Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

Montando un Fender Fretless de 5 cuerdas.

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Responder
Avatar de Usuario
zigala
B
B
Mensajes: 37
Registrado: Sab Nov 28, 2009 9:02 pm

Montando un Fender Fretless de 5 cuerdas.

Mensaje por zigala »

Buenas, me he decidido a compartir con vosotros esta experiencia.

Resulta que hace ya unos añitos que toco el 5 cuerdas, y hace tiempo que me compré un fretless de 5, una castaña, un douglas de 150 pavos para entrar en esa gran dimensión amada pero desonocida del fretless. Resulta que este douglas, tiene marcas arriba del diapasón pero el resto está liso, y claro, todo bien cuando estás por las dos últimas cuerdas, pero en cuanto sigues la escala hacia las primeras, se pierde referencia y comienzas a desafinar de una forma que te dan ganas de ponerte un disco de jaco y seguir soñando.

Probé en una tienda un Spector con los trastes marcados, fretline, y cómo cambia la historia!! Así si que se tiene referencia, y claro que se patina, ya que es una técnica totalmente desonocida para mí, pero se va mucho más seguro con las líneas de los trastes.

Bueno, ya tengo un music man en mis filas... y siempre quise tener un fender, así que me dije, ya está, este fretless que sea un squier, que sigue siendo fender... si.. no es lo mismo, pero nos vale, y así no me sale por un orejazo. Iluso de mí me metí en la página del thomann esperando encontrar el mismo modelo de Jaco fretless squier en 5 cuerdas. Error!! Fender no comercializa modelos de serie fretless de 5 cuerdas.
Mi gozo en un pozo, mmm ahora que hago. Busqué un fretline, pero ya los que hay se van de precio, y el único económico que hay es un esp ltd que personalmente, no me gustan nada.

Pues nada, como soy cabezón por naturaleza y aunque me cueste el divorcio, voy a tener mi Fender Fretless de 5 cuerdas, por mis santos co... paco!

Como también soy torpe, je, no me animo a comprar un squier deluxe v y quitarle los trastes, porque seguro que lo desgracio, y las líneas no terminan siendo líneas sino carreteras de Soria.

Pues me construyo uno a cachos. Encontré un cuerpo en ebay usa de squier deluxe V, con pastillas y puente por 100 pavos. Ya me llegó, impoluto, como nuevo.

Imagen

Para el mástil he sucumbido a las redes de Warmoth y les he encargado un mástil adecuado a mis necesidades. Maderas: Galcano Alves para el mástil, esta madera da mucha solidez y calidez al instrumento, y para el diapasón, Pau Ferro, una de las mejores maderas para diapasones fretless. Fretlines, face dots en crema, 20 trastes, cejuela de 47mm, paleta de 5 en línea, me hubiera gustado más de 4+1 pero en ese tipo de mástiles no tenían de 20, tenían de 22. Total del orejazo, 350 pavetes junto con el trasporte, y supongo que el consecuente orejazo en la aduana de unos 60 pavos. Estoy a la espera de que me lo construyan y envíen.

Aquí quería lanzarlos un tema para debate, estaremos todos de acuerdo en que los fretless suenan mucho mejor con cuerdas roundwound. El pau ferro me aguantará tranquilamente el tute o se recomienda dar una capa de epoxy o similar? De darle esa capa, no se perderían de alguna forma las propiedades sonoras y de densidad del material original?

Posteriormente postearé fotos del mástil y el proceso, porque voy a tener que meterle dremell al cuerpo para hacerle el acceso al alma, y tengo que mirar si hay espacio para herrajes vintage de 17 mm en vez de 14mm como lo trae este mástil. de caber, le meto herrajes grandes que los pequeños parecen de guitarra.

Bueno, impaciente por ver si llega el puñetero mástil, jejejejej. se admiten sugerencias, opiniones y por supuesto apertura de debates.

Saludos y Gracias!! :brindis:
Parapentep70
BA
BA
Mensajes: 388
Registrado: Dom Jul 19, 2009 7:11 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Parapentep70 »

Por si te sirve, me compré un Peavey Cirrus-5 fretless. Con diapasón de Pau Ferro. Antes de verlo y comprarlo me dijeron que "tenía típicas marcas en el diapasón por el uso de cuerdas roundwound".

Como el precio era bajo me propuse comprarlo de todos modos y darle epoxy. Me informé de cómo hacerlo, me documenté lo mejor que pude, pregunté precios para que me lo hicieran (no me acabó de convencer), todo eso mientras esperaba el bajo.

Me llegó y resulta que las "marcas en las que se notaba el uso o abuso de cuerdas round" eran estrictamente eso. "Marcas". Si te fijas mucho ves que no es nuevo... SÓLO ESO. Está CASI nuevo. También se notan esas marcas en otro fretless que tengo con diapasón de ébano y muy poco uso!

Así que quité las flat, monté unas round que es lo que me gusta y si algún día se ralla el diapasón de verdad, ENTONCES me replantearé lo del epoxy.

Yo que tú haría lo mismo: Siempre tienes la opción. Estrena sin epoxy, cuando le hayas metido MUCHAS horas vuelves a valorar lo del epoxy. El Pau Ferro tiene una dureza a medio camino entre el palo rosa y el ébano, aguanta bastante bien. Y yo el fretless no lo toco "muy burro", el vibrato que hago es el "de violín" (no el típico de instrumentos con trastes), toco suave con la acción bajísima y con todo ello el diapasón sufre muy poco.

Lo único es que yo sé que me gusta algo más el sonido del epoxy, pero el Pau Ferro ya es lo bastante brillante.

Suerte!
Too Old To Rock 'N' Roll, Too Young To Die
Avatar de Usuario
funkreport
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 6441
Registrado: Lun Feb 05, 2007 9:54 pm

Mensaje por funkreport »

Los fretless SIEMPRE con rounds y calibres no muy gruesos, max. el standard (45-105).
Avatar de Usuario
zigala
B
B
Mensajes: 37
Registrado: Sab Nov 28, 2009 9:02 pm

Mensaje por zigala »

Gracias por responder. Claro, lo que me imaginaba, las marcas de uso van apareciendo inevitablemente, cómo el circulito que tengo de hacer slap en mi headless, que ya hasta está erosionada la madera, jejejeje. pero como bien dices, mientras no afecte al sonido, son eso, marcas, que oye... también tienen su punto, fender hasta ha sacado una serie con acabado relic para darle ese aspecto de 1000 bolos a las espaldas.

Lo dicho, en cuanto llegue el mástil os posteo algo.

Chau!!
b76-72
B
B
Mensajes: 162
Registrado: Jue Oct 28, 2010 6:45 pm

Mensaje por b76-72 »

Yo personalmente prefiero cuerdas flatwound para el fretless y he probado las dos y la madera del diapasón de ebano, pero como todo en la vida es cuestión de gustos.
Avatar de Usuario
zigala
B
B
Mensajes: 37
Registrado: Sab Nov 28, 2009 9:02 pm

Mensaje por zigala »

Sí, cuestión de gustos, si te agrada más el rollo contrabajo, más seco, sin duda alguna hay que ponerle flat. Yo ya he probado las flat, y a mí se me quedan cortas, necesito ese brillo y sustain de las round, por lo menos para disimular mi propia carencia de "brillo".. jejeje.

Saludos y gracias!!
Mi Mujer tiene ganado el cielo por aguantarme mi GAS.
Avatar de Usuario
zigala
B
B
Mensajes: 37
Registrado: Sab Nov 28, 2009 9:02 pm

Mensaje por zigala »

Buenas,

aquí estoy de nuevo con el bicho este que literalmente, me quita el sueño.

Ayer me dió por sacar el metro y comprobar medidas. Para todos los usuarios de squier en especial de este modelo deluxe v atención, el hueco para el mástil no respeta las medidas standard de los american fender ni de los mim. Resulta que el hueco incluso es más grande de los 74 cm de ancho, que es la standard de los american, serán unos 75mm largos. Y es más corto, tendrá unos 97mm cuando lo normal en esos bajos son 100mm. Así que estoy en un problemita. El mástil que he encargado tiene una anchura de 72,77mm, así que por cada lado del mástil en la unión del cuerpo van a sobrar 1 mm largos.... Cagadooooooteeeeeeeee!! jeeee. Si a esto le sumamos que el puente de este squier tiene una distancia de 19mm entre cuerdas, pues me temo que me voy a quedar con dos cuerdas de cada lado a punto de escapar del mástil. Volví a mirar las opciones de warmoth por si me había colado y es que no hay otra, parece que estos mástiles son tipo wide y jodidos de encontrar. Son más anchos de los 74mm que ofrece normalmente cualquier fabricante.

Plan de contingencia... aquí va lo que he pensado.

Voy a montar igualmente el mástil y el hueco que quede entre medias lo voy a rellenar con masilla reparadora de madera al agua, el plan es dar el pegote de masilla por las zonas que lo vaya a necesitar, generoso pegote. Montar el mástil, limpiar cuidadosamente la masilla que sobre y esperar pacientemente a que se seque.

En cuanto al puente he encargado uno tipo vintage con separación de 16mm por 15 pavetes, ahí van los planos del mismo que ofrece el fabricante:

Imagen

Pues nada, a ver como sale todo esto, cómo te pueden quitar el sueño un par de milímetros eh??

Por favor se aceptan y agradecen sugerencias, opiniones, ruegos y preguntas.

Saludos y gracias!!
Mi Mujer tiene ganado el cielo por aguantarme mi GAS.
majo
BAJI
BAJI
Mensajes: 1062
Registrado: Vie Ago 27, 2010 11:18 am
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por majo »

Masilla no, por favor!!!
Hazlo con chapa de madera, te la puedes comprar en tiendas de madera o de maquetas, la pegas con cola blanca o titebond y siempre te quedara mucho mejor que con la masilla esa.
Hay un hilo de Raulón en este apartado donde tiene el mismo problema y lo resuelve con chapa, míratelo, es el de un bajo jack and dany.
Un saludo y enhorabuena por el bajo, esá quedando muy guapo y ya tengo ganas de ver el resultado y correspondiente rewiew,
Avatar de Usuario
lavin_compae_ae
BAJ
BAJ
Mensajes: 745
Registrado: Mié Sep 09, 2009 4:14 pm
Ubicación: Granada

Mensaje por lavin_compae_ae »

majo escribió:Masilla no, por favor!!!
Hazlo con chapa de madera, te la puedes comprar en tiendas de madera o de maquetas, la pegas con cola blanca o titebond y siempre te quedara mucho mejor que con la masilla esa.
Hay un hilo de Raulón en este apartado donde tiene el mismo problema y lo resuelve con chapa, míratelo, es el de un bajo jack and dany.
Un saludo y enhorabuena por el bajo, esá quedando muy guapo y ya tengo ganas de ver el resultado y correspondiente rewiew,
+10000000000000000000
Avatar de Usuario
Christophe
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1978
Registrado: Dom Dic 11, 2011 4:57 pm
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Christophe »

majo escribió:Masilla no, por favor!!!
Hazlo con chapa de madera, te la puedes comprar en tiendas de madera o de maquetas, la pegas con cola blanca o titebond y siempre te quedara mucho mejor que con la masilla esa.
Hay un hilo de Raulón en este apartado donde tiene el mismo problema y lo resuelve con chapa, míratelo, es el de un bajo jack and dany.
Un saludo y enhorabuena por el bajo, esá quedando muy guapo y ya tengo ganas de ver el resultado y correspondiente rewiew,
+1

Aquí tienes el enlace de Raulon,

viewtopic.php?t=28326
Avatar de Usuario
zigala
B
B
Mensajes: 37
Registrado: Sab Nov 28, 2009 9:02 pm

Mensaje por zigala »

Buueeenaaas,

Antes de nada muchísimas gracias a todos por vuestras respuestas. Sois unos cracks, interesantísimo el enlace, de hecho ya lo habia ojeado.

Consulté con mi amigo, bajista y luthier (el mejor que conozco) Gabriel Lanzi y me dijo exactamente lo mismo que vosotros. Que la masilla en todo caso es para el acabado final, para que quede prolijo, pero que con el gap al que me enfrento es demasiado espacio y se va a terminar cuarteando perdiendo la continuidad que pretendemos conseguir.

De todas formas, he consultado con el servicio técnico de fender, unos cracks por cierto, les he contado el proyecto y a lo que me enfrento y me han contestado que un gap de hasta 4mm (2 a cada lado) es tolerable siempre y cuando los tornillos de sujección ofrezcan la misma ajustada y estable. Que se puede perder un poco de sustain como mucho ligeramente apreciado en estudio, muy poco me insistían, pero que en directo ni yo mismo lo voy a notar. Gabriel también me insistió en el dato de que la mayor parte del sonido y vibración se transmite por la sujección base de los 4 tornillos, pero que igualmente él era de la opinión de que un mástil sin gap con el cuerpo es signo de un trabajo preciso y bien hecho, además del dato del sustain.

Así que procederé de esa manera, me fijaré si encuentro láminas de madera para ofrecer esa continuidad y luego darle una capa de masilla si queda muy ortopédico, si no se queda tal cual y listo.

Ya os contaré pues, de nuevo muchas gracias por vuestros sabios consejos.

Saludos!!
Mi Mujer tiene ganado el cielo por aguantarme mi GAS.
Avatar de Usuario
zigala
B
B
Mensajes: 37
Registrado: Sab Nov 28, 2009 9:02 pm

Mensaje por zigala »

Buenas,

ha llegado el puente. Por 15 pavetes puesto en casa la verdad es que esta muy bien. Corresponde con los planos . Ligerito y bien terminado. De momento ahí van unas foticos. Ya postearé cuando llegue el mástil.

Saludos.

Imagen

Imagen

Imagen
Mi Mujer tiene ganado el cielo por aguantarme mi GAS.
Avatar de Usuario
zigala
B
B
Mensajes: 37
Registrado: Sab Nov 28, 2009 9:02 pm

Mensaje por zigala »

Buenas,

Pues ya está el nuevo puente montadito.

La segunda foto está junto con el antiguo puente para que se aprecie la diferencia de tamaño. Por cierto, el antiguo pesa bastante más.

Imagen

Imagen

Saludos!!
Mi Mujer tiene ganado el cielo por aguantarme mi GAS.
Tuc
BA
BA
Mensajes: 259
Registrado: Mié Nov 30, 2011 5:47 pm
Ubicación: Valencia

Re: Montando un Fender Fretless de 5 cuerdas.

Mensaje por Tuc »

zigala escribió: Aquí quería lanzarlos un tema para debate, estaremos todos de acuerdo en que los fretless suenan mucho mejor con cuerdas roundwound. El pau ferro me aguantará tranquilamente el tute o se recomienda dar una capa de epoxy o similar? De darle esa capa, no se perderían de alguna forma las propiedades sonoras y de densidad del material original?
Tuve un fretless con diapasón de Pau Ferro y aguanta perfectamente las cuerdas round. Si se hacen marcas (más a la vista que otra cosa), le das una lijadita (con lija fina) cada 2 años y arreando.

Por cierto, me gusta mucho el pau ferro, para diapasón. Es duro, pero no tan brillante como el ebano, es más cálido.

Ah! Y si le pones epoxi da igual la madera que hayas elegido para el mástil, suenan todos iguales. Te puede gustar o no, pero es otro sonido.

Saludos
Avatar de Usuario
zigala
B
B
Mensajes: 37
Registrado: Sab Nov 28, 2009 9:02 pm

Mensaje por zigala »

Buenas de nuevo!!

Llegó el mástil!! :palmas: :palmas: :brindis: :brindis:

Primeras impresiones. Cremita de la rica y de la buena. Un producto de alta calidad sin duda alguna, un squier no huele un mástil así a no ser que se lo monté un degenerado como yo. Un acabado perfecto y fiel exactamente a las especificaciones de su fabricante. Un 10 sin duda alguna. Ya me pregunto como serán los cuerpos de esta gente, si son como los mástiles... desde luego que llevar un Warmoth íntegro no es moco de pavo.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Con las alegrías vienen los problemas. Al intentar montar con el enrutado que lleva el mástil de serie veo que coincide perfectamente, es decir, los 4 agujeros que están en el cuerpo coinciden con los 4 que hay en el mástil, pero al hacerlos coincidir el final del mástil se monta como medio mm por encima del cuerpo, lo justo para joder y que no entre... Pues nada, aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, y que además tenía que hacer el agujero de acceso al alma en el cuerpo tiro de deremell y a correr. Me lijo ese 0.5 mm que necesito de espacio.

Así dejé el pocket del cuerpo y el agujero del alma después de la cirugia.

Imagen

El resto la verdad, que ha sido fácil, como os he dicho antes, estaba perfectamente enrutado, así que una vez hecho el espacio necesario, ha sido atornillar los 4 tornillos con la placa y listo. En cuanto al gap que discutíamos anteriormente... gap hay a los lados del mástil con el cuerpo. Será como de 1,75mm a cada lado, y de momento y hasta que me sienta más hábil lo voy a dejar así. No parece que afecte al sustain ni que comprometa la solidez de la unión. Los 4 tornillos están fuertemente fijados y el mástil ofrece una amplia superficie de apoyo con el cuerpo, con lo cual... de momento no calienta. Es más estético que otra cosa, y como hace sombra en el hueco y el cuerpo ahí es negro, pues la verdad es que si no te acercas ni se nota.

Le he montado cuerdas round pero de nylon para no ser tan agresivo con el diapasón.

Así ha quedado el invento. Demos la bienvenida a JACO V BASS!!! (si me permiten el atrevimiento :roll: )

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

A lo que nos interesa.. Cómo se siente y como suena?? Pues a ver como os lo explico... Es un pepino!! Las 3/4 partes se las debe al mástil. Muy cómodo de tocar, se nota finito al pasar la mano por él. La sensación del pau ferro es exquisita, muy cómodo al ser un poco más blandito que el ébano, pero al mismo tiempo muy resistente, no da la sensación de que se vaya a hacer mucho daño por un bending en un momento de emoción , jejejeje.

En cuanto al sonido, canta como un gatito ronroneante!! El efecto "miau" buscado está conseguido de sobra. El Galcano Alves le da una profundidad en graves definida pero sin bola y un sustain que sorprende y el Pau Ferro le da ese punto brillante para compensar. En definitiva, en cuanto a timbre y sonido por maderas lo veo, o mejor dicho, lo oigo muy equilibrado y definido.

En cuanto a la circuitería y las pastillas, que decir, es una squier, sin pena pero sin gloria que diría mi madre. Los squier se mueven en esa franja de medios que no terminan de gustar... pero la verdad es que tirando el balance de pastillas un poco hacía la de puente y ecualizando bien se solventa con nota. Además este modelo de squier trae un switch de modo slap que al enchufarlo con el fretless pone más en evidencia ese lloro tan característico.. vamos que para solear me viene que ni pintado!!

Pues nada amigos!! Gracias por acompañarme en esta aventura. En cuanto le pille confianza os subo un clip para que me destripéis el estilo.. jajajajaja.

Saludos!!
Mi Mujer tiene ganado el cielo por aguantarme mi GAS.
Avatar de Usuario
NickFiveStrings
B
B
Mensajes: 54
Registrado: Jue Dic 08, 2011 10:07 pm
Ubicación: Argentona (Barcelona)

Mensaje por NickFiveStrings »

El mástil es precioso.

Enorabuena por ese gran fretless :mrgreen:
Avatar de Usuario
javihamm
Colaborador
Mensajes: 3965
Registrado: Vie Sep 16, 2005 6:42 pm
Ubicación: Na Coruña por fín

Mensaje por javihamm »

Enhorabuena por ese mástil y el bajo que te has construído :wink:
Ahora, como consejo te diría que seguramente si sumas el dinero que te has gastado, quizás hubieses encontrado algo de similares características a un precio similar, pero claro, muchas veces lo que interesa es el hacerlo nosotros mismos y ganar así experiencia y satisfacción :wink:

Sobre que te sobre ese hueco en el zócalo, a mí no me gusta nada de nada, pero si tú lo ves bien, genial entonces.

Lo que sí te recomiendo es que nutras un poco la madera del mástil (que lo veo más seco que la mojama :mrgreen: ) y que por DIOS cambies esos afinadores, que parecen de coña :fumado:

Enhorabuena :brindis:
Toques lo que toques, ponle sentimiento y harás vibrar a la gente :smt023
Avatar de Usuario
zigala
B
B
Mensajes: 37
Registrado: Sab Nov 28, 2009 9:02 pm

Mensaje por zigala »

javihamm escribió:Enhorabuena por ese mástil y el bajo que te has construído :wink:
Ahora, como consejo te diría que seguramente si sumas el dinero que te has gastado, quizás hubieses encontrado algo de similares características a un precio similar, pero claro, muchas veces lo que interesa es el hacerlo nosotros mismos y ganar así experiencia y satisfacción :wink:

Sobre que te sobre ese hueco en el zócalo, a mí no me gusta nada de nada, pero si tú lo ves bien, genial entonces.

Lo que sí te recomiendo es que nutras un poco la madera del mástil (que lo veo más seco que la mojama :mrgreen: ) y que por DIOS cambies esos afinadores, que parecen de coña :fumado:

Enhorabuena :brindis:
Hola Javiham.

Al prinicipio del post tienes una clara explicación del porqué de este proyecto. Pero no obstante la repito. Fender no vende modelos fretless de 5 cuerdas y yo toco el 5 y quería un fender. Ahi estamos.

Vamos a las cuentas: 100 de cuerpo 350 de mastil. 450 €. Cuando el squier original de este modelo de cuerpo te vale 300 pavos con su mastil original... pues la verdad, no veo que haya sido un sobregasto excesivo. Más bien lo contrario, salgo ganando por los 4 costados. Por 450 euros un bicho con semejante mástil?. Pues permíteme que lo dude caballero, sobretodo cuando reventé el ebay buscando justo antes de tomar la decisión de construirlo. Hay un ESP LTD fretless con fretlines que lo he probado y sinceramente, mi fretless se lo cepilla de arriba a abajo. Ese ESP vale... uy mira, 450 €. Así que NO, no creo que encuentre un bicho de semejantes características por ese precio.

Lo del zócalo a mí tampoco me gusta, pero bueno, en un futuro lo arreglaré, cuando me vea más hábil.

En cuanto a lo de los afinadores. No me han quedado más narices. A mí tampoco me convencen, pero bueno. Incluso tenía comprados los grandes tipo vintage, pero puestos en línea no caben en la parte trasera de la pala. No hay sitio para meter los 5 en línea, y no quiero desgraciar el mástil haciéndole un agujero más para ponerlo abajo. Por cierto si alguien necesita afinadores tipo vintage yo tengo 5 que se pueden poner tanto para zurdo como para diestro. Ahí dejo el anuncio. jejejeje

Lo de engrasar el mástil, puede que las fotos engañen, pues el mástil venía perfectamente nutrido e incluso con el tufillo del aceite.

Y siempre me queda la opción de upgradear el cuerpo, y tirar con ese mástil hasta el inifinito y más allá. No sé, de verdad que yo solo le veo ventajas...

Gracias y saludos!!
Mi Mujer tiene ganado el cielo por aguantarme mi GAS.
Avatar de Usuario
zigala
B
B
Mensajes: 37
Registrado: Sab Nov 28, 2009 9:02 pm

Mensaje por zigala »

ZÓCALO!!! buenísima!! 1000 puntos, no me salía la palabra en castellano... todo el rato con el neck pocket jajajajajaj. GRACIAS!!!
Mi Mujer tiene ganado el cielo por aguantarme mi GAS.
Avatar de Usuario
javihamm
Colaborador
Mensajes: 3965
Registrado: Vie Sep 16, 2005 6:42 pm
Ubicación: Na Coruña por fín

Mensaje por javihamm »

Buenas de nuevo compañero

Si lo que querías es un Fender de 5 cuerdas en fretless, entonces aceptamos pulpo :mrgreen:

Lo que yo te quería decir, es que de segundamano podrías encontrar algo fretless en 5 cuerdas, precisamente porque no tienen tanta "salida" en el mercado, aunque claro, sería de otras marcas :wink:
Algo así me refería yo:
http://bajistas.org/forum/viewtopic.php?t=31197

Y sobre el mástil, quizás me engañe la foto entonces, parecía seco :oops:

Como tú estás contento, pues de pm, yo no quería ni mucho menos "replicarte" nada, todo lo contrario, quería darte mi punto de vista, con ideas que quizás no te habías planteado.

:brindis:
Toques lo que toques, ponle sentimiento y harás vibrar a la gente :smt023
Avatar de Usuario
Labag
Colaborador
Mensajes: 2374
Registrado: Jue Jul 02, 2009 2:19 am
Ubicación: Cuenca

Mensaje por Labag »

Buen proyecto y buen resultado :brindis:

Una pregunta, al quitar parte del cuerpo para que entre el mástil no ha afectado al quintaje del bajo? la modificación es minima, pero supongo que afecta en algo no?
"Life is A Lot Like Jazz... It's Best When You Improvise"
Avatar de Usuario
zigala
B
B
Mensajes: 37
Registrado: Sab Nov 28, 2009 9:02 pm

Mensaje por zigala »

javihamm escribió:Buenas de nuevo compañero

Si lo que querías es un Fender de 5 cuerdas en fretless, entonces aceptamos pulpo :mrgreen:

Lo que yo te quería decir, es que de segundamano podrías encontrar algo fretless en 5 cuerdas, precisamente porque no tienen tanta "salida" en el mercado, aunque claro, sería de otras marcas :wink:
Algo así me refería yo:
http://bajistas.org/forum/viewtopic.php?t=31197

Y sobre el mástil, quizás me engañe la foto entonces, parecía seco :oops:

Como tú estás contento, pues de pm, yo no quería ni mucho menos "replicarte" nada, todo lo contrario, quería darte mi punto de vista, con ideas que quizás no te habías planteado.

:brindis:
Cómo animal de compañía?? jejejeje. No preocupare amigo. No lo tomé como un reproche, de hecho tuviste la misma lógica que un amigo mío guitarrista al cual le di la misma explicación. Como bien decías antes al instrumento hay que sumarle el encanto de haberlo ensamblado uno mismo y cada vez que lo agarres tener eso presente. Es una sensación única. Os la recomiendo.

Por cierto el ibanez ese es un quesito. Sin duda sería mi segunda opción para un fretless.

Gracias de nuevo por tu opinión. Saludos!!
Mi Mujer tiene ganado el cielo por aguantarme mi GAS.
Avatar de Usuario
zigala
B
B
Mensajes: 37
Registrado: Sab Nov 28, 2009 9:02 pm

Mensaje por zigala »

Labag escribió:Buen proyecto y buen resultado :brindis:

Una pregunta, al quitar parte del cuerpo para que entre el mástil no ha afectado al quintaje del bajo? la modificación es minima, pero supongo que afecta en algo no?
Buenas Labag.

Gracias por la buena onda!

Ha sido mínima 0,5 mm si es que llega, y no, no parece que haya afectado, o he tenido muchísima suerte. En realidad el enrutado original se ha respetado, y oliéndome algo así puse el puente como 0.5 mm un poco más atrás del original para respetar las distancias. El resultado ha sido óptimo.

Saludos!!
Última edición por zigala el Vie May 18, 2012 3:59 am, editado 1 vez en total.
Mi Mujer tiene ganado el cielo por aguantarme mi GAS.
Avatar de Usuario
zigala
B
B
Mensajes: 37
Registrado: Sab Nov 28, 2009 9:02 pm

Mensaje por zigala »

javihamm escribió:Buenas de nuevo compañero

Si lo que querías es un Fender de 5 cuerdas en fretless, entonces aceptamos pulpo :mrgreen:

Lo que yo te quería decir, es que de segundamano podrías encontrar algo fretless en 5 cuerdas, precisamente porque no tienen tanta "salida" en el mercado, aunque claro, sería de otras marcas :wink:
Algo así me refería yo:
http://bajistas.org/forum/viewtopic.php?t=31197

Y sobre el mástil, quizás me engañe la foto entonces, parecía seco :oops:

Como tú estás contento, pues de pm, yo no quería ni mucho menos "replicarte" nada, todo lo contrario, quería darte mi punto de vista, con ideas que quizás no te habías planteado.

:brindis:
Javihamm para nutrir el mástil vale con aceite de limón no? se nutre sólo el diapasón o todo el mástil? lo digo para un futuro y para los otros bichos que tengo también.

Saludos y gracias!!
Mi Mujer tiene ganado el cielo por aguantarme mi GAS.
Responder