Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Cuerdas Elixir: parecían perfectas pero no.
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
- superglide
- BAJ
- Mensajes: 744
- Registrado: Lun Jun 06, 2011 6:02 pm
- Ubicación: madrid
Es raro ,todo ests tema.
Yo siempre he usado ELEXIR en mi PRECISION,y no he notado nada anormal.SI que es verdad que en un Jaz bass si que hacían ruido.
El origen del problema es la capa de un plastico-nylon de un tipo muy avanzado, ertalene supongo, que tiene un coeficiente de friccion muy inferior a cualquier otro producto semejante. A la vez es un aislante electrico perfecto, ello origina todo este follón.
Lo increible es que hasta hoy los americanos de Elexir no se hayan dado cuenta ¿o si?.
DIFICIL solución: si quitan la capa de protección las cuerdas durarán igual que las demás, y serán tan rasposas como todas, lo que no justificaría el sobreprecio que tienen.
Seguro que en la Nasa ya tienen otro plastico de esos a punto, pero debe ser muchísimo mas caro....
Las ruedas del SHAMBALÁ y DRAGON KHAN llevan este tipo de recubrimiento.... , y valen un pastón, lo sé porque yo compraba esas ruedas en Port AVENTURA.
Yo siempre he usado ELEXIR en mi PRECISION,y no he notado nada anormal.SI que es verdad que en un Jaz bass si que hacían ruido.
El origen del problema es la capa de un plastico-nylon de un tipo muy avanzado, ertalene supongo, que tiene un coeficiente de friccion muy inferior a cualquier otro producto semejante. A la vez es un aislante electrico perfecto, ello origina todo este follón.
Lo increible es que hasta hoy los americanos de Elexir no se hayan dado cuenta ¿o si?.
DIFICIL solución: si quitan la capa de protección las cuerdas durarán igual que las demás, y serán tan rasposas como todas, lo que no justificaría el sobreprecio que tienen.
Seguro que en la Nasa ya tienen otro plastico de esos a punto, pero debe ser muchísimo mas caro....
Las ruedas del SHAMBALÁ y DRAGON KHAN llevan este tipo de recubrimiento.... , y valen un pastón, lo sé porque yo compraba esas ruedas en Port AVENTURA.
Yo monto esas cuerdas desde hace unos 6 años en los 3 bajos que tengo y nunca he tenido ningún problema de ruido.
Antes montaba cuerdas sin "condon" y perdía el brillo y la definición en un par de semanas, las cambiaba cada dos o tres meses. Ahora mismo llevo el mismo juego hasta que se despeluchan mucho muchisimo y son feas, año y medio o por ahí, pero no pierden el brillo y la definición. Al final, costando el doble, me duran 4 o 5 veces más, me salen baratas vamos.
También he probado cuerdas recubiertas de otras marcas warwick, d'adario, porque son algo más baratas pero el sonido brillante y la definición duran la mitad.
Antes montaba cuerdas sin "condon" y perdía el brillo y la definición en un par de semanas, las cambiaba cada dos o tres meses. Ahora mismo llevo el mismo juego hasta que se despeluchan mucho muchisimo y son feas, año y medio o por ahí, pero no pierden el brillo y la definición. Al final, costando el doble, me duran 4 o 5 veces más, me salen baratas vamos.
También he probado cuerdas recubiertas de otras marcas warwick, d'adario, porque son algo más baratas pero el sonido brillante y la definición duran la mitad.
- javi_bassist
- BAJIS
- Mensajes: 1891
- Registrado: Vie Sep 09, 2011 4:33 pm
- Ubicación: Madrid
Si que es una pega importante.
En mi segundo bajo (que utilizo poco) deje de comprarle elixir y compre d'addario (pero tambien recubiertas). Hoy se las he cambiado por unas elixir que me regalaron y ahora hace un ruido de masa que antes no. Sin embargo, toco con pua en mi grupo y me encanta ese sonido brillante que no me dura tanto con las cuerdas normales. Aunque me gustaria probar otras cuerdas, quiza cuanto tenga que cambiar a mi bajo principal de cuerdas (aun queda para eso, porque tengo aun mi ultimo juego de elixir sin abrir xD) probare unas ernie ball, que siempre he tenido ganas de probar esas cuerdas
En mi segundo bajo (que utilizo poco) deje de comprarle elixir y compre d'addario (pero tambien recubiertas). Hoy se las he cambiado por unas elixir que me regalaron y ahora hace un ruido de masa que antes no. Sin embargo, toco con pua en mi grupo y me encanta ese sonido brillante que no me dura tanto con las cuerdas normales. Aunque me gustaria probar otras cuerdas, quiza cuanto tenga que cambiar a mi bajo principal de cuerdas (aun queda para eso, porque tengo aun mi ultimo juego de elixir sin abrir xD) probare unas ernie ball, que siempre he tenido ganas de probar esas cuerdas
- el kemao enmascarado
- BAJ
- Mensajes: 775
- Registrado: Mar Jul 12, 2011 6:23 pm
- Ubicación: Cartagena, Murcia
- Contactar:
wolas!
rescato este hilo para preguntar si alguien ha montado elixir en un bajo con previo mike pope. no quisiera gastarme los 50-60 pavos para luego tener que tirarlas
chirro me dejó probar su bbne2, y a parte de flipar con el bicho en sí me gustaron mucho sus cuerdas. maldito el dia
saludos!
rescato este hilo para preguntar si alguien ha montado elixir en un bajo con previo mike pope. no quisiera gastarme los 50-60 pavos para luego tener que tirarlas

chirro me dejó probar su bbne2, y a parte de flipar con el bicho en sí me gustaron mucho sus cuerdas. maldito el dia

saludos!
nunca, como en el tiempo en que vivimos, fue tan difusa la frontera entre el arte y la gilipollez
Está claro que simplemente lo que hacen las Elixir es magnificar un problema existente de masa en el bajo... Eso explica algunas cosas del Marcus
En fin, ¿Alguien más ha probado lo de quitarles el recubrimiento del puente de forma manual para que hagan contacto? ¿Funcionó?
Lo digo porque soy jodido fan de estas cuerdas y aunque en los otros no me dan ningún problema, el Marcus Miller es un bajo que hay que tener bastante cuidado, es más ruidoso que la madre que lo parió... si eso baja el nivel de ruido que añaden las cuerdas y me quedo con la masa que ya tiene la niña al natural ya me vale, que eso lo tengo medio solucionado.

En fin, ¿Alguien más ha probado lo de quitarles el recubrimiento del puente de forma manual para que hagan contacto? ¿Funcionó?
Lo digo porque soy jodido fan de estas cuerdas y aunque en los otros no me dan ningún problema, el Marcus Miller es un bajo que hay que tener bastante cuidado, es más ruidoso que la madre que lo parió... si eso baja el nivel de ruido que añaden las cuerdas y me quedo con la masa que ya tiene la niña al natural ya me vale, que eso lo tengo medio solucionado.