Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
¡Lo mío es enfermedad!, mirad que pillé a un chino...
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
- farosenlaniebla
- BAJIS
- Mensajes: 1820
- Registrado: Jue Nov 26, 2009 4:55 pm
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Estafadores los hay en todas partes, aquí y en china, pero lo cierto es que los chinos suelen ser de una honradez ejemplar. Para ellos es una cuestión de orgullo, y es la misma razón por la que no se endeudan ni adquieren compormisos que no se ven capaces de cumplir.
Puede que lo que te manden sea de mala calidad o no sea exactamente lo que tu esperas, pero ese es el producto que venden, no te engañan.
Es tu responsabilidad buscar el vendedor que tenga el mejor producto, pero por su honradez no hay que preocuparse mucho.
Puede que lo que te manden sea de mala calidad o no sea exactamente lo que tu esperas, pero ese es el producto que venden, no te engañan.
Es tu responsabilidad buscar el vendedor que tenga el mejor producto, pero por su honradez no hay que preocuparse mucho.
Bueno, lo de que no le pagan al vendedor hasta que recibas el bajo lo hace paypal, pasa que Tradetang aprovecha esta circunstancia para echarse flores. De hecho, si el bajo te llegara en malas condiciones con quien tendrías que ponerte en contacto seria con paypal, y esta reclamaría por ti, reteniendo la pasta hasta que el vendedor no reciba el bajo que anteriormente te vendió y devolviendotela cuando lo reciba.zoritae escribió:En cuanto a la fiabilidad de Tradetang: Es la primera vez que compro en Tradetang y el procedimiento me ha parecido correctísimo. Mejor que el de Ebay. Y la razón es que al comprar el producto, primero he pagado mediante Paypal que me ofrece un período de reclamación de 45 días y por otro lado, y lo más sorprendente, es que Trandetang te envía un correo con el número de seguimiento de la agencia de transporte, y luego te dice: "...cuando reciba el producto rogamos nos lo confirme para proceder al abono del importe al vendedor". Acojonante. El que me vendió el bajo no cobra hasta que yo confirme la recepción.:
Seguro que si hubieras pagado con tarjeta te habrían cobrado en el momento de la transacción y si el bajo te llega en malas condiciones ponte en contacto con el vendedor y buscate la vida o aprende chino.
Bueno, creo que lo que cuentas da para debatir largo y tendido. Veras, yo estoy de acuerdo en casi todo lo que dices de los chinos, pero eso seria generalizando, cuando en realidad lo que estamos hablando es de los vendedores de Tradetang.farosenlaniebla escribió:Estafadores los hay en todas partes, aquí y en china, pero lo cierto es que los chinos suelen ser de una honradez ejemplar. Para ellos es una cuestión de orgullo, y es la misma razón por la que no se endeudan ni adquieren compormisos que no se ven capaces de cumplir.
Puede que lo que te manden sea de mala calidad o no sea exactamente lo que tu esperas, pero ese es el producto que venden, no te engañan.
Es tu responsabilidad buscar el vendedor que tenga el mejor producto, pero por su honradez no hay que preocuparse mucho.
Dices que los chinos son de una honradez ejemplar y no lo discuto; pero que quieres que te diga, a mi no me parece honrado hacer una copia de un StingRay y ponerle en la pala un logo mal hecho de music man y el made in san Luis Obispo por detrás. Me parece honrado hacer una replica con otro nombre como hace Tokai con los rockinbetter. Pero lo de los chinos no es una replica, es una falsificación. Que si, que sabes lo que te compras y ellos no te engañan, pero creo que honradez no es la palabra.
Y esto lo digo con respecto a los que ponen las fotos de sus burdas copias, los que ponen las fotos de los music man y Rickenbackers auténticos es otra cosa: engañar y estafar. E insisto, ahí si que no sabes a lo que te expones, ni lo que recibirás, repito, si es que recibes algo.
Si yo mañana quiero vender un seat Toledo, y en el anuncio pongo fotos de un Porsche Panamera, eso sería "honradez ejemplar"? Yo creo que no

-
- BAJ
- Mensajes: 608
- Registrado: Mié Feb 18, 2009 7:43 pm
- Ubicación: Zaragotham
http://www.guitarraprofesional.com/Fake ... Falsa2.htm
por fin, mira que me ha costado encontrar la gaita esta a traves de gorg-
esto es lo que llevan en las tripas los chinobakers , chibosn , fenchens y demas.
y asi se hacen
http://www.youtube.com/watch?v=nFFvrHHc ... re=related

por fin, mira que me ha costado encontrar la gaita esta a traves de gorg-
esto es lo que llevan en las tripas los chinobakers , chibosn , fenchens y demas.
y asi se hacen
http://www.youtube.com/watch?v=nFFvrHHc ... re=related

El problema es que tu concepto de honradez es completamente occidental (como el mio, claro), pero es que no tiene por que ser el mismo concepto en Oriente. De hecho, es posible que allí ni las propias leyes lo contemplen como delito.polemann escribió:Bueno, creo que lo que cuentas da para debatir largo y tendido. Veras, yo estoy de acuerdo en casi todo lo que dices de los chinos, pero eso seria generalizando, cuando en realidad lo que estamos hablando es de los vendedores de Tradetang.farosenlaniebla escribió:Estafadores los hay en todas partes, aquí y en china, pero lo cierto es que los chinos suelen ser de una honradez ejemplar. Para ellos es una cuestión de orgullo, y es la misma razón por la que no se endeudan ni adquieren compormisos que no se ven capaces de cumplir.
Puede que lo que te manden sea de mala calidad o no sea exactamente lo que tu esperas, pero ese es el producto que venden, no te engañan.
Es tu responsabilidad buscar el vendedor que tenga el mejor producto, pero por su honradez no hay que preocuparse mucho.
Dices que los chinos son de una honradez ejemplar y no lo discuto; pero que quieres que te diga, a mi no me parece honrado hacer una copia de un StingRay y ponerle en la pala un logo mal hecho de music man y el made in san Luis Obispo por detrás. Me parece honrado hacer una replica con otro nombre como hace Tokai con los rockinbetter. Pero lo de los chinos no es una replica, es una falsificación. Que si, que sabes lo que te compras y ellos no te engañan, pero creo que honradez no es la palabra.
Y esto lo digo con respecto a los que ponen las fotos de sus burdas copias, los que ponen las fotos de los music man y Rickenbackers auténticos es otra cosa: engañar y estafar. E insisto, ahí si que no sabes a lo que te expones, ni lo que recibirás, repito, si es que recibes algo.
Si yo mañana quiero vender un seat Toledo, y en el anuncio pongo fotos de un Porsche Panamera, eso sería "honradez ejemplar"? Yo creo que no
Claro, pero donde dices Oriente deberías decir únicamente China, como bien dices, porque probablemente allí no es delito fabricar y vender falsificaciones. Esto no lo hacen ni los japoneses, ni los koreanos, ni los indonesios, ni los taiwaneses... Ellos innovan. China copia.Fulanazo escribió:El problema es que tu concepto de honradez es completamente occidental (como el mio, claro), pero es que no tiene por que ser el mismo concepto en Oriente. De hecho, es posible que allí ni las propias leyes lo contemplen como delito.
Lo unico que queria decir es que el valor ético de la actividad de copiar puede ser muy diferente aqui que allí, aunque copiar sea copiar.polemann escribió:Claro, pero donde dices Oriente deberías decir únicamente China, como bien dices, porque probablemente allí no es delito fabricar y vender falsificaciones. Esto no lo hacen ni los japoneses, ni los koreanos, ni los indonesios, ni los taiwaneses... Ellos innovan. China copia.Fulanazo escribió:El problema es que tu concepto de honradez es completamente occidental (como el mio, claro), pero es que no tiene por que ser el mismo concepto en Oriente. De hecho, es posible que allí ni las propias leyes lo contemplen como delito.
Es decir, pueden ser honrados (allí) aunque falsifiquen productos. Y con esto, no quiero decir ni que tengamos que considerarlos honrados (aqui), ni que no. solo que las interpretaciones éticas son muy complicadas cuando se habla de culturas tan diferentes.
- farosenlaniebla
- BAJIS
- Mensajes: 1820
- Registrado: Jue Nov 26, 2009 4:55 pm
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Ellos copian porque saben que los occidentales compraremos las copias como locos. Los chinos no hacen nada que no sea un negocio, y tampoco engañan a nadie, porque venden las copias a precios de risa. Si las vendieran a precios de originales, sería estafa, pero si te las venden de forma que todo el mundo sabe que les estn comprando una copia, no es estafa, es piratería. La estafa la hacen los que las revenden como originales.
La culpa de este negocio la tenemos nosotros, porque queremos una guitarra Gibson barata y les compramos miles de esas guitarras malas.
La gente quiere un bajo que se parezca a un Rickenbacker pero por el precio de un Squier, y los chinos lo tienen. Malo, por supuesto, pero es que no son estupidos.
Si las copias no se vendieran como churros, y la gente pidiera guitarras con diseños originales, los chinos las harían. A ellos les da igual hacer una cosa u otra, somos nosotros los que preferimos las copias chungas.
Además, los chinos solo han cogido el relevo a los coreanos, y estos se lo cogieron a los japoneses.
Cada cual con sus estandares de calidad y sus filosofías de mercado, pero todos copiaron descaradamente para levantar sus economías.
La culpa de este negocio la tenemos nosotros, porque queremos una guitarra Gibson barata y les compramos miles de esas guitarras malas.
La gente quiere un bajo que se parezca a un Rickenbacker pero por el precio de un Squier, y los chinos lo tienen. Malo, por supuesto, pero es que no son estupidos.
Si las copias no se vendieran como churros, y la gente pidiera guitarras con diseños originales, los chinos las harían. A ellos les da igual hacer una cosa u otra, somos nosotros los que preferimos las copias chungas.
Además, los chinos solo han cogido el relevo a los coreanos, y estos se lo cogieron a los japoneses.
Cada cual con sus estandares de calidad y sus filosofías de mercado, pero todos copiaron descaradamente para levantar sus economías.
-
- BAJ
- Mensajes: 608
- Registrado: Mié Feb 18, 2009 7:43 pm
- Ubicación: Zaragotham
Y por lo dicho por el señor faros en la niebla, es por lo que fender ha decidido sacar estas nuevas gamas "black top" y demas zarandajas hechas en china pero que en la pala ponen FENDER, de hecho sinceramente si yo fuera ellos haria desparecer del mapa el logo squier.
Asi por un precio similar a la copia china , barata, mala tienes el nombre de marras en la palita.
Los de Gibson ultimamente tabien andan a lo mismo con las special , faded blah blah, eso si aun no han bajado al precio que las susodichas fender.... tambien les saldria a cuenta eliminar del mapa el logo epiphone ( o dignificarlo fabricando en usa los modelos que hacian los de epihopne antes de ser fagocitados, con calidad y precio acordes).
Siempre me he preguntado por que Rick en vez de tanta queja tanta caza de brujas en ebay y tanta tontada contra las imitaciones no han sacado su game Squier/ f Mex / epiphone/orville / esp-ltd/ Sub o como leches la quiesieran llamar, y asi ahorran problemas.
Asi por un precio similar a la copia china , barata, mala tienes el nombre de marras en la palita.
Los de Gibson ultimamente tabien andan a lo mismo con las special , faded blah blah, eso si aun no han bajado al precio que las susodichas fender.... tambien les saldria a cuenta eliminar del mapa el logo epiphone ( o dignificarlo fabricando en usa los modelos que hacian los de epihopne antes de ser fagocitados, con calidad y precio acordes).
Siempre me he preguntado por que Rick en vez de tanta queja tanta caza de brujas en ebay y tanta tontada contra las imitaciones no han sacado su game Squier/ f Mex / epiphone/orville / esp-ltd/ Sub o como leches la quiesieran llamar, y asi ahorran problemas.
- farosenlaniebla
- BAJIS
- Mensajes: 1820
- Registrado: Jue Nov 26, 2009 4:55 pm
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Rickenbacker es una empresa familiar que quiere mantenerse fiel a sus principios tradicionales. El cliente fiel a esta marca tiene un perfil elitista que no vería bien la salida de un producto hecho para las masas, y la empresa prefiere mantener clientes fieles antes que dejarse llevar por la corriente del consumo masivo.Savage Claw escribió:Siempre me he preguntado por que Rick en vez de tanta queja tanta caza de brujas en ebay y tanta tontada contra las imitaciones no han sacado su game Squier/ f Mex / epiphone/orville / esp-ltd/ Sub o como leches la quiesieran llamar, y asi ahorran problemas.
Al menos esto es lo que siempre ha dicho su presidente John Hall

Cito sus palabras:
"Siempre hemos puesto la calidad sobre todo lo demás. Jamás dejamos que baje. Ésta es la reputación que hemos logrado mantener a lo largo de toda nuestra historia. Los seguidores saben que si compran una Rickenbacker, están comprando un instrumento de la más alta calidad, que puede aumentar en valor pasado un cierto tiempo. También hay personas a las que les gusta que hagamos todo aquí, en Santa Ana, en Estados Unidos. Otras grandes compañías americanas de guitarras han decidido abrir fábricas en otras partes del mundo. Nosotros no."
Creo que es una filosofía muy válida que les ha mantenido en la cabeza de las listas de calidad durante 60 años.
A mi me parece perfecto que los chinos levanten su economía hasta el punto de convertirse en una potencia mundial. Supongo que su filosofía de vida también contribuye a que esto sea posible, pero sin lugar a dudas el hecho de que las empresas vayan a china a fabricar ha dado pie a que se abriera un mercado de pirateo incontrolable dentro incluso de las mismas empresas que fabrican para las marcas extranjeras.
El mercado pirata se retroalimenta gracias a la marquitis. Si la gente no consumiera Chibsons a saco, no existirían, y los chinos no harían copias de Rolex, o Mango, o Louis Vuiton, sino que venderían producto propio, como han hecho durante décadas.
Pero claro, entre la crisis mundial y el consumismo masivo del "quiero pero no puedo", ellos se están forrando y conquistando pasivamente el resto del mundo.
La diferencia con otros mercados asiáticos es que el chino es expansivo. No centra sus intereses en levantar un país, sino en consumir otros.
Por eso es sin duda más peligroso que el japonés lo fue en los 70 o incluso el coreano en los 80.
A esos se les impusieron embargos en su momento, pero con el chino no se ha tomado ninguna medida drástica, y crece muy deprisa.
Obviamente esto es otro tema que no se trata de debatir aquí, pero centrado en el tema guitarras, se traduce en una sinergia que da como resultado una invasión de producto malo, sea con marca oficial, sea con marca pirata, del que se hablará en generaciones futuras.
Me imagino que dentro de 40 años se dirá de las guitarras de esta generación que son algo a comprar con mucho cuidado y dificilmente revalorizable. Aunque solo sea por paranoia generalizada entre el público menos experto.
O comprarán como curiosidad aquellas que todavía duren y no hayan sido tiradas a la basura, como hacemos ahora con las Teisco, Maya, Hollywood... y todas esas guitarras hechas en japón con maderas de contraplacado, en los 70.
- InBaSsWeTruSt
- BAJISTA
- Mensajes: 3672
- Registrado: Mar Nov 29, 2005 3:41 pm
- Ubicación: Dublin
Discrepo en la calificación de las copias chinas como "piratería". Las copias chinas son FALSIFICACIONES, porque imitan hasta los certificados de autenticidad y cualquiera que no tenga conocimiento más o menos avanzado de esto puede verse engañado. Son falsificaciones y como tal su objetivo es ENGAÑAR a quien lo compra. El que las vendan más baratas no les exhime de culpa.
- farosenlaniebla
- BAJIS
- Mensajes: 1820
- Registrado: Jue Nov 26, 2009 4:55 pm
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Creo que esto se da solo en algunos casos, y debería verse si la responsabilidad es del fabricante, o del dsitribuidor.InBaSsWeTruSt escribió:Discrepo en la calificación de las copias chinas como "piratería". Las copias chinas son FALSIFICACIONES, porque imitan hasta los certificados de autenticidad y cualquiera que no tenga conocimiento más o menos avanzado de esto puede verse engañado. Son falsificaciones y como tal su objetivo es ENGAÑAR a quien lo compra. El que las vendan más baratas no les exhime de culpa.
De todas formas si que es cierto que existen presuntas falsificaciones, pero yo no quería ser tan duro con la acusación.
Al loro, que ahora tambien venden "Foderas":
http://www.tradetang.com/for-sale/new-a ... 41424.html
No se nada de los fodera, asi que los que los conozcan bien ya diran si el bajo del link es de un Fodera autentico o de la copia china.
Y ojito, que este lo venden por mas de 1000 dolares. El argumento del precio de Squier ya no vale. El precio es mas elevado porque es un bajo mejor que los otros o es tan malo como los demas y simplemente tiran del renombre de Fodera para venderlo mas caro? Apreciais mas calidad simplemente observando las fotos?
Si el de las fotos resulta ser un Fodera autentico, pues mira, otra estafa mas, pero esta vez de 1000 dolares. Ahora la cosa se pone mas seria.
http://www.tradetang.com/for-sale/new-a ... 41424.html
No se nada de los fodera, asi que los que los conozcan bien ya diran si el bajo del link es de un Fodera autentico o de la copia china.
Y ojito, que este lo venden por mas de 1000 dolares. El argumento del precio de Squier ya no vale. El precio es mas elevado porque es un bajo mejor que los otros o es tan malo como los demas y simplemente tiran del renombre de Fodera para venderlo mas caro? Apreciais mas calidad simplemente observando las fotos?
Si el de las fotos resulta ser un Fodera autentico, pues mira, otra estafa mas, pero esta vez de 1000 dolares. Ahora la cosa se pone mas seria.
- brutalbass
- BAJISTA
- Mensajes: 4314
- Registrado: Mar May 10, 2011 5:25 am
- Ubicación: Terrassa/Barcelona
Ohhh,es un forera autentico el de las fotografías de ese anuncio!!
Ahora pregunto,no hay un organismo que regule todo esto?
Imagino que fender,fodera,o la marca que sea ha denunciado ya estos anuncios,verdad?
Lo que esta claro es que si esta gente se empeña en realizar copias,es que existe un mercado para ello.
Hasta que punto es legal todo esto?
Ahora pregunto,no hay un organismo que regule todo esto?
Imagino que fender,fodera,o la marca que sea ha denunciado ya estos anuncios,verdad?
Lo que esta claro es que si esta gente se empeña en realizar copias,es que existe un mercado para ello.
Hasta que punto es legal todo esto?
- farosenlaniebla
- BAJIS
- Mensajes: 1820
- Registrado: Jue Nov 26, 2009 4:55 pm
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Pues el Fodera ya no está disponible. Imagino que alguien averiguará pronto si realmente es una estafa o no.
De todas formas, todas las guitarras se muestran sin fotografías de la pala, así que no sabemos con que marca van hasta que te llegan a casa.
Es cierto que la mayoria de gente espera que les llegue con el logo falso, pero ellos no lo dicen en ningún momento.
Que nadie actúa?. Pues no sabemos si actuan o no. Habría que investigar un poco.
De todas formas, todas las guitarras se muestran sin fotografías de la pala, así que no sabemos con que marca van hasta que te llegan a casa.
Es cierto que la mayoria de gente espera que les llegue con el logo falso, pero ellos no lo dicen en ningún momento.
Que nadie actúa?. Pues no sabemos si actuan o no. Habría que investigar un poco.
Lo hay, pero el problema reside en que dentro de China el que manda es China y todo lo referente a la propiedad intelectual se lo pasa por el arco del triunfo, solo cuando sus productos salen fuera es cuando las empresas que realmente innovan pueden tener una opción.
Mirar hasta donde llegan que tuvieron los huevos de crear una compañía llamada Hericsson que se dedicaba a la fabricación de móviles y con el logotipo clavado al de la empresa sueca. Ericsson no podía hacer nada.
La pagina web www.hericsson.com ya no existe pero si buscáis en Google encontrareis información.
Podréis decir lo que queráis pero para mi vender bajo una marca que no sea tuya es robar independientemente del precio ya que te aprovechas de algo que no es tuyo ycuesta dinero crear y eso se llama marca.
Mirar hasta donde llegan que tuvieron los huevos de crear una compañía llamada Hericsson que se dedicaba a la fabricación de móviles y con el logotipo clavado al de la empresa sueca. Ericsson no podía hacer nada.
La pagina web www.hericsson.com ya no existe pero si buscáis en Google encontrareis información.
Podréis decir lo que queráis pero para mi vender bajo una marca que no sea tuya es robar independientemente del precio ya que te aprovechas de algo que no es tuyo ycuesta dinero crear y eso se llama marca.
Bishi escribió:Hola mamá, salgo en un hilo cerrado!
Al parecer, por lo que recuerdo del foro de guitarrista info, cuando entras en negociación con el vendedor éste, si lo pides, sí que te envía fotos reales del bajo que quieres comprar. En la página web no aparece la foto de la pala para evitar problemas legales.Hace un tiempo sí que aparecían fotos de los logos falsos. Pero pese a ello, todas las guitaras y bajos que venden tienen el logo del fabricante que imitan y un número de serie copiado de un instrumento real. Incluso, en muchos caso,s te envían el cerificado de autenticidad de las gibson custom en blanco, sin rellenar para que tú puedas poner lo que quieras (esto último asusta un poco más porque evidentemente no se hace en beneficio de la estética de la guitarra)farosenlaniebla escribió:Pues el Fodera ya no está disponible. Imagino que alguien averiguará pronto si realmente es una estafa o no.
De todas formas, todas las guitarras se muestran sin fotografías de la pala, así que no sabemos con que marca van hasta que te llegan a casa.
Es cierto que la mayoria de gente espera que les llegue con el logo falso, pero ellos no lo dicen en ningún momento.
Que nadie actúa?. Pues no sabemos si actuan o no. Habría que investigar un poco.
A quien compra en tradetang no se le engaña, pero después muchas de estas guitarras se venden en "segunda mano" como originales. Si tenéis interés, y encuentro algo de tiempo, os pongo enlaces de estos anuncios de réplicas como si fueran originales.
Me da la sensación que en Tradetang está ocurriendo lo mismo, o parecido, que pasó en Ebay y actualmente en Segundamano.polemann escribió:Al loro, que ahora tambien venden "Foderas":
http://www.tradetang.com/for-sale/new-a ... 41424.html
No se nada de los fodera, asi que los que los conozcan bien ya diran si el bajo del link es de un Fodera autentico o de la copia china.
Y ojito, que este lo venden por mas de 1000 dolares. El argumento del precio de Squier ya no vale. El precio es mas elevado porque es un bajo mejor que los otros o es tan malo como los demas y simplemente tiran del renombre de Fodera para venderlo mas caro? Apreciais mas calidad simplemente observando las fotos?
Si el de las fotos resulta ser un Fodera autentico, pues mira, otra estafa mas, pero esta vez de 1000 dolares. Ahora la cosa se pone mas seria.
Aparecen los listillos de turno con la intención de estafar a la peña.
Ebay ha conseguido (practicamente) solucionar el problema con un control de identificación del vendedor más estricto.
Con Segundamano no solo no ocurre nada de eso, sino que, además, han quitado el botón para denunciar un artículo falso, así que los ladrones campan a sus anchas mientras que los de Segundamano miran para otro lado.
En Tradetang he visto muchos "sellers" que han sido borrados (baneados) y muchos artículos "sospechosos" que sospechosamente figuran como "no disponible".
Me da en la nariz, que están poniendo límites a los "mercaderes": vale, es una falsificación y todos lo sabemos. No ponemos fotos de las palas para no incendiar a los yankees ni europeos, pero a los ladrones sin más, "fuela!".

- farosenlaniebla
- BAJIS
- Mensajes: 1820
- Registrado: Jue Nov 26, 2009 4:55 pm
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
El viernes pasado llegó a la estafeta de correos, pero no me lo entregan hasta que haga el despacho de aduanas. No perdonan ni una. Hoy, a última hora (cuando salga del curro) paso por correos a retirar la documentación, pasarla al agente que me hace los despachos (tengo uno fijo en nómina jajajaja!!!). Éste hará los tramites, y con un poco de suerte, el miércoles-jueves lo retiro. Luego, el sábado posiblemente, con un poco de calma, me lo llevo al local de ensayo, y allí lo destriparé para hacer un informe exhaustivo para los amigos de BORG.farosenlaniebla escribió:Bueno Zoritae, Que pasa con el bajo chino que has comprado?
Porque estamos aquí charlando y haciendo tiempo para que lo recibas, y lo pruebes.... Y NOS CUENTES !!!
Ya lo tienes en casa?
Así que "pacencia", que todo llega.
Saludos a todos.

-
- BAJ
- Mensajes: 608
- Registrado: Mié Feb 18, 2009 7:43 pm
- Ubicación: Zaragotham
Hombre no mezlemos lo que hacian los japoneses en los 70 con lo que hacen los chinos.
Si los instrumentos tenian forma de Gibson, Fender etc.
Pero, la pala ponia claramente Ibanez, Fernandez, Tokai, Greco.
Y no comparemos tampoco calidades.
Las "imitaciones" japonesas obviamente no llegaban a las originales.............o vaya usted a saber que estamos hablando de la epoca CBS .
Lo que si se es que tengo una Ibanez Les Paul del 77, y habiendo probado Gibsons actuales os grantizo que no la cambio por Ninguna Gibson Studio de las de 1000 pavos, y me costo la mitad, tiene buen sustain, pesa ( luego no es contrachapado sino madera), y muy buen tono, mastil recto despues de 35 años y mantiene la afinacion perfectamente, es un buen instrumento, de calidad intermedia entre las citadas estudio y un poco menos que las estandar que ya cuestan 1500 pavos, no esta mal por 600 pavos verdad?
COn los chinos aparte de que falsifican el logo en la pala, el acuerdo generalizado es que con suerte y cambiando pastillas y demas son del palo Squier/epiphone y te vienen a costar lo mismo.
Asi que no me parece un caso muy comparable.
Si los instrumentos tenian forma de Gibson, Fender etc.
Pero, la pala ponia claramente Ibanez, Fernandez, Tokai, Greco.
Y no comparemos tampoco calidades.
Las "imitaciones" japonesas obviamente no llegaban a las originales.............o vaya usted a saber que estamos hablando de la epoca CBS .
Lo que si se es que tengo una Ibanez Les Paul del 77, y habiendo probado Gibsons actuales os grantizo que no la cambio por Ninguna Gibson Studio de las de 1000 pavos, y me costo la mitad, tiene buen sustain, pesa ( luego no es contrachapado sino madera), y muy buen tono, mastil recto despues de 35 años y mantiene la afinacion perfectamente, es un buen instrumento, de calidad intermedia entre las citadas estudio y un poco menos que las estandar que ya cuestan 1500 pavos, no esta mal por 600 pavos verdad?
COn los chinos aparte de que falsifican el logo en la pala, el acuerdo generalizado es que con suerte y cambiando pastillas y demas son del palo Squier/epiphone y te vienen a costar lo mismo.
Asi que no me parece un caso muy comparable.
Pos me he quedao con dos palmos de narices, en correos no ha habido nadie en toda la semana para darme la dichosa documentación.
Es una verguenza éste país en donde vivimos. Hace unos cuanto meses había un alboroto en Correos con el eslógan "Correos está en la Lucha - No al apagón de Correos", quejándose que la administración quiere privatizar el servicio.
Imagino que con la pandilla de gandules que hay ahí dentro, estarán deseando deshacerse de la plantilla.
De China a Madrid llegó en nada (5 días). A Madrid llegó el día 19. Hasta el 21 no lo enviaron a Gran Canaria. Desde el día 21 está en Las Palmas, y hasta la fecha.
Nada, aguantarse y a joderse.

Es una verguenza éste país en donde vivimos. Hace unos cuanto meses había un alboroto en Correos con el eslógan "Correos está en la Lucha - No al apagón de Correos", quejándose que la administración quiere privatizar el servicio.
Imagino que con la pandilla de gandules que hay ahí dentro, estarán deseando deshacerse de la plantilla.
De China a Madrid llegó en nada (5 días). A Madrid llegó el día 19. Hasta el 21 no lo enviaron a Gran Canaria. Desde el día 21 está en Las Palmas, y hasta la fecha.
Nada, aguantarse y a joderse.

- Christophe
- BAJIS
- Mensajes: 1978
- Registrado: Dom Dic 11, 2011 4:57 pm
- Ubicación: Zaragoza
+10000000000zoritae escribió:Pos me he quedao con dos palmos de narices, en correos no ha habido nadie en toda la semana para darme la dichosa documentación.
Es una verguenza éste país en donde vivimos. Hace unos cuanto meses había un alboroto en Correos con el eslógan "Correos está en la Lucha - No al apagón de Correos", quejándose que la administración quiere privatizar el servicio.
Imagino que con la pandilla de gandules que hay ahí dentro, estarán deseando deshacerse de la plantilla.
De China a Madrid llegó en nada (5 días). A Madrid llegó el día 19. Hasta el 21 no lo enviaron a Gran Canaria. Desde el día 21 está en Las Palmas, y hasta la fecha.
Nada, aguantarse y a joderse.


Doy fe de esto. Yo también tuve una Ibanez Les Paul en el 73/74 (creo recordar) y era un guitarrón impresionante: sonido, acabado (era preciosa), comodidad al tocarla...... Eso si, pesaba lo suyo como buena Les PaulSavage Claw escribió:......Lo que si se es que tengo una Ibanez Les Paul del 77, y habiendo probado Gibsons actuales os grantizo que no la cambio por Ninguna Gibson Studio de las de 1000 pavos, y me costo la mitad,......


Hasta la cosa mas simple es un misterio cuando no se conoce...