Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

Con qué puedo pintar un mastil?

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Responder
Avatar de Usuario
groovepower
B
B
Mensajes: 200
Registrado: Dom Feb 13, 2011 11:57 pm
Ubicación: El Prat de Llobregat, Barcelona

Con qué puedo pintar un mastil?

Mensaje por groovepower »

Hola compañeros…que tal el sol!.

Pues al tema. Resulta que tengo un colega que ha pillado un Squier Affinty Jazz Bass para cambiar pastillas, puente y lo que haga falta.

La cosa es que, para los que conocéis este modelo de bajo, el mástil es feo….esta como en bruto….y por lo tanto queríamos dejarlo mas lindo…no se si lo que se ha de utilizar es barniz o yo que se, la idea es que quede como un Fender…o por lo menos se vea mas bellamente acabado.

Además, mi colega quiere dejar la pala en sin nada, es decir sin decal o logo…dejarla en blanco.

Mis dos preguntas son:

1º- Con que puedo pintar el mástil y dejarlo mas guapo y suave?(sin tocar el diapasón lógicamente). Si no tengo pistola…hay en spray?..puedo utilizar una brocha o un rodillo?

2º-Como puedo quitar el Decal o Logo de la pala?

Sé que me echareis un cable….siempre lo habéis hecho…así que ya os doy las gracias!! :wink:
GrOoVePoWeR....“Si no fuese por el bajo, me estaría tocando las de abajo”.
majo
BAJI
BAJI
Mensajes: 1084
Registrado: Vie Ago 27, 2010 11:18 am
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por majo »

Hay un truco para mástiles cuyo barniz sea grueso o pegajoso. Cojes lija al agua, la sumerges en agua tibia con un poco de jabón, y le das varias pasadas al mástil, secas y compruebas si te queda cómodo. Repetir hasta que quede al gusto. Así le matas el brillo que pueda tener, pero no quitas la protección del barniz. Además, quedará más suave y deslizarás mejor la mano.
Si lo que quieres es barnizar de nuevo o pintarlo con algún color, puedes hacerlo con un spray, pero deberás lijar el barniz que haya, dejar la madera vista, ponerle tapaporos y después barnizar o pintar al gusto.
Para quitar el decal, prueba con alcohol. Si no, tocará lijar.
Un saludo.
Avatar de Usuario
groovepower
B
B
Mensajes: 200
Registrado: Dom Feb 13, 2011 11:57 pm
Ubicación: El Prat de Llobregat, Barcelona

Mensaje por groovepower »

Hola Majo......

El tema es que esta serie barata de Squier, lleva los mástiles en bruto...es decir…están sin barnizar ni nada….así que no es complicado pintarlos creo yo.
GrOoVePoWeR....“Si no fuese por el bajo, me estaría tocando las de abajo”.
majo
BAJI
BAJI
Mensajes: 1084
Registrado: Vie Ago 27, 2010 11:18 am
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por majo »

groovepower escribió: lleva los mástiles en bruto...es decir…están sin barnizar ni nada….
No conozco esa gama pero me extraña que te vendan un instrumento, por barato que sea, sin el acabado en el mástil. A no ser que sea de un kit de montaje.
En cualquier caso, mejor entonces para vosotros. Para que te quede guapo y no gastes mucha pasta, si no tienes compresor y pistola puedes hacerlo con spray, quedará mejor que a brocha, aunque siendo un mástil, es decir, que no tiene mucha superficie, con brocha te puedes apañar igual.
Primero lijarlo todo bien y dejarlo suavecito. Lija gruesa a fina, 50cts cada hoja y usarás unos tres números.
Luego un tapaporos para dejarlo niquelao. Dos o tres euros mas el disolvente, con una buena brocha (ponla en remojo unas horas antes de usarla para que no suelte el pelo).
Después del tapaporos, pequeña lijadica con lija al agua para quitar asperezas y el acabado, ya sea barniz (otro botecico o en spray) o un color (seguramente esmalte en spray).
De todas maneras, por el foro hay post de gente que son unos craks, échales un ojo, a bote pronto tienes a Raulón que ha posteado unas cuantas veces cosas así, viudagomezdehondarubia (creo que es así) tambien tiene estos procesos colgado por ahí.
Cuando vayas currando el tema, ponte unas foto hombre, que alegran el foro que no veas :brindis: :brindis: .
Un saludo y que vaya bueno, ya contaras.
Avatar de Usuario
Kikegg
BAJ
BAJ
Mensajes: 735
Registrado: Mar Mar 22, 2011 5:50 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Kikegg »

majo escribió:me extraña que te vendan un instrumento, por barato que sea, sin el acabado en el mástil. A no ser que sea de un kit de montaje.
No es extraño. No todos los fabricantes barnizan el mástil.
Mi bajo de batalla, Peavey Zodiac DE Scorpio, lleva el mástil sin barniz y la verdad es que no le he visto la necesidad de pintarlo. Eso si, venía de fábrica bien lijado y pulido, y corre muchísimo mejor que el mástil del Aerodyne que si va barnizado. Evidentemente el tacto es distinto el de una madera "desnuda" a barnizada, pero a la hora de subir y bajar se nota.

Opción eficiente y económica:

Hazte con lijas de modelismo al agua. Granos 400, 600, 800, 1000 y 1200. Estas últimas (1000 y 1200) solo las conozco de Tamiya, por lo que son un poco más caras que las otras. Las puedes encontrar en cualquier tienda de modelismo o en los famosas tiendas Poly (en casi cualquier centro comercial)

Vete lijando el mástil progresivamente cambiando el grano de más grueso a más fino (-1200-) hasta que lo dejes literalmente como el culo de un bebé.

Sólo con esto te debería valer para hacer un mástil super deslizante. Si aun así no estás del todo satisfecho sigue leyendo...

Cuando lo tengas, un poco de aceite para teca en un paño de algodón (típica camiseta vieja) y lo impregnas sin que chorree. Deja secar y con otro trapo limpio (de algodón también) frota el mástil de forma longitudinal para quitar todo el exceso, vamos como diría el Torrente, como si le hicieras unas pajillas, ja, ja.

Sencillo y bastante económico, sin engorros de pintura, sprays y demás.

Este método lo he usado en un kit de Flying V y en un Epiphone Thunderbird Pro IV (Natural). Ese modelo del Thunderbird viene con la madera sin tratar, es decir, sin barniz ni laca ni nada. En particular después de lijar todo el bajo completamente sólo le dí el aceite al cuerpo y diapasón. La trasera del mástil preferí dejarlo solo con el lijado y no veas que bien corre la mano.

Espero que te ayude y ya nos contarás.
Avatar de Usuario
groovepower
B
B
Mensajes: 200
Registrado: Dom Feb 13, 2011 11:57 pm
Ubicación: El Prat de Llobregat, Barcelona

Mensaje por groovepower »

Gracias a todos.....muy buenos consejos sin duda!!.....seguire informandome! :wink:
GrOoVePoWeR....“Si no fuese por el bajo, me estaría tocando las de abajo”.
Avatar de Usuario
avibass
BA
BA
Mensajes: 379
Registrado: Mar Mar 27, 2012 6:49 pm

Mensaje por avibass »

Pues si quieres mas fino todavía, utiliza aceite de escopeta (en cualquier armeria).
Para todos aquellos que les pudiera interesar las hojas de lija al agua de 1000, 1200,y 1500 se pueden encontrar mucho mas baratas en cualquier buena ferreteria industrial.
Para las primeras pasadas también van de cojones unas almohadillas lija al agua en grado fino y superfino, equivalen a un pulido con lijas al agua del 600-800, pero mucho mas coomodas y rápidas
Responder