Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
¿Es autentico este JAZZ BASS USA?
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
¿Es autentico este JAZZ BASS USA?
Hola compañeros!
estoy a punto de cerrar la adquisición de este bajo americano
http://www.mialbum.es/Album=DMTIP3YO
pero hay algunos detalles que no me acaban de convencer, clavijeros sin sello fender y la placa trasera del cuerpo que no pone corona california que es supuestamente donde se fabricó en 2001-2003 y potenciomentros. He estado buscando informacion sobre este modelo y no encontrado nada en la red.Y como hay tanta replica china pues estoy un poco confundido.
El chico que lo vende tampoco sabe decirme nada, ya que es guitarrista y dice que le ha llegado como parte de pago de un guitarron.
Agradeceria enormemente que algun compañero del foro pudiera darme algun tipo de informacion sobre este bajo.
A la espera de alguna informacion, aprovecho para enviaros un cordial saludo para todos los integrantes de este fantastico foro.
estoy a punto de cerrar la adquisición de este bajo americano
http://www.mialbum.es/Album=DMTIP3YO
pero hay algunos detalles que no me acaban de convencer, clavijeros sin sello fender y la placa trasera del cuerpo que no pone corona california que es supuestamente donde se fabricó en 2001-2003 y potenciomentros. He estado buscando informacion sobre este modelo y no encontrado nada en la red.Y como hay tanta replica china pues estoy un poco confundido.
El chico que lo vende tampoco sabe decirme nada, ya que es guitarrista y dice que le ha llegado como parte de pago de un guitarron.
Agradeceria enormemente que algun compañero del foro pudiera darme algun tipo de informacion sobre este bajo.
A la espera de alguna informacion, aprovecho para enviaros un cordial saludo para todos los integrantes de este fantastico foro.
Última edición por luenrique el Lun Oct 29, 2012 8:04 am, editado 1 vez en total.
- calendamaia
- Mensajes: 3329
- Registrado: Lun Ene 09, 2006 4:40 pm
- Ubicación: VALLADOLID
- calendamaia
- Mensajes: 3329
- Registrado: Lun Ene 09, 2006 4:40 pm
- Ubicación: VALLADOLID
A mi no me chirría nada en principio, pero no soy un experto en fenders...... a ver que dice la gente. 

http://www.vallaforomusical.com - foro de valladolid
- funkreport
- BAJISTA
- Mensajes: 6441
- Registrado: Lun Feb 05, 2007 9:54 pm
- calendamaia
- Mensajes: 3329
- Registrado: Lun Ene 09, 2006 4:40 pm
- Ubicación: VALLADOLID
Yo no entiendo mucho, pero la chapita de atrás no me da buena espina, las clavijas también me parecen un poco "malas", luego es un fmt (flame mapled top), y suelen tener mejores acabados.... las fotos es que se ven muy mal, pero no me suena muy bien. Pero yo no es que no sea experto en fenders, es que no tengo NPI de fenders.funkreport escribió:No lo veo bien desde el movil pero me da mala sensacion. Algunas cosas me parecen muy sospechosas para ser un usa.
Y yo todos los fenders que tengo americanos, tienen el corte de la unión del mastil al cuerpo con otra forma, esa es muy en plan C, no lo había visto nunca así.
http://www.vallaforomusical.com - foro de valladolid
- Anotherbassplayer
- BAJISTA
- Mensajes: 3638
- Registrado: Lun Nov 10, 2008 11:23 am
- Ubicación: Madrid
Según el número de serie es americano 2001-2002 ( http://www.guitardaterproject.org/fender.aspx ) Al menos el mástil.
- calendamaia
- Mensajes: 3329
- Registrado: Lun Ene 09, 2006 4:40 pm
- Ubicación: VALLADOLID
Joer, es que puesto a mirarlo, hasta la forma del cuerpo no me "da buena sensación", es decir, los cuernos, no se como decirlo, pero no me parece que tengan la forma "correcta". 

http://www.vallaforomusical.com - foro de valladolid
A pesar de tener fender exclusivamente en mi arsenal no me considero ni de lejos un experto pero si puedo decirte lo que a mí me hace dudar un poco:
- Cuerpo: Esa tapa parece de arce flameado, pero el color no concuerda con el fender select series que son los que montan ese tipo de tapa, además por detrás está pintado cosa que los select creo que no están, además diría que tienen puente que atraviesa el cuerpo.
A lo mejor es un modelo raro pero no me suena.
- Mástil: Más de lo mismo, incrustaciones tipo bloque sin binding lo recuerdo en el select y en un modelo custom shop y poco más, el resto solían tener binding.
- Potenciómetros: A no ser que se los haya cambiado, en los jazz bass suelen montar los de plástico negro, los de metal suelen ser más para precision o squier. De esta afirmación no estoy del todo seguro.
A mí no me cuadra mucho pero como ya te he dicho puedo estar muy equivocado. Solo te comento lo que me parece raro.
- Cuerpo: Esa tapa parece de arce flameado, pero el color no concuerda con el fender select series que son los que montan ese tipo de tapa, además por detrás está pintado cosa que los select creo que no están, además diría que tienen puente que atraviesa el cuerpo.
A lo mejor es un modelo raro pero no me suena.
- Mástil: Más de lo mismo, incrustaciones tipo bloque sin binding lo recuerdo en el select y en un modelo custom shop y poco más, el resto solían tener binding.
- Potenciómetros: A no ser que se los haya cambiado, en los jazz bass suelen montar los de plástico negro, los de metal suelen ser más para precision o squier. De esta afirmación no estoy del todo seguro.
A mí no me cuadra mucho pero como ya te he dicho puedo estar muy equivocado. Solo te comento lo que me parece raro.
No me cuadra, el acceso al alma en los modelos americanos fabricados posteriores a 1990 no es en el clavijero sino en el talon del mástil, así como el clavijero tiene el logo fender (en los únicos que no aparece es en los años 50, 60 ), además la fisionomia del bajo es parecida a la epoca setentera de fender, ahí también hay contradicciines ya que el acceso al alma era en forma de bala, la placa de unión al mastil es de tres tornillos y solo con la F de fender y el clavijero igual, con el logo de la F pero no sin nada, lo mismo es un modelo raro que se sacó en un año concreto el cual lo desconozco y es un made in USA con todas las de la ley, a mí me parece cuando menos sospechoso y más comprándolo de segunda mano.
Al bajo que más se le parece es a un modelo que lanzó Squier.
Al bajo que más se le parece es a un modelo que lanzó Squier.
Fender P. CS Closet Classic 58, JB CS NOS 64, Rickenbacker, Music Man 4 y 5, Fender PB Vint
No. No está nada claro lo de ese bajo. No es auténtico.
El puente no es Fender original ni de coña.
El logo no corresponde con lo usado por Fender en esa época.
Ni mucho menos la madera de la tapa del cuerpo.
No el string retainer.
Ni las clavijas.
Que quite el mástil y ponga fotos, así como de la parte de abajo de las pastillas, interior del cuerpo, etc.
El puente no es Fender original ni de coña.
El logo no corresponde con lo usado por Fender en esa época.
Ni mucho menos la madera de la tapa del cuerpo.
No el string retainer.
Ni las clavijas.
Que quite el mástil y ponga fotos, así como de la parte de abajo de las pastillas, interior del cuerpo, etc.
hola, en mi opinión me parece falso debido a:
los clavijeros sin marca parecen de esos baratos de 15 euros de un academy o harley benton
el acabado lo veo bien pero un poco extraño al no ser que sea fender select.
los potenciometros se ven muy cutres quizá sean de plástico
con la placa de atrás no hay ningún problema porque por ejemplo en thomann la de corona california la vender por 12 euros mas o menos y por ultimo el puente que no es fender
un saludo
los clavijeros sin marca parecen de esos baratos de 15 euros de un academy o harley benton
el acabado lo veo bien pero un poco extraño al no ser que sea fender select.
los potenciometros se ven muy cutres quizá sean de plástico
con la placa de atrás no hay ningún problema porque por ejemplo en thomann la de corona california la vender por 12 euros mas o menos y por ultimo el puente que no es fender
un saludo
- calendamaia
- Mensajes: 3329
- Registrado: Lun Ene 09, 2006 4:40 pm
- Ubicación: VALLADOLID
Ademas la tapa de arce flameado es de demasiada poca calidad para un americano......
http://www.vallaforomusical.com - foro de valladolid
Joder compañeros!!!! acabo de llegar y me he quedado helado al ver todas vuestras observaciones, creo que hay demasiadas cosas raras en este bajo y espero que esto sirva para que otros compañeros no caigan en un timo de este tipo ya que es facil de caer en el.
Estoy super agradecido a todos vosotros y os envio un fortisimo abrazo.
Gracias,Gracias,Gracias.

Estoy super agradecido a todos vosotros y os envio un fortisimo abrazo.
Gracias,Gracias,Gracias.

- funkreport
- BAJISTA
- Mensajes: 6441
- Registrado: Lun Feb 05, 2007 9:54 pm
El sábado me dejaron un Fender en una tienda para probar un pedal y llevaba los potes de metal. Por los potes no será que sea falso.juanbcn83 escribió: - Potenciómetros: A no ser que se los haya cambiado, en los jazz bass suelen montar los de plástico negro, los de metal suelen ser más para precision o squier. De esta afirmación no estoy del todo seguro.
- yimijendriss
- Moderador
- Mensajes: 6607
- Registrado: Mié Sep 21, 2005 3:20 pm
- Ubicación: Madrid
¿Por cuanto te lo venden si no es indiscreción?
Por que si te piden 100 pavos píllalo con los ojos cerrados , claro

Por que si te piden 100 pavos píllalo con los ojos cerrados , claro

Última edición por yimijendriss el Lun Oct 29, 2012 7:39 pm, editado 1 vez en total.
Pues podrá ser, como he dicho no estaba del todo seguro sobre este aspecto que me parecía dudoso.Aeko escribió:El sábado me dejaron un Fender en una tienda para probar un pedal y llevaba los potes de metal. Por los potes no será que sea falso.juanbcn83 escribió: - Potenciómetros: A no ser que se los haya cambiado, en los jazz bass suelen montar los de plástico negro, los de metal suelen ser más para precision o squier. De esta afirmación no estoy del todo seguro.
Aún así nunca he visto un fender jazz bass americano con los potenciómetros de metal.




Me pide 800 euros con envio incluido. Jimihendriss
Le he dicho que le quite mastil y pastillas y me envie fotos y me ha dicho que no,a el se lo cambiaron por una guitarra y me ha llegado a decir que duda de que sea autentico despues de un buen rato de charla.
Yo pienso que a el se lo colaron y ahora lo sabe y quiere soltarlo espero no verlo por el foro este bajo. Se encuentra en el foro guitarristas.org aunque creo que lo iba a quitar despues de decirle que era una posible copia china o squier modificado.
Le he dicho que le quite mastil y pastillas y me envie fotos y me ha dicho que no,a el se lo cambiaron por una guitarra y me ha llegado a decir que duda de que sea autentico despues de un buen rato de charla.
Yo pienso que a el se lo colaron y ahora lo sabe y quiere soltarlo espero no verlo por el foro este bajo. Se encuentra en el foro guitarristas.org aunque creo que lo iba a quitar despues de decirle que era una posible copia china o squier modificado.