Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Mis instrumentos , fabricados en mi pequeño taller .
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
- lavin_compae_ae
- BAJ
- Mensajes: 745
- Registrado: Mié Sep 09, 2009 4:14 pm
- Ubicación: Granada
Jcr Bajos , fabricados en mi pequeño taller .
Hola os dejo unas fotos de este jazzbass que he fabricado .
Es de cuerpo de aliso con tapa de eucalito , mastil de zebrano y diapason de cocobolo ,pastillas Delano y previo Aguilar , un saludo

[/img]

[/img]

[/img]

[/img]
[/img]
Es de cuerpo de aliso con tapa de eucalito , mastil de zebrano y diapason de cocobolo ,pastillas Delano y previo Aguilar , un saludo


[/img]


[/img]


[/img]


[/img]


- lavin_compae_ae
- BAJ
- Mensajes: 745
- Registrado: Mié Sep 09, 2009 4:14 pm
- Ubicación: Granada
- lavin_compae_ae
- BAJ
- Mensajes: 745
- Registrado: Mié Sep 09, 2009 4:14 pm
- Ubicación: Granada
Jcr, escribió:Hola lavin_compae_ae , el zebrano a relacion con el arce , es una madera un 20% mas resistente a la flexion , el agudo es menos acentuado y los medios son mas amplios .
Lo unico es recomendable utilizar en corte en radial y que el zebrano este bien seco
Muchas gracias Jaume, y por supuesto un trabajo espectacular (que no lo dije antes)


Hola , os dejo este ultimo diseño que he fabricado .
El cuerpo es de swamp ash con camaras , pesa 4 kilos.
Tapa de spalted maple .
Diapason de ojo de perdiz 35" escala , traste de acero
Cuello de fresno y wenge con refuerzos de carbono.
Electronica de John East y pastillas Nord Fat stack.
Puente ETS y clavijero Hipshot , cejuela de grafito+laton

[/img]

[/img]
[/img]

[/img]
[/img]
[/img]
El cuerpo es de swamp ash con camaras , pesa 4 kilos.
Tapa de spalted maple .
Diapason de ojo de perdiz 35" escala , traste de acero
Cuello de fresno y wenge con refuerzos de carbono.
Electronica de John East y pastillas Nord Fat stack.
Puente ETS y clavijero Hipshot , cejuela de grafito+laton


[/img]


[/img]

[/img]


[/img]

[/img]

- brutalbass
- BAJISTA
- Mensajes: 4314
- Registrado: Mar May 10, 2011 5:25 am
- Ubicación: Terrassa/Barcelona
Gracias !
Hay muchos instrumentos con cejuelas mixtas de madera, grafito , hueso y laton , se trata de buscar el equilibrio del sonido entre cuerdas al aire y pulsando , la opcion natural seria el traste 0 pero los bajos se ajustan como bien sabeis un poco diferente , hay gente que toca fuerte al aire y quiere un mastil plano , con la cejuela se le puede dar ese poco de mas y mantener el mastil un poco plano .
Tambien estan las de Graph tech de tusq que van fantasticas .
Cada uno busca alterniativas y hacer cosas diferentes , al igual que con la madera , yo he terminado de fabricar algunos bajos y guitarras con Alerce de Chile , que es una madera que no guarda relacion con el Alerce que conocemos , es una madera increible , ligera y muy resonante , para mi como mezclar la buena caoba con el buen fresno de pantano , tienen buen timbre y sustanin , con unos armonicos muy dulces , en sur America se ha utilizado en instrumentos , tiene un color similar a la caoba , os dejo una foto de estos bajos .
Este es para Alex Acanda

[/img]

[/img]
Este es un fretless tambien de Alerce de Chile que estoy terminando

[/img]
Este es un Precision con tapa de Movingui acolchado y cuerpo de Alerce de Chile .

[/img]

Un saludo ![/img]
Hay muchos instrumentos con cejuelas mixtas de madera, grafito , hueso y laton , se trata de buscar el equilibrio del sonido entre cuerdas al aire y pulsando , la opcion natural seria el traste 0 pero los bajos se ajustan como bien sabeis un poco diferente , hay gente que toca fuerte al aire y quiere un mastil plano , con la cejuela se le puede dar ese poco de mas y mantener el mastil un poco plano .
Tambien estan las de Graph tech de tusq que van fantasticas .
Cada uno busca alterniativas y hacer cosas diferentes , al igual que con la madera , yo he terminado de fabricar algunos bajos y guitarras con Alerce de Chile , que es una madera que no guarda relacion con el Alerce que conocemos , es una madera increible , ligera y muy resonante , para mi como mezclar la buena caoba con el buen fresno de pantano , tienen buen timbre y sustanin , con unos armonicos muy dulces , en sur America se ha utilizado en instrumentos , tiene un color similar a la caoba , os dejo una foto de estos bajos .
Este es para Alex Acanda

[/img]


[/img]

Este es un fretless tambien de Alerce de Chile que estoy terminando

[/img]

Este es un Precision con tapa de Movingui acolchado y cuerpo de Alerce de Chile .

[/img]


Un saludo ![/img]
- brutalbass
- BAJISTA
- Mensajes: 4314
- Registrado: Mar May 10, 2011 5:25 am
- Ubicación: Terrassa/Barcelona
Hola brutalbass , estoy pendiente de hacer unas demos decentes de los bajos en un estudio , pero igual Alex cuando pase a por el le digo si se anima y hacemos una rapida con un Zoom q3 que tengo que suena bastante plano .
La unico que tengo de bajo
http://www.youtube.com/watch?v=yAxJB8Kv ... el&list=UL
http://www.youtube.com/watch?v=WJ69wPw- ... re=related
La unico que tengo de bajo
http://www.youtube.com/watch?v=yAxJB8Kv ... el&list=UL
http://www.youtube.com/watch?v=WJ69wPw- ... re=related