Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

NUEVO [EBS Reidmar]

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Avatar de Usuario
cifubass
BA
BA
Mensajes: 367
Registrado: Dom Nov 12, 2006 5:02 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por cifubass »

Parapentep70 escribió:
cifubass escribió:
Bishi escribió: Quiere decir que da 250 W, pero que si el cabezal fuera de TC Electronic lo venderían como un cabezal de 470 W. :mrgreen: :mrgreen: :fumado:

(Hace tiempo se demostró que los TC Electronic RH450 y RH750 tenían muchos menos wattios de lo que anunciaban. El modelo de 450 W tenía en realidad 225.)
No solo eso, yo soy usuario del TC Electronic BH 500 y en igualdad de condiciones, (con una 2*12 y una 4*10 + Fender activo sin tocar el previo), lo he podido comparar con mi antiguo cabezal Hartke 3500, y este último ofrece bastante más potencia al mismo volúmen (en ambos casos suficiente para casi todo). Luego el sonido y las características de cada uno son distintas claro...

Perdón por el offtopic , solo quería ilustrar el comentario de Bishi con un ejemplo :wink:


¿Qué quieres decir exactamente con "bastante más potencia al mismo volumen?

Si te refieres a que la potencia eléctrica medida es mayor cuando los 2 cabezales suenan muy parecido, eso es cierto en ese ampli concreto.

Si te refieres a que con los controles "a las 12" (o donde sea) uno suene mucho más que otro, eso no es una buena comparativa. A lo mejor uno suena mucho más que el otro con el volumen bajo, pero apenas lo subes ya no da más de sí mientras que el otro es utilizable hasta el final del recorrido del máster.

Es una solución muy "comercial" lo de diseñar las ganancias de un ampli de modo que suene MUY fuerte en el primer cuarto de recorrido (para que parezca mucho más potente) aunque luego los el último 1/4 sea sencillamente inútil porque el ampli ya está saturado.

Lo digo porque los RH450 y 750 (yo tengo el último) suenan como un cañon y se comen a la mayoría de 500 a 700W a pesar de tener menos potencia (reportado por TODOS los que los han oído). Pero también es cierto que en estos amplis son de los de usar el master hasta el final (incluso muchos usuarios han reportado que es mejor usar el volumen de presets a 3/4 en lugar de a 1/2 como ajuste por defecto, y luego no cortarse en poner algún preset que necesite un poco más a tope). Quiero decir, con el master a 1/4 (y los presets por defecto al 50%) los TCE sí es cierto que suenan menos que otros amplis con el máster a 1/4. Solución: Usar todo el recorrido que sí es utilizable.

Por la review (fabulosa por cierto) del Reidmar, parece que es de los amplis que tienen mucha ganancia y suenan muchísimo con el master a 1. Eso no quiere decir que suene puesto a tope suene el doble que uno que necesita estar "al 2" para tener el mismo volumen en casa. De todos modos, el Reidmar parece un ampli de mucho volumen para sus 250W (como el TCE).

Bishi, a tu pregunta maliciosa la respuesta es sencillamente SI, de ahí el mosqueo que ha habido que al final ha acabado siendo malo para su reputación. Pero al final tanto los RH como el Reidmar pueden competir con amplis tradicionales de 500W sin despeinarse.
Buenas,

mi comparación no incluía el cabezal TC que utilizas, concretamente era entre el TC BH500 versus Hartke 3500, que no tienen nada que ver con el cabezal protagonista del hilo,por eso no quiero que el offtopic siga creciendo...solo quería poner un ejemplo sobre el comentario de Bishi haciendo notar la diferencia de potencia sobre el papel y en la práctica que a veces encuentras entre distintas marcas. Sin entrar en más detalles te diría que con dos guitarras, voz, batería y teclado, el Hartke se hacía presente con mayor facilidad que el TC.

Pero lo importante, y volviendo al EBS Reidmar, es que este último juega en otra liga superior a esos dos concretamente, en mi humilde opinión. No he tenido oportunidad de compararlo con la serie RH de TC, que también supongo está por encima lógicamente del BH.

:brindis:
Blues had a son, and they call it rock'n'roll
TomasBass
BAJI
BAJI
Mensajes: 1166
Registrado: Sab Mar 19, 2011 10:08 am
Ubicación: Madrid

Mensaje por TomasBass »

Boxer escribió:He estado mirando en la web de EBS y no lo he encontrado .
¿sabeis si se puede usar el cabezal sin pantallas , ya sea con auriculares o como DI ??
Sí. Se puede usar perfectamente sin pantallas, ya sea con auriculares o como DI.
http://www.bass.se/2009/manuals/reidmar250.pdf
Avatar de Usuario
towerbass
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1944
Registrado: Lun Abr 20, 2009 4:34 pm
Ubicación: Castellón

Mensaje por towerbass »

cifubass escribió:mi comparación no incluía el cabezal TC que utilizas, concretamente era entre el TC BH500 versus Hartke 3500, que no tienen nada que ver con el cabezal protagonista del hilo,por eso no quiero que el offtopic siga creciendo...
Yo he tocado bastante con Hartke serie HA y ojo con estos cabezales, no se porque hay mucha gente que le tiene manía a esta marca, pero son unos monstruos en potencia y con los que puedes hacer cualquier cosa, lo único malo es el compresor que llevan, que directamente es nulo.

Con una HA2000 a 8 Ohms (120w) se puede tocar en un grupo de metal, justo, pero se puede, a 4 Ohms (200w) funciona perfectamente, con un HA5500 puedes hacer que el batería no oiga lo que toca :mrgreen:

Saludos.
Avatar de Usuario
cifubass
BA
BA
Mensajes: 367
Registrado: Dom Nov 12, 2006 5:02 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por cifubass »

towerbass escribió:
cifubass escribió:mi comparación no incluía el cabezal TC que utilizas, concretamente era entre el TC BH500 versus Hartke 3500, que no tienen nada que ver con el cabezal protagonista del hilo,por eso no quiero que el offtopic siga creciendo...
Yo he tocado bastante con Hartke serie HA y ojo con estos cabezales, no se porque hay mucha gente que le tiene manía a esta marca, pero son unos monstruos en potencia y con los que puedes hacer cualquier cosa, lo único malo es el compresor que llevan, que directamente es nulo.

Con una HA2000 a 8 Ohms (120w) se puede tocar en un grupo de metal, justo, pero se puede, a 4 Ohms (200w) funciona perfectamente, con un HA5500 puedes hacer que el batería no oiga lo que toca :mrgreen:

Saludos.

+ 1000 :wink:
Blues had a son, and they call it rock'n'roll
Avatar de Usuario
Empalador
BAJ
BAJ
Mensajes: 773
Registrado: Vie Mar 26, 2010 12:28 pm
Ubicación: castilla y león

Mensaje por Empalador »

towerbass escribió:
cifubass escribió:mi comparación no incluía el cabezal TC que utilizas, concretamente era entre el TC BH500 versus Hartke 3500, que no tienen nada que ver con el cabezal protagonista del hilo,por eso no quiero que el offtopic siga creciendo...
Yo he tocado bastante con Hartke serie HA y ojo con estos cabezales, no se porque hay mucha gente que le tiene manía a esta marca, pero son unos monstruos en potencia y con los que puedes hacer cualquier cosa, lo único malo es el compresor que llevan, que directamente es nulo.

Con una HA2000 a 8 Ohms (120w) se puede tocar en un grupo de metal, justo, pero se puede, a 4 Ohms (200w) funciona perfectamente, con un HA5500 puedes hacer que el batería no oiga lo que toca :mrgreen:

Saludos.
yo tuve dos HA5500, me encantaba el sonido, la verdad que era muy muy bueno y versatil, la unica pega (aparte del compresor como tu dices) que los dos me salieron defectuosos, uno se apagaba a los 20 minutos y el otro que me trajeron sonaba a freidora al encender...lo volvi a quitar y me cogi un warwik xtreme, eso si sonaban de escandalo pero me lleve desilusion
Avatar de Usuario
KingMatt
Moderador
Mensajes: 5946
Registrado: Sab Ene 10, 2009 3:18 pm
Ubicación: Galiza Noroeste

Mensaje por KingMatt »

yimijendriss escribió:¿Empezaremos a ver en compra-venta combos tipo markbass CMD121?
Ojala.... :mrgreen:

Estoy ahorrando para uno de esos.
Avatar de Usuario
yimijendriss
Moderador
Mensajes: 6606
Registrado: Mié Sep 21, 2005 3:20 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por yimijendriss »

KingMatt escribió:
yimijendriss escribió:¿Empezaremos a ver en compra-venta combos tipo markbass CMD121?
Ojala.... :mrgreen:

Estoy ahorrando para uno de esos.
Pues yo el mío de momento no lo vendo...

:mrgreen:
Avatar de Usuario
yimijendriss
Moderador
Mensajes: 6606
Registrado: Mié Sep 21, 2005 3:20 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por yimijendriss »

KingMatt escribió:
yimijendriss escribió:¿Empezaremos a ver en compra-venta combos tipo markbass CMD121?
Ojala.... :mrgreen:

Estoy ahorrando para uno de esos.
Pues yo el mío de momento no lo vendo...

:mrgreen:
JOHNNYBASS
BAJ
BAJ
Mensajes: 797
Registrado: Vie Ene 06, 2012 3:58 pm
Ubicación: MADRID

REIDMAR

Mensaje por JOHNNYBASS »

Bolo con el Reidmar ayer sabado. Decir que a volumen de ensayo (gain a las 11 y volumen a las 10), en un garito pequeño con 40 personas, contra 2 guitarras,batera y teclado, y solo con una classic 112 ( 8oh.),encima puesta verticalmente por problemas de espacio en el escenario, ¡¡¡se porto como un campeon!!!. Pedazo de cacharro.
KAÑA AL MONO !!!
Avatar de Usuario
OptiMuff Prime
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1502
Registrado: Dom May 10, 2009 10:28 pm
Ubicación: A Coruña unas veces. Vigo otras...

Mensaje por OptiMuff Prime »

Confirmado.
Diagnóstico:
GAS.
THE WIRE: Una de las mejores obras maestras nunca filmadas...
McNulty.
Avatar de Usuario
funkreport
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 6441
Registrado: Lun Feb 05, 2007 9:54 pm

Mensaje por funkreport »

Joder, menudo hilo, que gas!. El Reidmar seguramente está muy bien pero casi todos haceis mucho énfasis en la potencia del bicho, yo pienso que no nos debe extrañar, los cabezales con esta tecnología, normalmente, entregan mucho mas de 250w, quizás sea una estrategia comercial de EBS especificar una menor potencia, y si no es así porque lo hacen?.
Tengo un cabezal tambien de esos, un EA, entrega 550w a 4ohm, mide la mitad de un A4 (medio folio, eh?...no es un Audi :mrgreen: ), y pesa 1Kg!!!!!. Pienso que esta tecnología es nuestro presente y nuestro futuro, a menos que uno sea un masoca o bien para aquellos que se dedican de forma profesional. Eso sí, podemos dejar un hueco, si nuestra Visa nos lo permite, para los caprichos en cuanto a amplis valvulares, de gran formato y gran peso, pero para bolitos, bolos, y el día a día, el futuro es la clase D junto con una buena pantalla.

Por cierto, soy unos cabrones porque tambien me dan ganas de probar y comprarme un Reidmar.

Una preguntita para algún amable espontáneo que tenga a bien responder: Este ampli da el típico sonido brillante "crispy" de un HD, por ejemplo, o es diferente?.
Avatar de Usuario
Christophe
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1978
Registrado: Dom Dic 11, 2011 4:57 pm
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Christophe »

De este mes no pasa, me tengo que quitar el ataque como sea...
Avatar de Usuario
manudepaz
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1582
Registrado: Sab Mar 08, 2008 1:01 am
Ubicación: Madrid, Ciudad Real
Contactar:

Mensaje por manudepaz »

funkreport escribió:Una preguntita para algún amable espontáneo que tenga a bien responder: Este ampli da el típico sonido brillante "crispy" de un HD, por ejemplo, o es diferente?.
Nunca he probado un HD, pero creo que entiendo tu pregunta, y la respuesta es sí. Como ya dije en la "review" estoy usando el Reidmar con dos pantallas EBS (Neo110+Neo112) y el sonido es cristalino, brillante y, según con qué bajo lo pruebes, puede llegar a ser hasta muy elegante.

Ahora aguanta el GAS si puedes, jejejejejejejejeje.................

Un abrazo!!!!
:brindis:
Avatar de Usuario
InBaSsWeTruSt
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3672
Registrado: Mar Nov 29, 2005 3:41 pm
Ubicación: Dublin

Mensaje por InBaSsWeTruSt »

Más volumen, más volumen, más volumen... al final os pasará como a mi guitarra rítmico, que tiene un Twin Reverb y no lo puede pasar ni del 3 por arriba ni del 2 por abajo (porque enmudece).

Cuanto más volumen tengas, menos precisión tienes para regularlo... yo con mi Markbass estoy mu contento, para ensayar pongo gain al 5 y master al 5, me oigo lo justo y necesario y tengo rango de sobra para sonar menos o más (que no digo que esto no se puede hacer con el Reidmar, pero me ha venido la reflexión a la cabeza).
Avatar de Usuario
Empalador
BAJ
BAJ
Mensajes: 773
Registrado: Vie Mar 26, 2010 12:28 pm
Ubicación: castilla y león

Mensaje por Empalador »

InBaSsWeTruSt escribió:
Cuanto más volumen tengas, menos precisión tienes para regularlo...
como es eso?
Avatar de Usuario
OptiMuff Prime
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1502
Registrado: Dom May 10, 2009 10:28 pm
Ubicación: A Coruña unas veces. Vigo otras...

Mensaje por OptiMuff Prime »

Yo creo que no es que nos gasée el volumen, si no la noticia (buena) de que no son 250 watios "al uso".
Si fuesen 250 de los de otras marcas, a la mayoría de nosotros nos dejaría de interesar este cacharrín ya que no tendría suficiente chicha para bolos medianos.
Sin embargo el previo -por lo leído parece tener ese tono estilo HD- es lo primero que nos ha enamorado a los que desconocemos este cabecín. Luego, al enterarnos de que esos 250 watios se estiran como el chicle... :fumado:
De hecho recuerdo cuando hace meses me enteré de que en EBS cocían algo nuevo y me fuí a su página oficial.
Leí un ratín sobre el Reidmar, y al llegar a la parte de potencia cerré la página de inmediato: Eso no da para mucho... :(
Quizás es por eso por lo que estamos pendientes del volumen que da "esa cosilla", ya que parece ser el único tema que nos mete dudas en el cuerpo.
Respecto al apunte de si "indicar menos potencia será una estrategia comercial", por lo poco que sé de marketing y publicidad, ninguna marca exagera por defecto sus cualidades con el fin de "apabullar" a los usuarios. Sería la primera vez (que yo sepa).
Mi opinión personal es que debe de ser de las pocas marcas que pone en el papel los datos reales, no los teóricos. Sin disfrazarlos ni un pelo.
pero bueno, son solo mis humildes suposiciones. :smt102
Empalador escribió:
InBaSsWeTruSt escribió:
Cuanto más volumen tengas, menos precisión tienes para regularlo...
como es eso?
Claro, I.B.W.T. se refiere a que -por ejemplo- si tiviéses un ampli de 5000 watios RMS, al girar el pote de master un milímetro la diferencia de volumen sería descomunal, lo que lo haría incontrolable y muy difícil de regular.
THE WIRE: Una de las mejores obras maestras nunca filmadas...
McNulty.
Avatar de Usuario
InBaSsWeTruSt
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3672
Registrado: Mar Nov 29, 2005 3:41 pm
Ubicación: Dublin

Mensaje por InBaSsWeTruSt »

Empalador escribió:
InBaSsWeTruSt escribió:
Cuanto más volumen tengas, menos precisión tienes para regularlo...
como es eso?
Un potenciómetro analógico tiene una determinada precisión. Supongamos que es de 10 pasos (por ejemplo) con comportamiento lineal: en un ampli de 100W, el paso 1 va de 0 a 10W. En un ampli de 1000W, va de 0 a 100W. No son cifras realistas, pero te puedes hacer a la idea. Ya te digo que mi guitarrista no puede pasar el Twin Reverb (80W de válvulas con un volumen disparatado) del 3 porque se lo come todo.
Avatar de Usuario
spark
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 5988
Registrado: Lun Nov 10, 2008 8:25 pm

Mensaje por spark »

InBaSsWeTruSt escribió:
Empalador escribió:
InBaSsWeTruSt escribió:
Cuanto más volumen tengas, menos precisión tienes para regularlo...
como es eso?
Un potenciómetro analógico tiene una determinada precisión. Supongamos que es de 10 pasos (por ejemplo) con comportamiento lineal: en un ampli de 100W, el paso 1 va de 0 a 10W. En un ampli de 1000W, va de 0 a 100W. No son cifras realistas, pero te puedes hacer a la idea. Ya te digo que mi guitarrista no puede pasar el Twin Reverb (80W de válvulas con un volumen disparatado) del 3 porque se lo come todo.

Genereralmente los potes no son lineales, son logaritmicos como se ha comentado anteriormente para "emular" la forma de percibir por parte de las orejas, en mi caso, oidos en el del resto. si son logaritmicos la precisión deberia de ser más o menos muy parecida, excepto a niveles bajos.
Bishi escribió:Hola mamá, salgo en un hilo cerrado! :palmas:
Avatar de Usuario
Christophe
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1978
Registrado: Dom Dic 11, 2011 4:57 pm
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Christophe »

Ya lo tengo en casa!!!
Con el ampli y mi bajo classic vibe de tilo azul del que "se saca la Tila" me lo voy a pasar cañon.
TomasBass
BAJI
BAJI
Mensajes: 1166
Registrado: Sab Mar 19, 2011 10:08 am
Ubicación: Madrid

Mensaje por TomasBass »

Enhorabuena., un gran amplificador y un gran bajo, que lo disfrutes
:brindis:
Avatar de Usuario
Christophe
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1978
Registrado: Dom Dic 11, 2011 4:57 pm
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Christophe »

Gracias, gracias, gracias, gracias........
Avatar de Usuario
javica
BAJ
BAJ
Mensajes: 697
Registrado: Jue Abr 15, 2010 11:47 pm
Ubicación: Cartagena

Mensaje por javica »

Christophe escribió:Ya lo tengo en casa!!!
Con el ampli y mi bajo classic vibe de tilo azul del que "se saca la Tila" me lo voy a pasar cañon.
No foto, no bajo ni ampli ni ná!!

Felicidades, ese bajo me gasea muuuuucho...
-Buenos dias, teneis algun bajo fretless?:
-No, no tenemos esa marca.
Avatar de Usuario
OptiMuff Prime
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1502
Registrado: Dom May 10, 2009 10:28 pm
Ubicación: A Coruña unas veces. Vigo otras...

Mensaje por OptiMuff Prime »

Christophe escribió:(...)del que "se saca la Tila"(...)
:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Ya estás haciendo una review gasística! :fumado:
THE WIRE: Una de las mejores obras maestras nunca filmadas...
McNulty.
Avatar de Usuario
Christophe
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1978
Registrado: Dom Dic 11, 2011 4:57 pm
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Christophe »

Como anticipo os diré que estoy alucinado, el bajo suena bien, para mí muy bien, pero con el Reidmar ya te caGAS!!!. Claro que para mí todo esto es nuevo......pero prometo una rewiew del bajo a mi manera y cuando este bien ajustado y del ampli también.Que bueno!!!! .....
Avatar de Usuario
javihamm
Colaborador
Mensajes: 3965
Registrado: Vie Sep 16, 2005 6:42 pm
Ubicación: Na Coruña por fín

Mensaje por javihamm »

OptiMuff Prime escribió:Confirmado.
Diagnóstico:
GAS.
La verdad es que a mí también me está dando cada vez más...¿esperamos a que salga alguno en el foro?
Aunque a éste paso va a ser más jodido que ver un Bassman "deses" :mrgreen:
Toques lo que toques, ponle sentimiento y harás vibrar a la gente :smt023
Responder