Elendur Tar-Fulgoreus escribió:Japo escribió:Cualquiera diría que aquí todos cobráis 1000€ por tocar y os la chupan en el camerino, cojones. No me suenan vuestros nombres del Hall of Fame of RnR ni del Billboard, es curioso.
Se puede decir más alto, pero más claro no.
Seguro que más de uno de los que echa pestes de esta poco ortodoxa aunque ingeniosa propuesta luego va por las redes sociales mendigando votos para su banda en algún patético concurso, o palmando pasta directamente en esos -tan de moda- festivales/concurso de los que te prometen el oro y el moro.
A mi, sinceramente, la idea me parece interesante. Vale que las condiciones tampoco son para tirar cohetes, pero hay que entender el objetivo de la propuesta. Esto no va dirigido a bandas consagradas y/o con un gran caché. Y aún así, es bastante mejor de lo que suele verse. Hay muchos locales en los que tienes que pelear por una misera botella de agua, te perdonan la vida si no te cobran alquiler, y tienes que poner tu todo el equipo porque lo poco que ellos te ofrecen (si es que lo hacen) es una soberana mierda.
Luego nos quejamos de la falta de oportunidades para las bandas emergentes, pero es que hay muchos que por colgarse un instrumento y subirse a un escenario ya se creen Gene Simmons por lo menos

Veo que este foro está lleno de gente superprofesional y superdigna que jamás vendería su arte...
En fin, mucho sibarita. Lo primero, la propuesta me parce clara, sin trampa ni cartón, es lo que hay, no te están prometiendo nada. Solo por eso, bravo. Luego, te ofrecen equipo completo, amplis incluídos. Como dice Japo, es salir de casa con el bajo al hombro, llegar, enchufarte y tocar; te tomas las tres consumiciones, enroscas de nuevo el cable y a casa. No es una oferta para peña que tenga que recorrer 600Km, ni 150, si no para gente de la zona, de la ciudad, del barrio. Para mi, eso es llevar la cultura a la calle, y no traer a los AC/DC a la plaza de toros. Muy claramente están diciendo ya que aquí no se forra nadie, la idea es mover el ambiente entre semana, y me parece bien. Ahora, creo que lo oportuno, es corresponder con aquellos grupos que lo hagan bien y lleven mucha gente, siempre se les peude dar una parte de la barra, o un mínimo, igual que se pagaría a un camarero. Pero bueno, la fórmula es irla pensando, lo de los sobres o los botes en las mesas me parece mejor que pasar la gorra literalmente.
En España tenemos un problema y es que somos (nos creemos) muy señoritos, eso de no aceptar propinas es como lo del traje de los domingos, el salir a la calle para aparentear o el dejarse las migas de pan en la barba como el hidalgo del Lazarillo...
Me parece una propuesta honesta, clara, que se debe perfilar un poco y asumir un cierto riesgo por parte del la sala, pero que puede funcionar. La calidad de los músicos dependerá del criterio de la sala, estoy seguro de que hay más gente de la que os creeis, que toca de puta madre solo por gusto, y estará dispuesta a ir a tocar, es más, veo a más gente de cierta edad y buen gusto tocando allí que a grupetes de chavales que busquen petarlo una noche...