

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
http://www.premierguitar.com/Magazine/I ... _Make.aspx2. Choosing budget power supplies over isolated power supplies
Sure, the thought of powering all your pedals off one adapter for under $40 can be enticing. But the truth is, many effects pedals, like delay or modulation effects, need an isolated power supply. If you power a series of pedals using only a single adapter and daisy-chaining, and one or more of the pedals needs an isolated power supply, it's possible that you'll be greeted with unruly hum and noise. Units like the Voodoo Lab Pedal Power 2 Plus, BBE Supa-Charger, T-Rex FuelTank, or ModTone Power Plant feature an isolated supply for every output, and the net result is a quiet pedalboard. Isolated power supplies will cost quite a bit more, but is truly a case of getting what you pay for.
En mi caso, en una de mis pedalboards utilizo un power plant, que tiene 6 salidas de 9v y 2 de 18v, que me sirve una de ellas para alimentar el AMT bass crunch. En otra pedalboard llevo para todos los pedales un 1Spot, que me sirve para alimentar todos los pedales que van a 9v menos el Line6 DL4, que aunque también va a 9v, consume 1500mh y el 1Spot da 1700mh, por lo que el Line6 prefiero llevarlo con su propio alimentador para asegurarme de no quemar nada.Stus escribió:Una pregunta a los que usais power plants y similares. ¿Que ventaja otorga con respecto a los latiguillos multiples de alimentacion? Al fin y al cabo las power plants requieren igualmente de su propia fuente de alimentacion pero ocupan mucho espacio.
Yo actualmente uso los latiguillos de Boss que alimentan hasta 8 pedales a la vez desde el afinador y sin problemas.
Un saludo y gracias. Cuidense
He estado mirando lo del 1Spot y tiene muy buena pinta. De momento me sirve el cable de Boss para alimentar todos los pedales, ya que los EBS no consumen mucho por suerte. El único que llevo a 12v es el Valvedrive y uso su propia fuente de alimentación, porque los power plant que he visto no soportan los 500mA a 12V del Valvedrive.leihnad escribió:En mi caso, en una de mis pedalboards utilizo un power plant, que tiene 6 salidas de 9v y 2 de 18v, que me sirve una de ellas para alimentar el AMT bass crunch. En otra pedalboard llevo para todos los pedales un 1Spot, que me sirve para alimentar todos los pedales que van a 9v menos el Line6 DL4, que aunque también va a 9v, consume 1500mh y el 1Spot da 1700mh, por lo que el Line6 prefiero llevarlo con su propio alimentador para asegurarme de no quemar nada.Stus escribió:Una pregunta a los que usais power plants y similares. ¿Que ventaja otorga con respecto a los latiguillos multiples de alimentacion? Al fin y al cabo las power plants requieren igualmente de su propia fuente de alimentacion pero ocupan mucho espacio.
Yo actualmente uso los latiguillos de Boss que alimentan hasta 8 pedales a la vez desde el afinador y sin problemas.
Un saludo y gracias. Cuidense
La diferencia es que, generalmente, las power plant brindan todas sus salidas reguladas y filtradas.Stus escribió:Una pregunta a los que usais power plants y similares. ¿Que ventaja otorga con respecto a los latiguillos multiples de alimentacion? Al fin y al cabo las power plants requieren igualmente de su propia fuente de alimentacion pero ocupan mucho espacio.
Todo lo contrario compañero, muy bien explicado y muy clarito. Desconocía eso de que pueden meter ruido estos latiguillos. Yo el de Boss aún no lo he conectado, lo haré mañana en el ensayo, pero hasta ahora usaba un Ibanez de 5 conectores y sin ruidos. Espero que el Boss vaya igual de bien.Dexter_Bass escribió:La diferencia es que, generalmente, las power plant brindan todas sus salidas reguladas y filtradas.Stus escribió:Una pregunta a los que usais power plants y similares. ¿Que ventaja otorga con respecto a los latiguillos multiples de alimentacion? Al fin y al cabo las power plants requieren igualmente de su propia fuente de alimentacion pero ocupan mucho espacio.
Esto garantiza (en teoría) que en todas las salidas tendrás 9v exactos (y 12v, 18v... también dependiendo del caso).
También es cierto que al fin y al cabo también usan su propia fuente, por lo cual la cantidad de consumo en total que pueda soportar la fuente será más o menos el mismo (dependiendo de la capacidad de esta).
Con esto quiero decir que, si la fuente soporta un consumo total de 1A, vas a poder conectar un solo pedal de 1A, o 5 de 200 mA.
Obviamente, también puedes hacer lo mismo con lo latiguillos y una sola fuente, pero ciertos pedales son propensos a meter ruidos o a funcionar mal si no tienen una fuente regulada abasteciendolos.
Espero que se haya entendido algo.
No soy muy didáctico, lo reconozco...![]()
Saludos.
Salvaje!!!BassBreaker escribió:leihnad escribió:...AMT bass crunch...![]()
![]()
En realidad el problema no es tanto los latiguillos... es más bien la ventaja de tener cada salida con su propia regulación y filtrado.Stus escribió:Desconocía eso de que pueden meter ruido estos latiguillos. Yo el de Boss aún no lo he conectado, lo haré mañana en el ensayo, pero hasta ahora usaba un Ibanez de 5 conectores y sin ruidos. Espero que el Boss vaya igual de bien.
Hola, Brutalbassbrutalbass escribió:
Que tal ese MXR carbon copy?