Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

¿tocaríais en un local pasando la gorra?

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

hoygan
BA
BA
Mensajes: 270
Registrado: Vie Mar 13, 2009 5:09 pm

Mensaje por hoygan »

Es muy sencillo:

Tienes un bar/local/X: ¿Puedes permitirte organizar conciertos, ofreciendo unas condiciones justas para los grupos? Perfecto, adelante, organiza esos conciertos. ¿No puedes ofrecer esas condiciones? Pues no los organices.

La ecuación es bien fácil.

Pero... ¿Huchas, gorras...? ¡¿De qué coño estamos hablando?!
hoygan
BA
BA
Mensajes: 270
Registrado: Vie Mar 13, 2009 5:09 pm

Mensaje por hoygan »

Indepen escribió:El grupo debe asumir el riesgo de que si no viene nadie o si lo que hace no gusta y la gente no se queda pues no hay dinero.
¡Esto es el no va más!

Pero qué falta de respeto, por los clavos de Cristo!!
Avatar de Usuario
Labag
Colaborador
Mensajes: 2372
Registrado: Jue Jul 02, 2009 2:19 am
Ubicación: Cuenca

Mensaje por Labag »

Si no hay dinero, no contrates
:evil:

La música en directo es un servicio que le das a los clientes, no es una forma de ganar pasta, si no tienes dinero para dar ese servicio no lo das y punto, pero no busquéis formas de llevar clientes al bar sin arriesgar ni un misero euro :evil:


Los grupos no son responsables de la gente que va a una sala a ver conciertos, es la típica excusa de los empresarios caraduras españoles, si no sabes gestionar tu sala para que los clientes confíen en tu criterio, TU eres el responsable de que no entre gente, no el grupo
:mecaliento:

Y ya que dices que no me mojo en lo de los precios te digo mi opinión, tocar por menos de 50€ es algo que no haría, solo en casos muy especiales... Pero si fuese yo el que contrata, se me caería la cara de vergüenza al pagarle 10€ a un chaval por hacer un concierto, pero me sentiría muy rastrero si encima le hago que mendigue a desconocidos el dinero que yo no he querido pagarle

Suerte :brindis:
"Life is A Lot Like Jazz... It's Best When You Improvise"
Avatar de Usuario
Indepen
B
B
Mensajes: 69
Registrado: Jue Nov 22, 2012 7:55 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Indepen »

hoygan escribió:
Indepen escribió:El grupo debe asumir el riesgo de que si no viene nadie o si lo que hace no gusta y la gente no se queda pues no hay dinero.
¡Esto es el no va más!

Pero qué falta de respeto, por los clavos de Cristo!!
Por favor, si se hacen citas que se hagan de todo en contenido, si se saca una frase de contexto pierde el significado y parece que se dicen cosas horribles cuando no es así.

Nadie obliga a nada, ya se ha explicado mucho el sentido de la propuesta, el porqué, el de qué manera etc.
De la misma manera que se dice que si no tienes dinero para pagar no contrates, yo digo: La realidad es que hay grupos que quieren tocar y locales que no pueden pagar un fijo por un tipo de música en concreto que les gustaría ofrecer. ¿porque ha de cerrar el bar y los grupos quedarse sin local para ir a tocar? ¿porque a vosotros no os parece bien? Aquí por mi parte se ha ido de cara para conocer las sensibilidades de los posibles interesados, y he respetado a los que no lo están y han manifestado su opinión en un sentido contrario, pero no pongáis una frase fuera de contexto para juzgar un proyecto y hacer ver que sois los garantes de las libertades.
Por favor no nos rasguemos las vestiduras, no es para tanto, es una opción y ya para acabar la concreto un poco más.Esto es de momento lo que hay pensado:
Noche underground. Propinas para la banda

Propuesta exclusiva para grupos noveles y aficionados que tengan como mínimo un 70% del repertorio de temas originales.
equipo completo: batería, amplis de guitarra de bajo y voces fijos en el local.

La propuesta se va concretando:

Opción 1 - Tocar un miércoles o un jueves sin caché, elegir entre ir a comisión de la caja con el sistema de subir el precio de las bebidas 0'50€ que ya no entrarían en caja y se separarían integramente para el grupo más el 5% de la caja. Tres consumiciones por persona.

Opción 2 : Propinas para la banda. Se colocaría un estuche de guitarra delante del escenario, y unos estuches de guitarra minis a modo de huchas en las mesas y en la barra para que la gente deje sus propinas,
El local haría publicidad del sistema en los carteles e informaría a los cientes que acceden al local del funcionamiento de la noche y si el mismo grupo no lo quiere hacer, sería el local el encargado de recordar de manera divertida que se pueden dejar propinas. También más el 5% de la caja. Tres consumiciones por persona.

El local se compromete a ofrecer durante la semana anterior toda la información que la banda quiera difundir sobre ella misma, dejando a disposición de la banda un lugar visible donde colgar fotos y escritos venta de maquetas, camisetas etc...
A que la maqueta del grupo suene cada día en el local y especialmente los fines de semana antes y después de las actuaciones.

A que el nombre del grupo salga en los carteles de programación mensual y semanal que el local reparte por la población, y en el tablón de anuncios del Bar.

A grabar la actuación y dar un CD con la grabación.
Buen fin de semana
Última edición por Indepen el Vie Abr 26, 2013 9:27 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
spark
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 5988
Registrado: Lun Nov 10, 2008 8:25 pm

Mensaje por spark »

Pues mira, a mi que me tachen de talibán o lo que quieran pero no lo veo mal.

Estamos hablando de bandas noveles, ya podría ser así siempre por que tal como esta el patio lo normal es chinchar dinero y tal como lo plantea no pones equipo, te dan de beber, y te pagan (eso si en funcion de la valia asi ganaras), y te van hacer la promo una semana, ademas de grabarte la actuacio (que por muy cutre que sea ta es algo), que más puede esperar un amateur.
Bishi escribió:Hola mamá, salgo en un hilo cerrado! :palmas:
Avatar de Usuario
Stereo
BA
BA
Mensajes: 342
Registrado: Vie Jul 09, 2010 4:22 am
Ubicación: El Prat-Barcelona

Mensaje por Stereo »

Aquí, en mi pueblo,( de Barna ) tenemos el bar de un centro cultural que programa actuaciones en la terraza los sábados/domingos. Solo pone un pequeño equipo de P.A. y paga 50 € por músico. He visto todo tipo de propuestas, rumba, trio de jazz manouche, cantautores, jazz más clásico y de una calidad apreciable.

A mí, la propuesta tal como la detallas en tu anterior mensaje, Indepen, me parece correcta, teniendo en cuenta que solo hay que llevar el instrumento. Lo mejor es que permite rodarse y dase a conocer a grupos muy jóvenes que, en algunas ocasiones, presentan propuestas realmente interesante.
JB 60´s Marin Cano
Ibanez Tipo Ripper
Markbass Mini CMD 121P LM3
nubenegra
B
B
Mensajes: 113
Registrado: Mié Mar 16, 2011 9:00 pm

Mensaje por nubenegra »

mejor -X + La gorra que -X
Billy the muppet
BA
BA
Mensajes: 337
Registrado: Mar Abr 22, 2008 7:55 pm
Ubicación: Mallorca

Mensaje por Billy the muppet »

Indepen escribió:
Noche underground. Propinas para la banda

Propuesta exclusiva para grupos noveles y aficionados que tengan como mínimo un 70% del repertorio de temas originales.
equipo completo: batería, amplis de guitarra de bajo y voces fijos en el local.

La propuesta se va concretando:

Opción 1 - Tocar un miércoles o un jueves sin caché, elegir entre ir a comisión de la caja con el sistema de subir el precio de las bebidas 0'50€ que ya no entrarían en caja y se separarían integramente para el grupo más el 5% de la caja. Tres consumiciones por persona.

Opción 2 : Propinas para la banda. Se colocaría un estuche de guitarra delante del escenario, y unos estuches de guitarra minis a modo de huchas en las mesas y en la barra para que la gente deje sus propinas,
El local haría publicidad del sistema en los carteles e informaría a los cientes que acceden al local del funcionamiento de la noche y si el mismo grupo no lo quiere hacer, sería el local el encargado de recordar de manera divertida que se pueden dejar propinas. También más el 5% de la caja. Tres consumiciones por persona.

El local se compromete a ofrecer durante la semana anterior toda la información que la banda quiera difundir sobre ella misma, dejando a disposición de la banda un lugar visible donde colgar fotos y escritos venta de maquetas, camisetas etc...
A que la maqueta del grupo suene cada día en el local y especialmente los fines de semana antes y después de las actuaciones.

A que el nombre del grupo salga en los carteles de programación mensual y semanal que el local reparte por la población, y en el tablón de anuncios del Bar.

A grabar la actuación y dar un CD con la grabación.
Buen fin de semana
Creo que mejor no lo puedes poner. Cualquiera que quiera venir a tocar al local esa noche porque no tiene "nada mejor que hacer", ni tampoco un concierto en el que le paguen más, o porque le hace ilusión tocar, simplemente tiene que llevar su instrumento en la espalda y ir a pasar una buena noche, con 3 copas pagadas y una propina para pagar la cena que se ha tomado en el kebab de la esquina. Si tiene un poco de picardía y sabe incentivar al público se puede llevar un dinerillo. Si no viene nadie, te vas con un ensayo grabado a casa, te tomas 3 cervezas con el camarero y te vas. Nada que perder más que 3 horas de tu vida en que te has ido a tomar unas copas de gratis. ¿Que problema hay? A mas gente en el local siempre habrá mas propina y mas porcentaje de caja. Si has dado un buen concierto siempre tienes la puerta abierta a volver, y si el negocio crece a partir de los conciertos gana dinero el dueño y por ello querrá repetir con más conciertos, y va a ganar más el músico porque habrá una asiduidad al local que le permitirá cobrar más y tener más público. Las condiciones están claras y no se engaña a nadie. Si quieres ir a tocar, tocas y si no, no. El que tenga un concierto en el que le paguen mejor, bién por él.

Para mí, no le veo ninguna mala intención. Además, lo digo desde el conocimiento, porque en casa tenemos un bar-cafetería y he organizado algunos conciertos acústicos con jam session después del concierto. He invitado a mis amigos para tocar porqué soy también músico, he movido un poco de ambiente en el pueblo, y los grupos se han ido con una cena pagada, una sonrisa en la cara por disfrutar de público y una noche de buen rollo tocando con amigos. Después viene cuando quieres llevar a tal tío o tal otro, que resulta que es un crack y te pide 150€ por él sólo. Los merece, pero no se los puedo pagar. Entonces, negocio las condiciones. Cada uno lo arregla como puede: una cena y copas pagadas y X€, porcentaje de caja, o como se lo ha montado Indepen, que lo veo muy bién. Teniendo en cuenta que el local tiene una regularidad con conciertos los fines de semana, es una buena opción para grupos jóvenes que quieran darse a conocer, ya que además de no perder ni un euro por ir a tocar ni tampoco en poner equipo, sus canciones suenan los fines de semana y su nombre está ahí para todo el que quiera fijarse.

En definitiva, creo que es una buena idea. No se explota a nadie. Si te parecen mal las condiciones, ése no es tu local. :brindis: :brindis: :brindis:
Yamaha bbn4 III
Ibanez Roadstar Mc900
Epiphone Jack Casady
Squier Precision Spb3
Ibanez Atk300 Japan
Fender Rumble 500+210 V3
Halcón Milenario
Billy the muppet
BA
BA
Mensajes: 337
Registrado: Mar Abr 22, 2008 7:55 pm
Ubicación: Mallorca

Mensaje por Billy the muppet »

Añado que ojalá hubiera locales que se llenasen cada fin de semana a 60€ por músico, que es lo que también creo merece un músico por una actuación seria en un pub, sala o local de conciertos, pero son nulos o escasos incluso en la gran ciudad sitios con regularidad en ése aspecto. Haberlos haylos. Después también están las orquestas de verbena, los grupos "tributo", etc... Que se lo montan para ganarse un extra. Lo secundo, es más, lo practico, pero no creo que sea lo que proponía el amigo Indepen, por eso mejor no sacarlo de contexto y si opinamos centrarnos en su caso particular y lo que implica
Yamaha bbn4 III
Ibanez Roadstar Mc900
Epiphone Jack Casady
Squier Precision Spb3
Ibanez Atk300 Japan
Fender Rumble 500+210 V3
Halcón Milenario
Avatar de Usuario
Alex R.
BA
BA
Mensajes: 277
Registrado: Sab Nov 28, 2009 6:02 pm
Ubicación: Girona

Mensaje por Alex R. »

Por el título no lo parecía, pero está resultando un post de lo más interesante... :palmas:
Me lo acabo de leer entero y me gustaría dar mi opinión...

A ver, lo que está proponiendo Indepen, me parece interesante a la par que muy honesto, sobretodo si tenemos en cuenta que está dirigido a grupos poco conocidos o noveles.
El que quiera cobrar y ganar pasta por actuar en directo que se busque otras opciones, que las hay.

Y en ese aspecto es dónde veo yo el desacuerdo.
Antes de protestar y dar nuestra opinión, tenemos que ser conscientes de qué es para nosotros la música y plantearnos como queremos orientar nuestro grupo/arte/propuesta.

Es una pasión, como se ha indicado antes? Algo que mueve nuestras emociones y que nos hace disfrutar? Un hobby?
Pues adelante! Que problema hay?? Te están ofreciendo mostrar tu propuesta en directo, sin tenerte que preocupar por el backline y además te están ofreciendo la posibilidad de sacarte unos eurillos.

Que no, que el tuyo es un proyecto serio, orientado a pasartelo bien, evidentemente, pero del que quieres sacar un rendimiento económico?
Pues empieza a plantearlo como un negocio en lugar de como un hobby, y ahí es dónde está la diferencia.
Labag escribió:El empresario es quien tiene que asumir riesgos...
Si tienes un negocio tienes que apostar e invertir dinero y ver si te funciona o no
Evidentemente, si quires ganar pasta tu grupo es como una pequeña empresa, así que sí, tienes que asumir riesgos y invertir dinero.
Alquila una sala, pon una entrada y arriesgate.
hoygan escribió:
Indepen escribió:El grupo debe asumir el riesgo de que si no viene nadie o si lo que hace no gusta y la gente no se queda pues no hay dinero.
¡Esto es el no va más!
Pero qué falta de respeto, por los clavos de Cristo!!
Pues yo lo veo muy bien. No se dónde está el problema.
Si pretendo ganarme la vida con la pintura y monto una exposición, la galeria no me va a pagar por exponer, al contrario, muchas cobran por ello. Si además no vendo ni un cuadro por que no ha venido gente o por que no gusta lo que hago, pues sinceramente no puedo quejarme.

Es un negocio y hay que asumir riesgos señores.
Hay que invertir dinero en imagen y publicidad, hay que gastar muchas horas moviendo el grupo y dándo el coñazo, hay que preparar una propuesta con sentido a lo que queremos conseguir y hay que arriesgarse. No hay otra manera.



Labag escribió:El mínimo aceptable es cualquiera, pero un precio fijo
En esto sí que estoy muy de acuerdo.
El mínimo aceptable es cualquiera que el grupo esté dispuesto a aceptar, pero fijado de antemano por las dos partes.
Lo que no puede ser es ir por la voluntad o esperar a ver como va la noche y si la la buena fe del empresario hace que caiga algo. Eso si que no.
Avatar de Usuario
Stus
Mensajes: 1715
Registrado: Mar Mar 23, 2010 1:56 pm
Ubicación: Torrejón de Ardoz (Madrid)

Mensaje por Stus »

Vamos, a ver. Aquí creo que hay también mucha gente que solo mira lo que le interesa.
¿Cuántos de aquí ensayamos en locales NO en propiedad? Osea, que pagamos a alguien solo porque nos deje un espacio "insonorizado" donde poder mejorar como músicos y crear algo. Vamos, que el tío hace dinero para que nosotros no saquemos nada de ello, solo gasto gasto gasto.
Y ahora ¿vamos a exigir a alguien que nos ofrece un mínimo, por poco que sea, pero nos da la oportunidad de disfrutar con eso que llevamos todos los días preparando sin ningún tipo de beneficio y que nos "cede" su local para dar ese concierto?
En resumen: alguien nos alquila mensualmente un espacio para ensayar y no sacar nosotros de ahí ni un duro; otro nos "cede" su espacio GRATIS para poder tocar, que es lo que queremos, y obviamente se quiere llevar su parte y nosotros con suerte también nos llevaremos algo. ¿Y solo le protestamos al segundo?
El hobby es el hobby y el trabajo es el trabajo. El que quiera trabajar de músico y ganar dinero con ello, entre otras cosas, si quiere hablar de lo que es digno, también hay que decir que como trabajador, si quiere que se le respete ha de respetar también las leyes, y entre ellas está inscribirse como Autónomo en el Registro de la Tesorería de la Seguridad Social, y bastantes poco (que conozco músicos que sí) lo hacen. Luego, como trabajador, ha de buscar dónde trabajar, y ofrecer un producto y conseguir venderlo. Y normalmente para vender un producto, tienes que "alquilar" un local o conseguir que alguien quiera vender tu producto a cambio de un porcentaje. Luego el riesgo como Trabajador Autónomo lo asume en este caso el músico.
Mi punto de vista es el siguiente: si una sala te llama a ti para tocar, pide, negocia y llévate tu parte; si eres tú quien llama a una sala, escucha lo que piden, negocia y elije :wink:
Mis respetos si alguien se siente ofendido y mis felicitaciones a esta propuesta y a todas las que nos permitan a aquellos que no somos TRABAJADORES de la música, si no gente que ama la música y se divierte tocando. Y por supuesto, antes de que alguien me critique ya lo digo yo: yo no estoy inscrito como autónomo y por supuesto me llevo el dinero cuando me lo dan tras tocar. Puedo ser en este caso un mal ciudadano ya que es un dinero en B (que tan de moda está) pero no voy a ser un hipócrita :brindis:
MCs Aurum VI, Ignominous VI y Fenix V
G&B Jb V
www.marincanobasses.com
www.guitarbassluthier.com
Avatar de Usuario
ankbass
Colaborador
Mensajes: 4859
Registrado: Lun Abr 20, 2009 5:23 pm
Ubicación: Ávila/Madrid
Contactar:

Mensaje por ankbass »

joder Stus, me quito el sombrero.
Bravo por tu intervención, que además aporta otro punto de vista muy bien argumentado!!

:palmas:
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
Avatar de Usuario
Alex R.
BA
BA
Mensajes: 277
Registrado: Sab Nov 28, 2009 6:02 pm
Ubicación: Girona

Mensaje por Alex R. »

Se puede decir más alto, pero no más claro :palmas:
Avatar de Usuario
Javier Rod
BA
BA
Mensajes: 467
Registrado: Mar Mar 30, 2010 8:25 am
Ubicación: Toledo

Mensaje por Javier Rod »

Como consejo, y como lo que se les quiere es ayudar y promocionar a los grupos, yo les grabaría en video, no solo audio, y lo subiría a youtube, para hacer publicidad tanto del grupo, como de la sala, en redes sociales, etc. Esto beneficia a ambos.
También en vez de tres copas, los pondría una de agua, y pagaría el importe de estas copas a cada musico, y que cada uno o destine a lo que crea conveniente (Yo por ejemplo, si toco o conduzco, no bebo)

Y las gorras para los días de sol.

Yo personalmente, al igual que hace un profe de contrabajo que tuve, y hace algún máquina en Nueva Orleans, antes que tocar en esas condiciones que has comentado, organizo un evento en el patio de mi casa, y vendo kits de bebidas-barbacoa, con un 30 % de recargo, sobre lo que me han costado, y eso es lo que nos hemos llevado, además de una buena tarde entre amigos, que ya saben donde vivo, y me molesta mucho explicar donde esta tal o cual sala de conciertos.
Se que perdería, que me viese tocar alguien que no me ha visto nunca, pero siceramente, me importa más bien poco. Para mi, la musica no es para competir por público, sino para compartirla con quien quieras. Pero cada uno, que haga y piense como quiera.
Avatar de Usuario
CharlyBlues
BAJ
BAJ
Mensajes: 509
Registrado: Mié Abr 15, 2009 1:26 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por CharlyBlues »

Javier Rod escribió:............antes que tocar en esas condiciones que has comentado, organizo un evento en el patio de mi casa, y........
Hombre… en el patio de una casa… tienes que tener casa, patio, permiso de los vecinos a no ser que esté aislada en el monte, no sé si del ayuntamiento…
Las cosas que se están diciendo por aquí madre.
Avatar de Usuario
towerbass
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1944
Registrado: Lun Abr 20, 2009 4:34 pm
Ubicación: Castellón

Mensaje por towerbass »

A mi me parece cojonuda la propuesta Indepen, incluso sin ser un grupo novel, alguien en plan semi-profesional (o incluso profesional) puede buscar un ensayo para los colegas y total, es llegar, enchufar, tocar y beberte 2 cervezas con la gente.

He leído tantas barbaridades en este post que no me voy a molestar ni en contestar.

Saludos.
Avatar de Usuario
Stus
Mensajes: 1715
Registrado: Mar Mar 23, 2010 1:56 pm
Ubicación: Torrejón de Ardoz (Madrid)

Mensaje por Stus »

ankbass escribió:joder Stus, me quito el sombrero.
Bravo por tu intervención, que además aporta otro punto de vista muy bien argumentado!!

:palmas:
Gracias compañero :brindis:
MCs Aurum VI, Ignominous VI y Fenix V
G&B Jb V
www.marincanobasses.com
www.guitarbassluthier.com
Avatar de Usuario
bajistaenfadao
BA
BA
Mensajes: 482
Registrado: Mar Sep 14, 2010 11:24 am

Mensaje por bajistaenfadao »

Yo pienso que el planteamiento no es valido. Los musicos tenemos nuestro convenio, igual que cualquier otro trabajo. Los que quieran emprender su propia empresa, pueden optar por darse de alta en el IAE, si. Sin embargo si yo trabajo en una banda que no es la mia, como me van a exigir ser autonomo?.

Otra cosa es que en España desde hace unos años se haya extendido esta practica por que de esta manera, se ahorran papeleos y sobre todo, darte de alta en la SS, que ahi es donde esta la mandanga. Al final se ha extendido la idea de que los musicos debemos ser autonomos mas por la costumbre que por la legalidad en si.

Por otro lado, los locales de ensayo ofrecen un servicio a cambio de dinero. Yo le pago, el me proporciona un local habilitado donde ensayar sin molestar a nadie y donde escucharme bien (a ser posible por que salas hay para gustos y colores). En este caso, el musico es el cliente.

En el caso de la sala, la banda o el musico no es el cliente, sino que es el servicio que da el bar (y la propia banda claro).

Por favor no mezclemos churras con merinas (con mi respeto). Los musicos profesionales debemos entender que la situacion esta muy jodida para todos. Las salas y los empresarios deben entender que los musicos llevas muuuuuchos años teniendo que entender al manager, a la sala, a la discografica...

Eso si, si la sala y la banda llega a un acuerdo pues bienvenido sea que hacen falta mas sitios donde poder tocar. Pero por favor, no pensemos que si la sala "nos deja tocar alli" nos esta haciendo un favor; es una relaccion laboral entre ambas partes, a no ser que conozcais a algun local que no pretende obtener beneficios del espectaculo que esta ofreciendo (licitamente!). La musica es un arte, un lenguaje y/o un negocio y desde toda la vida el musico de a pie es el ultimo de la cadena, a pesar de ser imprescindible.

Pienso que este caso es parecido a la pirateria. Pensar que no tenemos que pagar por escuchar musica o ver una peli es similar a pensar que no tenemos por que cobrar por tocar en una sala de conciertos. En ambos casos exponemos la musica como profesion y la musica en general a que desaparezca.

Precios justos para todos! Vaya tochaco... sorry
Bajista, Profesor y Productor:

oscarfernandezbarruz.com
Avatar de Usuario
miangel697
B
B
Mensajes: 148
Registrado: Lun Ene 12, 2009 1:59 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por miangel697 »

indepen, adelante con la idea, despues de leer todos los post, respetando a todos por igual, tu idea me parece buena, no pasar la gorra propiamente dicha, pero se puede hacer algo parecido como ya te han comentado, poniendo en la barra o las mesas huchas para la banda.

Todos esos profesionales que no tocan gratis por menos de x euros, me parece perfecto (yo por suerte ahora mismo en mi vida musical, no toco si no cobro) pero no siempre ha sido asi, pero para eso hay que ser profesional, osea dedicarse a eso, estar dado de alta en autonomos como musicos/artistas, pagara los correspondientes impuestos, etc, etc. y por supuesto esta oferta no va para ellos.

Pero todo los demas que no somos profesionales y que tenemos otro trabajo y esta es nuestra pasion, no podemos exijir que se nos pague solo por el hecho de ser musicos, porque quien ha valorado nuestros meritos??? tenemos todos un titulo de conservatorio. No, solo es nuestra pasion y unos lo hacen muy bien pueden exigir algo y otros no lo hacen tan bien y no pueden ir por ahi diciendo soy musico y me merezco que me paguen. Cuando ofrezcas calidad podras exigir mientras, no.

Por lo tanto esta idea es tan valida como tantas otras, y no me parece ofensiva, es mas ya hubiera querido yo hace 24 años cuando empeze en esto tener un sitio en el que poder ir hacer ruido, divertirme con mis amigos y encima poder estropear un equipo que no es el mio.

El empresario ya ha puesto pasta, tiene un equipo que por malo que sea se ha gastado entre 500-1000 euros entre amplis y bateria y P.A.

Por lo tanto el empresario ya pone pasta ahora los grupos pueden aprovechar eso, y si con suerte llevan algo de gente y ellos ganan dinero y el empresario amortiza el equipo y gana tambien dinero, cual es el problema.

saludos compañeros.
Fender Jazz Bass 75
Fender Precision Rogers Waters Signature
TC Electronics
Avatar de Usuario
Stus
Mensajes: 1715
Registrado: Mar Mar 23, 2010 1:56 pm
Ubicación: Torrejón de Ardoz (Madrid)

Mensaje por Stus »

miangel697 escribió:indepen, adelante con la idea, despues de leer todos los post, respetando a todos por igual, tu idea me parece buena, no pasar la gorra propiamente dicha, pero se puede hacer algo parecido como ya te han comentado, poniendo en la barra o las mesas huchas para la banda.

Todos esos profesionales que no tocan gratis por menos de x euros, me parece perfecto (yo por suerte ahora mismo en mi vida musical, no toco si no cobro) pero no siempre ha sido asi, pero para eso hay que ser profesional, osea dedicarse a eso, estar dado de alta en autonomos como musicos/artistas, pagara los correspondientes impuestos, etc, etc. y por supuesto esta oferta no va para ellos.

Pero todo los demas que no somos profesionales y que tenemos otro trabajo y esta es nuestra pasion, no podemos exijir que se nos pague solo por el hecho de ser musicos, porque quien ha valorado nuestros meritos??? tenemos todos un titulo de conservatorio. No, solo es nuestra pasion y unos lo hacen muy bien pueden exigir algo y otros no lo hacen tan bien y no pueden ir por ahi diciendo soy musico y me merezco que me paguen. Cuando ofrezcas calidad podras exigir mientras, no.

Por lo tanto esta idea es tan valida como tantas otras, y no me parece ofensiva, es mas ya hubiera querido yo hace 24 años cuando empeze en esto tener un sitio en el que poder ir hacer ruido, divertirme con mis amigos y encima poder estropear un equipo que no es el mio.

El empresario ya ha puesto pasta, tiene un equipo que por malo que sea se ha gastado entre 500-1000 euros entre amplis y bateria y P.A.

Por lo tanto el empresario ya pone pasta ahora los grupos pueden aprovechar eso, y si con suerte llevan algo de gente y ellos ganan dinero y el empresario amortiza el equipo y gana tambien dinero, cual es el problema.

saludos compañeros.
Amen :palmas: :brindis:
MCs Aurum VI, Ignominous VI y Fenix V
G&B Jb V
www.marincanobasses.com
www.guitarbassluthier.com
Avatar de Usuario
Jamacuco
BA
BA
Mensajes: 364
Registrado: Vie Feb 06, 2009 11:44 am
Ubicación: Alicante

Mensaje por Jamacuco »

Se que no estamos hablando exáctamente de lo mismo, pero este topic me ha recordado poderosamente a esta viñeta colosal de Mauro Entrialgo.

Imagen
KUSTOM REVIVAL BAND - www.kustomrevivalband.com
Avatar de Usuario
ankbass
Colaborador
Mensajes: 4859
Registrado: Lun Abr 20, 2009 5:23 pm
Ubicación: Ávila/Madrid
Contactar:

Mensaje por ankbass »

pues hombre, la viñerta no va mucho con el hilo ni con la propuesta del compañero...
Yo cada día me acuerdo más de esta:
Imagen
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
Avatar de Usuario
bajistaenfadao
BA
BA
Mensajes: 482
Registrado: Mar Sep 14, 2010 11:24 am

Mensaje por bajistaenfadao »

Jajaja. La viñeta de jamacuco expresa perfectamente la situacion y el caso del que hablamos.

Por cierto el empresario ya ha puesto la pasta y el local claro! Y los musicos le ponemos el instrumento y nuestra formacion que tambien ha costado mucho dinero y muchos mas años de lo que a el le cuesta abrir un bar...

No me interpreteis mal el que quiera aceptar condiciones polemicas pues adelante pero tengamos en cuenta que sentamos un precedente. Si se siguen bajando los caches y empeorando las condiciones desaparecera la escena musical profesional asi de claro.
Bajista, Profesor y Productor:

oscarfernandezbarruz.com
Avatar de Usuario
KingMatt
Moderador
Mensajes: 5946
Registrado: Sab Ene 10, 2009 3:18 pm
Ubicación: Galiza Noroeste

Mensaje por KingMatt »

bajistaenfadao escribió:...... y muchos mas años de lo que a el le cuesta abrir un bar...
¿¿Sabes lo que cuesta abrir un bar??... Por preguntar, EHHHH!!!

Sin animo de polemica... :wink:
Avatar de Usuario
urbano
BAJI
BAJI
Mensajes: 1086
Registrado: Mar Nov 17, 2009 11:28 am
Ubicación: Valladolor

Mensaje por urbano »

Me da igual lo que cueste abrir un bar.
Si quiere tener gente allí tocando debería pagarla.
El caso de este post todavía es medianamente razonable, pero la escena este llena de jetas que luego encima van de mecenas.
TENEIS DEMASIADOS BAJOS
Responder