Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Bajos sin pala o con pala?
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
Bajos sin pala o con pala?
Hola voy encargar un bajo y una de las posibilidades seria hacerlo sin pala,los pros que tendria segun he leído seria el peso de 3 Kg a 3,5kg y evitarías el cabeceo.
Mas pros y contras no puedo opinar por nunca he tenido ninguno.
Si tuvierais que elegir seria sin pala o con pala?
Mas pros y contras no puedo opinar por nunca he tenido ninguno.
Si tuvierais que elegir seria sin pala o con pala?
- funkreport
- BAJISTA

- Mensajes: 6454
- Registrado: Lun Feb 05, 2007 9:54 pm
Re: Bajos sin pala o con pala?
El puente seria como el del marleaux betra que tambien es sin pala y tiene buena pinta.
respecto a que solo los bajos malos cabecean sera mala suerte o no,pero he probado y tenido bajos conocidos y caros y muchos cabecean.
respecto a que solo los bajos malos cabecean sera mala suerte o no,pero he probado y tenido bajos conocidos y caros y muchos cabecean.
- ankbass
- Colaborador
- Mensajes: 4891
- Registrado: Lun Abr 20, 2009 5:23 pm
- Ubicación: Ávila/Madrid
- Contactar:
Solo se deberían hacer warwicks sin pala...
En serio, los bajos sin pala me parecen horrorosos, y me imagino que es algo generalizado porque hay muy poquitos bajos headless. Creo que para que el peso final y el equilibrio sean correctos, hay factores más determinantes que la pala
En serio, los bajos sin pala me parecen horrorosos, y me imagino que es algo generalizado porque hay muy poquitos bajos headless. Creo que para que el peso final y el equilibrio sean correctos, hay factores más determinantes que la pala
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
- lavin_compae_ae
- BAJ

- Mensajes: 745
- Registrado: Mié Sep 09, 2009 4:14 pm
- Ubicación: Granada
Pues en mi opinión me parece una buena idea, aunque para mí la principal ventaja sería el espacio que se ahorra.
Para el cabeceo hay factores más importantes, así que asegúrate de escager el diseño correcto para eso, y no el más te guste estéticamente (aunque a lo mejor coinciden, y mejor para tí).
Ya nos contarás!
Para el cabeceo hay factores más importantes, así que asegúrate de escager el diseño correcto para eso, y no el más te guste estéticamente (aunque a lo mejor coinciden, y mejor para tí).
Ya nos contarás!
Re: Bajos sin pala o con pala?
Estéticamente no es que me gusten mas pero si tuviera mas pros que contras me daria un poco igual.
Aclarar que si fuera lo mismo lo haría con pala que es lo que conozco y a lo que estoy acostumbrado.
Aclarar que si fuera lo mismo lo haría con pala que es lo que conozco y a lo que estoy acostumbrado.
- funkreport
- BAJISTA

- Mensajes: 6454
- Registrado: Lun Feb 05, 2007 9:54 pm
Yo tuve un headless (Un hohner B2A) y me parece un bajo maravilloso, y eso que soy pro-Fender a muerte.
Al sistema headless le veo dos grandes defectos
Uno es que uses el sistema de cuerdas double-ball, en caso que si, eso representa que no es tan facil encontra cuerdas de ese tipo como de las standar de bajo (Tampoco es que no vayas a encontrarlas), en un bajo con pala nunca tendras ese problema.
El segundo es el propio cambio de cuerdas, siendo bajista ¿cual es la peor situacion en que se te puede romper una cuerda? ¡en un bolo!, pues como sea sacas una cuerda nueva y se la pones entre cancion y cancion y ya tras el bolo se la pones bien...pero en el caso de una cuerda de bajo headless tienes que abrir el puente y tener cuidado de que no se salgan las otras...un incordio.
Ahora, en cuanto a afinacion y tal, a prueba de bombas.
Al sistema headless le veo dos grandes defectos
Uno es que uses el sistema de cuerdas double-ball, en caso que si, eso representa que no es tan facil encontra cuerdas de ese tipo como de las standar de bajo (Tampoco es que no vayas a encontrarlas), en un bajo con pala nunca tendras ese problema.
El segundo es el propio cambio de cuerdas, siendo bajista ¿cual es la peor situacion en que se te puede romper una cuerda? ¡en un bolo!, pues como sea sacas una cuerda nueva y se la pones entre cancion y cancion y ya tras el bolo se la pones bien...pero en el caso de una cuerda de bajo headless tienes que abrir el puente y tener cuidado de que no se salgan las otras...un incordio.
Ahora, en cuanto a afinacion y tal, a prueba de bombas.
Re: Bajos sin pala o con pala?
El bajo seria como este marleaux.
con este puente se pueden usar cuerdas normales.
El peso va de lo 3 a 3.5 kg
http://www.google.es/search?q=marleaux+ ... ih=455#i=0
Aprovecho para agradecer vuestra ayuda.
con este puente se pueden usar cuerdas normales.
El peso va de lo 3 a 3.5 kg
http://www.google.es/search?q=marleaux+ ... ih=455#i=0
Aprovecho para agradecer vuestra ayuda.
Hola!
Los bajos sin pala tienen la ventaja de un mejor equilibrio, al no tener todo el peso de la pala y las clavijas.
Eso si, el sonido no es el mismo, ni mejor ni peor, pero suena diferente.
En cuanto a las cuerdas, depende del sistema que lleve. Los Marleaux Betra, por ejemplo, puedes usar cuerdas con doble bola o normales, y se cambian en un momento...
Los bajos sin pala tienen la ventaja de un mejor equilibrio, al no tener todo el peso de la pala y las clavijas.
Eso si, el sonido no es el mismo, ni mejor ni peor, pero suena diferente.
En cuanto a las cuerdas, depende del sistema que lleve. Los Marleaux Betra, por ejemplo, puedes usar cuerdas con doble bola o normales, y se cambian en un momento...
- superglide
- BAJ

- Mensajes: 744
- Registrado: Lun Jun 06, 2011 6:02 pm
- Ubicación: madrid
- lavin_compae_ae
- BAJ

- Mensajes: 745
- Registrado: Mié Sep 09, 2009 4:14 pm
- Ubicación: Granada
Re: Bajos sin pala o con pala?
Yo me refería principalmente al diseño del cuerno superior y la posición de los enganches de correalencho escribió:Estéticamente no es que me gusten mas pero si tuviera mas pros que contras me daria un poco igual.
Aclarar que si fuera lo mismo lo haría con pala que es lo que conozco y a lo que estoy acostumbrado.
- Groovylines
- Colaborador
- Mensajes: 2380
- Registrado: Vie Jun 08, 2007 4:59 pm
- Ubicación: A Curuuuña
- superglide
- BAJ

- Mensajes: 744
- Registrado: Lun Jun 06, 2011 6:02 pm
- Ubicación: madrid
No no no por favor no, como vas a comparar un maravilloso delorean con un horrendo bajo sin pala? Todavía si hubieras dicho un seat Marbella... Pues vale pero un delorean???Groovylines escribió:Movidas de los ochenta, como el Delorean, las hombreras de lentejuelas o Milli Vanilli. Es hora de enterrarlos.
Bienaventurados los gansos.
- david bass
- B

- Mensajes: 125
- Registrado: Dom Nov 14, 2010 9:58 pm
- Ubicación: Albacete
Yo tuve un cort sin pala que montaba un Steinberger y la verdad aunque me parecia feo tenia sus ventajas. La afinacion aunque incomoda como ella sola era muy estable, lo metias en cualquier maleta y siempre llamabas la atencion en los bolos. Respecto al peso el mio cabeceaba un poquito pero era tan minimo que con una bandolera en condiciones se solucionaba. Mientras el cuerpo este bien construido no hay que preocuparse por la pala. Respecto a las cuerdas si el puente puede usar cuerdas normales entonces te quitas el mayor problema de todos. Las de doble bola son bastante dificiles de encontrar y caras, ademas de que no todos los fabricantes las tienen.
Sinceramente desde mi punto de vista lo prefiero con pala por la simple comodidad de afinar. Aunque como todo lo ideal seria tener el puente en las manos y examinarlo, y si puedes probarlo mejor todavia
Sinceramente desde mi punto de vista lo prefiero con pala por la simple comodidad de afinar. Aunque como todo lo ideal seria tener el puente en las manos y examinarlo, y si puedes probarlo mejor todavia
Boobies.. the one unifying force of the universe
- Groovylines
- Colaborador
- Mensajes: 2380
- Registrado: Vie Jun 08, 2007 4:59 pm
- Ubicación: A Curuuuña
Me ratifico.superglide escribió:No no no por favor no, como vas a comparar un maravilloso delorean con un horrendo bajo sin pala? Todavía si hubieras dicho un seat Marbella... Pues vale pero un delorean???
En mi caso, quizás sea peor el resto de especificaciones de estos bajos, al menos habitualmente, lo que me hace aborrecerlos, más que la falta de clavijero en si.
A día de hoy todos los bajos headless que he visto/tocado, tenían pastillas activas, tropecientos controles y the worst of the worst: mástiles y/o cuerpos de plásticos, resinas y minerales varios.
Eso si, me confesaré pecador, uno de ellos en particular, siempre me ha puesto algo palote, era un Status, con el cuerpo de madera, de forma un tanto megalítica, mástil de grafito y solo tres controles si recuerdo bien. Nunca he sido capaz de encontrar que modelo es, pero sonaba chulo.
Groovylines escribió:
En mi caso, quizás sea peor el resto de especificaciones de estos bajos, al menos habitualmente, lo que me hace aborrecerlos, más que la falta de clavijero en si.
A día de hoy todos los bajos headless que he visto/tocado, tenían pastillas activas, tropecientos controles y the worst of the worst: mástiles y/o cuerpos de plásticos, resinas y minerales varios.
No todos son de plastico o grafito... Aunque este tenga también muchos botones, las pastillas son single-coils pasivas, tono pasivo, etc... Bastante tradicional dentro de todo...

- yimijendriss
- Moderador
- Mensajes: 6614
- Registrado: Mié Sep 21, 2005 3:20 pm
- Ubicación: Madrid
Menudo planteamiento...
Son dos tipos de bajo totalmente distintos, ya no solo estéticamente, sino en temas de afinación, posición del bajo al tocar, etc...
A mi me parecen horrorosos. Aparte que el tema del cabeceo, si no están bien equilibrados lo vas a tener igual.
Cualquier bajo con pala de gama media baja medianamente bien construido no tiene cabeceo

Son dos tipos de bajo totalmente distintos, ya no solo estéticamente, sino en temas de afinación, posición del bajo al tocar, etc...
A mi me parecen horrorosos. Aparte que el tema del cabeceo, si no están bien equilibrados lo vas a tener igual.
Cualquier bajo con pala de gama media baja medianamente bien construido no tiene cabeceo
-
Trooper666
- B

- Mensajes: 209
- Registrado: Vie Feb 24, 2012 5:54 pm
- Ubicación: España
Yo tengo un Washburn Status Series 1000, en concreto este:

Lo compré hará unos 15 años de segunda o tercera mano, en su momento me gustó por la estética, por ser diferente, pero sinceramente, actualmente no es que me gusten mucho (esteticamente) este tipo de bajos. Lo conservo porque es el primer bajo un poco "serio" (comparado con el primero que tuve) y le tengo un cierto "cariño".
La cuestión es que hace un tiempo tuve que ir a un ensayo en moto y me acordé que este bajo cabe en una funda de guitarra y es mucho mas cómodo de transportar. Cuando llegué al local me sorprendió porque ya casi ni me acordaba de lo cómodo que es y su sonido.
En su tiempo lo había utilizado en orquestas y grupos de versiones con repertorios de unas dos horas y media o tres y, aunque no es el bajo mas ligero que he tocado, el balance de pesos es muy cómodo y para nada terminaba cansado de la espalda (también es cierto que tenía unos años menos
)
El sonido muy definido, potente, perfecto para slap y conserva la afinación durante mucho tiempo. Siempre usé cuerdas de doble bola y eso si, es cierto que son mas difíciles de encontrar, mas caras y pocas opciones de distintos calibres.
El tema de la estética está claro que ya es cuestión de gustos personales de cada uno.
Saludos

Lo compré hará unos 15 años de segunda o tercera mano, en su momento me gustó por la estética, por ser diferente, pero sinceramente, actualmente no es que me gusten mucho (esteticamente) este tipo de bajos. Lo conservo porque es el primer bajo un poco "serio" (comparado con el primero que tuve) y le tengo un cierto "cariño".
La cuestión es que hace un tiempo tuve que ir a un ensayo en moto y me acordé que este bajo cabe en una funda de guitarra y es mucho mas cómodo de transportar. Cuando llegué al local me sorprendió porque ya casi ni me acordaba de lo cómodo que es y su sonido.
En su tiempo lo había utilizado en orquestas y grupos de versiones con repertorios de unas dos horas y media o tres y, aunque no es el bajo mas ligero que he tocado, el balance de pesos es muy cómodo y para nada terminaba cansado de la espalda (también es cierto que tenía unos años menos
El sonido muy definido, potente, perfecto para slap y conserva la afinación durante mucho tiempo. Siempre usé cuerdas de doble bola y eso si, es cierto que son mas difíciles de encontrar, mas caras y pocas opciones de distintos calibres.
El tema de la estética está claro que ya es cuestión de gustos personales de cada uno.
Saludos


