Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
AMPEG....CUAL???
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
Svt blue line 70's. Para mi no hay otro.
Edito: lo probé en NY y el tío me contó que había diferencia entre este al que hago referencia y el vr, pero tampoco tengo un vocabulario tan extenso como para ponerme a hablar de amplis en ingles y enterarme bien. Algo de las válvulas, que cambiaban de números. Ahora me he puesto a buscarlo en internet y no encuentro informacion veraz como para poder asegurar que no son exactamente iguales. Tambien he de decir que no puedo compararlo con un vr porque no lo he probado. Ahora bien... El CL es un juguetito al lado de este. Os puedo asegurar que era de los 70 porque se caía de la mierda que tenia. Alguien puede resolver esta duda? Siento el offtopic, pero no iba a abrir un hilo de ampeg habiendo ya uno.
Edito: lo probé en NY y el tío me contó que había diferencia entre este al que hago referencia y el vr, pero tampoco tengo un vocabulario tan extenso como para ponerme a hablar de amplis en ingles y enterarme bien. Algo de las válvulas, que cambiaban de números. Ahora me he puesto a buscarlo en internet y no encuentro informacion veraz como para poder asegurar que no son exactamente iguales. Tambien he de decir que no puedo compararlo con un vr porque no lo he probado. Ahora bien... El CL es un juguetito al lado de este. Os puedo asegurar que era de los 70 porque se caía de la mierda que tenia. Alguien puede resolver esta duda? Siento el offtopic, pero no iba a abrir un hilo de ampeg habiendo ya uno.
- superglide
- BAJ
- Mensajes: 744
- Registrado: Lun Jun 06, 2011 6:02 pm
- Ubicación: madrid
las valvulas que te aconsejo son las mas caras que te puedas permitir. punto.
respecto al svt de los 70, el magnavox, junto con el portaflex b15n del 68 son el santo grial de los amplis. El svt de los 70 se puede parecer un poco en sonido al vr aunque la sensacion de sonido es mas bestia. el vr suena parecido pero la construccion no es parecida, lo primero que cambia es el trafo de salida y eso ya es mucho.
a mi me hace gracias ver esquemas de antes que con 4 piezas hacias un ampli y sonaba que flipas y ahora por "mejorar" son circuitos de miles de piezas y suenan como el culo. es decir, ahora es mas dificil y mas caro hacerlos, mas dificiles de reparar y ademas suenan peor. maldita evolucion
respecto al svt de los 70, el magnavox, junto con el portaflex b15n del 68 son el santo grial de los amplis. El svt de los 70 se puede parecer un poco en sonido al vr aunque la sensacion de sonido es mas bestia. el vr suena parecido pero la construccion no es parecida, lo primero que cambia es el trafo de salida y eso ya es mucho.
a mi me hace gracias ver esquemas de antes que con 4 piezas hacias un ampli y sonaba que flipas y ahora por "mejorar" son circuitos de miles de piezas y suenan como el culo. es decir, ahora es mas dificil y mas caro hacerlos, mas dificiles de reparar y ademas suenan peor. maldita evolucion
- ankbass
- Colaborador
- Mensajes: 4865
- Registrado: Lun Abr 20, 2009 5:23 pm
- Ubicación: Ávila/Madrid
- Contactar:
La eq gráfica cada la uno la usa como quiere. Yo la uso porque no suena igual que la paramétrica, le da otro toque al sonido, y hablo de tener ambas planas. Entiendo el afán por defender el VR de superglide, a mi por ejemplo me iría de perlas según mis gustos, pero para hacer metal moderno quizá el SVT2-PRO es lo que necesite el compañero, y más teniendo en cuenta como utiliza a día de hoy el SVT3-PRO.
mtjimix, te podemos decir mil movidas de amplis valvulares, pero deberías ir a probarlos. Yo los buscaría USA de segunda mano con posibilidad de ir a probarlos. El cambio de válvulas es importante pero no imprescindible, depende de lo sibarita que se sea.
Respecto a los problemas de volumen que tienes con SVT3-PRO. No tengas miedo del peak, no muerde. Si sólo sale en las pulsaciones más fuertes no hay ningún problema. Es malo que se quede permanentemente encendido, pero no que se ilumine de forma intermitente. Yo nunca he tenido que exprimir al máximo el master del mio para sacarle chicha de sobra.
mtjimix, te podemos decir mil movidas de amplis valvulares, pero deberías ir a probarlos. Yo los buscaría USA de segunda mano con posibilidad de ir a probarlos. El cambio de válvulas es importante pero no imprescindible, depende de lo sibarita que se sea.
Respecto a los problemas de volumen que tienes con SVT3-PRO. No tengas miedo del peak, no muerde. Si sólo sale en las pulsaciones más fuertes no hay ningún problema. Es malo que se quede permanentemente encendido, pero no que se ilumine de forma intermitente. Yo nunca he tenido que exprimir al máximo el master del mio para sacarle chicha de sobra.
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
Yo solo se que jamas en mi vida he oido nada igual. Fue enchufar, esperar a que calentasen las valvulas y oir ese sonido que llevo toda mi vida intentando oir en alguno de mis almplis. Punch en medios, esos graves que hacen que te tiemble el pecho y la saturacion justa para cortar en mezcla. Rock&roll puro y duro, sin nada mas. Desde ese dia, todos los demas, me parecen juguetes.superglide escribió:las valvulas que te aconsejo son las mas caras que te puedas permitir. punto.
respecto al svt de los 70, el magnavox, junto con el portaflex b15n del 68 son el santo grial de los amplis. El svt de los 70 se puede parecer un poco en sonido al vr aunque la sensacion de sonido es mas bestia. el vr suena parecido pero la construccion no es parecida, lo primero que cambia es el trafo de salida y eso ya es mucho.
a mi me hace gracias ver esquemas de antes que con 4 piezas hacias un ampli y sonaba que flipas y ahora por "mejorar" son circuitos de miles de piezas y suenan como el culo. es decir, ahora es mas dificil y mas caro hacerlos, mas dificiles de reparar y ademas suenan peor. maldita evolucion
yo me pillaría cualquiera, que te guste, probándolos antes y tal. Pero no te compres uno vietnamita. Cómpralo americano.
Con ese dinero, y tiempo para buscar, aún así yo me iría a por algo de época, o un VR o un AV. Aunque al final lo importante es probar y probar y probar hasta que veas cuál te gusta más. Yo tengo el SVT 2 Pro, y claro, también te lo recomiendo, porque es la rehostia de ampli.
Con ese dinero, y tiempo para buscar, aún así yo me iría a por algo de época, o un VR o un AV. Aunque al final lo importante es probar y probar y probar hasta que veas cuál te gusta más. Yo tengo el SVT 2 Pro, y claro, también te lo recomiendo, porque es la rehostia de ampli.
- Groovylines
- Colaborador
- Mensajes: 2380
- Registrado: Vie Jun 08, 2007 4:59 pm
- Ubicación: A Curuuuña
¿Por?skeif escribió:Pero no te compres uno vietnamita. Cómpralo americano.
Suerte encontrando la mayoría de amplis en el catálogo de Ampeg hechos en USA, apenas hay 1 o 2, quizás alguno que puedan tener en una tienda de hace un par de añitos, más manoseado y con las válvulas en el mismo estado que las bragas de Leticia Sabater...
Además ¿hay tanta diferencia? yo sinceramente, no la noto, Superglide está en lo correcto, las válvulas de estos Ampeg asiáticos no son para tirar cohetes, pero salvo contadísimas ocasiones la calidad de construcción es muy similar si no la misma y válvulas hay para elegir...
Mira que somos mitómanos a veces, por favor, que estos amplis pasan por un proceso SUPER mecanizado y es una tecnología de hace 50 años...a ver si los Ampeg van a ser producto de la NASA ahora, los hechos en EEUU hace unos años no estaban precisamente cableados a mano tampoco...
- superglide
- BAJ
- Mensajes: 744
- Registrado: Lun Jun 06, 2011 6:02 pm
- Ubicación: madrid
El mío es un vr usa, lo probé y desmonté junto con un Vietnam y un korea, el Vietnam era casi idéntico al usa salvo por las válvulas y un par de condensadores, el ventilador del Vietnam era mejor que el usa y el tolex tn era mejor el Vietnam. Aun así me quedo con el usa. El koreano no se parecía en nada, NADA ni en sonido ni en componentes hasta el punto de cambiar cosas tan importantes como el trafo de salida. Vietnam vale pero cambiando válvulas, korea ni harto vino y ojo que no defiendo el usa por ser usa porque seguramente el que lo hizo en usa seria mexicano o mas chino que los chinos y no creo que eso importe sino los componentes y los controles de calidad. No quiero convertir esto en el enésimo post usa vs Asia solo digo que Vietnam aceptamos pulpo pero korea NO!
Lo de tema USA vs Asia, ya debe ser un tema megasobado, y en otros foros donde habi estado la gente acababa coincidiendo que USA acaba siendo mejor, y la verdad es que hablando de cantidades de entre 1500 y 2000 y pico euros, lo unico que te falta es que te salga rana el ampli xD, por eso queria asegurarme, aunque cierto es que hoy día me parece que el único que es 100% USA es el SVT CL Heritage, este que dicen que es artesanal y es la excusa para cobrarte 2400 euros (eso sí, es un animal de ampli eh, suena que te mueres)
Yo soy poseedor des de hace menos de un mes de un Ampeg SVT VR con una SVT 410 HLF. El conjunto es vietnamita y dudo que venga alguien a decirme que el bicharraco este suena mal. Toco Stoner con afinación C incluso A# y nunca había notado tanta definición en graves, tanta pegada, saca unos medios cojonudos y la saturación corta la mezcla como mantequilla. Ruge que no das crédito.
Ya os comentaré más a fondo cuando lo haya catado mucho más para poder hacer una buena review con sus fotos y demás.
El cambio de válvulas tendrá que esperar por que ahora la cuenta está tiritando. jaja
Ya os comentaré más a fondo cuando lo haya catado mucho más para poder hacer una buena review con sus fotos y demás.
El cambio de válvulas tendrá que esperar por que ahora la cuenta está tiritando. jaja
- superglide
- BAJ
- Mensajes: 744
- Registrado: Lun Jun 06, 2011 6:02 pm
- Ubicación: madrid
stoned eso es porque los vietnamitas se fabrican con componentes SLM usa solo que son los chinos los que los sueldan (que por cierto sueldan mejor que los usa) otra cosa es la epoca korea donde ya no quedaban componenetes scm y son componentes distintos de Loud Tec. De todas formas si me sorprende eso que comentas (que no lo dudo en absoluto) sobre la definicion de graves con esas afinaciones extremas y la 410 hlf. yo cambie la 410 hlf por un 610 hlf precisamente porque la 410 formaba una bola del copon, imagino que será tu bajo o no se si tocas con pua o que...
sí, toco con pua y es verdad que se nota más definición que con dedos, será cosa del ataque a las cuerdas y también quizás mi percepción venga dada por la mejora de ampli y no tanto por la definición real pero francamente estoy muy contento con el resultado y aun creo que me queda mucho por experimentar con el.
Creo que has dado varias cosas por sentado que yo no he dicho, ni pretendía que se me entendiera así. Hablaba de pillar un americano de segunda mano, de primera mano no es que lo vayas a encontrar Made in USA con vávulas viejas, es que directamente no lo vas a encontrar. Y si lo haces... cambiar las válvulas es algo muy normal en un ampli, y es probable que te compense, si quieres un made in USA.Groovylines escribió:¿Por?skeif escribió:Pero no te compres uno vietnamita. Cómpralo americano.
Suerte encontrando la mayoría de amplis en el catálogo de Ampeg hechos en USA, apenas hay 1 o 2, quizás alguno que puedan tener en una tienda de hace un par de añitos, más manoseado y con las válvulas en el mismo estado que las bragas de Leticia Sabater...
Además ¿hay tanta diferencia? yo sinceramente, no la noto, Superglide está en lo correcto, las válvulas de estos Ampeg asiáticos no son para tirar cohetes, pero salvo contadísimas ocasiones la calidad de construcción es muy similar si no la misma y válvulas hay para elegir...
Mira que somos mitómanos a veces, por favor, que estos amplis pasan por un proceso SUPER mecanizado y es una tecnología de hace 50 años...a ver si los Ampeg van a ser producto de la NASA ahora, los hechos en EEUU hace unos años no estaban precisamente cableados a mano tampoco...
Si hablamos de Ampeg, de esos modelos, lo de que estén hechos a mano o no, está claro que no tiene mucha cabida en el debate y nadie espera que estén hechos como tal, o con ese mimo.
Que seamos mitómanos... pues no sé, personalmente me es difícil vincular un modelo como el SVT2Pro al concepto mitómano. Y además, yo de mitómano, pues también soy lo justo para estas cosas, más cuando vendí un Hiwatt 200 para comprarme el Ampeg.
Y por último y más importante. Mi consejo de comprar uno americano lo doy porque yo he probado un SVT2Pro americano, con un vietnamita al lado. Alternando conexión a la misma pantalla, con misma EQ, etc. Y no hay color. Obviamente el vietnamita suena bien, claro, pero es que el americano suena muuuuucho mejor. Yo antes de probar esto, pensaba que lo vietnamita no podría diferenciarse mucho, y como todo, unos pueden salir mejores o peores, sean fabricados en USA o Asia. Yo solo he hecho un experimento, y no es concluyente para generalizar y poder decir que vaya a pasar con todos los amplis y modelos de Ampeg, pero personalmente, me fío de mi propia experiencia, aunque haya sido probando un solo caso.
- Groovylines
- Colaborador
- Mensajes: 2380
- Registrado: Vie Jun 08, 2007 4:59 pm
- Ubicación: A Curuuuña
Eso no es que no seas mitómano, eso es que eres un blasfemo.skeif escribió: yo de mitómano, pues también soy lo justo para estas cosas, más cuando vendí un Hiwatt 200 para comprarme el Ampeg.

Esta es la parte donde, como dije antes, me quedo atascado, si bien nunca he podido probar uno al lado de otro, como has hecho tu, si que he tocado muchos Ampeg diferentes, siempre en 4x10 u 8x10, en su mayoría de la serie Classic, pero también algún que otro SVT pro (nunca he probado el svt22 o el 4, eso si) a veces si que me he parado a mirar por detrás donde estaban hechos, otras no y todos me permiten llegar al sonido que yo quiero sin pega ninguna y al mismo nivel "de calidad"skeif escribió: Y por último y más importante. Mi consejo de comprar uno americano lo doy porque yo he probado un SVT2Pro americano, con un vietnamita al lado. Alternando conexión a la misma pantalla, con misma EQ, etc. Y no hay color.
He tocado con Ampegs asiáticos con las válvulas que traen de stock y otros con ellas cambiadas, igual con americanos y de nuevo como dije antes, quizás a los asiáticos les falta un poquito de algo al sacarlos del paquete, que no les faltaba con válvulas nuevas. Igual que otros hechos en USA, que con válvulas diferentes y ajustados en condiciones sonaban mejor que al venir de fábrica, MUCHO, mejor.
Un ampli normalito con válvulas muy buenas puede sonar que te cagas, un ampli de cagarse con unas válvulas de 9 euros puede sonar a pedo y suele ser así.
Pero bueno, que conste que no estoy en descuerdo, simplemente yo, personalmente, no les veo tanta diferencia, y mucho menos lo que algunos dicen sobre esos Ampeg hechos en Vietnam, que no valen para nada, etc...
- ankbass
- Colaborador
- Mensajes: 4865
- Registrado: Lun Abr 20, 2009 5:23 pm
- Ubicación: Ávila/Madrid
- Contactar:
Respecto al SVT2-PRO, quedó ya dicho por aquí que directamente no son iguales el USA y el asiático porque no tienen la misma configuraciñon de válvulas, si no recuerdo mal, no tienen ni el mismo número.
Yo con ampeg tengo claro que prefiero USA 2ª mano. Soy pro segunda mano, hay bastante cantidad de ampegs americanos en este mercado de varios modelos y épocas, puedes elegir casi lo que quieras a buenos precios. No compraría un ampeg nuevo asiático (ni americano guay de esos) al precio que están hoy en día.
Yo con ampeg tengo claro que prefiero USA 2ª mano. Soy pro segunda mano, hay bastante cantidad de ampegs americanos en este mercado de varios modelos y épocas, puedes elegir casi lo que quieras a buenos precios. No compraría un ampeg nuevo asiático (ni americano guay de esos) al precio que están hoy en día.
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
- Anotherbassplayer
- BAJISTA
- Mensajes: 3646
- Registrado: Lun Nov 10, 2008 11:23 am
- Ubicación: Madrid
Sí, al vietnamita le falta alguna válvula de previo que sí lleva el USA. Que digo yo que algo afectará al sonido.
Groovylines, mira que intenté convencerme con el hiwatt... lo intenté! pero tuve que venderlo. Tengo algún colega que tampoco me perdona por ello, jejeje.
Y claro, tú has probado más cabezales en ese sentido, y supongo que en tu lugar no le vería tampoco mucho la diferencia, y más cuando tocas por ahí, que según la sala, el ampli puede sonar un poco como le dé la gana. Pero ya te digo, en el caso de comparar el 2pro, uno al lado del otro, lo notarías
Groovylines, mira que intenté convencerme con el hiwatt... lo intenté! pero tuve que venderlo. Tengo algún colega que tampoco me perdona por ello, jejeje.
Y claro, tú has probado más cabezales en ese sentido, y supongo que en tu lugar no le vería tampoco mucho la diferencia, y más cuando tocas por ahí, que según la sala, el ampli puede sonar un poco como le dé la gana. Pero ya te digo, en el caso de comparar el 2pro, uno al lado del otro, lo notarías

-
- B
- Mensajes: 70
- Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:27 am
Buenas, a ver, he estado leyendo este tópic, y a mi me interesa un SVT4-pro, tuve un SVT CL hace unos años, en ese momento estaba con contrabajo y con bajo, pero ahora solo estoy con bajo y me gusta que tenga ecualizador gráfico, por el momento el equipo que tengo es un Crate B200XL y esta bastante hecho polvo, el tema es lo que comentabais de que si están hechos en Vietnam (SLM) o en Korea (Loud Tec.), solo encuentro los koreanos, sabeis si para este modelo en concreto hay mucha diferencia entre ambos modelos? bueno todo suponiendo que exista modelos Made in Vietnam, porque la verdad que no los encuentro por ningun lado.
este ?steve dirty
viewtopic.php?t=32961&highlight=ampeg o este ,
viewtopic.php?t=33412&highlight=ampeg
como ves en el foro de segunda mano tienes opciones muy buenas , es cuestion de mirar , preguntar ,esperar . . . eso depende de la prisa que tengas y piensa que incluso en el foro puedes probarlo.
jodete ,soy el bajista.
-
- B
- Mensajes: 70
- Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:27 am
estuve mirando esos anuncios, pero me fío menos de los servicios de mensajería que de los políticos, bueno, más o menos a la par, por lo que no quiero arriesgarme a tener que pagar y luego tener que cambiar válvulas, los precios de los anuncios están muy bien la verdad.
Al final por eso puedo compartir un svt3-pro, con lo que ya voy que tiro.
Al final por eso puedo compartir un svt3-pro, con lo que ya voy que tiro.
Yo soy poseedor de un SVT 2 Pro y he de decir que en cuanto a sonido es la leche y tiene bastantes posibilidades, pero no es sencillo de manejar, ya que si te pasas se lo come todo. Tiene un pote que controla el drive y le da un toque de saturación que no logras con un Clasic. Para el tipico sonido gordo y saturado, tocado con pua es la leche, luego con tantos potenciometros, botoncitos y la eq grafica tienes muchas posibilidades, pero es bastante dificil de "controlar".
También hay que tener en cuenta que con un ampli todo a valvulas, la dinamica es mas ponunciada y se notan mas los cambios de intensidad. En segun que estilos y segun las manos de quien lo toca, esto puede ser bueno, pero si no es tu caso, necesitaras un buen compresor para controlarlo.
Y ahora biene la pega mas importante que le veo a este tipo de amplificadores, y es su peso. El condenado pesa como un muerto. Creo que són 36 kilos + lo que pesa el rack. Moverlo se hace bastante jodido y uno solo es casi imposible. Yo lo llevo siempre con un carrito que me facilita un poco el trabajo.
También hay que tener en cuenta que con un ampli todo a valvulas, la dinamica es mas ponunciada y se notan mas los cambios de intensidad. En segun que estilos y segun las manos de quien lo toca, esto puede ser bueno, pero si no es tu caso, necesitaras un buen compresor para controlarlo.
Y ahora biene la pega mas importante que le veo a este tipo de amplificadores, y es su peso. El condenado pesa como un muerto. Creo que són 36 kilos + lo que pesa el rack. Moverlo se hace bastante jodido y uno solo es casi imposible. Yo lo llevo siempre con un carrito que me facilita un poco el trabajo.