Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

¿un compás pude medir la mitad que el resto?

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Responder
Avatar de Usuario
CharlyBlues
BAJ
BAJ
Mensajes: 509
Registrado: Mié Abr 15, 2009 1:26 pm
Ubicación: Madrid

¿un compás pude medir la mitad que el resto?

Mensaje por CharlyBlues »

Hola, disculpad mi ignorancia… ¿En una canción un compás pude medir la mitad que el resto?

Me explico: un rock normal y corriente 4/4. Resulta que entre la estrofa y el estribillo al meter metrónomo se da cuenta el que lo compone que el estribillo realmente entra en el 3er tiempo del segundo compás. A partir de ahí todo cuadra si se midiera como 1er tiempo, hasta que vuelve otra vez la estrofa y el estribillo. Me dice que sí y yo la verdad pensaba que no. El caso es que el paso de la estrofa al estribillo se queda largo con dos compases.

¿Qué me decís? ¿Qué sería un compas 2/4 en medio unos 4/4 o tiene un nombre especial? Gracias anticipadas es por curiosidad más que nada.

Saludos.
Avatar de Usuario
Boco
B
B
Mensajes: 63
Registrado: Jue Ene 26, 2012 11:37 am
Ubicación: Alicante

Mensaje por Boco »

Claro que puede ser, y básicamente es como estás diciendo, puedes meter un compás de dos tiempos en medio, lo que sería un 2/4 o considerar que el último compás antes del cambio es de 6 tiempos, lo que sería un 6/4. De cualquier modo el resultado es el mismo, que hay dos tiempos "extras" entre estrofa y estribillo. En muchas ocasiones esto se usa para realzar el cambio.
Espero haberte aclarado algo. Un saludo.
Paz, Amor y Música
Avatar de Usuario
bajistaenfadao
BA
BA
Mensajes: 482
Registrado: Mar Sep 14, 2010 11:24 am

Mensaje por bajistaenfadao »

Como dice Boco es habitual. A veces por la letra, a veces por melodia etc. Que tema es?
Bajista, Profesor y Productor:

oscarfernandezbarruz.com
Avatar de Usuario
CharlyBlues
BAJ
BAJ
Mensajes: 509
Registrado: Mié Abr 15, 2009 1:26 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por CharlyBlues »

Gracias por la aclaración. Creo que soy demasiado cuadrado :? Queda claro.

Es un tema propio. Vamos a grabar una maquetilla y al pasarme la base de guitarra/voz con claqueta que luego vamos a usar, me he puesto a contar y en un tema salía esto.

Gracias y saludos.
Avatar de Usuario
bajistaenfadao
BA
BA
Mensajes: 482
Registrado: Mar Sep 14, 2010 11:24 am

Mensaje por bajistaenfadao »

Si es un tema propio puedes hacer lo que te salga de los trastes mas graves...

Para mi juicio el concepto "correcto" o "incorrecto" no existe en la musica a la hora de componer. Otra cosa es que sigamos unas pautas si queremos que nuestra obra suene a un lenguaje o estilo concreto.

Suerte!
Bajista, Profesor y Productor:

oscarfernandezbarruz.com
Avatar de Usuario
Chirro
Colaborador
Mensajes: 3306
Registrado: Mié Jun 13, 2007 4:13 pm
Ubicación: Cartagena/Murcia

Mensaje por Chirro »

bajistaenfadao escribió:Si es un tema propio puedes hacer lo que te salga de los trastes mas graves...

Para mi juicio el concepto "correcto" o "incorrecto" no existe en la musica a la hora de componer. Otra cosa es que sigamos unas pautas si queremos que nuestra obra suene a un lenguaje o estilo concreto.

Suerte!
A mi forma de ver, una respuesta de lo más inteligente.

Un saludo.
No importa lo rápido o pirotécnico que puedas ser. Te van a valorar por el groove que puedas crear.
Avatar de Usuario
Jaso
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 4563
Registrado: Mar Abr 13, 2010 10:39 am
Ubicación: Tarragona

Mensaje por Jaso »

Lo bonito de la música es que a veces lo que suena bien, no es del todo lo correcto académicamente. :cool:...
Responder