Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Grabar con un interface Link Usb. AYUDA
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
- Leobautista
- B
- Mensajes: 20
- Registrado: Dom Mar 18, 2012 7:24 am
Grabar con un interface Link Usb. AYUDA
Saludos compañeros bajistas
Justo ayer compré una interface llamada Guitar Link Usb, la imitacion de la behringer.
la grabación suena excelente, se lo atribuyo al Tone hammer jeje, pero tengo el problema universal problema de que se escucha con retraso!!! Tiene su salida de audifonos y no logro hacer que suene al mismo tiempo...
Tebgo instalado audacity y adobe audition, ademas tengo el asio4all, no se como deberia configirarlo y mucho menos sé si me faltan softwares o algo!
Lo compre por que empezaré un proyecto a distancia pero hasta ahora no he podido dino.hrabar.sin emtender lo que.hago, el retraso de sonido me confunde muchisimo!
Saludos a todos y mil gracias[/list]
Justo ayer compré una interface llamada Guitar Link Usb, la imitacion de la behringer.
la grabación suena excelente, se lo atribuyo al Tone hammer jeje, pero tengo el problema universal problema de que se escucha con retraso!!! Tiene su salida de audifonos y no logro hacer que suene al mismo tiempo...
Tebgo instalado audacity y adobe audition, ademas tengo el asio4all, no se como deberia configirarlo y mucho menos sé si me faltan softwares o algo!
Lo compre por que empezaré un proyecto a distancia pero hasta ahora no he podido dino.hrabar.sin emtender lo que.hago, el retraso de sonido me confunde muchisimo!
Saludos a todos y mil gracias[/list]
Groove your imagination
Te voy a comentar desde mi ignorancia, pues yo no he trasteado una de esas imitaciones chinas, pero por lo que he leido la has cagado, deberias haberte comprado el de behringer, ya que segun creo este no da problemas de latencia y dan soporte de drives, para no tener que usar los asio4all, ya que a mucha gente les dan problemas estos drivers, y por lo visto los chinos no son compatibles con los drivers de behringer porque usan otro chip diferente, pero vamos investiga por la red porque esto lo lei yo hace mucho tiempo, cuando un colega queria comprarse uno, al final me hizo caso y se gasto 100€ en una targeta decente.
Lo que parece claro es que tienes problemas de latencia, intenta trastear los asio4all haber si consigues algo, y busca por la red, quien sabe igual algun guru a sacado drivers para estas copias chinas.....
Lo que parece claro es que tienes problemas de latencia, intenta trastear los asio4all haber si consigues algo, y busca por la red, quien sabe igual algun guru a sacado drivers para estas copias chinas.....
Cuando trates con el agua consulta primero la práctica, y luego la teoría.
- Leobautista
- B
- Mensajes: 20
- Registrado: Dom Mar 18, 2012 7:24 am
Si vas a la pagina de beringer veras que dan soporte de drivers, y no son los asio4all, que no valen pa na, cosa que los chinos no hacen, ahora que tambien den problemas los beringer...puede ser aunque lo dudo, porque si no las garantias para que estan.....
Como dije antes yo estas interfaces tan baratillas no las he trasteado, asi que poco mas te puedo decir.
Supongo que sabras como se configuran los asio4all y todo eso del buffer etc..prueba a trastear desde ahi haber si consigues rebajar la latencia.
Como dije antes yo estas interfaces tan baratillas no las he trasteado, asi que poco mas te puedo decir.
Supongo que sabras como se configuran los asio4all y todo eso del buffer etc..prueba a trastear desde ahi haber si consigues rebajar la latencia.
Cuando trates con el agua consulta primero la práctica, y luego la teoría.
Mira este video, aqui explica como solucionar algunos problemas de estas targetas chinas, descargando el driver de beringer, el asio4all y no se que mas hace, parece que dice que instales el driver de beringer aunque no lo reconozca,( yo tenia entendido que el chip era diferente e incompatible) y parece ser que funciona, no se por probar, pero para la proxima pilla uno de marca, con garantias:
http://www.youtube.com/watch?v=ewHK9Ng_o7c
http://www.youtube.com/watch?v=ewHK9Ng_o7c
Cuando trates con el agua consulta primero la práctica, y luego la teoría.
- alfonskunk
- B
- Mensajes: 157
- Registrado: Vie Ene 18, 2008 2:21 pm
- Ubicación: Madrid
si tienes tiempo y ganas tambien puedes intentarlo bajo linux... puedes controlar MUCHISIMO mejor la latencia y la prioridad de procesos (que es lo que suele joder en windows) y el resultado es la caña...
mira en el foro de linux de hispasonic si tienes alguna duda
mira en el foro de linux de hispasonic si tienes alguna duda
Betrayer es un dios absoluto. HK rules!
- Leobautista
- B
- Mensajes: 20
- Registrado: Dom Mar 18, 2012 7:24 am
Queridos compañeros, he logrado resolver el problema! La interface no tenía nada malo sino que hay que saber configurarla al igual que las otras de este tipo, lease Behringer 
Estoy en proceso de grabar un videito para futuros usuarios tanto de esta como de Behringer para evitar fuertes oleadas de estrés y ese tipo de cosas inecesarias!
Saludos y gracias a los que me ayudaron con los videos y links ya que fueron de fundamental ayuda!
Un abrazo a todos

Estoy en proceso de grabar un videito para futuros usuarios tanto de esta como de Behringer para evitar fuertes oleadas de estrés y ese tipo de cosas inecesarias!
Saludos y gracias a los que me ayudaron con los videos y links ya que fueron de fundamental ayuda!
Un abrazo a todos
Groove your imagination
- Leobautista
- B
- Mensajes: 20
- Registrado: Dom Mar 18, 2012 7:24 am
Por cierto, si intentaré por linux, espero a mi Laptop nueva!alfonskunk escribió:si tienes tiempo y ganas tambien puedes intentarlo bajo linux... puedes controlar MUCHISIMO mejor la latencia y la prioridad de procesos (que es lo que suele joder en windows) y el resultado es la caña...
mira en el foro de linux de hispasonic si tienes alguna duda
Groove your imagination
Leo, me podrias explicar todo el proceso para arreglar el desfase por fa ?? SaludosLeobautista escribió:Queridos compañeros, he logrado resolver el problema! La interface no tenía nada malo sino que hay que saber configurarla al igual que las otras de este tipo, lease Behringer
Estoy en proceso de grabar un videito para futuros usuarios tanto de esta como de Behringer para evitar fuertes oleadas de estrés y ese tipo de cosas inecesarias!
Saludos y gracias a los que me ayudaron con los videos y links ya que fueron de fundamental ayuda!
Un abrazo a todos