Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

Preferencias: un unico buen sonido o un bajo superversátil

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, Dexter_Bass, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo

Preferencias: un unico buen sonido o un bajo superversátil

Un bajo con un único buen sonido que sirva para todo
71
84%
Un bajo superversátil con mil opciones sónicas
14
16%
 
Votos totales: 85

Avatar de Usuario
Chirro
Colaborador
Mensajes: 3244
Registrado: Mié Jun 13, 2007 3:13 pm
Ubicación: Cartagena/Murcia

Preferencias: un unico buen sonido o un bajo superversátil

Mensaje por Chirro »

No se si está claro en el título (si sugerís otro mejor lo cambio). Actualmente estoy en mi enésima crisis del instrumento y me gustaría saber vuestra opinión. Yo siempre he sido de buscar bajos superversátiles capaces de entregar mil sonidos diferentes (Variax, Roland VBass, etc..), pero luego, cuando toco en directo, me gusta conseguir un único buen sonido y utilizarlo para todo, sin apenas variación. El caso, es que me sobran esas veinte mil opciones sónicas que entregan mis superbajos, y a veces, incluso me pierdo entre tanta posibilidad.

Aunque disfruto enormemente con los bajos activos de gama alta que tengo, reconozco que también era muy feliz cuando tocaba todo con mi Stingray.

Entiendo que con un único buen sonido base puedes estar más cerca de conseguir "tu sonido" personal (tipo Jaco o Marcus o incluso Pino o Flea), y que con un sonido camaleónico que se adapta a todo se pierde quizás esa esencia.

No se si lo considerareis una de mis habituales pajas mentales, pero la verdad es que me gustaría saber cuales son vuestras opiniones al respecto.

La pregunta es: ¿que preferís, un bajo con un único buen sonido o un bajo con mil posibilidades sonoras?

Un saludo a todos y gracias por vuestro interés.
No importa lo rápido o pirotécnico que puedas ser. Te van a valorar por el groove que puedas crear.
Avatar de Usuario
Stus
Mensajes: 1715
Registrado: Mar Mar 23, 2010 1:56 pm
Ubicación: Torrejón de Ardoz (Madrid)

Mensaje por Stus »

Si tienes tu propia banda buscaría un único bajo con un muy buen sonido. Pero si aparte de eso, vas a estar tocando con otra gente, buscaría un bajo que se pueda adaptar a las peticiones sonoras del resto.
Yo por ejemplo en mi banda me gusta el sonido precision, pasivo, rico en medios. Pero he tocando con gente que prefería el sonido gordote y seco, y ahí, tener un control activo, para realzarte los graves y cortar los medios, mola mucho.
Es una opinión muy personal, por supuesto, pero yo lo miraría desde esas dos opciones: un bajo solo para mi, o un bajo para los gustos de otros.
Un saludo amigo. Cuídate
MCs Aurum VI, Ignominous VI y Fenix V
G&B Jb V
www.marincanobasses.com
www.guitarbassluthier.com
Avatar de Usuario
juanbcn83
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2264
Registrado: Mié Ene 21, 2009 2:08 pm
Ubicación: Bcn

Mensaje por juanbcn83 »

Yo creo que no se trata de un bajo para los gustos de otros, si no un bajo que puedas tocar en otros estilos pues quizás en estos estilos te gusta sonar de manera un poco diferente.

Aunque viendo los músicos y grupos que suelo escuchar, estilos muy diferentes entre sí, y todos tocan con lo mismo o muy parecidos pues yo apuesto a por uno y prou.

Con un buen sonido creo que se va a todas partes, luego quieres darle matices pues para eso también están las manos y el ampli. Pero con un buen sonido se va a todas partes.

Habrá gente que sea más inquieta y le guste más buscar sonidos más dispares entre si pero escuchando como he escuchado reggae-blues-soul-funk-heavy-rock-jazz tocados con Precision me doy cuenta de que para mí con un sonido bueno ya me basta.
SGT. BAKER
BAJI
BAJI
Mensajes: 1352
Registrado: Sab Dic 18, 2010 6:20 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por SGT. BAKER »

Hola, Chirro!

Entiendo perfectamente lo que planteas.

Tener sólo un buen sonido que se adapte a todo es complicado. Pero se puede salir muy bien parado si los estilos que vayamos a tocar no están muy distantes entre sí. Por lo menos eso es lo que creo. :cool:

Desde hace ya algún tiempo que me apaño con el precision, pasivo por supuesto. Los otros los tengo aparcados. Mis dedos y mi posición de mano lo es todo.

Y antes cuando tiraba de activo, seteaba un buen sonido de previo, y a partir de ahí, yo seguía funcionando igual que con el pasivo: mover la mano para matizar el sonido en el tema.

Ahora bien, a todos nos gusta juguetear con los botoncitos. Y a veces, realmente no es tan necesario. :brindis:
Avatar de Usuario
ankbass
Colaborador
Mensajes: 4807
Registrado: Lun Abr 20, 2009 4:23 pm
Ubicación: Ávila/Madrid
Contactar:

Mensaje por ankbass »

SGT. BAKER escribió: Ahora bien, a todos nos gusta juguetear con los botoncitos. Y a veces, realmente no es tan necesario. :brindis:
Muy de acuerdo. Di te plantas en directo con el precision y un ampli con control de graves y agudos, tocarás y tan agusto. Si te presentas con un bajo activo de 5 controles y un ampli con eq paramétrica y mil botoncitos de realces, acabarás tocando igual de agusto cuando encuentres el sonido que quieres. Muchas veces nos creamos necesidades que no son reales, pero está bien experimentar, y por supuesto, pasar por crisis existenciales de sonido es normal (yo solo llevo 7 años en esto y ya he tenido unas cuantas, entrando en otro más)
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
Epiphone Jack Cassady
Avatar de Usuario
Chirro
Colaborador
Mensajes: 3244
Registrado: Mié Jun 13, 2007 3:13 pm
Ubicación: Cartagena/Murcia

Mensaje por Chirro »

Me alegra ver que entendéis lo que digo. Por ejemplo, con un Stingray se ha hecho música desde Sade a AC/DC, disco funk, Michael Jackson, Red hot Chili Peppers y un largo etc. Este es un bajo con un sonido muy reconocible y sin embargo cada uno le da "su toque". Sin embargo, hay muchos músicos tocando con Foderas, que suenan bien pero creo que hacen lo que yo, encuentran un sonido que les mola y le ponen lacre a los potenciómetros para que no se muevan (evidentemente es una metáfora :cool: ).

Conseguir un buen sonido en un superbajo no es difícil, pero uno siempre se queda pensando si no sería mejor invertir la fase de la humbucker para que suene más a Precision en esta canción o utilizar el modo pasivo con el balance al 30%/70% para darle un toque más a lo Jaco, o viceversa.

La verdad es que he grabado la misma canción con los cinco bajos que tengo y sinceramente, si no llego a apuntar lo que hay en cada pista, sería incapaz de reconocer cada uno de ellos en la mezcla. Y eso que estoy comparando un Harley Benton cuatro cuerdas pasivo de caja con un Yamaha BBNEII neck trough activo de cinco cuerdas entre otros :? .

Estoy casi convencido de que se consiguen más matices "audibles por el público" jugando con la posición de la mano que con las miles de combinaciones de pastillas etc. que ofrecen los superbajos.
No importa lo rápido o pirotécnico que puedas ser. Te van a valorar por el groove que puedas crear.
Avatar de Usuario
arkada
BA
BA
Mensajes: 269
Registrado: Mar Feb 24, 2009 4:34 pm
Ubicación: Montilla, wine kvlt!!

Mensaje por arkada »

Chirro escribió:Estoy casi convencido de que se consiguen más matices "audibles por el público" jugando con la posición de la mano que con las miles de combinaciones de pastillas etc. que ofrecen los superbajos.
Clave.

Por supuesto soy partidario de la opción de un bajo con un buen sonido "único" (esto es muy matizable) . Yo en todo grupo en que toque voy con el Ric y en todos suena y empasta acojonante.
Seek shelter in hell!!
Voolius
B
B
Mensajes: 46
Registrado: Vie Nov 11, 2011 1:13 am
Ubicación: Vigo

Mensaje por Voolius »

Está claro que la duda que planteas no la va a oir el público ( a no ser que seamos bajistas...), el que mas lo va a notar eres tu, y lo que importa es que estés cómodo, si tu te comes la cabeza con un fodera porque estas pensando todas las combinaciones posibles....
es que estas más comodo con un precision, total, el sonido, sobretodo si no eres un solista jazzero de la hostia.... va a ser el "mismo" ( mas o menos, claro esta)
Avatar de Usuario
Carlos66
BAJ
BAJ
Mensajes: 839
Registrado: Mié Mar 21, 2012 5:16 pm
Ubicación: Vigo (Pontevedra)

Mensaje por Carlos66 »

Yo, sin dudarlo, prefiero un bajo con un buen sonido que sirva para todo.

Si el sonido que sonsigo con ese bajo es el que yo quiero, el que me gusta, me da igual el número de posibilidades sonoras que otro bajo la mar de versátil pueda ofrecerme, pues al final siempre buscaría ese sonido con el que me siento a gusto.
La práctica hace al maestro.
Avatar de Usuario
Cerio
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2331
Registrado: Mar May 05, 2009 8:47 am
Ubicación: Estepona
Contactar:

Mensaje por Cerio »

También te entiendo perfectamente. Para mí, un bajo de calidad tiene que ser "orgánico", quiero decir, que responda bien a las distintas técnicas de ejecución y de pulsación. Me gusta toquetear botoncitos en casa, pero en banda prefiero dejarlo todo plano y buscar sonidos con los dedos.

Desde mi punto de vista, cuando tengo que toquetear muchas palanquitars para conseguir el sonido que estoy buscando, algo está fallando, bien el el instrumento, bien (casi siempre) en las manos.

En resumen, yo voto por un buen instrumento con un sonido lo más natural posible y a currarse la versatilidad de sonidos con los dedos.
raziel_orlando
B
B
Mensajes: 132
Registrado: Jue Jun 09, 2011 9:22 pm

Mensaje por raziel_orlando »

Un bajo con buen sonido propio y versátil :mrgreen: .

Me inclino más por la versatilidad: hay la posibilidad de que tus gustos cambien y que el sonido que antes te llenaba ya no lo haga. Con un bajo versátil puedes encontrar el que mas te guste y con el otro también, solo que en mi opinión es un poco mas difícil.
Chirro escribió:
Estoy casi convencido de que se consiguen más matices "audibles por el público" jugando con la posición de la mano que con las miles de combinaciones de pastillas etc. que ofrecen los superbajos.
100% de acuerdo. A mí por ejemplo me mola bastante el sonido que saco con la pastilla del puente, tocando arriba de la pastilla mástil, cortando un poco de agudos y realzando un pelín los graves :fumado: .
Avatar de Usuario
Chirro
Colaborador
Mensajes: 3244
Registrado: Mié Jun 13, 2007 3:13 pm
Ubicación: Cartagena/Murcia

Mensaje por Chirro »

Muy interesantes todos los comentarios, gracias por vuestras opiniones. A ver que dicen los demás :brindis:
No importa lo rápido o pirotécnico que puedas ser. Te van a valorar por el groove que puedas crear.
Avatar de Usuario
OutRo
Moderador
Mensajes: 4569
Registrado: Lun Jul 06, 2009 11:26 am
Ubicación: Cangas, Pontevedra

Mensaje por OutRo »

A ver, está claro que hay ciertos bajos con los que se puede tocar de todo y resolviendo muy bien (el consabido caso del jazzbass pasivo). Pero al menos según mi experiencia, siempre puedes encontrar un bajo que te guste más para tocar cierto tipo de canciones (sobre todo si no tocas siempre el mismo estilo), o para alguna técnica determinada.
Por ejemplo: la combinación jazzbass clásica es cojonuda en mi opinión para casi todo, me gusta para tocar con dedos, para púa (aunque a púa no toco casi), slap (aunque en este menester soy bastante paquete)... sin embargo prefiero el sonido rick para púa, y en slap me encanta lo que se consigue con un buen precision.

Y creo que cuando uno busca un bajo activo con mucho rango de ecualización y demás, no es para poder sonar de muchas maneras diferentes, sino más bien para contar con la seguridad de que se puede afinar con mucho detalle el sonido que uno le gusta sacar al bicho. Vas probando el bajo y moviendo potes poco a poco, y con el tiempo ya sabes exáctamente cuánto tienes que girar cada pote para dar con ese sonido que a tí te gusta. Igual te quedas con dos o tres ecualizaciones, una para tocar con la banda, otra para solear o hacer acordes, otra para slapear... pero realmente no andas matizando con los potes cada vez que enchufas el bajo.
Yo lo veía así, y sigo creyendo que es un enfoque bastante correcto, hasta que me dí cuenta de que para matizar el sonido de un bajo, basta y sobra con dominar detalles como el lugar donde uno pulsa las cuerdas respecto a las pastillas, la manera de pulsar, y jugar con la altura y la mezcla de las pastillas. Lo digo muy en serio: en un bajo con dos pastillas no muy juntas ten por seguro que puedes encontrar tu sonido sólo con buscar la altura correcta de cada pastilla, hay muchísimo rango para probar y probar (y esa creo que es una de las claves de que la configuración jazzbass sea la más extendida).

En fin, que si, que yo prefiero un bajo con un sonido determinado, y a partir de ese sonido matizar un poco a gusto del bajista. No creo en los bajos con ecualizaciones de infinidad de bandas y paramétricos como arma para conseguir muchos sonidos útiles con el mismo bajo, sí para afinar al mínimo detalle con ese sonido que te gusta, pero que al final será uno, o un par de ellos, pero no doce.

Disculpen el ladrillo :mrgreen:
jastbassguitar
BAJ
BAJ
Mensajes: 642
Registrado: Mié Jun 25, 2008 9:18 pm
Ubicación: Venezuela

Mensaje por jastbassguitar »

arkada escribió:
Chirro escribió:Estoy casi convencido de que se consiguen más matices "audibles por el público" jugando con la posición de la mano que con las miles de combinaciones de pastillas etc. que ofrecen los superbajos.
Clave.

Por supuesto soy partidario de la opción de un bajo con un buen sonido "único" (esto es muy matizable) . Yo en todo grupo en que toque voy con el Ric y en todos suena y empasta acojonante.
De acuerdo en todo.
Yo voy a todos lados con un Yamaha sb-50 del 73, escala de 32" pastillas estilo JB, y toco desde rock (Rush-metallica-megadeth-ozzy osbourne) hasta musica cristiana (marcos witt-aline barros- Jesus A romero)

y nunca he quedado mal.
"al final, toca el instrumento con el que mas cómodo te sientas, estudia mas música y seras mejor"
Avatar de Usuario
ggbass
BAJ
BAJ
Mensajes: 504
Registrado: Lun Oct 10, 2011 8:08 pm
Ubicación: Petrer

Mensaje por ggbass »

Yo toco en un grupo de versiones de pop-rock español desde los 80 hasta la actualidad (típico y hasta tópico) Tocamos temas tan distintos como el lado oscuro de Jarabe de Palo hasta Dolores se llamaba Lola de Los Suaves. A veces varío el sonido usando los volúmenes de las pastillas, o cerrando más o menos el tono, tocando sobre la pastilla del mástil o sobre la del puente en mi jazz. Pero creo que es un poco manías de bajero por que tengo muy claro que poniendo todos los potes al tope sale un sonido que, lo pongas donde lo pongas el resultado es buenísimo :brindis:
Cuanto más conozco a los hombres, más me gusta mi bajo
Avatar de Usuario
urbano
BAJI
BAJI
Mensajes: 1073
Registrado: Mar Nov 17, 2009 11:28 am
Ubicación: Valladolor

Mensaje por urbano »

Pues yo estoy con las dos corrientes.
Por un lado el sonido simple todoterreno que siempre va a estar ahi, y por otro como muy bien dice OutRo, la importancia del detalle.
Por otro lado, el tener posibilidades y calidad a la vez siempre es bueno.
Mientras se sigue tocando, se sigue evolucionando.
TENEIS DEMASIADOS BAJOS
Avatar de Usuario
bullt
BA
BA
Mensajes: 315
Registrado: Mar Oct 28, 2008 10:56 pm
Ubicación: coruña

Mensaje por bullt »

yo opino que con 2 sonidos, se pueden hacer muchas cosas:
1) en la pastilla de mástil, precision
2) en pastilla de puente, rollo picadito, tipo Geddy Lee (con su spector oloquesea en el video de big money) o rollo latino, pero que no sea humbucker, sinó que sea sonido más estridente...

algo parecido a eso es lo que manejo, aunque me falta perfeccionarlo un pokito...

:fumado:
aprendiz de nerd
Seven Son
BAJI
BAJI
Mensajes: 1336
Registrado: Lun Oct 16, 2006 1:27 pm
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Seven Son »

Os pongo como ejemplo mi experiencia, tengo y he tenido muchos y buenos bajos, sadowsky, music man, rickenbacker, pues bien, al final siempre toco o el fender precision o el jazz bass, con esos dos voy al fin del mundo.

Por cierto el bajo de Geddy Lee en el video oficial de Big Money es un WAL, y el sonido de este bajista en todos los bajos que usa no se distingue por un predominio de la pastilla del puente sobre la del mastil sino por ambas pero amplificadas por separado, distorsionando una y dejando en limpio la otra.
Avatar de Usuario
Anotherbassplayer
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3578
Registrado: Lun Nov 10, 2008 11:23 am
Ubicación: Madrid

Mensaje por Anotherbassplayer »

Con los bajos "super versátiles" me pierdo :? Opción 2. Yo con mi sencillo Jazz Bass pasivo y un Tone Hammer, hasta el fin del mundo.
Avatar de Usuario
Miki.Brut
Colaborador
Mensajes: 1804
Registrado: Lun Abr 12, 2010 8:59 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Miki.Brut »

Amo el plug and play de los bajos pasivos tipo P o JB. Solo he tenido un bajo activo y era un G&L, todos los sonidos que sacaba me gustaban pero había tantos que nunca sabía por cual decantarme y acababa volviéndome loco entre tema y tema para cuadrar el sonido que fuese mejor en cada canción.

Actualmente el bajo que más uso con la banda es un peavey T-40, tiene infinidad de posivilidades pero siempre uso la misma configuración.

Supongo que mi oreja de plástico ayuda, pero al final los pequeños matices que se lograban con el cambio de EQ, tono, volumen y demás eran tan pequeños en la mezcla que no me valía la pena, por comodidad y por que al final del bolo siempre hay alguno en el público que te vendrá y te dirá: "ostia tio que guitarra más guapa!"
Avatar de Usuario
Chirro
Colaborador
Mensajes: 3244
Registrado: Mié Jun 13, 2007 3:13 pm
Ubicación: Cartagena/Murcia

Mensaje por Chirro »

stoned maik escribió:... todos los sonidos que sacaba me gustaban pero había tantos que nunca sabía por cual decantarme y acababa volviéndome loco entre tema y tema para cuadrar el sonido que fuese mejor en cada canción.

... los pequeños matices que se lograban con el cambio de EQ, tono, volumen y demás eran tan pequeños en la mezcla que no me valía la pena, por comodidad y por que al final del bolo siempre hay alguno en el público que te vendrá y te dirá: "ostia tio que guitarra más guapa!"
Algo así es lo que me está pasando :?
No importa lo rápido o pirotécnico que puedas ser. Te van a valorar por el groove que puedas crear.
Avatar de Usuario
OutRo
Moderador
Mensajes: 4569
Registrado: Lun Jul 06, 2009 11:26 am
Ubicación: Cangas, Pontevedra

Mensaje por OutRo »

Chirro escribió:
stoned maik escribió:... todos los sonidos que sacaba me gustaban pero había tantos que nunca sabía por cual decantarme y acababa volviéndome loco entre tema y tema para cuadrar el sonido que fuese mejor en cada canción.

... los pequeños matices que se lograban con el cambio de EQ, tono, volumen y demás eran tan pequeños en la mezcla que no me valía la pena, por comodidad y por que al final del bolo siempre hay alguno en el público que te vendrá y te dirá: "ostia tio que guitarra más guapa!"
Algo así es lo que me está pasando :?
Yo creo que ese enfoque es muy problemático. La eq extra que brinda un bajo activo no es para comerse la olla de tal manera, a mí me parece más para que uno encuentre aquél sonido que le gusta y le hace sentir cómodo, y moverse en él, si acaso recortando o subiendo en algún punto si las condiciones del directo lo requieren (si tienes un ampli de esos muy particulares o simplemente lo dejas plano por costumbre).

Y buscar el sonido de uno es una auténtica alquimia, pero al final las cosas son mucho más sencillas de lo que parecen, y tu sonido personal sale de tus manos, no de un circuito. Como ejemplo, la cantidad de grandes bajistas que usan multitud de instrumentos diferentes y suenan igualmente personales, así como tantos que tocan el mismo bajo pero no les suena igual a todos.
Avatar de Usuario
tonii1986
BAJ
BAJ
Mensajes: 817
Registrado: Vie Jul 22, 2011 11:33 pm
Ubicación: barcelona

Mensaje por tonii1986 »

pues yo tengo mi sonido de siempre y

Y AL QUE NO LE GUSTE ........LO SIENTO
Seven Son
BAJI
BAJI
Mensajes: 1336
Registrado: Lun Oct 16, 2006 1:27 pm
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Seven Son »

tonii1986 escribió:pues yo tengo mi sonido de siempre y

Y AL QUE NO LE GUSTE ........LO SIENTO
Y es que a un bajo se le llama FENDER y tiene 4 cuerdas.

Dí que sí!!!!!!!!!!
Avatar de Usuario
OutRo
Moderador
Mensajes: 4569
Registrado: Lun Jul 06, 2009 11:26 am
Ubicación: Cangas, Pontevedra

Mensaje por OutRo »

Seven Son escribió:
tonii1986 escribió:pues yo tengo mi sonido de siempre y

Y AL QUE NO LE GUSTE ........LO SIENTO
Y es que a un bajo se le llama FENDER y tiene 4 cuerdas.

Dí que sí!!!!!!!!!!
Madre mía la que se va a liar :roll:

:mrgreen:
Responder