Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

eleccion de color de bajo

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, Dexter_Bass, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo

dr.feelgood
BAJ
BAJ
Mensajes: 738
Registrado: Dom Nov 21, 2010 4:25 pm
Ubicación: Murcia

eleccion de color de bajo

Mensaje por dr.feelgood »

Hola, se que se habra hablao ya de esto en el foro, pero...tambien creo que no es malo retomar algun tema de vez en cuando o vamos a acabar hablando de Barcenas, ademas ultimamente solo me puedo conectar con el movil.....me estaba preguntando si afecta el color del bajo al sonido, es decir si un bajo "natural" transpira mejor la madera que un candy apple? O da igual.... Saludos :brindis:
Fender jb cs 64 NOS
Fender jb am vintage 75
Fender Precision 79
Aguilar, Ampeg
Avatar de Usuario
lavin_compae_ae
BAJ
BAJ
Mensajes: 745
Registrado: Mié Sep 09, 2009 3:14 pm
Ubicación: Granada

Mensaje por lavin_compae_ae »

Siempre que el tipo de acabado y el grosor sea el mismo no habrá ninguna diferencia a cualquier nivel.

Luego hay quien cree que ciertos acabados (materiales) son mejores que otros porque la madera respira y tal, pero dudo que alguien sea capaz de diferenciar de oído bajos acabado con distintos materiales si se hace bien.

Así que mi opinión es que lo único que afecta al sonido final de un bajo, y lo hace muy, muy sutilmente, es el grosor del acabado. Los materiales afectan al tacto y nada más (en mi opinión).
Avatar de Usuario
funkreport
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 6431
Registrado: Lun Feb 05, 2007 9:54 pm

Mensaje por funkreport »

Pues claro que afecta. Por ejemplo un cuerpo pintado de negro le da un tono mas oscuro al bajo. :wink:
Avatar de Usuario
farosenlaniebla
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1820
Registrado: Jue Nov 26, 2009 4:55 pm
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por farosenlaniebla »

Yo creo que no deberías preocuparte por estas cosas, a no ser que practiques alguna disciplina Feng Shui y te afecte a tu equilibrio emocional y vital.

Compra el bajo del color que te de la gana y piensa en lo decía un viejo amigo mío cada vez que le pedíamos un instrumento de un color que él no tuviera en la tienda:

"El color no hace que suene mejor. Lo que hace que suene mejor es que dejes de pensar en el color y te centres en escuchar cómo suena"
dr.feelgood
BAJ
BAJ
Mensajes: 738
Registrado: Dom Nov 21, 2010 4:25 pm
Ubicación: Murcia

Mensaje por dr.feelgood »

Gracias chicos :brindis:
Fender jb cs 64 NOS
Fender jb am vintage 75
Fender Precision 79
Aguilar, Ampeg
Avatar de Usuario
renhoek
BAJ
BAJ
Mensajes: 756
Registrado: Vie Jun 12, 2009 5:08 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por renhoek »

Seraph escribió:
funkreport escribió:Pues claro que afecta. Por ejemplo un cuerpo pintado de negro le da un tono mas oscuro al bajo. :wink:
Exacto.

Y uno pintado de rojo hace que toques más rápido.
y si tiene desconchones ya te puedes ahorrar el overdrive :mrgreen:
Avatar de Usuario
YKARO13
BAJ
BAJ
Mensajes: 794
Registrado: Sab May 25, 2013 11:25 am
Ubicación: Pinto, Madrid

no no afecta

Mensaje por YKARO13 »

mientras no se pasen con el grosor del barniz (si es de estos bajos del año de la pera y lo quieres barnizar) o no se pasen con el grosor de la capa de pintura solo variaria el sonido (muy poco) sin amplificador.

Ponte el bajo de color rojo cereza con una betty boop de los 40's, eso queda muy bien jejejeje.(bajo mi punto de vista)

lo importante no es el color ni el barniz ni la forma ni nada. La cosa esta en el bajista, este debe centrase en que es un bajo lo que toca no un "juguete con colores bonitos".
tu le das a marcus miller o a steve harris una mierda de harley benton y te sacan unos solos de narices.
:brindis:
toroboltan
B
B
Mensajes: 78
Registrado: Lun Ene 11, 2010 6:03 am

Mensaje por toroboltan »

farosenlaniebla escribió:Yo creo que no deberías preocuparte por estas cosas, a no ser que practiques alguna disciplina Feng Shui y te afecte a tu equilibrio emocional y vital.

Compra el bajo del color que te de la gana y piensa en lo decía un viejo amigo mío cada vez que le pedíamos un instrumento de un color que él no tuviera en la tienda:

"El color no hace que suene mejor. Lo que hace que suene mejor es que dejes de pensar en el color y te centres en escuchar cómo suena"
Totalmente de acuerdo
dr.feelgood
BAJ
BAJ
Mensajes: 738
Registrado: Dom Nov 21, 2010 4:25 pm
Ubicación: Murcia

Mensaje por dr.feelgood »

Bueno, dejemos claro que mi duda era entre un color ( me da igual cual)comparandolo con un bajo "natural" o incluso sunburst, y a pesar de todas las "aclaraciones"...todavia tengo mis dudas..., de momento estoy servido de bajos, pero si tuviera que comprar uno daria mas importancia al sonido que al color, de ahi mi pregunta
Fender jb cs 64 NOS
Fender jb am vintage 75
Fender Precision 79
Aguilar, Ampeg
Avatar de Usuario
farosenlaniebla
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1820
Registrado: Jue Nov 26, 2009 4:55 pm
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por farosenlaniebla »

Vamos a ver...
El material utilizado en un instrumento de color natural es el mismo que el de uno lacado en color natural.
Si son de la misma serie y están acabados con el mismo material, tendrán respuestas similares.
Teoricamente, claro.

Otra cosa es que lo decapes y lo dejes en madera desnuda, sin barniz.
Es muy posible que el sonido varíe un poco entre un instrumento acabado al aceite del de uno con 2mm de cobertura de poliuretano, pero, sinceramente, nunca he comprobado eso con criterio científico. Es decir, evaluando la respuesta tímbrica de un instrumento al natural, y luego compararla con la del mismo instrumento pintado.
Y fijaos que digo el MISMO instrumento, porque tanto los materiales como la forma de construcción varían de uno a otro, y de nada serviría comparar instrumentos diferentes.



dr.feelgood escribió:Bueno, dejemos claro que mi duda era entre un color ( me da igual cual)comparandolo con un bajo "natural" o incluso sunburst, y a pesar de todas las "aclaraciones"...todavia tengo mis dudas..., de momento estoy servido de bajos, pero si tuviera que comprar uno daria mas importancia al sonido que al color, de ahi mi pregunta
Avatar de Usuario
Nielins
BA
BA
Mensajes: 421
Registrado: Jue Abr 30, 2009 4:09 pm
Ubicación: Algeciras

Mensaje por Nielins »

Una reflexión acerca de si se ve la veta de la madera en el bajo. Yo soy bastante mal pensado..., ¿no creéis que si se ve la madera te aseguras que no tiene imperfecciones?. Me imagino al operario de la fábrica separando los cuerpos que van a ser pintados por un lado y a los que se les va a ver la madera por otros. Con toda lógica elegirá los mejores para los sunburst o los lacados, y los chungos pá pintar...
Avatar de Usuario
carax
BAJI
BAJI
Mensajes: 1232
Registrado: Dom Ene 01, 2006 12:10 pm
Ubicación: BARCELONA

Mensaje por carax »

Yo no lo creo compañero , mas bien creo que soctienen que ver con el tipo de madera y con su veta, lo que ni hace fender es entregar un bajo de aliso totalmente transparente , l fesno si , porque es una madera con la eta mas marcada, los cuerpos de aliso se hacian en colores solidos o sumburts , mientras que los de fresno en sumburts, solidos, transparentes o semitransparentes , que me corrijan los xpertos si no , quiza me equivoque, pero creo que es así
Avatar de Usuario
Nielins
BA
BA
Mensajes: 421
Registrado: Jue Abr 30, 2009 4:09 pm
Ubicación: Algeciras

Mensaje por Nielins »

Entiendo a lo que te refieres. Quería decir que a veces un mismo modelo de bajo está, por ejemplo, negro, rojo y sunburst. En el sunbusrt ves la madera y en los otros puedes tener debajo de la capa de pintura, no sé, algo más "imperfecto", lo cual nunca vas a saber a no ser que lo decapes. (Veo que estoy rizando el rizo... :fumado: )
dr.feelgood
BAJ
BAJ
Mensajes: 738
Registrado: Dom Nov 21, 2010 4:25 pm
Ubicación: Murcia

Mensaje por dr.feelgood »

[quote="Nielins"]Una reflexión acerca de si se ve la veta de la madera en el bajo. Yo soy bastante mal pensado..., ¿no creéis que si se ve la madera te aseguras que no tiene imperfecciones?. Me imagino al operario de la fábrica separando los cuerpos que van a ser pintados por un lado y a los que se les va a ver la madera por otros.

"Piensa mal y acertaras...."
Fender jb cs 64 NOS
Fender jb am vintage 75
Fender Precision 79
Aguilar, Ampeg
dr.feelgood
BAJ
BAJ
Mensajes: 738
Registrado: Dom Nov 21, 2010 4:25 pm
Ubicación: Murcia

Mensaje por dr.feelgood »

[quote="Nielins"]Una reflexión acerca de si se ve la veta de la madera en el bajo. Yo soy bastante mal pensado..., ¿no creéis que si se ve la madera te aseguras que no tiene imperfecciones?. Me imagino al operario de la fábrica separando los cuerpos que van a ser pintados por un lado y a los que se les va a ver la madera por otros.

"Piensa mal y acertaras...."
Fender jb cs 64 NOS
Fender jb am vintage 75
Fender Precision 79
Aguilar, Ampeg
Avatar de Usuario
kwaskior
BA
BA
Mensajes: 355
Registrado: Mar Ago 16, 2011 6:25 pm
Ubicación: Toledo

Madera

Mensaje por kwaskior »

Yo no había caído en esto hasta que llegué a una tienda de Madrid. (tienda oficial de fender) y pregunte por Vintage modified de Squier. Me gustaba en negro pero el dependiente me dijo " en estas bajos económicos procura buscar un bajo en el que puedas ver la madera (natural o sunburst) siempre eligen las mejores maderas para estos acabados"
No se si él lo sabía a ciencia cierta pero me lo soltó.
Avatar de Usuario
kwaskior
BA
BA
Mensajes: 355
Registrado: Mar Ago 16, 2011 6:25 pm
Ubicación: Toledo

Madera

Mensaje por kwaskior »

repetido
Avatar de Usuario
Labag
Colaborador
Mensajes: 2354
Registrado: Jue Jul 02, 2009 1:19 am
Ubicación: Cuenca

Mensaje por Labag »

El que la veta o pieza de madera sea más "bonita" no quiere decir que sea mejor o peor timbricamente, sólo visualmente
"Life is A Lot Like Jazz... It's Best When You Improvise"
Avatar de Usuario
carax
BAJI
BAJI
Mensajes: 1232
Registrado: Dom Ene 01, 2006 12:10 pm
Ubicación: BARCELONA

Mensaje por carax »

Labag escribió:El que la veta o pieza de madera sea más "bonita" no quiere decir que sea mejor o peor timbricamente, sólo visualmente
Así es , y que el cuerpo sea de una pieza o de dos o de tres tampoco
Avatar de Usuario
kwaskior
BA
BA
Mensajes: 355
Registrado: Mar Ago 16, 2011 6:25 pm
Ubicación: Toledo

color

Mensaje por kwaskior »

Yo pensaba lo mismo pero que una tienda oficial te diga esto... No tenia stock de ninguno de los bajos, tenía que pedirlos.
Puede que haya otra razón para que me dijera eso.
Avatar de Usuario
Carlos66
BAJ
BAJ
Mensajes: 839
Registrado: Mié Mar 21, 2012 5:16 pm
Ubicación: Vigo (Pontevedra)

Mensaje por Carlos66 »

carax escribió:
Labag escribió:El que la veta o pieza de madera sea más "bonita" no quiere decir que sea mejor o peor timbricamente, sólo visualmente
Así es , y que el cuerpo sea de una pieza o de dos o de tres tampoco
¿En serio? Con todos mis respetos, estáis más perdidos que un pez fuera del agua. Leed la información contenida en estos links y aclararéis vuestras ideas al respecto:

http://www.frudua.com/influencia_madera_en_sonido.htm

http://www.frudua.com/como_cortar_la_madera.htm
La práctica hace al maestro.
Avatar de Usuario
lavin_compae_ae
BAJ
BAJ
Mensajes: 745
Registrado: Mié Sep 09, 2009 3:14 pm
Ubicación: Granada

Mensaje por lavin_compae_ae »

Carlos66 escribió:
carax escribió:
Labag escribió:El que la veta o pieza de madera sea más "bonita" no quiere decir que sea mejor o peor timbricamente, sólo visualmente
Así es , y que el cuerpo sea de una pieza o de dos o de tres tampoco
¿En serio? Con todos mis respetos, estáis más perdidos que un pez fuera del agua. Leed la información contenida en estos links y aclararéis vuestras ideas al respecto:

http://www.frudua.com/influencia_madera_en_sonido.htm

http://www.frudua.com/como_cortar_la_madera.htm
el que está muy perdido eres tú, compañero. Porque para empezar que una madera sea "bonita" no tiene nada que ver con como sea el corte o con la calidad de la madera, sino con el gusto del que juzga. Por ejemplo, el buckeye burl es una de las maderas más bonitas y espectaculares, y también es lo más parecido al corcho que puedes encontrar en un instrumento musical... Otro ejemplo sencillo son los flameados, que son considerados más bonitos que la madera plana, pero en realidad son menos estables...

EDITO: además para cuerpos se suele considerar más bonito el corte casi plano, que "en teoría" es peor... En la práctica es menos estable.

Por otra parte, también encontrarás otros luthieres (y con mejor reputación, que no quiere decir que la de frudua sea mala) que afirman que el efecto de la madera, corte y jaleos varios en "el tono" es mínimo (así a bote pronto Carl Thompson).
Avatar de Usuario
Labag
Colaborador
Mensajes: 2354
Registrado: Jue Jul 02, 2009 1:19 am
Ubicación: Cuenca

Mensaje por Labag »

Carlos66 escribió:
carax escribió:
Labag escribió:El que la veta o pieza de madera sea más "bonita" no quiere decir que sea mejor o peor timbricamente, sólo visualmente
Así es , y que el cuerpo sea de una pieza o de dos o de tres tampoco
¿En serio? Con todos mis respetos, estáis más perdidos que un pez fuera del agua. Leed la información contenida en estos links y aclararéis vuestras ideas al respecto:

http://www.frudua.com/influencia_madera_en_sonido.htm

http://www.frudua.com/como_cortar_la_madera.htm
Los Links quedan muy bien como respuesta, pero no dicen nada nuevo ni contradicen lo que escribimos antes, una veta estéticamente atractiva no hace que un bajo suene mejor

Sigue intentándolo! :brindis:
"Life is A Lot Like Jazz... It's Best When You Improvise"
Avatar de Usuario
Nielins
BA
BA
Mensajes: 421
Registrado: Jue Abr 30, 2009 4:09 pm
Ubicación: Algeciras

Mensaje por Nielins »

carax escribió:
Labag escribió:El que la veta o pieza de madera sea más "bonita" no quiere decir que sea mejor o peor timbricamente, sólo visualmente
Así es , y que el cuerpo sea de una pieza o de dos o de tres tampoco
Ahí le habéis dado.:brindis:
Pero también creo que para muchos la única forma a priori de poder diferenciar la calidad de un instrumento es viendo la calidad de los componentes, entre ellos el mueble. Claro que lo mejor es meterse en un local de ensayo con tu amplificador y los posibles bajos que te puedes comprar, y probarlos hasta que te decidas por uno. Pero eso no lo podemos hacer muchos. :(
Avatar de Usuario
Carlos66
BAJ
BAJ
Mensajes: 839
Registrado: Mié Mar 21, 2012 5:16 pm
Ubicación: Vigo (Pontevedra)

Mensaje por Carlos66 »

Intentaré aclarar lo anterior de la siguiente manera (a ver si logro convenceros):

- Roger Sadowsky: "... siempre he pensado que el sonido de un instrumento sólido viene de la madera. Tras 6000 piezas construidas, uno de mis descubrimientos ha sido que el diapasón afecta más la sonido que el cuerpo." (Magazine "Bajos & Bajistas", Nº6).

- Curioso luthier Carl Thompson: "As far as the bodies are concerned I know a lot of people talk about tone woods and all that stuff. But I really think the best way to get a good tone is to practice a lot." ("Interview with Carl Thompson", by Aaron Beharelle, 6/17/2000, ctbasses.com).
Se acabó el preocuparse sobre qué madera usar para el cuerpo, total... ¡como sólo va a depender de cómo toques! (una procupación menos).

- De entre todas las diferentes maderas que habitualmente se usan para los cuerpos de los bajos, es mucho más probable encontrar diferencias entre el sonido de dos cuerpos de fresno que entre dos cuerpos de las maderas de tilo o aliso, que ofrecen un tono mucho más consistente. Las piezas de fresno que proceden de las partes más altas del árbol, suelen ofrecer un sonido mucho más apagado y mortecino, ya que la madera es mucho más dura y con una densidad mucho más uniforme.

Ahora imaginad que un fabricante cualquiera de bajos une, para construir el cuerpo de un bajo, dos o tres piezas de la misma madera (por ejemplo, fresno), de distintos árboles o del mismo árbol, pero de diferentes partes del mismo. ¿Será el timbre del bajo el mismo si lo hace de tres piezas de diferentes partes del árbol o de distintos árboles, que si lo confecciona de dos piezas procedentes de la misma parte del mismo árbol? Por lo que he leído sobre las maderas, yo creo que no (aunque haya algún luthier que piense que lo de preocuparse por el tono de tal o cual madera es una pérdida de tiempo).

Como bien dice el forero Nielins, la calidad de un instrumento depende de la calidad de sus componentes, entre ellos el "mueble". Al pintar un bajo de gama baja, impidiendo ver la madera del cuerpo, se pueden ocultar a la vista detalles o, si se quiere, imperfecciones que, de ir con un acabado transparente o traslúcido, serían perfectamente detectables. Que el cuerpo sólido de un bajo tenga más o menos vetas podrá hacerlo más o menos bonito (desconozco el efecto que sobre el timbre tendrá un mayor o menor número de ellas), algo que sin embargo sí afecta, en un mismo tipo de madera y por lo que en su día me enseñaron, a la sonoridad de una guitarra clásica (la madera de su tapa).

¡Un saludo a todos!
La práctica hace al maestro.
Responder