Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

¿Arco alemán? ¿Arco francés? [Nueva info][¡Vídeo!]

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Avatar de Usuario
extremo_y_duro
BA
BA
Mensajes: 380
Registrado: Sab Mar 20, 2010 11:58 pm
Ubicación: Valencia

¿Arco alemán? ¿Arco francés? [Nueva info][¡Vídeo!]

Mensaje por extremo_y_duro »

Buenas, esta es una pregunta que todo el que toca el contrabajo se hace alguna vez en su vida, ¿verdad?
Pues bien, os voy a contar mi experiencia. Llevo 8 años estudiando música y hasta este año, todos los profesores que he tenido tocaban con arco francés. Como es evidente llevo 7 años estudiando arco francés. Sin embargo, este año mi profesor me ha descolocado con toda la técnica (ambas manos) y poco a poco me iba pidiendo que tocara fuerte, y más fuerte, y más fuerte...me pedia que tocara por encima de él, quien estaba tocando con un contrabajo de 20.000 € aprox, (los vale, ya os lo digo yo que lo he podido probar jaja) y un arco ALEMÁN de 2.000€, mientras que yo tocaba con un instrumento de 600 € aprox. y un arco FRANCÉS que no vale ni 20 jaja. Y aquí es donde viene el problema: dentro de la técnica del francés el pulgar tiene que estar lo más relajado posible porque si no, no sacas el sonido que deberías, que es lo importante, y te destrozas el músculo que lo mueve. Pues bueno, yo lo más relajado que podía y con dolores a los 10 minutos de estar tocando escalas, y que seguían durante el resto del tiempo que estuviera estudiando. La respuesta de mi profesor fue: "Es que tu arco es una porqueria" jaja añadiendo: "y si no quieres que te duela, lo mejor es alemán". Además de comunicarme que en la orquesta de Valencia se estan pasando a sistema alemán porque el Maestro les pide más y ellos no pueden con el francés...así que después de mucho pensármelo, la semana pasada recogí un arco alemán. Y para mi sorpresa, comparándolo con uno francés de la friolera de 998 €, sonaba más fuerte, con menos esfuerzo y con mejor calidad. Así que aún sin creérmelo, porque sólo sabía la manera de COGER el arco había sonado mejor, me lo llevé para probarlo mejor, y así hasta hoy. La conclusión que os voy a dar ahora tiene que ver con datos objetivos, mezclados con mi experiencia personal:
Las mayores ventajas del arco francés son que es más fácil tocar notas rápidas, es más ágil en este sentido. La muñeca juega un papel importante, pero es más controlable. Es el sistema que se utiliza predominantemente en Francia (obviamente jaja), Italia, España, Reino Unido y EEUU. El único problema que hay real es que se habla poco sobre la biomecánica aplicada a la técnica, y se suele utilizar la manera de tocar del cello o incluso el violín, siendo que no son ni parecidos a estos efectos. No obstante (como comenté en otro post) y con la ayuda de mi profesor (toca alemán, técnica Streicher más exactamente) he estado "investigando" un poco y encontrado una manera de hacer que tocar arco francés sea lo más ergonómico posible. La mayoría de gente que se puede ver por ahí pierde control sobre la vara en favor de un mejor sonido, pero hay una manera de conseguir sujeción fija y transmisión del peso decente (cuando acabe exámenes os haré un video y lo subiré a internet, que explicarlo es mu complicao! :wink: )
El sistema alemán o vienés: la manera de transmitir el peso es más natural, y por tanto tiene más fácilidad para tocar fuerte. Además de esto, la firmeza a la hora de sostener el arco es mucho mayor, ya el peso no se "estira", sino que reposa en la mano (video...) y la cantidad de sutilezas que permite con los juegos de muñeca y dedos es cuanto menos impresionante, te permite movimientos extremadamente suaves (smooooth jejeje). Es el sistema utilizado en Europa del este, y en varios paises orientales, aunque también se encuentra en menor medida en nuestro país y los vecinos jaja
Ya os digo que esto es un punto de vista, os recomiendo probar ambos, a ver cual se adapta mejor a vosotros, a mi me ha costado 7 años descubrirlo :wink:
Saludos!

Edición: Os dejo aquí el vídeo prometido :mrgreen: http://www.youtube.com/watch?feature=pl ... HtPz_VPpkM
Última edición por extremo_y_duro el Jue Ago 15, 2013 10:45 pm, editado 3 veces en total.
Clases de contra: viewtopic.php?t=33244
Avatar de Usuario
streicher456
B
B
Mensajes: 122
Registrado: Vie Ene 22, 2010 9:23 pm

Mensaje por streicher456 »

Totalmente de acuerdo con tu experiencia, extremo_y_duro. En mi caso hice todo el grado elemental y medio (10 años) con arco francés y al entrar en el superior probé, gracias a mi profesor, el alemán.

Un abrazo, extremo_y_duro, y ánimo con esas escalas :brindis:
Última edición por streicher456 el Lun Abr 16, 2018 11:17 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
extremo_y_duro
BA
BA
Mensajes: 380
Registrado: Sab Mar 20, 2010 11:58 pm
Ubicación: Valencia

Mensaje por extremo_y_duro »

Vaya, muchas gracias por el video y por los ánimos jajaja de momento a 3 octavas me las meriendo desde el Mi hasta el Do (que se dice pronto para ser 5 meses de clase XD ) ahora falta dominar el capotasto y el arco XD a mi también me está costando poco adaptarme al cambio de técnica, la verdad...veo que no es un caso especial jaja
Saludos!
Clases de contra: viewtopic.php?t=33244
Juanjo vlc
BA
BA
Mensajes: 282
Registrado: Sab May 14, 2011 8:48 pm
Ubicación: El Puerto de Sagunto

Mensaje por Juanjo vlc »

y que tal tocas la cuerda mi? yo prefiero frances, me es mucho mas comodo, la mano es cierto que si lo haces mal duele, respecto a la intensidad del sonido la verdad es que no llego a notar diferencia de uno a otro, ademas con un contra bueno (no el mio, el del profe jejeje)
Avatar de Usuario
extremo_y_duro
BA
BA
Mensajes: 380
Registrado: Sab Mar 20, 2010 11:58 pm
Ubicación: Valencia

Mensaje por extremo_y_duro »

Pues de momento con el mío y tocando de pie va más o menos bien, aunque aún tengo que pillarle el punto a esa cuerda jaja hace 2 o 3 años se lo comente a un profesor que tuve, que con el francés es más cómodo tocar las cuerdas más graves, y ahora lo puedo corroborar jaja pero al fin y al cabo supongo que será cosa de coger una buena técnica y meterle tiempo (al principio no se pueden horas, que si no duele XD
Clases de contra: viewtopic.php?t=33244
Juanjo vlc
BA
BA
Mensajes: 282
Registrado: Sab May 14, 2011 8:48 pm
Ubicación: El Puerto de Sagunto

Mensaje por Juanjo vlc »

haz ejercicios de calentamieto, asi dolera mucho menos
Juanjo vlc
BA
BA
Mensajes: 282
Registrado: Sab May 14, 2011 8:48 pm
Ubicación: El Puerto de Sagunto

Mensaje por Juanjo vlc »

donde das clase?
Avatar de Usuario
extremo_y_duro
BA
BA
Mensajes: 380
Registrado: Sab Mar 20, 2010 11:58 pm
Ubicación: Valencia

Mensaje por extremo_y_duro »

En el conservatorio profesional (el que no es el Iturbi :mrgreen: ), en Valencia capital. Lo de calentar la verdad es que no hace demasiado, me funciona mejor poner atención a lo que hago XD porque hay veces que es por una mala posición o algo así.
Clases de contra: viewtopic.php?t=33244
Avatar de Usuario
Jaso
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 4575
Registrado: Mar Abr 13, 2010 10:39 am
Ubicación: Tarragona

Mensaje por Jaso »

Para mi dos ejemplos de maneras de tocar con arco alemán o francés muy contrastados serian estos dos videos. :cool:
Arco alemán:

http://www.youtube.com/watch?v=7DGl1UjW ... re=related

Arco Francés:

http://www.ettorre.com/site/modules/deb ... .php?id=77
Avatar de Usuario
extremo_y_duro
BA
BA
Mensajes: 380
Registrado: Sab Mar 20, 2010 11:58 pm
Ubicación: Valencia

Mensaje por extremo_y_duro »

No puedo ver el video de Etorre, aunque es un tio que mi profesor de hace dos años me recomendaba ver jaja
Clases de contra: viewtopic.php?t=33244
Avatar de Usuario
Jaso
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 4575
Registrado: Mar Abr 13, 2010 10:39 am
Ubicación: Tarragona

Mensaje por Jaso »

Y el de Güttler puedes verlo??? :-k
extremo_y_duro escribió:No puedo ver el video de Etorre, aunque es un tio que mi profesor de hace dos años me recomendaba ver jaja
Avatar de Usuario
extremo_y_duro
BA
BA
Mensajes: 380
Registrado: Sab Mar 20, 2010 11:58 pm
Ubicación: Valencia

Mensaje por extremo_y_duro »

Si, el de Gütler sí...no se llego a la página de Etorre y me dice que falta un complemento, pero supongo que no será el flash, porque ese lo tengo :mrgreen:
Clases de contra: viewtopic.php?t=33244
Avatar de Usuario
extremo_y_duro
BA
BA
Mensajes: 380
Registrado: Sab Mar 20, 2010 11:58 pm
Ubicación: Valencia

Mensaje por extremo_y_duro »

Nueva info!! y editados juicios de valor, en la próxima actualización quitaré las pajueladas para que quede más profesional, ahora voy a estudiar.
Salud! :brindis:
Clases de contra: viewtopic.php?t=33244
dreamer69
B
B
Mensajes: 220
Registrado: Sab Jul 26, 2008 1:47 pm
Ubicación: Gijón

Mensaje por dreamer69 »

Con ambos se puede hacer lo mismo, el quiz de la cuestión es tener una técnica solida en el que se use. Los viejos comentarios de hace muchos años de el alemán mejor para orquesta y para ser más bruto y el francés para tocar más rápido o más lírico, no dejan de ser una tontería. Yo uso alemán aunque empezé con francés.

Un saludo
Avatar de Usuario
extremo_y_duro
BA
BA
Mensajes: 380
Registrado: Sab Mar 20, 2010 11:58 pm
Ubicación: Valencia

Mensaje por extremo_y_duro »

No es que no se pueda hacer lo mismo con los dos, es que con uno es más fácil/natural tocar a más velocidad y con el otro es más fácil/natural dejar caer el peso, respaldado por mi propia experiencia y por profesores de ambas técnicas.
Clases de contra: viewtopic.php?t=33244
Cucu Fernandez
BAJ
BAJ
Mensajes: 703
Registrado: Lun Dic 29, 2008 12:12 pm
Ubicación: Malaga

Re: ¿Arco alemán? ¿Arco francés? [Nueva info]

Mensaje por Cucu Fernandez »

extremo_y_duro escribió: El único problema que hay real es que se habla poco sobre la biomecánica aplicada a la técnica, y se suele utilizar la manera de tocar del cello o incluso el violín, siendo que no son ni parecidos a estos efectos. No obstante (como comenté en otro post) y con la ayuda de mi profesor (toca alemán, técnica Streicher más exactamente) he estado "investigando" un poco y encontrado una manera de hacer que tocar arco francés sea lo más ergonómico posible. La mayoría de gente que se puede ver por ahí pierde control sobre la vara en favor de un mejor sonido, pero hay una manera de conseguir sujeción fija y transmisión del peso decente (cuando acabe exámenes os haré un video y lo subiré a internet, que explicarlo es mu complicao! :wink: )
Estamos deseosos de ver ese video, no nos iras a dejar con las ganas!! :mrgreen:
Avatar de Usuario
Knuckle
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3076
Registrado: Jue Ene 05, 2006 1:35 am
Ubicación: Alcohoi

Mensaje por Knuckle »

A mi me sucedió algo bastante similar. Me compré un arco francés porque es lo que se me recomendó al empezar, y nada más tener ocasión de probar el alemán me di cuenta de que había sido un gran error. Era cómodo desde el primer momento en que lo sostuve, mientras que con el francés tuve que realizar ejercicios incluso antes de empezar con el contra. La sensación que tuve es que no me habría llevado mucho trabajo adaptarme al otro arco. Pero bueno, es tan sólo una impresión, tuve que dejar el conservatorio y desde entonces dedico casi exclusivamente el tiempo que toco el contrabajo al jazz, por lo que el arco sólo lo cojo en momentos muy determinados y no me renta comprarme un alemán. Una lástima, de haber tenido ocasión de probar ambas clases antes de comprar habría elegido otra cosa… y quizá le habría pillado mucha menos tirria al arco.
Avatar de Usuario
dinox
BA
BA
Mensajes: 358
Registrado: Mié Jul 14, 2010 9:05 pm
Ubicación: Menorca

Mensaje por dinox »

Knuckle escribió:A mi me sucedió algo bastante similar. Me compré un arco francés porque es lo que se me recomendó al empezar, y nada más tener ocasión de probar el alemán me di cuenta de que había sido un gran error. Era cómodo desde el primer momento en que lo sostuve, mientras que con el francés tuve que realizar ejercicios incluso antes de empezar con el contra. La sensación que tuve es que no me habría llevado mucho trabajo adaptarme al otro arco. Pero bueno, es tan sólo una impresión, tuve que dejar el conservatorio y desde entonces dedico casi exclusivamente el tiempo que toco el contrabajo al jazz, por lo que el arco sólo lo cojo en momentos muy determinados y no me renta comprarme un alemán. Una lástima, de haber tenido ocasión de probar ambas clases antes de comprar habría elegido otra cosa… y quizá le habría pillado mucha menos tirria al arco.
Jajaja, veo que no soy el único. A mí me pasó exactamente lo mismo.
Ibanez BTB1005P Japo
Ibanez ATK300 Japo
Baltimore PBass
Marina FL
Aria Pro II STB Series
Friedmann 3/4
Avatar de Usuario
extremo_y_duro
BA
BA
Mensajes: 380
Registrado: Sab Mar 20, 2010 11:58 pm
Ubicación: Valencia

Re: ¿Arco alemán? ¿Arco francés? [Nueva info]

Mensaje por extremo_y_duro »

Cucu Fernandez escribió:
extremo_y_duro escribió: El único problema que hay real es que se habla poco sobre la biomecánica aplicada a la técnica, y se suele utilizar la manera de tocar del cello o incluso el violín, siendo que no son ni parecidos a estos efectos. No obstante (como comenté en otro post) y con la ayuda de mi profesor (toca alemán, técnica Streicher más exactamente) he estado "investigando" un poco y encontrado una manera de hacer que tocar arco francés sea lo más ergonómico posible. La mayoría de gente que se puede ver por ahí pierde control sobre la vara en favor de un mejor sonido, pero hay una manera de conseguir sujeción fija y transmisión del peso decente (cuando acabe exámenes os haré un video y lo subiré a internet, que explicarlo es mu complicao! :wink: )
Estamos deseosos de ver ese video, no nos iras a dejar con las ganas!! :mrgreen:
No os voy a dejar con las ganas, pero es que hasta el día 17 de este mes no termino los exámenes :( así que hasta el preciso momento en que termine no podré ponerme a grabar...tengo ganas de hacerlo también, hay cosas por YouTube pero no me acaban de convencer...
:brindis:
Clases de contra: viewtopic.php?t=33244
Avatar de Usuario
extremo_y_duro
BA
BA
Mensajes: 380
Registrado: Sab Mar 20, 2010 11:58 pm
Ubicación: Valencia

Mensaje por extremo_y_duro »

Ruego clemencia, en cuanto pueda hacer un buen vídeo lo haré, lo prometo :mrgreen: pero será en breves, a ver si para esta semana lo tengo hecho.
Clases de contra: viewtopic.php?t=33244
Cucu Fernandez
BAJ
BAJ
Mensajes: 703
Registrado: Lun Dic 29, 2008 12:12 pm
Ubicación: Malaga

Mensaje por Cucu Fernandez »

:roll:
Avatar de Usuario
extremo_y_duro
BA
BA
Mensajes: 380
Registrado: Sab Mar 20, 2010 11:58 pm
Ubicación: Valencia

Mensaje por extremo_y_duro »

Excusas de mal pagador...estoy metido en un currete que tiene que ver con leyes, así que me deja poco tiempo para hacer el vídeo, pero la semana que viene lo subo, esta vez de verdad (lo prometido es deuda :brindis: ).
Clases de contra: viewtopic.php?t=33244
Avatar de Usuario
extremo_y_duro
BA
BA
Mensajes: 380
Registrado: Sab Mar 20, 2010 11:58 pm
Ubicación: Valencia

Mensaje por extremo_y_duro »

Lo he grabado ya, pero tiene muy mala calidad, así que a ver si mañana puedo grabar otro con mejor calidad y lo subo, pido perdón por la demora y espero que esté a la altura de vuestras expectativas :-D
Clases de contra: viewtopic.php?t=33244
Avatar de Usuario
extremo_y_duro
BA
BA
Mensajes: 380
Registrado: Sab Mar 20, 2010 11:58 pm
Ubicación: Valencia

Mensaje por extremo_y_duro »

¡Y llegó el momento esperado! Si tenéis dudas, sugerencias, quejas, críticas, etc. ya sabéis. Y si tenéis cualquier petición, pues me la hacéis llegar y haré lo posible por cumplirla :-D
Saludos y que aproveche! :brindis:
PD.: está al final del primer mensaje.
Clases de contra: viewtopic.php?t=33244
Cucu Fernandez
BAJ
BAJ
Mensajes: 703
Registrado: Lun Dic 29, 2008 12:12 pm
Ubicación: Malaga

Mensaje por Cucu Fernandez »

:palmas:
Responder