Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Mike Inez
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
Mike Inez
No sé si ya se ha hablado aquí de este bajista, pero creo que merece un post.
Era uno de mis bajistas preferidos cuando era un gran fanático de Ozzy Osbourne y Alice in chains, ahora los escucho pero menos.
El bueno de Mike es uno de esos bajistas con muy buena reputación y mejor currículum y que desde mi punto de vista no está tan reconocido como debería.
Escuchando algunos de los discos de los arriba mencionados, flipaba con las líneas que creaba este pedazo de músico. Quizás no las más complicadas pero con un peso y un gusto exquisito. Ya sea con Alice in chains, Ozzy o Black label society. Siempre me ha parecido un grandísimo bajista.
Como nota diré que conocí los warwick gracias a él.
Os dejo un par de links, espero que os gusten.
El primero No more tears de Ozzy, un temazo tremendo donde los haya y la línea.....................juzgad vosotros.
http://www.youtube.com/watch?v=HdAXPWvy4E8
La segunda, el single del último disco de Alice in chains, your decision, aquí utiliza un warwick star bass II que también es un bajo que me encanta.
http://www.youtube.com/watch?v=2D37POA11KY
Era uno de mis bajistas preferidos cuando era un gran fanático de Ozzy Osbourne y Alice in chains, ahora los escucho pero menos.
El bueno de Mike es uno de esos bajistas con muy buena reputación y mejor currículum y que desde mi punto de vista no está tan reconocido como debería.
Escuchando algunos de los discos de los arriba mencionados, flipaba con las líneas que creaba este pedazo de músico. Quizás no las más complicadas pero con un peso y un gusto exquisito. Ya sea con Alice in chains, Ozzy o Black label society. Siempre me ha parecido un grandísimo bajista.
Como nota diré que conocí los warwick gracias a él.
Os dejo un par de links, espero que os gusten.
El primero No more tears de Ozzy, un temazo tremendo donde los haya y la línea.....................juzgad vosotros.
http://www.youtube.com/watch?v=HdAXPWvy4E8
La segunda, el single del último disco de Alice in chains, your decision, aquí utiliza un warwick star bass II que también es un bajo que me encanta.
http://www.youtube.com/watch?v=2D37POA11KY
- Nachobassman
- BAJISTA
- Mensajes: 5641
- Registrado: Vie Jul 24, 2009 3:17 pm
- Ubicación: Los Madriles
Gran bajista, uno de mis influencias desde hace mucho tiempo. No solo su trabajo con Ozzy y AIC es excelente, sino que con el primer disco de Slash´s Snakepit "it´s 5 o´clock somewhere" hizo unas lineas increibles.
Les dejo unas fotos


y un vídeo de Slash´s Snakepit: Beggars & Hangers On
http://www.youtube.com/watch?v=hwTz_X_8 ... re=related
Les dejo unas fotos


y un vídeo de Slash´s Snakepit: Beggars & Hangers On
http://www.youtube.com/watch?v=hwTz_X_8 ... re=related
CEO Comité Contra Herrajes Dorados en Instrumentos Musicales.
Nazi Ortográfico - Bajista Mercenario
Nazi Ortográfico - Bajista Mercenario
Este bajista me encanta, recuerdo cuando vi el DVD Live&Loud de Ozzy Osbourne por primera vez me quede flipado, como anecdota, la intro de bajo de No More Tears se le ocurrio improvisando en la audición para tocar con Ozzy, se puso a tocar esa linea con los Hammer on y Ozzy le pregunto que es eso? y el tio dijo, na improviso.
Luego cuando lo contrato, le pregunto, oye te acuerdas de eso que tocastes en la audición?
Luego cuando lo contrato, le pregunto, oye te acuerdas de eso que tocastes en la audición?

Spector Rebop 4 DLX
Spector Legend 4
Ashdown ABM 500 EVOIII +Ashdown 414t
Spector Legend 4
Ashdown ABM 500 EVOIII +Ashdown 414t
-
- BA
- Mensajes: 429
- Registrado: Dom Jun 01, 2008 12:56 am
- Ubicación: Santiago
Re: Mike Inez
Ahí le has dao. Opino lo mismo, aunque yo sólo conozco su trabajo en Alice in Chains. ¿Quién no conoce la línea de "Would?" ?: http://www.youtube.com/watch?v=Ikdg3hJXEYE&feature=fvst . Es muy reconocible y lleva el peso de la canción.juanbcn83 escribió:Escuchando algunos de los discos de los arriba mencionados, flipaba con las líneas que creaba este pedazo de músico. Quizás no las más complicadas pero con un peso y un gusto exquisito.
Esta otra de "Nutshell" me gusta mucho también, además le tengo cierto cariño a este tema, del que hacíamos una versión en un grupete: http://www.youtube.com/watch?v=3px0m1Y9 ... re=related
Aaaayyy... los 90's!
- dubialbajo
- BAJIS
- Mensajes: 1734
- Registrado: Mar Abr 08, 2008 6:48 pm
- Ubicación: San Sadurniño
Vaya CRACK el Inez!!
Yo solo lo conozco de AIC, pero escucharé tu trabajo con el resto de bandas.
La verdad es que los temas de AIC que habéis comentado ("Would?","Nutshell", etc) tienen un carácter y una predisposición para el bajo que es flipante...
Yo también le tengo cariño a Nutshell por haberla tocado.....en acústico
Yo solo lo conozco de AIC, pero escucharé tu trabajo con el resto de bandas.
La verdad es que los temas de AIC que habéis comentado ("Would?","Nutshell", etc) tienen un carácter y una predisposición para el bajo que es flipante...
Yo también le tengo cariño a Nutshell por haberla tocado.....en acústico

Maloserá!
- javihamm
- Colaborador
- Mensajes: 3965
- Registrado: Vie Sep 16, 2005 6:42 pm
- Ubicación: Na Coruña por fín
La verdad es que éste tío es un bajísta que sabe lo que hace y lo hace perfectamente. Sin muchas filigranas ni rollos complicados y sin llamar la atención, crea las típicas líneas de bajo que te "marcan" y eso para mí es un verdadero bajísta.
No está más de vez en cuando hacer algo el cabra, pero tal y como lo veo yo, el bajo ha de crear una línea que te diga algo. Es como que no parece que esté, y sin embargo si la quitas, la canción ya no es lo mismo ni de coña.
Por cierto, creo que nunca me cansaré de escuchar al bueno de Ozzy

No está más de vez en cuando hacer algo el cabra, pero tal y como lo veo yo, el bajo ha de crear una línea que te diga algo. Es como que no parece que esté, y sin embargo si la quitas, la canción ya no es lo mismo ni de coña.
Por cierto, creo que nunca me cansaré de escuchar al bueno de Ozzy

Toques lo que toques, ponle sentimiento y harás vibrar a la gente 

-
- B
- Mensajes: 18
- Registrado: Lun Mar 01, 2010 1:41 pm
- Ubicación: Cercedilla (Madrid)
- Nachobassman
- BAJISTA
- Mensajes: 5641
- Registrado: Vie Jul 24, 2009 3:17 pm
- Ubicación: Los Madriles
Una aclaración, Mike Inez entró en AIC en 1993 (creo) justo a tiempo para grabar el EP Jar Of Flies y los siguientes, el bajista original se llama Mike Starr y fue quien grabó el Facelift y el Dirt, así que la linea de bajo de Would? se la debemos a Mr. Starr, no a Mr. Inez.
Cheers.

Cheers.
CEO Comité Contra Herrajes Dorados en Instrumentos Musicales.
Nazi Ortográfico - Bajista Mercenario
Nazi Ortográfico - Bajista Mercenario
-
- BA
- Mensajes: 429
- Registrado: Dom Jun 01, 2008 12:56 am
- Ubicación: Santiago
Buena puntualización. Yo entonces reparto mis elogios entre el bueno de Inez y el bueno de StarrNachobassman escribió:Una aclaración, Mike Inez entró en AIC en 1993 (creo) justo a tiempo para grabar el EP Jar Of Flies y los siguientes, el bajista original se llama Mike Starr y fue quien grabó el Facelift y el Dirt, así que la linea de bajo de Would? se la debemos a Mr. Starr, no a Mr. Inez.
![]()
Cheers.
- Dexter_Bass
- Moderador
- Mensajes: 3134
- Registrado: Sab Ago 21, 2010 11:33 pm
- Ubicación: Argentina
Hace muy poquito descubrí a los Alice in Chains y me quedé encantado con su disco unplugged.
Y ahí descubrí a este señor Mike Inez, con un sonido y una precisión impecables.
Para aportar algo al post, les dejo un par de links que encontré intentando descubrir que pedal de chorus usó en el unplugged (que dicho sea de paso no pude saber):
http://www.clasesdebajo.com/index.php?o ... Itemid=214
http://www.bassguitar-lessons.com/blog/ ... ke-inez-2/
Saludos.
Y ahí descubrí a este señor Mike Inez, con un sonido y una precisión impecables.
Para aportar algo al post, les dejo un par de links que encontré intentando descubrir que pedal de chorus usó en el unplugged (que dicho sea de paso no pude saber):
http://www.clasesdebajo.com/index.php?o ... Itemid=214
http://www.bassguitar-lessons.com/blog/ ... ke-inez-2/
Saludos.

Fender Jazz Bass Japan
SWR LA12 60W / TC Electronic BG250
Algunos pocos efectos "indispensables"
SWR LA12 60W / TC Electronic BG250
Algunos pocos efectos "indispensables"
A mi siempre me gusto mas Mike Starr... es mas, despues del Facelift y el Dirt a nivel de album sin el la cosa flojeo bastante, que no digo que fuese por Inez (que es un crack) pues el pobre de Layne no estaba para muchos trotes, y el estilo en el ultimo disco (el homonimo de los '90) es mas lento y pesado... incluso aburrido
Es decir, siempre me gusto mas AIC en sus dos primeros discos, que son en los que participo Starr, pero porque tenian mas garra y enganchaban mas, y se podia apreciar toda la esencia de grunge... pero esa es mi humilde apreciacion que no tiene nada que ver con la del resto.
Hay que tener en cuenta ademas que en general, a muchos grupos de la ola grunge les paso algo parecido; a mediados de los noventa parecio haber un giro (temas comerciales, drogas, megalomania, etc. etc. etc.) dentro del propio estilo grunge que hizo que perdiese la fuerza y la expresividad de sus primeros años, lo que desemboco en el "final" de este estilo.
Quiero decir, por lo expuesto al inicio de mi interpretacion, que la culpa no es de Inez, ni de Starr por irse a dormir la mona, sino de la Industria y el Mercado en general, y por consiguiente de la sociedad, que hizo de un estilo musical todo lo contrario por lo cual se creo.

Es decir, siempre me gusto mas AIC en sus dos primeros discos, que son en los que participo Starr, pero porque tenian mas garra y enganchaban mas, y se podia apreciar toda la esencia de grunge... pero esa es mi humilde apreciacion que no tiene nada que ver con la del resto.
Hay que tener en cuenta ademas que en general, a muchos grupos de la ola grunge les paso algo parecido; a mediados de los noventa parecio haber un giro (temas comerciales, drogas, megalomania, etc. etc. etc.) dentro del propio estilo grunge que hizo que perdiese la fuerza y la expresividad de sus primeros años, lo que desemboco en el "final" de este estilo.
Quiero decir, por lo expuesto al inicio de mi interpretacion, que la culpa no es de Inez, ni de Starr por irse a dormir la mona, sino de la Industria y el Mercado en general, y por consiguiente de la sociedad, que hizo de un estilo musical todo lo contrario por lo cual se creo.
- Nachobassman
- BAJISTA
- Mensajes: 5641
- Registrado: Vie Jul 24, 2009 3:17 pm
- Ubicación: Los Madriles
Siendo fan de AIC desde siempre se me hace extraño que alguien diga que los descubrió hace muy poquito. ¿Dónde estabas vos? ¿En una cueva?Dexter_Bass escribió:Hace muy poquito descubrí a los Alice in Chains y me quedé encantado con su disco unplugged.
Y ahí descubrí a este señor Mike Inez, con un sonido y una precisión impecables.
Para aportar algo al post, les dejo un par de links que encontré intentando descubrir que pedal de chorus usó en el unplugged (que dicho sea de paso no pude saber):
http://www.clasesdebajo.com/index.php?o ... Itemid=214
http://www.bassguitar-lessons.com/blog/ ... ke-inez-2/
Saludos.

En todo caso lo celebro.

Por cierto, respecto a la historia del pedal de chorus de 10$ que usó para el Unplugged, recuerdo haber leído en algún lado que el pedal lo adquirió en una Pawn Shop (tienda de empeño) de NYC cuando iban de camino al estudio donde se grabaría el concierto. La idea de usar chorus con el bajo era que el sonido sonase parecido a un fretless, y la verdad me parece que suena de p... madre.
Con respecto al modelo del pedal, creo que ni el mismo Inez lo recuerda. De todas formas, yo uso el EHX NEO Clone con mi electroacústico Olympia y te puedo garantizar que saco el mismo sonido, por lo que no me extrañaría que aquel pedal fuese un Small Clone. Pero claro, eso ya entra en el terreno de la especulación.

CEO Comité Contra Herrajes Dorados en Instrumentos Musicales.
Nazi Ortográfico - Bajista Mercenario
Nazi Ortográfico - Bajista Mercenario
- Dexter_Bass
- Moderador
- Mensajes: 3134
- Registrado: Sab Ago 21, 2010 11:33 pm
- Ubicación: Argentina
Eso siempre ha pasada con todos los estilos.Dirty Dan escribió:sino de la Industria y el Mercado en general, y por consiguiente de la sociedad, que hizo de un estilo musical todo lo contrario por lo cual se creo.
Lo único positivo de ello es lograr que el estilo se haga conocido y quizás incentivarte a descubrir los discos anteriores, otras bandas del mismo movimiento y así..
En un frasco de mayonesa...Nachobassman escribió:Siendo fan de AIC desde siempre se me hace extraño que alguien diga que los descubrió hace muy poquito. ¿Dónde estabas vos? ¿En una cueva?

Estoy de a poquito investigando y escuchando todas esas bandas que han sido parte importante de la historia y de las cuales nunca había escuchado nada (o solamente algún que otro tema).
Es increíble la historia. Había leído que el chorus era uno de 10$, pero no sabía todos los demás detalles...Nachobassman escribió:Por cierto, respecto a la historia del pedal de chorus de 10$ que usó para el Unplugged, recuerdo haber leído en algún lado que el pedal lo adquirió en una Pawn Shop (tienda de empeño) de NYC cuando iban de camino al estudio donde se grabaría el concierto. La idea de usar chorus con el bajo era que el sonido sonase parecido a un fretless, y la verdad me parece que suena de p... madre.
Y si... suena de p... madre. Yo también quiero...

Voy a intentar probar un NEO Clone, que además están dentro de mi presupuesto.Nachobassman escribió:Con respecto al modelo del pedal, creo que ni el mismo Inez lo recuerda. De todas formas, yo uso el EHX NEO Clone con mi electroacústico Olympia y te puedo garantizar que saco el mismo sonido, por lo que no me extrañaría que aquel pedal fuese un Small Clone. Pero claro, eso ya entra en el terreno de la especulación.

Saludos y gracias por el dato.

Fender Jazz Bass Japan
SWR LA12 60W / TC Electronic BG250
Algunos pocos efectos "indispensables"
SWR LA12 60W / TC Electronic BG250
Algunos pocos efectos "indispensables"
- Larkinpeace
- B
- Mensajes: 155
- Registrado: Vie Jul 31, 2009 8:25 pm
- Ubicación: Chikitistán
Ostras!!
Nunca pensé que fuese un chorus lo que usaba en el Unplugged.
Pensaba que usaba compresión...
¡¡Sonidazo que tiene en ese directo!!
Y en el último disco también suena bien
pero más que por el bajo, me parece un discazo en cuanto a composición y producción.
Uno de mis ídolos:)
Nunca pensé que fuese un chorus lo que usaba en el Unplugged.
Pensaba que usaba compresión...
¡¡Sonidazo que tiene en ese directo!!
Y en el último disco también suena bien
pero más que por el bajo, me parece un discazo en cuanto a composición y producción.
Uno de mis ídolos:)
Jerzy Benton de 13 cuerdas con mástil de Esparto y diapasón de gravilla con cristales rotos.
- Dexter_Bass
- Moderador
- Mensajes: 3134
- Registrado: Sab Ago 21, 2010 11:33 pm
- Ubicación: Argentina
- Larkinpeace
- B
- Mensajes: 155
- Registrado: Vie Jul 31, 2009 8:25 pm
- Ubicación: Chikitistán
- Dexter_Bass
- Moderador
- Mensajes: 3134
- Registrado: Sab Ago 21, 2010 11:33 pm
- Ubicación: Argentina
- Nachobassman
- BAJISTA
- Mensajes: 5641
- Registrado: Vie Jul 24, 2009 3:17 pm
- Ubicación: Los Madriles
Cierto que el BGWTB no tiene líneas de bajo "épicas" como la de Would? o Down in a hole, o No Excuses, pero, es un ejemplo claro de líneas de bajo que sirven a las canciones.
Tal vez la única es la de Acid Bubble, con esa melodía melancólica y el sonido cortante.
Tal vez la única es la de Acid Bubble, con esa melodía melancólica y el sonido cortante.
CEO Comité Contra Herrajes Dorados en Instrumentos Musicales.
Nazi Ortográfico - Bajista Mercenario
Nazi Ortográfico - Bajista Mercenario
No gustaNachobassman escribió:Cierto que el BGWTB no tiene líneas de bajo "épicas" como la de Would? o Down in a hole, o No Excuses, pero, es un ejemplo claro de líneas de bajo que sirven a las canciones.
Tal vez la única es la de Acid Bubble, con esa melodía melancólica y el sonido cortante.

El ultimo del 2009, si te lo tomas como un grupo nuevo que poco tiene que ver con los AIC originales, no esta nada mal, pero si pretendes ver algo ahora del AIC de los primeros años, cuando tocaba Starr, estais muy equivocados... ha cambiado el bajo y la voz, y los riffs de guitarra y los solos tambien han cambiado para adecuarse cuando canta Cantrell, a parte de que son totalmente comerciales... en resumen, ya tienen poco que ver, bajo mi punto de vista, claro

- Dexter_Bass
- Moderador
- Mensajes: 3134
- Registrado: Sab Ago 21, 2010 11:33 pm
- Ubicación: Argentina
- Nachobassman
- BAJISTA
- Mensajes: 5641
- Registrado: Vie Jul 24, 2009 3:17 pm
- Ubicación: Los Madriles
Pues a mi me siguen gustando casi igual que cuando los escuché por primera vez en 1992. Suerte para mi.Dirty Dan escribió:No gustaNachobassman escribió:Cierto que el BGWTB no tiene líneas de bajo "épicas" como la de Would? o Down in a hole, o No Excuses, pero, es un ejemplo claro de líneas de bajo que sirven a las canciones.
Tal vez la única es la de Acid Bubble, con esa melodía melancólica y el sonido cortante.ni ese ni el ultimo de la era Layne... los dos primeros discos merece mucho la pena escucharlos, son buenisimos, sobre todo el Dirt, pero el homonimo pierde muchisimo, es mas, es el unico que no tengo ni original ni copia ni descargado en el PC.
El ultimo del 2009, si te lo tomas como un grupo nuevo que poco tiene que ver con los AIC originales, no esta nada mal, pero si pretendes ver algo ahora del AIC de los primeros años, cuando tocaba Starr, estais muy equivocados... ha cambiado el bajo y la voz, y los riffs de guitarra y los solos tambien han cambiado para adecuarse cuando canta Cantrell, a parte de que son totalmente comerciales... en resumen, ya tienen poco que ver, bajo mi punto de vista, claro
CEO Comité Contra Herrajes Dorados en Instrumentos Musicales.
Nazi Ortográfico - Bajista Mercenario
Nazi Ortográfico - Bajista Mercenario
- charlyrivera
- B
- Mensajes: 176
- Registrado: Mié May 20, 2009 1:19 pm
- Ubicación: Córdoba
- Contactar: