Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

Mi nuevo Road Worn

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Responder
Avatar de Usuario
Rafael Sosa de Santiago
B
B
Mensajes: 93
Registrado: Vie Oct 29, 2010 5:57 pm
Ubicación: Cd. Juárez Chihuahua México

Mi nuevo Road Worn

Mensaje por Rafael Sosa de Santiago »

¡Qué tal a todos!, recordarán que hace unos días les consultaba sobre qué Road Worn era mejor si el JB o el PB, bien, hoy fui a probarlos y finalmente me traje el Precision, para mí fue "El bajo", mucho que contar y muchas sensaciones y emociones de por medio:

Primero, comentarles que el PB venía con la configuración y ajuste de fábrica, ¿cómo lo sé?, porque yo mismo abrí la caja de embalaje y saqué el bajo de su funda y su bolsa protectora, casi un "plug and play", sólo fue necesario afinarlo y listo: a tocar.

Acción baja, mastil como flecha, ningún cerdeo en ninguna cuerda y ningún traste, sonido limpio, aún desenchufado, totalmente definido y con buen volumen, acostumbrado a mi Squier VM 70´s JB las cuerdas me parecieron muy separadas en un primer momento, pero fue algo que con unos minutos de práctica se resolvió.

Tacto impresionante, ahora sé de lo que hablaban quienes decían que la Nitrocelulosa es un plus muy a tomar en cuenta en estos bajos, cuello muuuy cómodo, y cuerpo resonante ante cualquier nota que se toque.

La experiencia iba bien, pero cuando lo enchufe fue otro mundo, ¡ESE ES EL TONO PRECISION DE FENDER!, a pesar de que estaba enchufado en un ampli Peavey normalito, el sonido era espectacular, me quedé prendado de ese sonido. Mucho había escuchado y leído valorando al Jazz Bass como el mejor de la serie, no lo sé, pero nada que ver con mi Precision, pude tocar JB Road Worn´s, Standard, American Standard, de Luxe, y aunque son sonidos diferentes (unos mejores que otros) no... me quedo con el Precision: simple, contundente, limpio, gordo y cremoso.

No he tenido la oportunidad de enchufarlo con el Ampeg V4B ni con el Bassman Blackface, quiero esperarme a tener el tiempo suficiente para gozarlo, seguramente el fin de semana.

Por último decir que me siento muy orgulloso de que este bajo haya sido fabricado en México, prueba de que los mexicanos sabemos hacer las cosas bien y que si los MIM son criticados por muchas deficiencias (ciertas en la mayoría de los casos) responde tal vez a una estrategia de mercado de la misma compañía y no tanto a deficiencias o incapacidades: En Ensenada, saben hacer grandes bajos . Como leí en una ocasión: "Los MIM están hechos en México por mexicanos, los MIA están hechos en América por mexicanos". Y nada es más cierto...

En fin, que el Vintage Modified tendrá que pasar en la sombra por un buen tiempo.

Por último unas fotos de mi Fender Precision Road Worn Fiesta Red.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
FENDER PRECISION ROAD WORN ´12
SQUIER JB 70´s VM
AMPEG V4B ´73
FENDER BASSMAN´66
AMPEG SVT-15E
Avatar de Usuario
KingMatt
Moderador
Mensajes: 5946
Registrado: Sab Ene 10, 2009 3:18 pm
Ubicación: Galiza Noroeste

Mensaje por KingMatt »

Te entiendo... Tengo uno de esos... :wink:
A disfrutarlo...

:brindis:
Avatar de Usuario
Christophe
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1978
Registrado: Dom Dic 11, 2011 4:57 pm
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Christophe »

Precioso. Yo también tuve uno y fue el mejor Fender que he tenido. Disfrutalo!! :brindis:
M.C. Ignominious VI,Yin yang IV,Aurum V fretless
Marín Cano Precision- www.marincanobasses.com
Avatar de Usuario
vaiges
Administrador
Administrador
Mensajes: 2792
Registrado: Mié Feb 29, 2012 4:20 pm
Ubicación: Barcelona (y a veces Valencia)

Mensaje por vaiges »

Enhorabuena por el bajo. Es precioso, a mi me gusta más que el sunburst. Yo tuve la oportunidad de probar un Road Worn JB. El tacto es fantástico y es muy ligero. Yo creo que el único pero del instrumento es la electrónica, con unas buenas single coil te sonará de muerte.

Salud.
Avatar de Usuario
Report
Mensajes: 12592
Registrado: Mié Mar 04, 2009 8:48 pm
Ubicación: VALENCIA

Mensaje por Report »

Enhorabuena por tu adquisición, y te deseo que lo disfrutes mucho :brindis:

Comprendo tu orgullo por el hecho de que tu bajo esté fabricado en tu país.

Debo decirte que la fábrica Fender de Mexico es de alto nivel y que está preparada tanto por recursos técnicos como humanos para fabricar un excelente nivel de calidad.

Si tradicionalmente los instrumentos Fender hechos en Mexico han estado por debajo de los hechos en USA ha sido porque la política de gamas de Fender así lo estipula, montando en las gamas Mex materiales de calidad inferior a los de las gamas USA (ofreciéndolos desupés al público a un precio más asequible).

Sin embargo en los últimos años, y ante la demostrada experiencia de la factoría de Ensenada, Fender ha ido confiandole la fabricación de productos de mayor calidad (tanto en instrumentos como en amplificadores, que ya llevan años allí).

Lo dicho, es un buen bajo y seguro que te dará muchas satisfacciones. Que lo disfrutes :brindis:
Avatar de Usuario
Rafael Sosa de Santiago
B
B
Mensajes: 93
Registrado: Vie Oct 29, 2010 5:57 pm
Ubicación: Cd. Juárez Chihuahua México

Mensaje por Rafael Sosa de Santiago »

Gracias a todos por sus palabras, estoy realmente muy contento y satisfecho por la compra, la que no piensa igual es mi esposa, cuando lo vio puso una cara de "¿eso fue lo que te compraste?" claramente me dijo, "yo no daría ni 200 dlls por un bajo como ese..."

En la misma tienda, un tipo que andaba probando bajos, cuando lo vio me preguntó ¿ese que año es?, - del 2012, le contesté. Se extrañó por el relicado, pensaba que era un Vintage original.

La única duda que tengo de momento es la razón por la cual las clavijas ajustan al revés a diferencia de la mayoría de los bajos, supongo que así era el diseño original que se está replicando en el RW, pero no estoy seguro, ¿alguien que pudiera confirmar esto? o bien aclarme el asunto, que de momento es lo único que, como decimos en México, "me saca de onda".
FENDER PRECISION ROAD WORN ´12
SQUIER JB 70´s VM
AMPEG V4B ´73
FENDER BASSMAN´66
AMPEG SVT-15E
Avatar de Usuario
Peterkas
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3455
Registrado: Dom May 11, 2008 12:18 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Peterkas »

Efectivamente. Los fender de esa época tenían las clavijas con el giro invertido respecto a las actuales a demás de tener mayor mas y ocupar masa espacio en la pala.
Seguro que tiene una explicación y alguno de los foreros mas expertos (report ) saben el porqué
Enhorabuena por la adquisición
Ensayar es de cobardes
Avatar de Usuario
YKARO13
BAJ
BAJ
Mensajes: 794
Registrado: Sab May 25, 2013 12:25 pm
Ubicación: Pinto, Madrid

Mensaje por YKARO13 »

Bajazo.



:baba:
si te mola el metal, escuchanos!
https://www.youtube.com/user/DemonikOficial
saludos y ADGCF
Avatar de Usuario
kane_suzuki
B
B
Mensajes: 113
Registrado: Jue Feb 16, 2012 12:06 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por kane_suzuki »

Que lo disfrutes,
los bajos de la serie Road Worn son una gran compra.
raziel_orlando
B
B
Mensajes: 132
Registrado: Jue Jun 09, 2011 10:22 pm

Mensaje por raziel_orlando »

Yo también soy mexicano y me interesaría en un futuro adquirir uno, ¿se puede saber donde lo compraste? Gracias
Avatar de Usuario
Rafael Sosa de Santiago
B
B
Mensajes: 93
Registrado: Vie Oct 29, 2010 5:57 pm
Ubicación: Cd. Juárez Chihuahua México

Mensaje por Rafael Sosa de Santiago »

Curiosamente lo compre en El Paso Texas, como vivo en Cd. Juárez... no tuve problems en l aduana porque fácilmente pasó como usado (y muy usado) así que no pagué importación, además es un "Made In Mexico" no estaba importando nada. En México debe haber distribuidores, pero no sé quién, aquí en Juárez no encontré a nadie.
FENDER PRECISION ROAD WORN ´12
SQUIER JB 70´s VM
AMPEG V4B ´73
FENDER BASSMAN´66
AMPEG SVT-15E
Avatar de Usuario
Report
Mensajes: 12592
Registrado: Mié Mar 04, 2009 8:48 pm
Ubicación: VALENCIA

Mensaje por Report »

Peterkas escribió:Efectivamente. Los fender de esa época tenían las clavijas con el giro invertido respecto a las actuales a demás de tener mayor mas y ocupar masa espacio en la pala.
Seguro que tiene una explicación y alguno de los foreros mas expertos (report ) saben el porqué
Enhorabuena por la adquisición
Lo has explicado muy bien. Y la mayor superficie de contacto entre la clavija y la pala y la mayor masa de las clavijas influye en el tono y le ayuda a sonar con los matices del modelo original en el que se inspira.

En un instrumento todo suma, y parte del sonido Fender está en la "ferretería".
Avatar de Usuario
Anotherbassplayer
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3638
Registrado: Lun Nov 10, 2008 11:23 am
Ubicación: Madrid

Mensaje por Anotherbassplayer »

Buaaaa pero te lo han vendido machacado :mrgreen: :mrgreen:

Enhorabuena, es precioso. Me gusta el detalle de la pala quemada por el cigarro :fumado: Pero yo no entiendo la moda de los relicados, lo bonito creo yo es tener un bajo nuevo y tras muchos años de uso ya tendrá su relicado natural y propio de un bajo con historia.
Avatar de Usuario
josemaria
BA
BA
Mensajes: 488
Registrado: Mié Dic 09, 2009 9:38 am
Ubicación: Ourense

Mensaje por josemaria »

¡¡¡¡ Bonito precision !!!! y tiene pinta de sonar muy bien. Me ha llamado la atención lo de la quemadura de cigarro en la pala, porque mi Jazz Bass del ´61 (que por desgracia tiene varias piezas no originales) conserva una quemadura hecha por un buen amigo a finales de los setenta. Aunque la marca se va "diluyendo" con el tiempo, aún se aprecia en la foto

Imagen

Un saludo y a disfrutar de tu precios Road Worn
pcavernicola
BA
BA
Mensajes: 320
Registrado: Mar Feb 05, 2013 1:24 pm
Ubicación: AVILES / ASTURIAS

Mensaje por pcavernicola »

Buena maquina!!!
Avatar de Usuario
Rafael Sosa de Santiago
B
B
Mensajes: 93
Registrado: Vie Oct 29, 2010 5:57 pm
Ubicación: Cd. Juárez Chihuahua México

Mensaje por Rafael Sosa de Santiago »

Hay que reconocer que estos bajos no son para cualquiera, lo normal es que los bajos estén con una imagen impecable cuando los compra uno nuevos, es lo que todos consideramos normal.

En mi caso, claro que la imagen cuenta, pero, hay una pequeña ventana, donde ciertas personas consideran irrelevante la imagen del bajo, si la consideran dentro de la suma total de prestaciones que reciben de él: tacto, confianza, facilidad para dejarse tocar, sonido, tono, peso, es decir, toda la experiencia de tocar es la suma de muchas cosas que no se reducen sólo a sonido y vista.

En lo particular, me decidí por un bajo relicado por varias razones:

1.- No sé si el relicado le da el sonido que tiene, (y la verdad no me interesa saberlo) sólo sé que mi bajo suena y muy bien, basta esa razón para haberlo elegido, se vea como se vea.
2.-Dentro del producto nacional, es la gama más alta y más confiable (más incluso que varios MIA) hay que hacer patria comprando producto fabricado en nuestro país.
3.- Como lo compré en USA, es más fácil pasarlo por aduana sin pagar impuestos, porque "¿qué no ves que es un bajo usado?, y el pobre no sé si quiera si funciona bien todavía, lo compré por oportunidad".
4.- Porque así le puedo decir a mi esposa que me costó 200.00 dls y así no me riñe. (jejejeje) Yo creo que todos entienden esa dificultad a la hora de comprar un bajo nuevo.
5.- Porque a la hora de un bolo, si alguien quiere robar equipo... mi bajo será de lo último que quieran llevarse por lo destartalado que está.
6.- ¡¿Se golpeó o se cayó?!... ¡Ah! ¡No importa!... es el Road Worn, una cicatriz más (ahora sí mía).
7.- En un país y en una ciudad con niveles altos de criminalidad, es bueno para andar con "perfil bajo" y con equipo que aparenta no ser de primera. (Sólo los conocedores saben el equipo que traes).

En fin, no todos lo entienden y es por eso que estos bajos no son para cualquiera... aunque todos deberíamos tener uno, por el bajo que es.
FENDER PRECISION ROAD WORN ´12
SQUIER JB 70´s VM
AMPEG V4B ´73
FENDER BASSMAN´66
AMPEG SVT-15E
Avatar de Usuario
Anotherbassplayer
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3638
Registrado: Lun Nov 10, 2008 11:23 am
Ubicación: Madrid

Mensaje por Anotherbassplayer »

Estéticamente es muy bonito, y si a ti te suena bien (que es lo más importante) perfecto. Disfrútalo y cuídalo, que por mucho aspecto viejo que tenga, tu instrumento es tu amigo. :brindis:
Avatar de Usuario
Brotherbass
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1516
Registrado: Jue Ene 10, 2008 10:22 am
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Brotherbass »

Rafael Sosa de Santiago escribió: 1.- No sé si el relicado le da el sonido que tiene, (y la verdad no me interesa)
Por si acaso ya te digo yo que no.

La mayor ventaja es que lo puedes llevar a un bolo y darle todos los golpes que quieras son preocuparte de nada...
  • PBASS + FLATS
Responder