Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

Trace elliot

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Responder
Avatar de Usuario
Ermo
B
B
Mensajes: 15
Registrado: Jue Mar 09, 2006 2:23 pm

Trace elliot

Mensaje por Ermo »

Buenas a todos, estoy buscando a alguien que tenga o haya tenido un amplificador trace elliot, porque es el que uso y la verdad es que me cuesta bastante sacarle un buen sonido. Si hay alguien que tenga alguna regla para eso de la equalización gráfica lo agradecería. Para que sepais mas o menos cual es, este tiene sus añitos es un combo de 200W creo y no tiene compresor integrado (que los modelos mas nuevos ya traen).

Otra pregunta, no se si conoce alguien los bajos trace elliot y donde podría verlos (una pagina web claro)
Bueno gracias a todos y saludos, espero participar mas en este peaso foro.
Avatar de Usuario
Hannibal
B
B
Mensajes: 166
Registrado: Vie Abr 28, 2006 5:21 pm
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Hannibal »

Hola,
Lamento no poder ayudarte en cuanto a lo del combo pero me ha llamado la atención lo de los bajos TRACE, si es así me apunto a lo de mas información.
Carpe Diem
Avatar de Usuario
javihamm
Colaborador
Mensajes: 3965
Registrado: Vie Sep 16, 2005 6:42 pm
Ubicación: Na Coruña por fín

Mensaje por javihamm »

Hola Ermo, yo ensayaba hace años en un local con un Trace Elliot de los antiguos. No sé de que año será el tuyo ni que modelo (el Nº lo suele poner por delante, cerca de los botones). El que te digo yo era una maravilla de ampli, y a mí siempre me gustó mucho. Por lo que comentas y si el ampli es antiguo quizás sea de los que venía sin Tweeter (altavoz pequeñito para regular los agudos a parte).
Al parecer, Trace Elliot después vendió la fábrica y por lo que se comenta, la calidad ya no es la de antes y bla,bla,bla. No voy a entrar a discutir lo de siempre que sie era mejor antes o ahora.

Al lío. Tengo que decirte que si el ampli está bien y todo el funcionamiento es como debería ser, quizás deberás contarnos también el bajo que tienes. Lo digo porque quizás el ampli no pueda sacar el sonido que te gustaría pero el bajo influye y mucho. Si aún así tienes un buen bajo, especifícame un poco más el tipo de sonido que te gusta, para que me haga una idea de cómo equalizar el ampli :dedo1:

El que te digo yo, creo que era así: (te pongo el link para no descuadrar la pantalla con la foto)
http://www.moremusic.com/gp7sm.jpg
De izda a dcha:
Volumen o Ganancia, no me acuerdo (color Rojo), entrada de jack con el botón de activo/pasivo. Otro botón que creo que se llamaba "Shape" y me parece que era como un brillo o algo de eso.

El siguiente botón1 es para activar/desactivar la EQU del ampli.

Después ya pasamos al las bandas del equalizador, de izquierda (más graves) a derecha (más aguda). Aquí ya entra el "jugueteo" que quieras probar buscando tu sonido. Lo que puedes hacer es ponerlo todo a 0 y a partir de ahí vas probando.

El siguiente potenciómetro (color negro,2) es para "meter" más o menos la EQ en el sonido, actúa como una especie de mezclador de la EQ. Con éste pote puedes enfatizar más o menos todo el sonido que te mezcla la EQ del ampli. El botón blanco siguiente (3)es por si quieres conectar/desconectar éste último potenciómetro.

Recapitulando el tema de la Eq del ampli:
La puedes poner o quitar (botón 1).
Si está quitada, la eq es la del bajo. Si está puesta, puedes equalizar a tu antojo las frecuencias. Una vez puestas las gráficas como más te gusten, puedes darle más o menos presencia a la EQ con el potenciómetro 2, siempre que lo tengas activado en el botón 3.

No sé si entenderás todo el rollo éste :oops:

Bueno, seguimos. Pasamos ahora a la zona de efectos y salidas externas. Verás que hay una entrada "canon", que creo que era para sacar una pantalla o directamente a P.A. en un bolo grande. Las 2 entradas de jack son el envío y retorno para el "loop" de efectos y un potenciómetro para regularlos.

Después tenemos un botón verde que es el Volumen (o ganancia), dependiendo de que sea el de la Izda de todo y un botón que es para hacer el "mute" (un corto para que no salga sonido del cabezal, por ejemplo a la hora de meter y sacar el jack).

Creo recordar que era todo así a grandes rasgos. Ya te digo que de esto hace muuuuuuchos años y no sé si será del todo cierto, pero para hacerte una idea te tiene que valer. :wink:

Yo te recomiendo que toques con el bajo totalmente con la EQ plana (en el bajo) y que actives las EQ del ampli y desactives el botón 3. A partir de ahí buscas la gráfica que mejor te suene y a correr. Si quieres variar un poco el sonido, pruebas a cambiarlo en el bajo con los potes y a ver qué te sale :dedo1:
Toques lo que toques, ponle sentimiento y harás vibrar a la gente :smt023
Avatar de Usuario
Baldros
BA
BA
Mensajes: 293
Registrado: Mar May 02, 2006 9:43 pm
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Baldros »

Despues de esto no me queda mucho que decir, pero antes de pillarme el Ampeg tb tenia Trace Elliot, cabezal y pantalla, tb antiguos y la verdad que sonaba de puta madre (con perdon), pero era un sonido demasiado "clasico" (por asi decirlo) para mi; Ampeg se ajusta mas a mis gustos y necesidades. Asi que como bien dice javi, puede que sea cosa del bajo.
Avatar de Usuario
Ermo
B
B
Mensajes: 15
Registrado: Jue Mar 09, 2006 2:23 pm

muchas gracias

Mensaje por Ermo »

Bueno esto esta de lujo. Gracias Javi el amplificador es el mismo dibujo, lo único es que no es un cabezon es una sola pieza cuando vea el modelo lo escribiré aquí también (yo entendia por esto "combo" me equivocaria seguramente ):oops:
La realidad es que pruebo bastante las posibilidades, pero no he intentao partir de cero en todos las frecuencias del equalizador, y lo intentaré. La cuestión es que mi idea era que el equalizador debía tener un equilibrio, me explico: parto con todas las frecuencias a 0 y luego si subo una frecuencia pues otra tendrá que bajar, algo asi para no saturar.
Otra cosa lo del bajo seguramente es cierto porque no es gran cosa, uso un peavey creo que de modelo custom, bueno es pasivo y no se que más decirte. La verdad es que me gusta, es muy comodo, bastante pesado no se. He pensado en si ganaría un buen sonido cambiandole las pastillas a ver si me decis algo a cerca de esto último porque no se si me vendría bien no se ponerle una pastilla activa o algo.
En cuanto al sonido que me gusta no se que decir,en general me gusta que tenga cuerpo pero que a la vez brille. En verdad depende de que toque porque en realidad toco lo que se encarte jeje. Es verdad que me gusta el slap y por eso me gusta en general así.
En cuanto a hannibal tengo que decirte que lo de los bajos trace elliot son una bestialidad, chulisimos y con sonido potentísimo pero no encuentro nada de ellos, amo a ver si nos dicen algo.

Muchas gracias gente.
Avatar de Usuario
javihamm
Colaborador
Mensajes: 3965
Registrado: Vie Sep 16, 2005 6:42 pm
Ubicación: Na Coruña por fín

Re: muchas gracias

Mensaje por javihamm »

Ermo escribió:Bueno esto esta de lujo. Gracias Javi el amplificador es el mismo dibujo, lo único es que no es un cabezon es una sola pieza cuando vea el modelo lo escribiré aquí también (yo entendia por esto "combo" me equivocaria seguramente ):oops:
No. estás en lo cierto. Te he puesto la foto de un cabezal sólo porque así podrías ver mejor los controles :dedo1: El combo es lo que piensas tú :wink:
Ermo escribió:En cuanto a hannibal tengo que decirte que lo de los bajos trace elliot son una bestialidad, chulisimos y con sonido potentísimo pero no encuentro nada de ellos, amo a ver si nos dicen algo.
Los bajos Trace Elliot se dejaron de fabricar en el momento que se vendío la fábrica. Ahora sólo se dedican al tema de amplificación. Si quereís buscar alguno o lo que sea, tiene que ser de 2ª mano o en Ebay
Toques lo que toques, ponle sentimiento y harás vibrar a la gente :smt023
Avatar de Usuario
Ermo
B
B
Mensajes: 15
Registrado: Jue Mar 09, 2006 2:23 pm

Mensaje por Ermo »

Gracias javi y que me puedes decir acerca de lo de cambiarle las pastillas al bajo, he escrito un mensaje aparte tambien. Espero no ser muy pesao jejej
Avatar de Usuario
la_aranha
Colaborador
Mensajes: 1942
Registrado: Sab Sep 17, 2005 4:46 pm
Ubicación: Valladolid

Mensaje por la_aranha »

Ermo escribió:Gracias javi y que me puedes decir acerca de lo de cambiarle las pastillas al bajo, he escrito un mensaje aparte tambien. Espero no ser muy pesao jejej
No tengas miedo y pregunta, que todos estamos aquí para ser pesados... (más aún cuando es Javi el que se está currando la respuesta, jejeje)
Avatar de Usuario
Groove
BAJ
BAJ
Mensajes: 522
Registrado: Lun Sep 26, 2005 11:41 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Groove »

Si queréis probar un bajo Trace Elliot hay uno de cinco cuerdas, tipo Jazz Bass, en la tienda de Madrid "BOSCO", si es que no ha volado ya. Lleva varios años allí.

Como curiosidad, hace un tiempo leí que ese bajo, entre otras cosas, monta una pastilla tipo JB debajo del golpeador como parte de un sistema de cancelación de ruidos que incorpora. Curioso. :wink:

Decir también que hasta hace un año tuve un combo Trace Elliot de 300w (2X10 +Tweeter). Lo acabé cambiando por un Gallien porque para mi gusto coloreaba demasiado lo que le enchufaras, y más tratándose de Trace Elliot, que tienen un sonido muy particular rollito inglés, pero por lo demás el ampli funcionaba de lujo. Jugando con la ecualización se puede tocar casi de todo con él.

Saludos.
Avatar de Usuario
javihamm
Colaborador
Mensajes: 3965
Registrado: Vie Sep 16, 2005 6:42 pm
Ubicación: Na Coruña por fín

Mensaje por javihamm »

Ermo escribió:Gracias javi y que me puedes decir acerca de lo de cambiarle las pastillas al bajo, he escrito un mensaje aparte tambien. Espero no ser muy pesao jejej
En cuanto tenga un hueco, intentaré mirarte algo. Dime qué modelo de bajo es y la configuración de pastillas que lleva (también ayudará saber el sonido que buscas de referencia) :dedo1:
Toques lo que toques, ponle sentimiento y harás vibrar a la gente :smt023
Avatar de Usuario
Ermo
B
B
Mensajes: 15
Registrado: Jue Mar 09, 2006 2:23 pm

Mensaje por Ermo »

Bueno gracias javi pero no tengo ni idea de las pastillas que tiene jejej. El bajo es peavey se que el modelo es cirrus pero he estado mirando en la pagina de peavey y no encuentro uno exactamente igual. El mio es todo elemental pero con el extra de ser de una sola pieza. Las pastillas son pasivas . No se si con tan poco podeis aconsejarme algo sobre pastillas. En cuanto al sonido que me gusta bueno depende de lo que toque, pero me encanta el sonido brillante y gordo a la vez (por ejemplo para slap aunque no lo use mucho). No se un sonido que me encanta es el que saca pepe bao, el de victor wooten o también el de marcus miller (bueno que es como decir que me gusta el jamon serrano, a quien no!!) Aunque estos son una pasada y no pretendo sacar precisamente ese sonido pero bueno por ahí está mi gusto.
Muchas gracias por todo.
Responder