólidos suelen tener maderas en las que no casan la veta de las distintas piezas que conforman el cuerpo, como sí ocurre en los que la madera es vista.
yo opino esactamente igual que Farosenlaniebla,tu bajo ya está bien con ese color, olvidate que te fuera a quedar tan bonito como el de la foto.
el trabajón que te darias no compensaría el resultado. Te puedes encontrar un tablón de 5 o 6 piezas
Un bajo barato no se puede dejar natural, como minimo hay que volverlo a pintar con un color solido. y no te creas que esto es facil.
Esa fue mi experiencia.(lo puedes ver en el hilo Lutheria "viaje en el tiempo"