Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

Ampeg svt3-pro 110v a 220v

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, Dexter_Bass, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo

Responder
Avatar de Usuario
BuBByto
B
B
Mensajes: 107
Registrado: Dom Mar 23, 2008 1:22 pm
Ubicación: Oviedo
Contactar:

Ampeg svt3-pro 110v a 220v

Mensaje por BuBByto »

Hola ! Hace poco adquiri un ampeg svt3-pro americano con el voltaje propio de alli , es decir , 110v . Quería saber si hay alguna forma sencilla y conmutar el transformador interno de 110v a 220v y tambien los ciclos ,osease los herzios , porque tengo entendido que aqui también funcionan diferente que en EEUU.

Si alguien sabe algo porfavor ..


Gracias adelantadas ! :-D
Imagen
Avatar de Usuario
Bishi
BAJI
BAJI
Mensajes: 1487
Registrado: Jue Jul 05, 2007 8:06 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Bishi »

No sé como irá ese ampli exactamente, pero si quieres quitarte de líos, en Thomann venden conversores de corriente por cuatro duros.
Avatar de Usuario
BuBByto
B
B
Mensajes: 107
Registrado: Dom Mar 23, 2008 1:22 pm
Ubicación: Oviedo
Contactar:

Mensaje por BuBByto »

Si ?? Pues yo no he visto ninguno la verdad :shock:

Bueno aparte quiero qitarme de royos de transofrmadores externos , porque no es solo el voltaje , tienen que darme tambien 450w y transformarme los ciclos de 60hz a 55hz que es lo q lleva aqui España pionera en sistemas electricos jaja .

Bueno si tienes por ahi el link te lo agradeceria de todas formas gracias !
Imagen
Avatar de Usuario
Bishi
BAJI
BAJI
Mensajes: 1487
Registrado: Jue Jul 05, 2007 8:06 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Bishi »

http://www.thomann.de/es/thomann_vorsch ... 50_50w.htm

Eso es lo que vi, no sé si será lo que estás buscando, pero vamos, que estos cacharros existen, en el local que está pegado al nuestro hay un Mesa Boogie americano que funciona con transformador externo.
Avatar de Usuario
pacurzio
BAJ
BAJ
Mensajes: 695
Registrado: Lun May 14, 2007 10:26 am
Ubicación: Santander

Mensaje por pacurzio »

BuBByto escribió:Bueno aparte quiero qitarme de royos de transofrmadores externos , porque no es solo el voltaje , tienen que darme tambien 450w y transformarme los ciclos de 60hz a 55hz que es lo q lleva aqui España pionera en sistemas electricos jaja.
Echa un vistazo a las tripas. Quizas el primario del tranformador tenga opcion a 230. También puedes comprate uno toroidal (estoy casi seguro que lo es) de la misma potencia en VA, a 230V y cambialo.
La otra opción es la que dice Bishi. Pero cuidado, el transformador debe manejar la potencia de entrada del ampli, no la de salida que es menor.

Sobre la frecuencia, a 50Hz ira tan bien o mejor que a 60Hz, puede que tenga menos ruido. Si hay problemas de "pegada" y se queda corto de volumen, pon un condensador mayor en el rectificador y a correr.
Avatar de Usuario
BuBByto
B
B
Mensajes: 107
Registrado: Dom Mar 23, 2008 1:22 pm
Ubicación: Oviedo
Contactar:

Mensaje por BuBByto »

Bishi escribió:http://www.thomann.de/es/thomann_vorsch ... 50_50w.htm

Eso es lo que vi, no sé si será lo que estás buscando, pero vamos, que estos cacharros existen, en el local que está pegado al nuestro hay un Mesa Boogie americano que funciona con transformador externo.

jaja , se que existen yo usaba uno para un Mesa Boogie Walkabout que tenía ...

Pero bueno el link que me pasaste tampoco me valdría ya que solo amplifica 50w... Necesito uno de 450w y ahí es donde empiezan a salir los tostadores enormes que son los transformadores externos jaja . Gracias de todas formas , supongo que lo llevare a Ampeg a que me lo conmuten :brindis:
Imagen
gastonbass
B
B
Mensajes: 11
Registrado: Lun May 21, 2007 6:11 pm
Ubicación: Argentina
Contactar:

Mensaje por gastonbass »

Holas gentes:

Aprovecho este post a ver si me cuentan que tal el ampeg svt 3 pro, ya que lo estuve viendo (no probando) y me dieron ganas de embarcarme en la epopeya de hacerme de uno (aqui, en Argentina, hay cosas que no son faciles...).
Pero bueno, nadie mejor que uds. para estos consejos...!!!
Avatar de Usuario
BuBByto
B
B
Mensajes: 107
Registrado: Dom Mar 23, 2008 1:22 pm
Ubicación: Oviedo
Contactar:

Mensaje por BuBByto »

SOLUCIONADO ! Era cambiar un par de cables ... y el fusible claro !

Ya os iré comentando como suena este cañón jeje

SALUDOS :brindis:

Para todos aquellos q sufran estas dudas aqui os dejo los power schematics jeje :

http://alkorpc.pl/svt3pro.zip
Imagen
Avatar de Usuario
Netbass
BA
BA
Mensajes: 425
Registrado: Sab Feb 23, 2008 12:18 pm
Ubicación: Barna

Mensaje por Netbass »

FELICIDADES!! Y supongo que habrás felicitado efusivamente a los de Ampeg que te dijeron que tenias que cambiar el transformador y no sé cuántas cosas más...A mí estas cosas me sacan de quicio, te aseguro que me pasa a mí y no tardo ni 1 minuto en llamarles y, eso sí, educadamente, llamarles de incompetentes, ignorantes e inútiles para arriba...

:brindis:
Avatar de Usuario
BuBByto
B
B
Mensajes: 107
Registrado: Dom Mar 23, 2008 1:22 pm
Ubicación: Oviedo
Contactar:

Mensaje por BuBByto »

Pues debería , pero la sensación de felicidad y de ser realizado me quitó las ganas de replica


Aunque vuelven por momentos :mecaliento:
Imagen
Avatar de Usuario
pacurzio
BAJ
BAJ
Mensajes: 695
Registrado: Lun May 14, 2007 10:26 am
Ubicación: Santander

Mensaje por pacurzio »

BuBByto escribió:SOLUCIONADO ! Era cambiar un par de cables ... y el fusible claro !
¿Y como lo has resuelto? Solo por curiosidad.
Avatar de Usuario
BuBByto
B
B
Mensajes: 107
Registrado: Dom Mar 23, 2008 1:22 pm
Ubicación: Oviedo
Contactar:

Mensaje por BuBByto »

Pues buscando por internet topé con un foro americano donde comentaba un chico de Europa que habia conmutado su ampli de 120v a 220v , y resultó ser un Ampeg Svt3-pro ( así es cuando lo daba todo por perdido apareció la solución a manos de un gringo ) . El caso es que te explicaba con una foto los cinco cables que tenias q cambiar , me bajé los esquemas de corriente del ampeg svt3-pro y efectivamente al final ponian los cambios que tenias que realizar para que funcionase con el voltaje europeo . Estos son los pasos :

Primero identificas los cables que hay que cambiar
- Azul
- Gris
- Azul / Blanco
- Blanco
- Negro
- Marron
- Violeta

Cada uno de estos cables esta introducido en unos conectores que según como los conectes funcionan de una forma u otra ( indicados en la base de estos conectores , asi como lo que viene siendo la placa madre de los ordenadores , con la letra J- y un numero a continuación ). Esto es como venia a 110v

- Azul : J21
- Gris : J-20
- Azul / Blanco : J28
- Blanco : J23
- Negro : J29
- Marron : J35
- Violeta : J22

Y asi como debían de estar para poder usarlo a 220v ( en este caso 230v que es lo que en España se lleva ahora )


- Azul : J29
- Gris : J-35
- Azul / Blanco : J21
- Blanco : J27
- Negro : * ( sin conectar )
- Marron : J35
- Violeta : J23

Todos estos cambios hay que realizarlos con el transformador extraido por si acaso algunos acumuladores , aun sin estar enchufado el ampli , puedes producir algún tipo de cortocircuito .

Bien , lo mas dificil ya estaba hecho ahora solo queda cambiar el fusible de T10A a uno de T5A , y ya está todo hecho .



SALUDOSSSSS

:brindis:
Imagen
Avatar de Usuario
pacurzio
BAJ
BAJ
Mensajes: 695
Registrado: Lun May 14, 2007 10:26 am
Ubicación: Santander

Mensaje por pacurzio »

Pues menos mal que venia preparado para el cambio. Cambiar todo eso que te comentaban los distribuidores de Ampeg te hubiera salido por una pasta (calculo a ojo unos 300€).

Bien por Ampeg por tener sus productos preparados para USA y EU. Aunque una buena pegatina del diagrama o una nota en los manuales no estaria mal.
arfonzo
B
B
Mensajes: 185
Registrado: Jue Dic 15, 2005 12:01 pm

Mensaje por arfonzo »

alguien sabe si se puede hacer algo parecido con un masa boogie walkabout?
Responder